SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
LA MEMORIA   MEMORIA
¿QUÉ ES LA MEMORIA?
   La memoria es una función
    del cerebro y un fenómeno de
    la mente que permite al
    organismo codificar, almacena
    r y recuperar información. Es
    obtenida de las conexiones
    sinápticas repetitivas entre
    las neuronas, lo que
    crea redes neuronales.
   En cuanto a su ubicación, el
    hipocampo es la parte del
    cerebro relacionada a la
    memoria y aprendizaje
TIPOS DE MEMORIA
MEMORIA A CORTO PLAZO
La memoria a corto plazo no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la
interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su
duración es muy limitada -como mucho unos pocos minutos- y su capacidad también -
generalmente, un máximo de cinco o seis ítems.

MEMORIA A LARGO PLAZO
Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una
capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo
se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.

MEMORIA DE RECONOCIMIENTO
La memoria de reconocimiento es la que nos permite identificar algo que hemos percibido
anteriormente, como el rostro de una persona, la calle por la que hemos paseado...
MEMORIA EPISÓDICA
Almacena información de lo que ocurre temporalmente, de los acontecimientos particulares
que el sujeto ha experimentado.

MEMORIA SEMÁNTICA
Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de
los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA?
   El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos
    para transformar la información de modo que pueda ser
    almacenada. Esto significa para nosotros transformar los datos
    en algo significativo, como una asociación con un recuerdo
    existente, una imagen, o un sonido.

   El segundo proceso es el almacenaje real, que significa
    simplemente "guardar" la información. Es decir, que debe
    producirse un cambio fisiológico para que la memoria sea
    almacenada.

   El proceso final se llama la recuperación, que consiste en
    extraer la memoria del lugar donde está guardada e invertir el
    proceso de la codificación. Es decir, devolver la información a
    una forma similar a lo que almacenamos.
A continuación se muestra un video explicativo sobre como memorizamos.
CAUSAS DE LA MALA MEMORIA
   La falta de atención,
    concentración e interés.
   La poca o mala comprensión de
    lo que se lee ó estudia.
   La mala costumbre de no hacer
    repasos ó de hacerlos
    demasiado tarde y cuando ya se
    ha acumulado demasiada
    información.
   Leer de forma pasiva y
    superficial, sin tomar notas ni
    reflexionar acerca de lo leído.
   No tener la costumbre de hacer
    resúmenes, esquemas ó
    subrayados al momento de leer
    o estudiar.
   El consumo de estupefacientes.
CONSECUENCIAS DE LA MALA MEMORIA
 Problemas emocionales como depresiones, estrés,
  ansiedad..
 En el ámbito educativo, fracaso escolar.

 Pérdida del interés y la motivación.

 Problemas en tu vida diaria al olvidar cosas relevantes
  de nuestra rutina como donde hemos dejado las llaves,
  herramientas de trabajo…
 En casos más extremos como la demencia puede
  llegar a:
     Descuidar la higiene personal, la alimentación
     No poder seguir instrucciones
     Desorientarse en cuanto personas, lugares y tiempo
     Perderse en lugares conocidos…
CONSEJOS PARA MEJORAR LA MEMORIA
   Auto convencerte de que tienes buena memoria para evitar que
    tu mente se bloqué y te cree la inseguridad de que no estas en
    lo cierto
   Comer de forma adecuada para evitar la falta de vitaminas..
   Tener orden en el lugar donde estudias, trabajas..
   Hacer ejercicio, ya que ejercitando tu cuerpo oxigenas las
    células del cerebro.
   Comprender lo que estás leyendo te facilita el proceso de
    memorización.
   En el ámbito educativo, utilizar esquemas y resúmenes para
    ayudar a comprender y memorizar la información
   Dormir las horas necesarias para que las ideas se asienten en
    el cerebro.
   Elaborar listas para no olvidar las cosas de tu rutina
LOS SIETE PECADOS DE LA MEMORIA
   Transcurso
      Es una notable disminución de la retentiva que conlleva a un olvido que a veces puede
    implicar la pérdida literal de la información.
   Ausencia de conciencia
      Involucra problemas hasta el punto en donde la atención y la memoria se interconectan.
    Los errores comunes de este tipo incluyen, extraviar las llaves, porque en el momento de
    codificación, no se prestó la debida atención, de lo que más tarde se tendría que
    recordar.
   Bloqueo
     El bloqueo es cuando el cerebro intenta recuperar o codificar información, pero otro
    recuerdo se interfiere.
   Atribución errónea
      Conlleva la recolección correcta de información junto con recolección incorrecta de la
    fuente de dicha información
   Sugestibilidad
      Las memorias del pasado son a menudo influenciadas por la manera en la que son
    recordadas y cuando solo se hace un énfasis sutil en ciertos aspectos en donde puede
    parecerse a un tipo especifico de memoria, estos aspectos específicos son a veces
    incorporados en la recolección, ya sea que hayan o no ocurrido.
   Propensión
       En el cual los sentimientos y la visión global de una persona distorsionan los recuerdos
    de eventos pasados.
    Persistencia
      Esta falla del sistema de la memoria involucra el recordar información perturbadora no
    deseada.
AHORA VAMOS A MOSTRAR UN VÍDEO DEL PROGRAMA REDES EN EL QUE SE REFLEJAN
                      LOS PECADOS DE LA MEMORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
Maria Nela Rivera Aranda
 
Tipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologiaTipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologia
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
EBAUTISTA
 
Memoria-Psicologia
Memoria-PsicologiaMemoria-Psicologia
Memoria-Psicologiaguesta35b02
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power pointPaul Dupont
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Maria Bravo
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
xxxpauxxx
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
Anatomia del sueño
Anatomia del sueñoAnatomia del sueño
Anatomia del sueñoFelipe Nieva
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
ckolmena
 
Actividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoriaActividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoria
YaraArcher
 
Memoria y Olvido
Memoria y OlvidoMemoria y Olvido
Memoria y Olvido
jose luis
 
Apraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfonoApraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfono
Carmen Gloria
 

La actualidad más candente (20)

Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
 
Tipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologiaTipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologia
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Memoria-Psicologia
Memoria-PsicologiaMemoria-Psicologia
Memoria-Psicologia
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Anatomia del sueño
Anatomia del sueñoAnatomia del sueño
Anatomia del sueño
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Procesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivosProcesos mentales o cognitivos
Procesos mentales o cognitivos
 
Actividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoriaActividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoria
 
Memoria y Olvido
Memoria y OlvidoMemoria y Olvido
Memoria y Olvido
 
Apraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfonoApraxia 3ºfono
Apraxia 3ºfono
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 

Similar a La memoria

Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoriaProfe Su
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
CESARANIBALMANCODELA1
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
EdgarDanielEslava
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
Maitee Q Maigua
 
Presentación información memoria
Presentación información memoriaPresentación información memoria
Presentación información memoriaLetiPC
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
Ilse Co Vi
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
uader2011
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
paula_morales
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriaaimee108
 
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
EstuardoOrozcoEscoba
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
Laleska Cordon
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
CAROLALDANA3
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 

Similar a La memoria (20)

Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
Memoria psicologia i
Memoria psicologia iMemoria psicologia i
Memoria psicologia i
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
Presentación información memoria
Presentación información memoriaPresentación información memoria
Presentación información memoria
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria (3)
La memoria (3)La memoria (3)
La memoria (3)
 
