SlideShare una empresa de Scribd logo
Tartamudeo
CONCEPTOS BÁSICOS: 
• Interjección: 
• Palabras fragmentadas: Ej. Pausas dentro de una palabra 
• Bloqueos audibles o silenciosos: pausas en el habla ocupadas o no. 
• circunloquios: sustituciones de palabras para evitar palabras problemáticas. 
OTRAS CARACTERÍSTICAS: 
• Interfiere en rendimiento académico y laboral o comunicación social 
• Déficit sensorial o motor del habla o una enfermedad neurológica – 
codificarse en el Eje III. 
• Intensidad varia en función de las situaciones y aumenta bajo presión. Ej. Si te 
piden participar en clase. 
• No se produce cuando lees oralmente, cantas, hablas solo o con animales. 
• El trastorno fonológico y de lenguaje expresivo se producen con mayor 
frecuencia en el tartamudo.
• NO ES CONSIENTE DE QUE ES TARTAMUDO 
• SE DA CUENTA: SE PONE ANSIOSO DE SU DIFICULTAD 
• PARPADEOS, TICS, MOV BRUSCOS DE LA CABEZA, 
TEMBLOR DE LABIOS Y CARA, MOV RESPIRATOIROS… 
• ESTRÉS Y ANSIEDAD EXACERBAN EL TARTAMUDEO 
• 98% padecen antes de los 10 AÑOS. 
• 80% se recuperan antes de los 16 años. 
• Es un trastorno gradual (- a +)
DEMENCIA 
• Efectos fisiológicos por enfermedad médica 
• Efectos persistentes de una sustancia DÉFICIT 
COGNOSCITIVOS 
• Múltiples etiologías 
• Si los déficit se presentan solo durante el DELIRIUM, no debe realizarse el 
diagnostico de DEMENCIA. 
• Síntoma: deteriorada la capacidad para aprender info nueva y 
olvidar el material aprendido previamente. 
• EXAMINAR: 
- registrar, 
- Retener, 
- Recordar 
- Reconocer información 
• > 85 años
• EXAMINAR: 
• Lista de palabras. 
• Que repita la lista, 
• Tiempo… que recuerde la lista, 
• Que reconozca palabras de una lista larga. 
• MEMORIA LARGO PLAZO: recordar información personal de interés. 
A) PROBLEMA PARA RETENER NUEVA INFORMACIÓN 
B) PROBLEMA PARA ACCEDER A SU MEMORIA 
SÍNTOMAS: 
- Afasia: dificultad de pronunciar nombres y objetos 
- Lenguaje vago o vacío, circunloquios, “ello”, “cosa”, 
Avanzada: 
- Enmudecer 
- Ecolalia (repite lo que oye) 
- Palilalia (repetir sonido/palabras una y otra vez)
• APRAXIA: 
Ej. Ejecución de funciones como cepillarse, como mover la mano para decir 
adiós. 
• AGNOSIA: 
Ej. No reconocer a sus familiares. Ve y siente pero no reconoce. 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------- 
MAS CARACTERÍSTICAS: 
- Violento 
- Hiriente 
- Comportam suicida 
- Caidas 
- Comp deshinibido (bromas inapropiadas) 
- Descuido de higiene y aspecto personal 
- Ideas delirantes 
- Ansiedad y estrés
TRASTORNOS AMNÉSICOS. 
• El déficit de memoria es mas aparente en las tareas que requieren el recuerdo espontáneo y puede ser 
evidente cuando el examinador proporciona estímulos al sujeto para que los evoque después. 
• Puede recordar mejor cosas remotas del pasado que acontecimientos mas recientes. (Ej. Hospital) 
• Cuadro clínico de confusión y desorientación y posibles problemas de atención que sugieren el delirium. 
• Falta de capacidad de juicio para reconocer su déficit: se agita o acusa a los demás 
• Alteración es la personalidad: apatía, falta de iniciativa y fragilidad emocional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantil
miluska2010
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
NestorPardo4
 
