SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE   La Evaluación … parte integral en  el proceso de formación en la institución educativa el Retrio
La Evaluación … parte integral en  el proceso de formación en la institución educativa el Retrio ,[object Object],[object Object]
CONTEXTO CURRICULAR DE LA PROPUESTA ,[object Object],[object Object]
EL PAPEL Y LOS PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN La evaluación cumple una función legitimadora al proporcionar  mecanismos por  los  cuales se hacen juicios sobre el mérito (siempre difícil y útil). Los buenos resultados académicos se aceptan como un indicador de las habilidades que permitirán a un individuo progresar y tener éxito.  Así  mismo, posibilitan detectar falencias y brindar alternativas de mejoramiento.  Todo ello con miras a  garantizar que la  sociedad  seleccionará a aquellos que contribuirán más en ella, en términos de liderazgo social y económico.
ORIGEN El proceso tradicional  genera efectos negativos para el estudiante, crea mas perdedores que ganadores; al mismo tiempo que  desestimula la creatividad y la investigación formativa.
EL PAPEL Y LOS PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA Todo Articulado a Temas  de Estudio Integradores   saber conocer saber vivir con los demás saber hacer saber ser saber emprender Articula los saberes
OBJETIVO GENERAL M ejorar los procesos evaluativos implementando nuevas estrategias metodológicas para el desarrollo de la creatividad, la imaginación, la investigación, la comunicación y resolución de problemas concretos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELEVANCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA  Escuela Nueva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA  Escuela Nueva Método de comunicación unidireccional.  El maestro asigna textos actualizados y de interés del estudiante y/o por grados (tema específico); luego proyecta  los puntos más importantes en el tablero y promueve el debate argumentado. Método de comunicación bidireccional.   Permite el aporte de los estudiantes a través de la creación de diferentes estrategias comunicativas.
MODELO DEL HEXÁGONO  Todo acto educativo se planea contestando seis preguntas organizadas prioritariamente: 1. Propósitos ¿Qué queremos lograr? 6. Recursos Didácticos ¿Qué recursos son necesarios para apoyar a la mente al recorrer el camino? 2. Evaluación  ¿Cuáles son las evidencias de que una persona ha alcanzado el propósito?  3. Enseñanzas ¿Qué es necesario comprender para alcanzar el logro? 5. Metodología Didáctica ¿Qué estrategias utilizaremos en el aula para recorrer el camino? 4. Secuencia Didáctica ¿Cuál es el camino que debe recorrer la mente para apropiar la enseñanza? D P
TECNICAS UTILIZADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS UTILIZADAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARATREÍSTICAS DEL PROCESO  Al Iniciar la Unidad Durante el Desarrollo de la Guía Al Finalizar 1.  Número y nombre de la unidad. 2.  Consignación y comprensión de los logros. 3.  Elaboración del cuadro control. 4.  Espacio para la auto evaluación. 5.  Espacio para la  evaluación descriptiva del docente y su valoración. 1.  Número y nombre de la guía. 2.  Consignación y comprensión de los  indicadores de logro. 3.  Desarrollo y vivencia.  Parasaberes. 4.  Desarrollo  de la fundamentación científica.  Aprendo – me apropio. 5.  Desarrollo de actividades de ejercitación.  Practico – compruebo. 6.  Desarrollo de actividades de ejercitación.  Utilizo, aplico, demuestro – propongo. 7.  Evaluación de la guía. 8.  Ampliación y/o complementación. 9.  Registro el progreso. 1.  Preparación de la evaluación 2.  Presentación de la evaluación. 3.  Solicito el concepto evaluativo. 4.  Realización de actividades de recuperación. 5.  Redactar la evaluación. 6.  El docente  redacta su evaluación
CARATREÍSTICAS DEL PROCESO
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento RecepcionalExpo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento RecepcionalLupisCS
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
Nunca pierdas La Fe
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Kity Cano
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
Mauro Basaez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
david
 
AlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMicaAlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMica
hexipavil46
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Silvia López Hernández
 
Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
Santiago91aguilar
 
El proposito de la clase
El proposito de la claseEl proposito de la clase
El proposito de la clase
Guido Hernán Vicente Montes
 
