SlideShare una empresa de Scribd logo
Los  objetivos de investigación  y su relación con el método Mg   JORGE  ROGER ARANDA GONZALEZ  DIRECCION DE  INVESTIGACION  UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO  -TRUJILLO PERU
Pre interrogates  ¿ Que  diferencia  existe entre objetivo general y objetivos específicos? ¿ Que es el objetivo en la  investigación científica ? ¿En que consiste la   sistematización  del   problema ? ¿Que aspectos debemos tomar  en  cuenta la   elaborar la justificación?
Es un enunciado que expresa un Los  propósitos últimos de   la   investigación. Son los  productos que se  proponen  alcanzar  los autores ¿ Que es? OBJETIVO GENERAL LOS  OBJETIVOS Caballero(1999) contiene  un   Análisis  y una  propuesta. Rodríguez (1994) contiene un pro- posito-medio-fin. Verbo infinitivo de mayor nivel ¿Que estructura Tiene? CARACTERISTICAS  GENERALES usar verbo en infinitivo establecen los medios enunciados claros de   las metas Lo  que se  pretende realizar Como resultado. Medibles  o evaluables en base a los objetivos se deciden los medios  Lo que se pretende realizar en cada Etapa. Secuenciales para lograr el  objetivo General. Uso de verbo infinito  de menor  nivel. Medibles Se pueden  elaborar por la sistematización OBJETIVOS ESPECIFICOS
 ¿Qué características debe tener una propuesta de gestión  para optimizar la calidad de servicio   al cliente en la    empresa   Glorisa   SA Trujillo? OBJETIVO Descubrir las necesidades   a partir  una  evaluación de la calidad del  servicio  al cliente  para  proponer un plan de gestión alternativo.  HIPOTESIS la  calidad de  atención al cliente por  parte del personal  es  buena , y una propuesta de  gestión  considera: la capacitación, variedad y creatividad en los nuevos productos , actividades de  pre y post venta.
No existe regla alguna para diferenciar... ...  Con exactitud un objetivo general de uno específico, pero hay ciertos elementos que pueden ayudar a hacer la distinción.  Uno de esos elementos es el VERBO, aunque no es categórico, sin embargo es utilizado para expresar el uso que se dará a los resultados .  Es importante tener en cuenta que los objetivos específicos se deben deducir de los objetivos generales.
Estructura del  objetivo general Según Caballero(1999) Analisis de la  realidad Propuesta Segun Rodriguez (1994) Propósito medios Fin  A   partir de… Usando …  Evaluar …los.. Para …….
3.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS :
OBJETIVOS ESPECIFICOS  SEGUN TIPO DE  INVESTIGACION DESCRIPTIVOS Elaborar instrumento Describir  los resultados Proponer  alternativas ,[object Object]
Elaborar instrumentos
Describir resultados
Establecer  causalidad  cuantitativa
Discutir los resultados
Elaborar diagramas  causales
Elaborar una propuestaCORRELACIONALES Elaborar  diversos  instrumentos Describir    los   resultados  Demostrar la correlación entre  dimensiones de las variables. Validar   o discutir los resultados
ETAPAS EN LOS OBJETIVOS Acciones  previas Acciones propias Acciones de extensión Elaboración de  instrumentos Describir  los resultados Elaborar una propuesta
METODOLOGIAS  DE   MODELOS GERENCIALES   EXISTENTES
Metodología  justo a tiempo Tiempo de alistamiento Carga fabril uniforme Operaciones  coincidentes Calidad en  la fuente Reducción en los tiempos de los procesos
Planeación estratégica Análisis sectorial Análisis del negocio Dofa Acciones  consecuencias Matrices de  competitividad  Objetivos  estratégicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externoEva Gongora
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica
Evelyn saavedra muñoz
 
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_totalComparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
lcastellar37
 
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación TurísticaManual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
Ronald Soto
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoKathy Esquía
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
Arbol de-problemas
Arbol de-problemasArbol de-problemas
Arbol de-problemas
walkersoberon
 
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Paul Burbano
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Joe RG
 
Política Pública de Turismo
Política Pública de TurismoPolítica Pública de Turismo
Política Pública de Turismo
Concejo de Medellín
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
mariafernandaafricano
 
Cultura Organizaciónal Harvard Business Review
Cultura Organizaciónal Harvard Business ReviewCultura Organizaciónal Harvard Business Review
Cultura Organizaciónal Harvard Business Review
Belflo
 
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Moises Gonzaga Antonio
 
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrigeCuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
JuanCarlosJuarezHern
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
Fabrica de Juguetes - Estrategias AdministrativasFabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
Dennis Arias
 

La actualidad más candente (20)

Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica
 
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_totalComparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
Comparacion entre modelos_de_gestion_de_calidad_total
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación TurísticaManual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
Manual de Buenas Practicas: Guías de Turismo y Operación Turística
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégico
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
 
