SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS DE
INMUNODEFICIENCIA
HUMANA
19 DE ENERO DE 2020
CIS
UCV
INDICE ____________________________________ ¡Error! Marcador no definido.
INTRODUCCIÓN _____________________________________________________3
¿Qué es el VIH?________________________________________________________4
Etapas del VIH________________________________________________________5
Transmisión del VIH __________________________________________________7
Síntomas del VIH _____________________________________________________9
Tratamiento del VIH _________________________________________________10
¿CÓMO PROTEGERTE CONTRA EL VIH?____________________________11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS___________________________________12
3
INTRODUCCIÓN
A través de los años se ha ido incrementado la infección del VIH. Actualmente en el Perú
la población compuesta por jóvenes que se encuentran en mayor riesgo de contraer
alguna enfermedad infecciosa porque en esta etapa tienden a sentir curiosidad por
nuevas experiencias y sensaciones, que les puede traer graves consecuencias.
Los jóvenes al recibir e ignorar mucha de la información que brindan las instituciones ya
sea educativas, centros de salud u otros no tienen idea de la propagación y desarrollo
de estas en su cuerpo lo que genera que este mal del VIH vaya avanzando sin ser
detectado a tiempo, provocando que este virus destruya las células del sistema
inmunitario, lo que hace que el organismo ya no pueda combatir enfermedades y con
el tiempo se vaya desarrollando el SIDA.
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
4
¿Qué es el VIH?
Este es un retrovirus 1
que mata
directamente a las células de defensa
mediante la ruptura de su membrana
externa, a la larga puede traer
consecuencias muy riesgosas en la vida de
los jóvenes. (Saber, 2004)
El VIH provoca la destrucción del sistema
inmunitario de las personas que lo
padecen. Por ejemplo, se dice que el virus
actúa como si fuese el jefe de una banda,
dejando el trabajo sucio para sus matones.
1 Tipo de virus que emplea el ARN como su material genético. Después de infectar
una célula, un retrovirus emplea una enzima llamada transcriptasa inversa para
convertir el ARN en ADN.
En la actualidad …
La epidemia mundial del
VIH-SIDA por sus dimensiones y
consecuencias devastadoras, ha
construido una emergencia
mundial y uno desafíos más
graves para la vida y dignidad
del ser humano, así como el
disfrute efectivo de los derechos
humanos que debilita el
desarrollo económico y social en
todo el mundo. Esto afecta a
todos los niveles de la sociedad:
individual, familiar,
comunitario y nacional.
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
5
Etapas del VIH
Primera etapa
Llamada infección aguda del VIH se caracteriza por no presentar síntomas, pero la
persona ya está infectada, el individuo presenta buena
salud y puede permanecer así bastantes años. Aunque la
ausencia de los síntomas externos puede ser demasiado
engañosos. El virus va infectando gradualmente los ojos,
el cerebro, los pulmones y otros órganos. Después de
que ocurre la infección el cuerpo comienza a expeler el
virus. a través de secreciones.
Segunda etapa:
Llamada también infección crónica o presida, esta ocurre cuando el individuo
afectado empieza a manifestar síntomas, durante esta etapa la infección afecta al
cerebro y al sistema nervioso, produce
amnesia, desórdenes mentales y así como
también afecta al sistema muscular3. Debe
darle bastante importancia porque los
síntomas que se manifiestan son diez veces
más intensos que una persona que ya tiene
sida en su etapa final.
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
6
TERCERA ETAPA
La etapa final del SIDA es la destrucción total del sistema
inmunológico por la cual la persona es muy vulnerable.
Afecta a los pulmones teniendo dificultad para respirar,
dolores en el pecho, acompañado de esputo blanco.
Las probabilidades de vida de esta etapa son de 18
meses a 2 años. (Saber, 2004)
.
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
7
Transmisión del VIH
A través del contacto sexual
El VIH se puede transmitir de un hombre infectado a una mujer, o de una mujer
infectada a un hombre ,el coito anal u oral puede dar lugar a la transmisión de un
hombre a otro hombre .Especial mente si se practica el coito no protegido, es decir
cualquier acto sexual penetrante en el que no se utilice (preservativo).El riesgo de
