SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de cASO
Evaluación Participativa
Integrantes:
David Haro
Cathia Mafla
Janeth Farinango
Bélen Rosas
Marlene Padilla
Grupo 5:
¿Que es Evaluaciòn Participativa?
La evaluación participativa es, según Cousins (2003), un
proceso evaluador en el que personas entrenadas en
metodologías y técnicas evaluativas desarrollan actividades
de evaluación con otras personas no capacitadas en
aquellas prácticas.
Lo que esta metodología pretende es que personas
expertas y no expertas en evaluación desarrollen
conjuntamente las actividades necesarias para generar un
conocimiento evaluativo compartido
Facilitar la integración de los profesores en el grupo de
compañeros
Asesorar a los estudiantes en los momentos más críticos
Orientarles e informarles académica y profecionalmente
Suguimiento global de los procesos de aprendizaje del
alumno
Encausar las demandas, inquietudes de los estudiantes
PROCESO DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA
TEMA: Evaluación participativa, una propuesta para
desarrollar proyectos desde una orientación
multidisciplinaria
CONTEXTO: La Universidad Politécnica del Valle de México,
trabaja bajo el Modelo Basado en Competencias
AUTORES: Robles, Zen; Sánchez, Elizabeth; Ruiz, Julio Cesar;
Gama, Antonio.
Al inicio del cuatrimestre se planteó la idea de que los alumnos
desarrollarán trabajos bajo un esquema de investigación aplicada que
permitiera poner en práctica aquellos conocimientos adquiridos en las
materias de quinto cuatrimestre. Se trata de un trabajo multidisciplinario
en el que cada uno de los docentes titulares de cada materia se
compromete a aportar los recursos necesarios para alcanzar los
objetivos de cada equipo; adoptando una nueva forma de evaluación.
Las asignaturas de quinto cuatrimestre que participaron en la
evaluación y generación de los proyectos son: Ingeniería de Software,
programación orientada a objetos , bases de Datos, y habilidades
Organizacionales.
ESTUDIO DE CASO
METODOLOGÍA
Enfoque cualitativo
Nivel exploratorio
Población finita
Sin muestra, no probabilística
REFLEXIÓN
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
RESULTADOS
Los estudiantes eran consientes
de los avances en cada etapa
Consideración de nuevas
variables
Desarrollo de habilidades
extracurriculares (creatividad)
Integrar diferentes disciplinas.
Funcionalidad del prototipo
Entre los integrantes del equipo
para toma de decisiones y
solución de problemas
MEJORA
HABILIADADES
APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN
La evaluación participativa, nace de la necesidad de integrar de
cierta manera todos los aprendizajes obtenidos a lo largo del
periodo académico y llevarlos a la práctica a través de la
elaboración de un proyecto, con el fin lograr una
retroalimentación constante de los distintos contenidos y a su
vez fomentar el trabajo colaborativo. Tomando siempre como
base el Modelo educativo al cual se enfoca la Institución, ya que
este corresponde al esquema bajo el cual deben girar todos los
elementos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
ANÁLISIS
Integrar todas las
materias
02
Trabajo
multidisciplinario
03
Compromiso
docente
02
Retroalimentación
inmediata
03
Compromiso
docente
02
AUTOEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
EVALUACIÓN PARTICIPATIVA - INTEGRAL
CALIFICACIÓN
HETEROEVALUACIÓN
Referencias Bibliográficas
Úcar, X., Planas, A., Novella Cámara, A., y Rodrigo Moriche, M. (2017).
Evaluación participativa del empoderamiento juvenile con grupos de
jóvenes. Análisis de casos. Pedagogía Social. Revista
Interuniversitaria, 2017, vol. 30, num. 1, p. 67-80. Obtenido de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/125172/1/675843.pdf
Robles, Z., Vázquez, E., Ruiz, J., & Gama, A. (2015). Evaluación
participativa, una propuesta para desarrollar proyectos desde una
orientación multidisciplinaria. CONAEVAL Publicaciones, 1-9.