Arbol de-problemas
Arbol de-problemasArbol de-problemas
Arbol de-problemas
 
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
Plan estrategico para mejorar la estructura organizacional empresa floriculto...
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Política Pública de Turismo
Política Pública de TurismoPolítica Pública de Turismo
Política Pública de Turismo
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Cultura Organizaciónal Harvard Business Review
Cultura Organizaciónal Harvard Business ReviewCultura Organizaciónal Harvard Business Review
Cultura Organizaciónal Harvard Business Review
 
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
 
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrigeCuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
Fabrica de Juguetes - Estrategias AdministrativasFabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas
 

Destacado

Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
Jarol Guevara
 
Premisas de la administración
Premisas de la administraciónPremisas de la administración
Premisas de la administraciónJoss Ballesteros
 
Clasificacion de administracion
Clasificacion de administracionClasificacion de administracion
Clasificacion de administracionKEVL25
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
monica1578
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
washo
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónVirginia Estrada
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónCARLOS MASSUH
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónSkepper63
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Skepper63
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónpaty1360
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientificofrank
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosdrianda
 

Destacado (19)

Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
 
Premisas de la administración
Premisas de la administraciónPremisas de la administración
Premisas de la administración
 
Clasificacion de administracion
Clasificacion de administracionClasificacion de administracion
Clasificacion de administracion
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Objetivos de los inventarios
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientifico
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 

Similar a Los objetivos de investigación y el metodo en administracion

4. el proceso de planificación de la calidad
4. el proceso de planificación de la calidad4. el proceso de planificación de la calidad
4. el proceso de planificación de la calidadguestdcdffb
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
JOSEMARIAPEDROSOLISP
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
Politica de calidad y objetivos de calidad
Politica  de calidad y objetivos de calidadPolitica  de calidad y objetivos de calidad
Politica de calidad y objetivos de calidad
AndrsPacompa
 
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
Fabio Castañeda
 
Forching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacionForching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacion
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_paz
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_pazGestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_paz
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_pazRuth Vargas Gonzales
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
Raul Cabanillas Corso
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
MariaPili3
 
Sesión 2
Sesión 2 Sesión 2
Sesión 2
AnaGodoy59
 

Similar a Los objetivos de investigación y el metodo en administracion (20)

4. el proceso de planificación de la calidad
4. el proceso de planificación de la calidad4. el proceso de planificación de la calidad
4. el proceso de planificación de la calidad
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
Politica de calidad y objetivos de calidad
Politica  de calidad y objetivos de calidadPolitica  de calidad y objetivos de calidad
Politica de calidad y objetivos de calidad
 
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
 
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
DIAGNOSTICO POR COMPARACIÓN (BENCHMARKING) APLICADO A LA COORDINACIÓN DE PRÁC...
 
Forching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacionForching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacion
 
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_paz
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_pazGestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_paz
Gestión de la_calidad_a_nivel_superior_ing_sandro_paz
 
Adm_Mod_1
Adm_Mod_1Adm_Mod_1
Adm_Mod_1
 
Adm_Mod_1
Adm_Mod_1Adm_Mod_1
Adm_Mod_1
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
 
Sesión 2
Sesión 2 Sesión 2
Sesión 2
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez

Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en ctaDiapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Tesis sobre  las rutas del aprendizajeTesis sobre  las rutas del aprendizaje
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Disenos de  investigacion cualitativa 2012Disenos de  investigacion cualitativa 2012
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
capacidades espaciales
 capacidades espaciales capacidades espaciales
capacidades espaciales
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
El problema de investigacion
El problema de investigacion  El problema de investigacion
El problema de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez (14)

Tesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactivaTesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactiva
 
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en ctaDiapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
 
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Tesis sobre  las rutas del aprendizajeTesis sobre  las rutas del aprendizaje
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
 
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
 
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Disenos de  investigacion cualitativa 2012Disenos de  investigacion cualitativa 2012
Disenos de investigacion cualitativa 2012
 
Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2
 
Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
 
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
capacidades espaciales
 capacidades espaciales capacidades espaciales
capacidades espaciales
 
El problema de investigacion
El problema de investigacion  El problema de investigacion
El problema de investigacion
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Los objetivos de investigación y el metodo en administracion