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La memoria

  • 1. LA LA MEMORIA MEMORIA
  • 2. ¿QUÉ ES LA MEMORIA?  La memoria es una función del cerebro y un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacena r y recuperar información. Es obtenida de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales.  En cuanto a su ubicación, el hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje
  • 3. TIPOS DE MEMORIA MEMORIA A CORTO PLAZO La memoria a corto plazo no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada -como mucho unos pocos minutos- y su capacidad también - generalmente, un máximo de cinco o seis ítems. MEMORIA A LARGO PLAZO Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. MEMORIA DE RECONOCIMIENTO La memoria de reconocimiento es la que nos permite identificar algo que hemos percibido anteriormente, como el rostro de una persona, la calle por la que hemos paseado... MEMORIA EPISÓDICA Almacena información de lo que ocurre temporalmente, de los acontecimientos particulares que el sujeto ha experimentado. MEMORIA SEMÁNTICA Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA?  El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos para transformar la información de modo que pueda ser almacenada. Esto significa para nosotros transformar los datos en algo significativo, como una asociación con un recuerdo existente, una imagen, o un sonido.  El segundo proceso es el almacenaje real, que significa simplemente "guardar" la información. Es decir, que debe producirse un cambio fisiológico para que la memoria sea almacenada.  El proceso final se llama la recuperación, que consiste en extraer la memoria del lugar donde está guardada e invertir el proceso de la codificación. Es decir, devolver la información a una forma similar a lo que almacenamos.
  • 5. A continuación se muestra un video explicativo sobre como memorizamos.
  • 6. CAUSAS DE LA MALA MEMORIA  La falta de atención, concentración e interés.  La poca o mala comprensión de lo que se lee ó estudia.  La mala costumbre de no hacer repasos ó de hacerlos demasiado tarde y cuando ya se ha acumulado demasiada información.  Leer de forma pasiva y superficial, sin tomar notas ni reflexionar acerca de lo leído.  No tener la costumbre de hacer resúmenes, esquemas ó subrayados al momento de leer o estudiar.  El consumo de estupefacientes.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA MALA MEMORIA  Problemas emocionales como depresiones, estrés, ansiedad..  En el ámbito educativo, fracaso escolar.  Pérdida del interés y la motivación.  Problemas en tu vida diaria al olvidar cosas relevantes de nuestra rutina como donde hemos dejado las llaves, herramientas de trabajo…  En casos más extremos como la demencia puede llegar a:  Descuidar la higiene personal, la alimentación  No poder seguir instrucciones  Desorientarse en cuanto personas, lugares y tiempo  Perderse en lugares conocidos…
  • 8. CONSEJOS PARA MEJORAR LA MEMORIA  Auto convencerte de que tienes buena memoria para evitar que tu mente se bloqué y te cree la inseguridad de que no estas en lo cierto  Comer de forma adecuada para evitar la falta de vitaminas..  Tener orden en el lugar donde estudias, trabajas..  Hacer ejercicio, ya que ejercitando tu cuerpo oxigenas las células del cerebro.  Comprender lo que estás leyendo te facilita el proceso de memorización.  En el ámbito educativo, utilizar esquemas y resúmenes para ayudar a comprender y memorizar la información  Dormir las horas necesarias para que las ideas se asienten en el cerebro.  Elaborar listas para no olvidar las cosas de tu rutina
  • 9. LOS SIETE PECADOS DE LA MEMORIA  Transcurso Es una notable disminución de la retentiva que conlleva a un olvido que a veces puede implicar la pérdida literal de la información.  Ausencia de conciencia Involucra problemas hasta el punto en donde la atención y la memoria se interconectan. Los errores comunes de este tipo incluyen, extraviar las llaves, porque en el momento de codificación, no se prestó la debida atención, de lo que más tarde se tendría que recordar.  Bloqueo El bloqueo es cuando el cerebro intenta recuperar o codificar información, pero otro recuerdo se interfiere.  Atribución errónea Conlleva la recolección correcta de información junto con recolección incorrecta de la fuente de dicha información  Sugestibilidad Las memorias del pasado son a menudo influenciadas por la manera en la que son recordadas y cuando solo se hace un énfasis sutil en ciertos aspectos en donde puede parecerse a un tipo especifico de memoria, estos aspectos específicos son a veces incorporados en la recolección, ya sea que hayan o no ocurrido.  Propensión En el cual los sentimientos y la visión global de una persona distorsionan los recuerdos de eventos pasados. Persistencia Esta falla del sistema de la memoria involucra el recordar información perturbadora no deseada.
  • 10. AHORA VAMOS A MOSTRAR UN VÍDEO DEL PROGRAMA REDES EN EL QUE SE REFLEJAN LOS PECADOS DE LA MEMORIA