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso

Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
ElizabethAlvarez886224
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
DonVictorGonzalez
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Instituciòn Educativa El Retiro
 
Resultados Investigación Constructivismo y humanismo
Resultados Investigación Constructivismo y humanismoResultados Investigación Constructivismo y humanismo
Resultados Investigación Constructivismo y humanismo
Anais Hidalgo
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
Diana Vaquero
 
Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
elizabeth guanuco
 
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdfUnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
vickyavendano2004
 
Modelo ASSURE
Modelo ASSUREModelo ASSURE
Modelo ASSURE
EstelaHeredia2
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
JulioCastroZ
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
Migdaly Moya Mejìa
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
trinicedron
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 

Similar a Estudio de caso (20)

Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
 
Resultados Investigación Constructivismo y humanismo
Resultados Investigación Constructivismo y humanismoResultados Investigación Constructivismo y humanismo
Resultados Investigación Constructivismo y humanismo
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
 
Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
 
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdfUnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
 
Modelo ASSURE
Modelo ASSUREModelo ASSURE
Modelo ASSURE
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Estudio de caso

  • 1. Estudio de cASO Evaluación Participativa Integrantes: David Haro Cathia Mafla Janeth Farinango Bélen Rosas Marlene Padilla Grupo 5:
  • 2. ¿Que es Evaluaciòn Participativa? La evaluación participativa es, según Cousins (2003), un proceso evaluador en el que personas entrenadas en metodologías y técnicas evaluativas desarrollan actividades de evaluación con otras personas no capacitadas en aquellas prácticas. Lo que esta metodología pretende es que personas expertas y no expertas en evaluación desarrollen conjuntamente las actividades necesarias para generar un conocimiento evaluativo compartido
  • 3. Facilitar la integración de los profesores en el grupo de compañeros Asesorar a los estudiantes en los momentos más críticos Orientarles e informarles académica y profecionalmente Suguimiento global de los procesos de aprendizaje del alumno Encausar las demandas, inquietudes de los estudiantes PROCESO DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA
  • 4. TEMA: Evaluación participativa, una propuesta para desarrollar proyectos desde una orientación multidisciplinaria CONTEXTO: La Universidad Politécnica del Valle de México, trabaja bajo el Modelo Basado en Competencias AUTORES: Robles, Zen; Sánchez, Elizabeth; Ruiz, Julio Cesar; Gama, Antonio.
  • 5. Al inicio del cuatrimestre se planteó la idea de que los alumnos desarrollarán trabajos bajo un esquema de investigación aplicada que permitiera poner en práctica aquellos conocimientos adquiridos en las materias de quinto cuatrimestre. Se trata de un trabajo multidisciplinario en el que cada uno de los docentes titulares de cada materia se compromete a aportar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de cada equipo; adoptando una nueva forma de evaluación. Las asignaturas de quinto cuatrimestre que participaron en la evaluación y generación de los proyectos son: Ingeniería de Software, programación orientada a objetos , bases de Datos, y habilidades Organizacionales. ESTUDIO DE CASO
  • 6. METODOLOGÍA Enfoque cualitativo Nivel exploratorio Población finita Sin muestra, no probabilística
  • 7. REFLEXIÓN 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 RESULTADOS Los estudiantes eran consientes de los avances en cada etapa Consideración de nuevas variables Desarrollo de habilidades extracurriculares (creatividad) Integrar diferentes disciplinas. Funcionalidad del prototipo Entre los integrantes del equipo para toma de decisiones y solución de problemas MEJORA HABILIADADES APRENDIZAJE COMUNICACIÓN
  • 8. La evaluación participativa, nace de la necesidad de integrar de cierta manera todos los aprendizajes obtenidos a lo largo del periodo académico y llevarlos a la práctica a través de la elaboración de un proyecto, con el fin lograr una retroalimentación constante de los distintos contenidos y a su vez fomentar el trabajo colaborativo. Tomando siempre como base el Modelo educativo al cual se enfoca la Institución, ya que este corresponde al esquema bajo el cual deben girar todos los elementos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. ANÁLISIS
  • 10. Referencias Bibliográficas Úcar, X., Planas, A., Novella Cámara, A., y Rodrigo Moriche, M. (2017). Evaluación participativa del empoderamiento juvenile con grupos de jóvenes. Análisis de casos. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 2017, vol. 30, num. 1, p. 67-80. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/125172/1/675843.pdf Robles, Z., Vázquez, E., Ruiz, J., & Gama, A. (2015). Evaluación participativa, una propuesta para desarrollar proyectos desde una orientación multidisciplinaria. CONAEVAL Publicaciones, 1-9.