infección aumenta con el número de relaciones sexuales .El riesgo de transmisión es
mayor en el sentido hombre-mujer que en el contrario mujer-hombre (Saber, 2004).
A través de la sangre o sus componentes, por órganos y tejidos infectados por el
VIH.
Por ejemplo, cuando una persona infectada se inyecta drogas, la jeringa o la aguja
con la que lo ase se contamina con su sangre, si otra persona utiliza esos mismos
instrumentos sin esterilizar, parte de la sangre del primer usuario contaminado con
Transmision
sexual; 97%
Tranmision de
madre a hijo; 2%
Productos
sanquineos y
contaminados ;
1%
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
8
el VIH, entra en la circulación sanguínea de la otra persona y la infecta. Estos casos
pueden pasar en los centros de salud cuando atienden a una persona con SIDA, o
entre el personal de laboratorio, en donde pueden infectarse con pinchaduras
accidentales con agujas contaminadas.
De una mujer infectada por el VIH al feto o al recién nacido
Hoy en la actualidad muchos adolescentes asumen el rol de madres a corta edad.
Así mismismo se debe saber que una mujer embarazada puede contagiar al bebe el
VIH, cualquier modo, si una mujer embarazada está infectada por el VIH existe la
posibilidad de que el virus se transmite al feto. Puede ser durante el parto, porque el
recién nacido también entra en contacto con la sangre, también puede ser durante
la lactancia. (Madero)
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
9
Síntomas del VIH
Aproximadamente el 80% de las personas que contraen el VIH experimentan
síntomas similares a los del resfrío durante dos a cuatro semanas. Esta
enfermedad similar al resfrío es conocida como infección aguda de VIH. La
infección aguda de VIH es la etapa primaria del virus y dura hasta que el cuerpo
haya creado anticuerpos contra este.
.
Los síntomas usualmente duran de una a dos semanas. Cualquiera que tenga
estos síntomas y piense que pudo haber contraído VIH debe considerar
programar una cita con su proveedor de atención médica para realizarse
exámenes. (Story, 2017)
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
10
Tratamiento del VIH
Hay alrededor de 15 fármacos que se están utilizando en los
tratamientos de la infección por el VIH. El tratamiento incluye la
combinación de varios fármacos antirretrovirales, pues se
supone que la administración de al menos tres fármacos (triple
terapia) con un elevado número de tomos y de comprimidos
por día que producen efectos adversos. Es innegable que la
ciencia médica ha realizado denodados esfuerzos en su lucha
contra esta temible enfermedad. Últimamente, ha pasado de
fase experimental al establecimiento de tratamientos eficaces
contra el virus VIH que incluyen terapias para inhibición de la
replicación viral. (la cantidad y velocidad a la que el virus se
multiplica). Los avances más prometedores, son los estudios
clínicos que se lleva a cabo a cabo para medir la efectividad de
dos generaciones de medicamentos: los “inhibidores de
proteasa” y los “inhibidores de transcriptasa inversa”.
Fármacos para
el tratamiento
del VIH
Epzicom
Triumeq
Trizivir
Evotaz
Biktarvy
Prezcobix
Symtuza
Dovato
Juluca
Delstrigo
Atripla
Symfi
Odefsey
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
11
¿
Utilización del preservativo
utilizar jeringas y agujas desechables
Utilizar guantes para manipular heridas o líquidos corporales;
Seguir el tratamiento del VIH/SIDA durante el embarazo para evitar
contagiar al bebé;
No amamantar al bebé en caso de ser portador de VIH o SIDA.
¿CÓMO PROTEGERTE CONTRA EL VIH?
María Isabel Bautista Nima
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Madero, C. G. (s.f.). SIDA LA EPIDEMIA DE LOS TIEMPOS MODERNOS. Lima:
Junior's.
Saber, C. (2004). SIDA. La peste del siglo. Lima: Biblioteca Nacional del Perú.
Story, C. M. (12 de Octubre de 2017). healthline. Obtenido de www.healthline.com:
https://www.healthline.com/health/es/sintomas-del-vih-en-hombres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIDA
SIDASIDA
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
Cesun Universidad
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
Informe sobre el sida
Informe sobre el sidaInforme sobre el sida
Informe sobre el sida
Asociacion Mutual Signia
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
Selenita Sanhueza Fernández
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
XimCG
 