2.1. déficit auditivo. apuntes
2.1. déficit auditivo. apuntes2.1. déficit auditivo. apuntes
2.1. déficit auditivo. apuntes
José Emilio Pérez
 
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Gaby78eliza
 
Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileo
juanaenlared
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
guest53aaca
 
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Jhoanán Paz Salazar
 
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Mimi León
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
fabiana florez
 
Power oratoria iglesia
Power oratoria iglesiaPower oratoria iglesia
Power oratoria iglesia
rolandorivero4
 
Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.
Javi Js
 
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y LenguajePlan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
lucilogo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Helena
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
Almudena Albacete P
 
Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1
Elkis Castro
 
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervenciónTartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
NestorPardo4
 
Mitos acerca del desarrollo del lenguaje
Mitos acerca del desarrollo del lenguajeMitos acerca del desarrollo del lenguaje
Mitos acerca del desarrollo del lenguaje
NestorPardo4
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
MARIAMULAS
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
lanaleta
 
El lengua no verbal CARACTERISTICAS
El lengua no verbal CARACTERISTICASEl lengua no verbal CARACTERISTICAS
El lengua no verbal CARACTERISTICAS
kevingaspar15
 

La actualidad más candente (20)

Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantil
 
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
 
2.1. déficit auditivo. apuntes
2.1. déficit auditivo. apuntes2.1. déficit auditivo. apuntes
2.1. déficit auditivo. apuntes
 
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileo
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
 
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Power oratoria iglesia
Power oratoria iglesiaPower oratoria iglesia
Power oratoria iglesia
 
Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.
 
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y LenguajePlan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1
 
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervenciónTartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
Tartamudez y Fonoaudiología. Prevención, causas, consecuencias e intervención
 
Mitos acerca del desarrollo del lenguaje
Mitos acerca del desarrollo del lenguajeMitos acerca del desarrollo del lenguaje
Mitos acerca del desarrollo del lenguaje
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
El lengua no verbal CARACTERISTICAS
El lengua no verbal CARACTERISTICASEl lengua no verbal CARACTERISTICAS
El lengua no verbal CARACTERISTICAS
 

Similar a Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Kim Martínez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Karolina Piedra Segura
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
MariamSerrano1
 
AFASIA.pptx
AFASIA.pptxAFASIA.pptx
AFASIA.pptx
DXGenerations
 
Sindrome pragmatico semantico (tsp)
Sindrome pragmatico semantico (tsp)Sindrome pragmatico semantico (tsp)
Sindrome pragmatico semantico (tsp)
freelance2012
 
Taller comunicacion alzheimer 2019
Taller comunicacion alzheimer 2019Taller comunicacion alzheimer 2019
Taller comunicacion alzheimer 2019
Centro de Humanización de la Salud
 
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Baltasar Pena Abal
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
Karen Gonzalez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
fern1980
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
fern1980
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
Marta Montoro
 
Pautas de intervención con alumnos TDAH
Pautas de intervención con alumnos TDAHPautas de intervención con alumnos TDAH
Pautas de intervención con alumnos TDAH
Alicia Camacho
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Hailyn Maria
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
Elena Median Lezameta
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
LLUCEA90
 
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOSUTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL
 
Charla 3 años
Charla 3 añosCharla 3 años
Charla 3 años
Alejandro Rodriguez
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
asunlogo
 
Dificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escrituraDificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escritura
silvana saavedra
 
Discapacidad auditiva y asperger
Discapacidad auditiva y aspergerDiscapacidad auditiva y asperger
Discapacidad auditiva y asperger
morado28
 

Similar a Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño. (20)

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
 
AFASIA.pptx
AFASIA.pptxAFASIA.pptx
AFASIA.pptx
 
Sindrome pragmatico semantico (tsp)
Sindrome pragmatico semantico (tsp)Sindrome pragmatico semantico (tsp)
Sindrome pragmatico semantico (tsp)
 
Taller comunicacion alzheimer 2019
Taller comunicacion alzheimer 2019Taller comunicacion alzheimer 2019
Taller comunicacion alzheimer 2019
 
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
 
Pautas de intervención con alumnos TDAH
Pautas de intervención con alumnos TDAHPautas de intervención con alumnos TDAH
Pautas de intervención con alumnos TDAH
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
 
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOSUTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
 
Charla 3 años
Charla 3 añosCharla 3 años
Charla 3 años
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
 
Dificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escrituraDificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escritura
 
Discapacidad auditiva y asperger
Discapacidad auditiva y aspergerDiscapacidad auditiva y asperger
Discapacidad auditiva y asperger
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.

