SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto Cuxún González
Características en
Educación Superior.
Docentes
https://www.youtube.com/watch?v=Li6tsRpm9gY
 Tipología: Motivador
 Motiva para conocer el tema de forma concreta
 El titulo es llamativo «Todo empieza con un buen
maestro»
 Promueve el pensamiento critico y reflexivo
 El video es atractivo
 Funciones: Motivadora
 Atraer la atención del receptor
 Despierta el interés por el tema
 Sensibiliza al receptor sobre el rol del docente
 Fomenta la motivación interna y externa
 Promueve la imaginación del receptor
Elementos video 1
 Fase: Introducción
 Introduce ideas prácticas
 Relaciona los temas con la realidad.
 Promueve la imaginación
 Características técnicas
 Imágenes: iluminación, color y contraste
 Animaciones con calidad técnica y edición
 Banda sonora: música expresiva y efectos sonoros
claros .
 Estructura y secuencia: cambios de planos
progresivos, sin cortes, regla de 30 y 180 grados.
 Reflejos con desenfoques iluminativo
https://www.youtube.com/watch?v=5Rxwf23Zqfc
 Tipología: Narrativa
o Desarrollo narrativo sobre el rol del docente
o Desarrollo secuencial en la narración
o Descripción de información trascendental
o Concatenación entre los datos narrados
o Relato con orden cronológico y sintético
 Funciones: Informativa
o Presenta la realidad referente al rol del nuevo docente
o Describir sobre la función real y práctica del docente
o Sensibiliza al receptor sobre las competencias que debe poseer
un docente
o Orienta a la nueva generación que aspiran ser docente
o Autoevalúa el trabajo de los docentes actuales.
Elementos video # 2
 Fase: Análisis
o Fomenta la discusión y deliberación del tema.
o Simplifica la información y promueve la reflexión
 Características técnicas
o Imágenes: luminosidad, color, contraste y desenfoque
o Textos: calidad semántica, ortografía y redacción
adecuada.
o Animaciones con calidad audiovisual.
o Banda sonora: expresión audiovisual claro y entendible
o Estructura y secuencia: El guion narrativo contiene
planteamiento, motivación, nudo, desarrollo y desenlace
https://www.youtube.com/watch?v=hozEMmTJJMM
 Tipología: Lección temática
• Presenta de forma organizada el tema rol docente-
alumno
• La presentación audiovisual es de forma didáctica
• Los contenidos se agrupa por lecciones temáticas
• La información desarrollada demuestran coherencia y
coherencia temática
• El tema es presentado en orden lógico y sistematizado
 Funciones: Informativa
• La información proyectada de forma gráfica y verbal
sobre el docente-alumno, son datos confiables.
• Evidencia datos estructurados de la realidad sobre el
tema, por medio de efectos gráficos.
• Explica por medio de textos e imágenes, el rol docente-
alumno.
Elementos video # 3
 Fase: Análisis y diálogo
 Construye el diálogo mediante la información clara y
concisa al receptor.
 Promueve el dialogo critico y reflexivo.
 Características técnicas
 Imágenes estructurados con enfoque, planos y
aangulación
 Aanimaciones con calidad técnica y desplazamiento.
 Textos legibles y con una correcta ortografía
 Contenido sistematizado, claro y secuencia lógica entre
texto e imágenes
 Banda sonora: silencio, se agregó música de fondo,
para una mejor concentración y atención.
https://www.youtube.com/watch?v=ERB7pMT7EYk
 Tipología: Documental
o Descripción sobre los paradigmas de la educación
o Presentación de paradigmas de la educación surgidos a lo
largo de la historia
o Relato lógico, cronológico secuencial en la información
o Vinculación entre los datos proyectados con las demandas
educativas actuales.
o Descripción de información de interés social.
 Funciones: Evaluadora
o Fomenta la participación para el análisis y discusión reflexiva.
o Promueve el dialogo mediante el método reflexivo.
o Autorreflexión sobre los paradigmas educativos.
o Propicia la evaluación del tema a través de la participación
activa y dialéctica.
Elementos video # 4
 Fase: Síntesis y puesta en común
o Incentiva a generar participación interactiva por medio de
puesta en común y la síntesis del tema.
o Desarrolla la autorreflexión sobre el tema desarrollado.
 Gráficos yCaracterísticas técnicas
o Imágenes con enfoque, encuadre, angulación e
iluminación.
o animaciones con calidad estética y secuencial.
o Textos legibles y correcta ortografía.
o Contenido organizado, estructurado, claro y secuencial
o Audio claro, comprensible y traducción coyuntural.
Estudiante

Más contenido relacionado

Similar a Estudiante

Cuadro sinóptico andreina rojas
Cuadro sinóptico andreina rojasCuadro sinóptico andreina rojas
Cuadro sinóptico andreina rojas
andreina1983
 
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.pptconociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
pemuat Muñoz Atencio
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 gradoProyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
julissa de jesus de jesus
 
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)Sharon Alí
 
Power videos educativos
Power videos educativosPower videos educativos
Power videos educativosleonorvpaez
 
Powervideoseducativos
PowervideoseducativosPowervideoseducativos
Powervideoseducativosleonorvpaez
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
johanny burgos
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Jorge Prioretti
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
orledys
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
SandraPatriciaSanjul
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadogared
 
Enfoque pedagógico
Enfoque pedagógicoEnfoque pedagógico
Enfoque pedagógico
rectores
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 

Similar a Estudiante (20)