  • 1. Los objetivos de investigación y su relación con el método Mg JORGE ROGER ARANDA GONZALEZ DIRECCION DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO -TRUJILLO PERU
  • 2. Pre interrogates ¿ Que diferencia existe entre objetivo general y objetivos específicos? ¿ Que es el objetivo en la investigación científica ? ¿En que consiste la sistematización del problema ? ¿Que aspectos debemos tomar en cuenta la elaborar la justificación?
  • 3. Es un enunciado que expresa un Los propósitos últimos de la investigación. Son los productos que se proponen alcanzar los autores ¿ Que es? OBJETIVO GENERAL LOS OBJETIVOS Caballero(1999) contiene un Análisis y una propuesta. Rodríguez (1994) contiene un pro- posito-medio-fin. Verbo infinitivo de mayor nivel ¿Que estructura Tiene? CARACTERISTICAS GENERALES usar verbo en infinitivo establecen los medios enunciados claros de las metas Lo que se pretende realizar Como resultado. Medibles o evaluables en base a los objetivos se deciden los medios Lo que se pretende realizar en cada Etapa. Secuenciales para lograr el objetivo General. Uso de verbo infinito de menor nivel. Medibles Se pueden elaborar por la sistematización OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 4. ¿Qué características debe tener una propuesta de gestión para optimizar la calidad de servicio al cliente en la empresa Glorisa SA Trujillo? OBJETIVO Descubrir las necesidades a partir una evaluación de la calidad del servicio al cliente para proponer un plan de gestión alternativo. HIPOTESIS la calidad de atención al cliente por parte del personal es buena , y una propuesta de gestión considera: la capacitación, variedad y creatividad en los nuevos productos , actividades de pre y post venta.
  • 5. No existe regla alguna para diferenciar... ... Con exactitud un objetivo general de uno específico, pero hay ciertos elementos que pueden ayudar a hacer la distinción. Uno de esos elementos es el VERBO, aunque no es categórico, sin embargo es utilizado para expresar el uso que se dará a los resultados . Es importante tener en cuenta que los objetivos específicos se deben deducir de los objetivos generales.
  • 6. Estructura del objetivo general Según Caballero(1999) Analisis de la realidad Propuesta Segun Rodriguez (1994) Propósito medios Fin A partir de… Usando … Evaluar …los.. Para …….
  • 8.
  • 11. Establecer causalidad cuantitativa
  • 13. Elaborar diagramas causales
  • 14. Elaborar una propuestaCORRELACIONALES Elaborar diversos instrumentos Describir los resultados Demostrar la correlación entre dimensiones de las variables. Validar o discutir los resultados
  • 15. ETAPAS EN LOS OBJETIVOS Acciones previas Acciones propias Acciones de extensión Elaboración de instrumentos Describir los resultados Elaborar una propuesta
  • 16. METODOLOGIAS DE MODELOS GERENCIALES EXISTENTES
  • 17. Metodología justo a tiempo Tiempo de alistamiento Carga fabril uniforme Operaciones coincidentes Calidad en la fuente Reducción en los tiempos de los procesos
  • 18. Planeación estratégica Análisis sectorial Análisis del negocio Dofa Acciones consecuencias Matrices de competitividad Objetivos estratégicos
  • 19. benchmarking Establecer aquellas actividades a cambiar Establecer los factores claves de éxito, evaluar y medir. Identificar compañías con practicas avanzadas Evaluación de la practicas propias Desarrollo del plan para superar las practicas Obtener el compromiso de todos Ejecución del plan y evaluación de resultados
  • 20. Metodología del empoderamiento Creación de condiciones de auto dependencia. Conformación de grupos de alto rendimiento. Desconcentración de autoridades y responsabilidades. Cambio en la estructura organizacional Valuación de cargos. Evaluación del desempeño
  • 21. UN CASO : RELACION ENTRE LA INFRAESTRUCTURA TURSITICA Y DESARROLLO TURISTICO DEL DISTRITO DE SIMBAL –LALIBERTAD PERU ALUMNOS MIC
  • 22. Interrogantes especificas y objetivos específicos ¿Cuales son las potencialidades turísticas y recursos turísticos de Simbal? ¿Cual es son las condiciones en que se encuentran los atractivos turísticos de Simbal? Identificar las potencialidades turísticas, recursos y atractivos turísticos instalados en el distrito de Simbal a partir de observaciones .  Evaluar los atractivos turísticos en su infraestructura turística en el distrito de Simbal a partir de encuestas a turistas.
  • 23. Interrogantes especificas y objetivos específicos  ¿que argumentos son necesarios para relacionar desarrollo turístico con infraestructura turística? ¿Que esperan los turistas encontrar en los atractivos turísticos de Simbal? Evaluar el nivel desarrollo turístico en el distrito de Simbal a partir de observaciones y entrevistas. Establecer la relación existente entre las variables de estudio a partir de entrevistas a especialistas
  • 24. objetivos Proponer recomendaciones de mejoramiento en la infraestructura turística. Objetivo general Determinar la relación que existe entre la infraestructura turística y el desarrollo del turismo en el distrito de Simbal, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas con el fin de proponer medidas de mejoramiento de la infraestructura turística. ¿Qué recomendaciones se pueden brindar las autoridades del distrito de Simbal? Problema general  ¿Cuál es la relación que existe entre infraestructura turística y el desarrollo del turismo en el distrito de Simbal?