vih
vihvih
SIDA
SIDASIDA
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
Sady Rodas
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 
tratamiento
tratamientotratamiento
tratamiento
Karen Valeria
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Jorge wenceslao Valenzuela
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
Lola Mento
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
Fernanda Silva Lizardi
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Presentación vih-sida
Presentación vih-sidaPresentación vih-sida
Presentación vih-sida
FerManNun
 
causa
causacausa
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Sida
SidaSida

La actualidad más candente (20)

SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
Informe sobre el sida
Informe sobre el sidaInforme sobre el sida
Informe sobre el sida
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
 
vih
vihvih
vih
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 
tratamiento
tratamientotratamiento
tratamiento
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
Presentación vih-sida
Presentación vih-sidaPresentación vih-sida
Presentación vih-sida
 
causa
causacausa
causa
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Similar a Estudiante

Sida
SidaSida
El Sida
El SidaEl Sida
Informe del sida micro
Informe del sida microInforme del sida micro
Informe del sida micro
AnaCarias
 
VIH
VIHVIH
vih
vihvih
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
Monica Tapia
 
Sida
Sida Sida
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lopesisabel
 
VIH
VIHVIH
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
agui123
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
Krmen Piña
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
Krmen Piña
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9
Mauro Rangel
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
IES Alhamilla de Almeria
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
gabrielfabro
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA

Similar a Estudiante (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Informe del sida micro
Informe del sida microInforme del sida micro
Informe del sida micro
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
vih
vihvih
vih
 
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDA
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estudiante