Rubrica y diario
Rubrica y diarioRubrica y diario
Rubrica y diario
Tania Tingo
 
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Carolina
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicadeibisjoserivero
 
Tema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativaTema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativa
arosendo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
david
 
S4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvhS4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvh
Vick Ochoa
 

La actualidad más candente (19)

Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento RecepcionalExpo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional
Expo Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Construir unidad didactica
Construir unidad didacticaConstruir unidad didactica
Construir unidad didactica
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
 
AlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMicaAlfabetizacióN AcadéMica
AlfabetizacióN AcadéMica
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
 
El proposito de la clase
El proposito de la claseEl proposito de la clase
El proposito de la clase
 
Rubrica y diario
Rubrica y diarioRubrica y diario
Rubrica y diario
 
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
 
Unidades Didácticas
Unidades DidácticasUnidades Didácticas
Unidades Didácticas
 
Tema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativaTema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativa
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
S4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvhS4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvh
 

Destacado

Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN FormativaEjemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativainvestigacionformativaut
 
Ponencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambientePonencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambientebrenda_cortez
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónIranHerreraGonzalez
 
Cómo negociar un contrato
Cómo negociar un contratoCómo negociar un contrato
Cómo negociar un contrato
Helen Eby
 
Analix Aponte Presentación
Analix Aponte PresentaciónAnalix Aponte Presentación
Analix Aponte Presentación
Analix Aponte Bonilla
 
Epazos act3
Epazos act3Epazos act3
Epazos act3
Elsamere
 
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
ranganatha2
 
Tics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizajeTics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizaje
Rosibel Nohely Jara Vasquez
 
3. evaluación educativa
3. evaluación educativa3. evaluación educativa
3. evaluación educativapolozapata
 
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimica
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimicaVigtosky y las tic en la enseñanza de la quimica
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimicaAlismar Oropeza
 
Evaluación de los sistemas de información
Evaluación de los sistemas de informaciónEvaluación de los sistemas de información
Evaluación de los sistemas de informacióngabych88
 
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasClase6
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
infomagisnelida
 
Que es robotica
Que es roboticaQue es robotica
Que es robotica
jhoana9703
 
Tecnologias Emergentes Digitales
Tecnologias Emergentes DigitalesTecnologias Emergentes Digitales
Tecnologias Emergentes Digitales
Leopoldo Rojas Moguel
 
Las máquinas en nuestra vida cotidiana
Las máquinas en nuestra vida cotidianaLas máquinas en nuestra vida cotidiana
Las máquinas en nuestra vida cotidianasanblazju
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
Martha Isabel Tobón Lindo
 

Destacado (20)

Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN FormativaEjemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
 
Ponencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambientePonencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambiente
 
Portales educativos de matemáticas
Portales educativos de matemáticasPortales educativos de matemáticas
Portales educativos de matemáticas
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluación
 
Cómo negociar un contrato
Cómo negociar un contratoCómo negociar un contrato
Cómo negociar un contrato
 
Analix Aponte Presentación
Analix Aponte PresentaciónAnalix Aponte Presentación
Analix Aponte Presentación
 
Epazos act3
Epazos act3Epazos act3
Epazos act3
 
Autores de la era del romanticismo
Autores de la era del romanticismoAutores de la era del romanticismo
Autores de la era del romanticismo
 
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
 
Tics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizajeTics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizaje
 
3. evaluación educativa
3. evaluación educativa3. evaluación educativa
3. evaluación educativa
 
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimica
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimicaVigtosky y las tic en la enseñanza de la quimica
Vigtosky y las tic en la enseñanza de la quimica
 
Evaluación de los sistemas de información
Evaluación de los sistemas de informaciónEvaluación de los sistemas de información
Evaluación de los sistemas de información
 
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejas
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
 
Que es robotica
Que es roboticaQue es robotica
Que es robotica
 
Tecnologias Emergentes Digitales
Tecnologias Emergentes DigitalesTecnologias Emergentes Digitales
Tecnologias Emergentes Digitales
 
Las máquinas en nuestra vida cotidiana
Las máquinas en nuestra vida cotidianaLas máquinas en nuestra vida cotidiana
Las máquinas en nuestra vida cotidiana
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
 
Usjb Aparato Locomotor
Usjb Aparato LocomotorUsjb Aparato Locomotor
Usjb Aparato Locomotor
 

