SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTUDIO DE CASO
Br. Carla Anzelmo
SAIA
Prof: Clara Reverol.
ARAURE, ENERO DE 2015
ESTUDIO DE CASO
LA ENCUESTA.
1- El título respeta y está asociado al desarrollo de la nota periodística,
ya que aunque dentro de lo habitantes las problemáticas eran
muchas, las que más les molestaba era la respectiva a la vialidad.
2- En cuanto a la redacción de la entrada está bien realizada, solo como
opinión personal modificaría la importancia que se le da a la cantidad
de personas entrevistadas y las preguntas realizadas, esos aspectos
los incluiría en el lead.
3- La redacción de la encuesta es de estilo directo, ya que solo se
trabaja con las opiniones textuales sin emplear ninguna interpretación.
4- Los entrevistados utilizan un lenguaje coloquial lo que da la posibilidad
que el periodista pueda respetar a la hora de la redacción todo lo
dicho, sin alterar sus opiniones.
5- Las preguntas realizadas son de forma abierta, ya que cada uno de
los entrevistados reflejan cuales son los problemas que tiene la
comunidad de Lomas Verdes.
6- Se respeta la forma como debe estar estructurada la redacción de una
encuesta, ya que en el título el periodista resalta la problemática que
más aqueja a la comunidad, en cuanto al cuerpo fueron desglosado
cada una de las opiniones de los entrevistados respetando
textualmente los dicho por los mismo y en cuanto a la entrada se le da
al lector la oportunidad de saber que preguntas se les realizó a los
entrevistados.
EJEMPLO
La estructura del ejemplo es de manera clara y concisa, aunque es
redactada tipo reportaje en el título refleja la problemática y en el cuerpo del
texto se van integrantes aspectos importantes de la temática. Por otra parte
se puede ver que las opiniones de los encuestados están redactadas
textualmente pero a diferencia del anterior ejemplo, aquí es de estilo indirecto
ya que a cada repuesta u opinión del entrevistado el periodista le agrega un
complemento a la hora de redactar.
DISCULPE PROFESORA PERO A LA HORA DE ESCANEAR ME DI
CUENTA QUE NO SE DIGITALIZO BIEN EL TEXTO. Y ESTÁN
PEQUEÑAS PORQUE NO ME SUBÍA EL ARCHIVO. DISCULPE
NUEVAMENTE
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO

Más contenido relacionado

Destacado

Accidentes.higiene.
Accidentes.higiene.Accidentes.higiene.
Accidentes.higiene.
jairoclavel
 
Reingenieria tic
Reingenieria ticReingenieria tic
Reingenieria tic
amalin marcano
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
4811215246
 
Gta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºcGta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºc
Palomoto
 
Clase 11 resistencia a hongos fitopatogenos 2013
Clase 11  resistencia a hongos fitopatogenos  2013Clase 11  resistencia a hongos fitopatogenos  2013
Clase 11 resistencia a hongos fitopatogenos 2013
santi120
 
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y ConcepciónGeometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
diking123
 
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
Joseangelgarciaquintero
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez
 
Exportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr BoliviaExportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr Bolivia
Wendy Katherine Aguirre
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
C Romero Aldama
 
Como configurar la firma y el tema del fondo en el correo institucional
Como configurar la firma  y el tema del fondo en el correo institucionalComo configurar la firma  y el tema del fondo en el correo institucional
Como configurar la firma y el tema del fondo en el correo institucional
melissasandovalperlaza
 
Silabo de informática
Silabo de informáticaSilabo de informática
Silabo de informática
pancho_ortega
 
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdfGrafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
DianaTorralvo05
 
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdfHSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf

Destacado (19)

Filosofia política
Filosofia  políticaFilosofia  política
Filosofia política
 
Accidentes.higiene.
Accidentes.higiene.Accidentes.higiene.
Accidentes.higiene.
 
Reingenieria tic
Reingenieria ticReingenieria tic
Reingenieria tic
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
 
Gta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºcGta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºc
 
Clase 11 resistencia a hongos fitopatogenos 2013
Clase 11  resistencia a hongos fitopatogenos  2013Clase 11  resistencia a hongos fitopatogenos  2013
Clase 11 resistencia a hongos fitopatogenos 2013
 
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y ConcepciónGeometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
Geometria y Realidad de la ciudad de Monteros y Concepción
 
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
Presentación sistemas operativos tc2 grupo 221120 224
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
Exportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr BoliviaExportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr Bolivia
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Como configurar la firma y el tema del fondo en el correo institucional
Como configurar la firma  y el tema del fondo en el correo institucionalComo configurar la firma  y el tema del fondo en el correo institucional
Como configurar la firma y el tema del fondo en el correo institucional
 
Silabo de informática
Silabo de informáticaSilabo de informática
Silabo de informática
 
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdfGrafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
Grafiken_Lebenshaltungskosten.pdf
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
 
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdfHSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
HSE24_Fruehjahr-Sommer 2011.pdf
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 

Similar a ESTUDIO DE CASO

Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
Melissa Q. Jimison
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
Alejandro Sanchez
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Actividad 9 3ero dif entrevista_completo
Actividad 9  3ero dif entrevista_completoActividad 9  3ero dif entrevista_completo
Actividad 9 3ero dif entrevista_completo
Carolina Arriagada
 
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docxPPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
Joana Chicoy
 