  • 2. INDICE ____________________________________ ¡Error! Marcador no definido. INTRODUCCIÓN _____________________________________________________3 ¿Qué es el VIH?________________________________________________________4 Etapas del VIH________________________________________________________5 Transmisión del VIH __________________________________________________7 Síntomas del VIH _____________________________________________________9 Tratamiento del VIH _________________________________________________10 ¿CÓMO PROTEGERTE CONTRA EL VIH?____________________________11 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS___________________________________12
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN A través de los años se ha ido incrementado la infección del VIH. Actualmente en el Perú la población compuesta por jóvenes que se encuentran en mayor riesgo de contraer alguna enfermedad infecciosa porque en esta etapa tienden a sentir curiosidad por nuevas experiencias y sensaciones, que les puede traer graves consecuencias. Los jóvenes al recibir e ignorar mucha de la información que brindan las instituciones ya sea educativas, centros de salud u otros no tienen idea de la propagación y desarrollo de estas en su cuerpo lo que genera que este mal del VIH vaya avanzando sin ser detectado a tiempo, provocando que este virus destruya las células del sistema inmunitario, lo que hace que el organismo ya no pueda combatir enfermedades y con el tiempo se vaya desarrollando el SIDA.
  • 4. VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 4 ¿Qué es el VIH? Este es un retrovirus 1 que mata directamente a las células de defensa mediante la ruptura de su membrana externa, a la larga puede traer consecuencias muy riesgosas en la vida de los jóvenes. (Saber, 2004) El VIH provoca la destrucción del sistema inmunitario de las personas que lo padecen. Por ejemplo, se dice que el virus actúa como si fuese el jefe de una banda, dejando el trabajo sucio para sus matones. 1 Tipo de virus que emplea el ARN como su material genético. Después de infectar una célula, un retrovirus emplea una enzima llamada transcriptasa inversa para convertir el ARN en ADN. En la actualidad … La epidemia mundial del VIH-SIDA por sus dimensiones y consecuencias devastadoras, ha construido una emergencia mundial y uno desafíos más graves para la vida y dignidad del ser humano, así como el disfrute efectivo de los derechos humanos que debilita el desarrollo económico y social en todo el mundo. Esto afecta a todos los niveles de la sociedad: individual, familiar, comunitario y nacional.
  • 5. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 5 Etapas del VIH Primera etapa Llamada infección aguda del VIH se caracteriza por no presentar síntomas, pero la persona ya está infectada, el individuo presenta buena salud y puede permanecer así bastantes años. Aunque la ausencia de los síntomas externos puede ser demasiado engañosos. El virus va infectando gradualmente los ojos, el cerebro, los pulmones y otros órganos. Después de que ocurre la infección el cuerpo comienza a expeler el virus. a través de secreciones. Segunda etapa: Llamada también infección crónica o presida, esta ocurre cuando el individuo afectado empieza a manifestar síntomas, durante esta etapa la infección afecta al cerebro y al sistema nervioso, produce amnesia, desórdenes mentales y así como también afecta al sistema muscular3. Debe darle bastante importancia porque los síntomas que se manifiestan son diez veces más intensos que una persona que ya tiene sida en su etapa final.
  • 6. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 6 TERCERA ETAPA La etapa final del SIDA es la destrucción total del sistema inmunológico por la cual la persona es muy vulnerable. Afecta a los pulmones teniendo dificultad para respirar, dolores en el pecho, acompañado de esputo blanco. Las probabilidades de vida de esta etapa son de 18 meses a 2 años. (Saber, 2004) .
  • 7. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 7 Transmisión del VIH A través del contacto sexual El VIH se puede transmitir de un hombre infectado a una mujer, o de una mujer infectada a un hombre ,el coito anal u oral puede dar lugar a la transmisión de un hombre a otro hombre .Especial mente si se practica el coito no protegido, es decir cualquier acto sexual penetrante en el que no se utilice (preservativo).El riesgo de infección aumenta con el número de relaciones sexuales .El riesgo de transmisión es mayor en el sentido hombre-mujer que en el contrario mujer-hombre (Saber, 2004). A través de la sangre o sus componentes, por órganos y tejidos infectados por el VIH. Por ejemplo, cuando una persona infectada se inyecta drogas, la jeringa o la aguja con la que lo ase se contamina con su sangre, si otra persona utiliza esos mismos instrumentos sin esterilizar, parte de la sangre del primer usuario contaminado con Transmision sexual; 97% Tranmision de madre a hijo; 2% Productos sanquineos y contaminados ; 1%
  • 8. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 8 el VIH, entra en la circulación sanguínea de la otra persona y la infecta. Estos casos pueden pasar en los centros de salud cuando atienden a una persona con SIDA, o entre el personal de laboratorio, en donde pueden infectarse con pinchaduras accidentales con agujas contaminadas. De una mujer infectada por el VIH al feto o al recién nacido Hoy en la actualidad muchos adolescentes asumen el rol de madres a corta edad. Así mismismo se debe saber que una mujer embarazada puede contagiar al bebe el VIH, cualquier modo, si una mujer embarazada está infectada por el VIH existe la posibilidad de que el virus se transmite al feto. Puede ser durante el parto, porque el recién nacido también entra en contacto con la sangre, también puede ser durante la lactancia. (Madero)
  • 9. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 9 Síntomas del VIH Aproximadamente el 80% de las personas que contraen el VIH experimentan síntomas similares a los del resfrío durante dos a cuatro semanas. Esta enfermedad similar al resfrío es conocida como infección aguda de VIH. La infección aguda de VIH es la etapa primaria del virus y dura hasta que el cuerpo haya creado anticuerpos contra este. . Los síntomas usualmente duran de una a dos semanas. Cualquiera que tenga estos síntomas y piense que pudo haber contraído VIH debe considerar programar una cita con su proveedor de atención médica para realizarse exámenes. (Story, 2017)
  • 10. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 10 Tratamiento del VIH Hay alrededor de 15 fármacos que se están utilizando en los tratamientos de la infección por el VIH. El tratamiento incluye la combinación de varios fármacos antirretrovirales, pues se supone que la administración de al menos tres fármacos (triple terapia) con un elevado número de tomos y de comprimidos por día que producen efectos adversos. Es innegable que la ciencia médica ha realizado denodados esfuerzos en su lucha contra esta temible enfermedad. Últimamente, ha pasado de fase experimental al establecimiento de tratamientos eficaces contra el virus VIH que incluyen terapias para inhibición de la replicación viral. (la cantidad y velocidad a la que el virus se multiplica). Los avances más prometedores, son los estudios clínicos que se lleva a cabo a cabo para medir la efectividad de dos generaciones de medicamentos: los “inhibidores de proteasa” y los “inhibidores de transcriptasa inversa”. Fármacos para el tratamiento del VIH Epzicom Triumeq Trizivir Evotaz Biktarvy Prezcobix Symtuza Dovato Juluca Delstrigo Atripla Symfi Odefsey
  • 11. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 11 ¿ Utilización del preservativo utilizar jeringas y agujas desechables Utilizar guantes para manipular heridas o líquidos corporales; Seguir el tratamiento del VIH/SIDA durante el embarazo para evitar contagiar al bebé; No amamantar al bebé en caso de ser portador de VIH o SIDA. ¿CÓMO PROTEGERTE CONTRA EL VIH?
  • 12. María Isabel Bautista Nima VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 12 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Madero, C. G. (s.f.). SIDA LA EPIDEMIA DE LOS TIEMPOS MODERNOS. Lima: Junior's. Saber, C. (2004). SIDA. La peste del siglo. Lima: Biblioteca Nacional del Perú. Story, C. M. (12 de Octubre de 2017). healthline. Obtenido de www.healthline.com: https://www.healthline.com/health/es/sintomas-del-vih-en-hombres