Similar a Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje

S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
Jocelyn37
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaguest975e56
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Irene Gonzalez
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...Irene Gonzalez
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
Brenda Dalia Nuñez Vega
 
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Cabasjunior Inebo
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
elianaveg
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)NormalistaV
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Practica Docente Expo.
Practica Docente Expo.Practica Docente Expo.
Practica Docente Expo.
carzanos
 
Practica docente expo.escritorio
Practica docente expo.escritorioPractica docente expo.escritorio
Practica docente expo.escritorio
carzanos
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje (20)

S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
 
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
 
201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Practica Docente Expo.
Practica Docente Expo.Practica Docente Expo.
Practica Docente Expo.
 
Practica docente expo.escritorio
Practica docente expo.escritorioPractica docente expo.escritorio
Practica docente expo.escritorio
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje

  • 1. CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La Evaluación … parte integral en el proceso de formación en la institución educativa el Retrio
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL PAPEL Y LOS PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN La evaluación cumple una función legitimadora al proporcionar mecanismos por los cuales se hacen juicios sobre el mérito (siempre difícil y útil). Los buenos resultados académicos se aceptan como un indicador de las habilidades que permitirán a un individuo progresar y tener éxito. Así mismo, posibilitan detectar falencias y brindar alternativas de mejoramiento. Todo ello con miras a garantizar que la sociedad seleccionará a aquellos que contribuirán más en ella, en términos de liderazgo social y económico.
  • 5. ORIGEN El proceso tradicional genera efectos negativos para el estudiante, crea mas perdedores que ganadores; al mismo tiempo que desestimula la creatividad y la investigación formativa.
  • 6.
  • 7. PROPUESTA Todo Articulado a Temas de Estudio Integradores saber conocer saber vivir con los demás saber hacer saber ser saber emprender Articula los saberes
  • 8. OBJETIVO GENERAL M ejorar los procesos evaluativos implementando nuevas estrategias metodológicas para el desarrollo de la creatividad, la imaginación, la investigación, la comunicación y resolución de problemas concretos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. METODOLOGIA Escuela Nueva Método de comunicación unidireccional. El maestro asigna textos actualizados y de interés del estudiante y/o por grados (tema específico); luego proyecta los puntos más importantes en el tablero y promueve el debate argumentado. Método de comunicación bidireccional. Permite el aporte de los estudiantes a través de la creación de diferentes estrategias comunicativas.
  • 13. MODELO DEL HEXÁGONO Todo acto educativo se planea contestando seis preguntas organizadas prioritariamente: 1. Propósitos ¿Qué queremos lograr? 6. Recursos Didácticos ¿Qué recursos son necesarios para apoyar a la mente al recorrer el camino? 2. Evaluación ¿Cuáles son las evidencias de que una persona ha alcanzado el propósito? 3. Enseñanzas ¿Qué es necesario comprender para alcanzar el logro? 5. Metodología Didáctica ¿Qué estrategias utilizaremos en el aula para recorrer el camino? 4. Secuencia Didáctica ¿Cuál es el camino que debe recorrer la mente para apropiar la enseñanza? D P
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18. CARATREÍSTICAS DEL PROCESO Al Iniciar la Unidad Durante el Desarrollo de la Guía Al Finalizar 1. Número y nombre de la unidad. 2. Consignación y comprensión de los logros. 3. Elaboración del cuadro control. 4. Espacio para la auto evaluación. 5. Espacio para la evaluación descriptiva del docente y su valoración. 1. Número y nombre de la guía. 2. Consignación y comprensión de los indicadores de logro. 3. Desarrollo y vivencia. Parasaberes. 4. Desarrollo de la fundamentación científica. Aprendo – me apropio. 5. Desarrollo de actividades de ejercitación. Practico – compruebo. 6. Desarrollo de actividades de ejercitación. Utilizo, aplico, demuestro – propongo. 7. Evaluación de la guía. 8. Ampliación y/o complementación. 9. Registro el progreso. 1. Preparación de la evaluación 2. Presentación de la evaluación. 3. Solicito el concepto evaluativo. 4. Realización de actividades de recuperación. 5. Redactar la evaluación. 6. El docente redacta su evaluación
  • 20.
  • 21.