  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS: • Interjección: • Palabras fragmentadas: Ej. Pausas dentro de una palabra • Bloqueos audibles o silenciosos: pausas en el habla ocupadas o no. • circunloquios: sustituciones de palabras para evitar palabras problemáticas. OTRAS CARACTERÍSTICAS: • Interfiere en rendimiento académico y laboral o comunicación social • Déficit sensorial o motor del habla o una enfermedad neurológica – codificarse en el Eje III. • Intensidad varia en función de las situaciones y aumenta bajo presión. Ej. Si te piden participar en clase. • No se produce cuando lees oralmente, cantas, hablas solo o con animales. • El trastorno fonológico y de lenguaje expresivo se producen con mayor frecuencia en el tartamudo.
  • 3. • NO ES CONSIENTE DE QUE ES TARTAMUDO • SE DA CUENTA: SE PONE ANSIOSO DE SU DIFICULTAD • PARPADEOS, TICS, MOV BRUSCOS DE LA CABEZA, TEMBLOR DE LABIOS Y CARA, MOV RESPIRATOIROS… • ESTRÉS Y ANSIEDAD EXACERBAN EL TARTAMUDEO • 98% padecen antes de los 10 AÑOS. • 80% se recuperan antes de los 16 años. • Es un trastorno gradual (- a +)
  • 4. DEMENCIA • Efectos fisiológicos por enfermedad médica • Efectos persistentes de una sustancia DÉFICIT COGNOSCITIVOS • Múltiples etiologías • Si los déficit se presentan solo durante el DELIRIUM, no debe realizarse el diagnostico de DEMENCIA. • Síntoma: deteriorada la capacidad para aprender info nueva y olvidar el material aprendido previamente. • EXAMINAR: - registrar, - Retener, - Recordar - Reconocer información • > 85 años
  • 5. • EXAMINAR: • Lista de palabras. • Que repita la lista, • Tiempo… que recuerde la lista, • Que reconozca palabras de una lista larga. • MEMORIA LARGO PLAZO: recordar información personal de interés. A) PROBLEMA PARA RETENER NUEVA INFORMACIÓN B) PROBLEMA PARA ACCEDER A SU MEMORIA SÍNTOMAS: - Afasia: dificultad de pronunciar nombres y objetos - Lenguaje vago o vacío, circunloquios, “ello”, “cosa”, Avanzada: - Enmudecer - Ecolalia (repite lo que oye) - Palilalia (repetir sonido/palabras una y otra vez)
  • 6. • APRAXIA: Ej. Ejecución de funciones como cepillarse, como mover la mano para decir adiós. • AGNOSIA: Ej. No reconocer a sus familiares. Ve y siente pero no reconoce. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------- MAS CARACTERÍSTICAS: - Violento - Hiriente - Comportam suicida - Caidas - Comp deshinibido (bromas inapropiadas) - Descuido de higiene y aspecto personal - Ideas delirantes - Ansiedad y estrés
  • 7. TRASTORNOS AMNÉSICOS. • El déficit de memoria es mas aparente en las tareas que requieren el recuerdo espontáneo y puede ser evidente cuando el examinador proporciona estímulos al sujeto para que los evoque después. • Puede recordar mejor cosas remotas del pasado que acontecimientos mas recientes. (Ej. Hospital) • Cuadro clínico de confusión y desorientación y posibles problemas de atención que sugieren el delirium. • Falta de capacidad de juicio para reconocer su déficit: se agita o acusa a los demás • Alteración es la personalidad: apatía, falta de iniciativa y fragilidad emocional.