Presencial encuesta
Presencial encuestaPresencial encuesta
Presencial encuesta
lisbert20
 
Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..
MariaGomez454660
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptxEducacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
carolibna
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
L. Ivan C. Bapo
 
Entrevista periodistica
Entrevista periodisticaEntrevista periodistica
Entrevista periodistica
salazarluisa
 
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
xiomaramendoza93
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cjbrenes
 
Estudio de caso caroly
Estudio de caso carolyEstudio de caso caroly
Estudio de caso caroly
Caroly Crespo
 
I.1. Como elaborar una introduccion.pdf
I.1. Como elaborar una introduccion.pdfI.1. Como elaborar una introduccion.pdf
I.1. Como elaborar una introduccion.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Como elaborar una_introduccion
Como elaborar una_introduccionComo elaborar una_introduccion
Como elaborar una_introduccion
karen hernandez
 
Sd noveno boton ii
Sd noveno boton iiSd noveno boton ii
Sd noveno boton ii
Camilo Gonzalez
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
SaraLP5
 
Comunicacion oral y redaccion escrita
Comunicacion oral y redaccion escritaComunicacion oral y redaccion escrita
Comunicacion oral y redaccion escrita
AnllyLopezDiaz
 

Similar a ESTUDIO DE CASO (20)

Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Actividad 9 3ero dif entrevista_completo
Actividad 9  3ero dif entrevista_completoActividad 9  3ero dif entrevista_completo
Actividad 9 3ero dif entrevista_completo
 
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docxPPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
PPT-1-TEXTOS-PERIODÍSTICOS.docx
 
Presencial encuesta
Presencial encuestaPresencial encuesta
Presencial encuesta
 
Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptxEducacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
Educacion APA 7ma edición-INVESTIGACIÓN.pptx
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
 
Entrevista periodistica
Entrevista periodisticaEntrevista periodistica
Entrevista periodistica
 
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Estudio de caso caroly
Estudio de caso carolyEstudio de caso caroly
Estudio de caso caroly
 
I.1. Como elaborar una introduccion.pdf
I.1. Como elaborar una introduccion.pdfI.1. Como elaborar una introduccion.pdf
I.1. Como elaborar una introduccion.pdf
 
Como elaborar una_introduccion
Como elaborar una_introduccionComo elaborar una_introduccion
Como elaborar una_introduccion
 
Sd noveno boton ii
Sd noveno boton iiSd noveno boton ii
Sd noveno boton ii
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
 
Comunicacion oral y redaccion escrita
Comunicacion oral y redaccion escritaComunicacion oral y redaccion escrita
Comunicacion oral y redaccion escrita
 

Más de carlanzelmo

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
carlanzelmo
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
carlanzelmo
 
Mandala Carla Anzelmo
Mandala Carla AnzelmoMandala Carla Anzelmo
Mandala Carla Anzelmo
carlanzelmo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
carlanzelmo
 

Más de carlanzelmo (6)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
 
Mandala Carla Anzelmo
Mandala Carla AnzelmoMandala Carla Anzelmo
Mandala Carla Anzelmo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

ESTUDIO DE CASO

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIO DE CASO Br. Carla Anzelmo SAIA Prof: Clara Reverol. ARAURE, ENERO DE 2015
  • 2. ESTUDIO DE CASO LA ENCUESTA. 1- El título respeta y está asociado al desarrollo de la nota periodística, ya que aunque dentro de lo habitantes las problemáticas eran muchas, las que más les molestaba era la respectiva a la vialidad. 2- En cuanto a la redacción de la entrada está bien realizada, solo como opinión personal modificaría la importancia que se le da a la cantidad de personas entrevistadas y las preguntas realizadas, esos aspectos los incluiría en el lead. 3- La redacción de la encuesta es de estilo directo, ya que solo se trabaja con las opiniones textuales sin emplear ninguna interpretación. 4- Los entrevistados utilizan un lenguaje coloquial lo que da la posibilidad que el periodista pueda respetar a la hora de la redacción todo lo dicho, sin alterar sus opiniones. 5- Las preguntas realizadas son de forma abierta, ya que cada uno de los entrevistados reflejan cuales son los problemas que tiene la comunidad de Lomas Verdes. 6- Se respeta la forma como debe estar estructurada la redacción de una encuesta, ya que en el título el periodista resalta la problemática que más aqueja a la comunidad, en cuanto al cuerpo fueron desglosado cada una de las opiniones de los entrevistados respetando textualmente los dicho por los mismo y en cuanto a la entrada se le da
  • 3. al lector la oportunidad de saber que preguntas se les realizó a los entrevistados. EJEMPLO La estructura del ejemplo es de manera clara y concisa, aunque es redactada tipo reportaje en el título refleja la problemática y en el cuerpo del texto se van integrantes aspectos importantes de la temática. Por otra parte se puede ver que las opiniones de los encuestados están redactadas textualmente pero a diferencia del anterior ejemplo, aquí es de estilo indirecto ya que a cada repuesta u opinión del entrevistado el periodista le agrega un complemento a la hora de redactar. DISCULPE PROFESORA PERO A LA HORA DE ESCANEAR ME DI CUENTA QUE NO SE DIGITALIZO BIEN EL TEXTO. Y ESTÁN PEQUEÑAS PORQUE NO ME SUBÍA EL ARCHIVO. DISCULPE NUEVAMENTE