8 Video[1]
8 Video[1]8 Video[1]
8 Video[1]
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Cuadro sinóptico andreina rojas
Cuadro sinóptico andreina rojasCuadro sinóptico andreina rojas
Cuadro sinóptico andreina rojas
 
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.pptconociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
 
Plan de aula liceo2 adrica
Plan de aula liceo2 adricaPlan de aula liceo2 adrica
Plan de aula liceo2 adrica
 
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 gradoProyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
Proyectos de aula, para eduucación primaria 5 grado
 
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)
 
Power videos educativos
Power videos educativosPower videos educativos
Power videos educativos
 
Powervideoseducativos
PowervideoseducativosPowervideoseducativos
Powervideoseducativos
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
 
Enfoque pedagógico
Enfoque pedagógicoEnfoque pedagógico
Enfoque pedagógico
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 

Más de RobertoCuxunGonzlez

Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
RobertoCuxunGonzlez
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
RobertoCuxunGonzlez
 
Retos y dilemas es
Retos y dilemas esRetos y dilemas es
Retos y dilemas es
RobertoCuxunGonzlez
 

Más de RobertoCuxunGonzlez (6)

Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
 
Retos y dilemas es
Retos y dilemas esRetos y dilemas es
Retos y dilemas es
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Estudiante

  • 1. Roberto Cuxún González Características en Educación Superior. Docentes
  • 3.  Tipología: Motivador  Motiva para conocer el tema de forma concreta  El titulo es llamativo «Todo empieza con un buen maestro»  Promueve el pensamiento critico y reflexivo  El video es atractivo  Funciones: Motivadora  Atraer la atención del receptor  Despierta el interés por el tema  Sensibiliza al receptor sobre el rol del docente  Fomenta la motivación interna y externa  Promueve la imaginación del receptor Elementos video 1
  • 4.  Fase: Introducción  Introduce ideas prácticas  Relaciona los temas con la realidad.  Promueve la imaginación  Características técnicas  Imágenes: iluminación, color y contraste  Animaciones con calidad técnica y edición  Banda sonora: música expresiva y efectos sonoros claros .  Estructura y secuencia: cambios de planos progresivos, sin cortes, regla de 30 y 180 grados.  Reflejos con desenfoques iluminativo
  • 6.  Tipología: Narrativa o Desarrollo narrativo sobre el rol del docente o Desarrollo secuencial en la narración o Descripción de información trascendental o Concatenación entre los datos narrados o Relato con orden cronológico y sintético  Funciones: Informativa o Presenta la realidad referente al rol del nuevo docente o Describir sobre la función real y práctica del docente o Sensibiliza al receptor sobre las competencias que debe poseer un docente o Orienta a la nueva generación que aspiran ser docente o Autoevalúa el trabajo de los docentes actuales. Elementos video # 2
  • 7.  Fase: Análisis o Fomenta la discusión y deliberación del tema. o Simplifica la información y promueve la reflexión  Características técnicas o Imágenes: luminosidad, color, contraste y desenfoque o Textos: calidad semántica, ortografía y redacción adecuada. o Animaciones con calidad audiovisual. o Banda sonora: expresión audiovisual claro y entendible o Estructura y secuencia: El guion narrativo contiene planteamiento, motivación, nudo, desarrollo y desenlace
  • 9.  Tipología: Lección temática • Presenta de forma organizada el tema rol docente- alumno • La presentación audiovisual es de forma didáctica • Los contenidos se agrupa por lecciones temáticas • La información desarrollada demuestran coherencia y coherencia temática • El tema es presentado en orden lógico y sistematizado  Funciones: Informativa • La información proyectada de forma gráfica y verbal sobre el docente-alumno, son datos confiables. • Evidencia datos estructurados de la realidad sobre el tema, por medio de efectos gráficos. • Explica por medio de textos e imágenes, el rol docente- alumno. Elementos video # 3
  • 10.  Fase: Análisis y diálogo  Construye el diálogo mediante la información clara y concisa al receptor.  Promueve el dialogo critico y reflexivo.  Características técnicas  Imágenes estructurados con enfoque, planos y aangulación  Aanimaciones con calidad técnica y desplazamiento.  Textos legibles y con una correcta ortografía  Contenido sistematizado, claro y secuencia lógica entre texto e imágenes  Banda sonora: silencio, se agregó música de fondo, para una mejor concentración y atención.
  • 12.  Tipología: Documental o Descripción sobre los paradigmas de la educación o Presentación de paradigmas de la educación surgidos a lo largo de la historia o Relato lógico, cronológico secuencial en la información o Vinculación entre los datos proyectados con las demandas educativas actuales. o Descripción de información de interés social.  Funciones: Evaluadora o Fomenta la participación para el análisis y discusión reflexiva. o Promueve el dialogo mediante el método reflexivo. o Autorreflexión sobre los paradigmas educativos. o Propicia la evaluación del tema a través de la participación activa y dialéctica. Elementos video # 4
  • 13.  Fase: Síntesis y puesta en común o Incentiva a generar participación interactiva por medio de puesta en común y la síntesis del tema. o Desarrolla la autorreflexión sobre el tema desarrollado.  Gráficos yCaracterísticas técnicas o Imágenes con enfoque, encuadre, angulación e iluminación. o animaciones con calidad estética y secuencial. o Textos legibles y correcta ortografía. o Contenido organizado, estructurado, claro y secuencial o Audio claro, comprensible y traducción coyuntural.