SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, 18 de Julio de 2018
Nombre y Apellidos: Alexandra Godoy Hernández.
Cédula de Identidad: V – 25.593.777
Materia: Géneros Periodísticos II Sección: SAIA – A
Profesora: Ayarí Orellana.
PRESENCIAL II
1.- ¿Qué tipo de encuesta utilizan más los periódicos?
Los periódicos de manera general prefieren el estilo indirecto a la hora de
redactar los resultados de las encuestas; de esta forma los periodistas sintetizan y
analizan los resultados obtenidos; pero claro, siempre respetando las respuestas
proporcionadas por los encuestados. Es por ello, que a veces utilizan las comillas
entre su redacción para hacer énfasis en la respuestas textuales de los
participantes incluso respetando los posibles errores lingüísticos que puedan tener
los encuestados.
2.- ¿Cuál es la estructura que debe llevar una encuesta?
Se dice que no existe una forma rígida de presentar los resultados en las
notas periodísticas; sin embargo, es importante tomar en cuenta las siguientes
recomendaciones:
 En el título se sintetiza el elemento más importante de los juicios, opiniones
y comentarios como resultado de la tendencia más generalizada de las opiniones
de los entrevistados (Es decir, como un adelanto de lo que fueron los resultados
de las encuestas realizadas).
 La entrada, primer párrafo o lead de la encuesta debe presentar una
interpretación de los resultados de las opiniones y las preguntas formuladas a los
entrevistados (No obstante, muchas veces no se hace alusión a las preguntas
realizadas, lo cual cae en un error en la redacción de la encuesta periodística
realizada).
 En el desarrollo o cuerpo se presentan las opiniones, juicios o comentarios
en forma indirecta, mediante la interpretación que hace el periodista de los
resultados cuando se trata de varios aspectos abordados; pero la forma
recomendada es la directa en el estricto sentido de la palabra, los juicios directos
de los entrevistados para una mayor credibilidad de los resultados. Respetar al
máximo las respuestas de los encuestados, incluso con sus posibles fallos
lingüísticos. (Sin embargo, como lo dije anteriormente los periódicos prefieren
redactarlo de una manera indirecta, haciendo una síntesis de los resultados
obtenidos).
3.- ¿Explique las partes de una encuesta periodística?
Como ya se ha dicho las partes de una encuesta constituyen a su vez la
estructura de ésta, por ello se dice que está compuesta por 3 partes: Un inicio; en
el cual se debe identificar a la persona que se está entrevistando y comenzar con
las preguntas que previamente se han preparado; un desarrollo, en el cual se van
dando las preguntas y respuestas por el periodista y el entrevistado, este
desarrollo puede variar de acuerdo a las respuestas de los entrevistados, a menos
que sea una entrevista estructurada en la cual no variaran las preguntas por las
respuestas proporcionadas por los entrevistados. Y por último el cierre; en el cual
se realiza un recuento de la información recabada y se agradece al entrevistado
por la información obtenida.
Para que a la hora de su redacción se tomen en cuenta la estructura
mencionada en la segunda pregunta.

Más contenido relacionado

Similar a Presencial encuesta

Entrevista periodistica
Entrevista periodisticaEntrevista periodistica
Entrevista periodisticasalazarluisa
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Daniel Flores
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Daniel Flores
 
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y AdscripcionInforme Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
guest00c206
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaWilliam Rincón
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
1035228966
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Eloy Colque
 
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapaRedacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.zoilamoreno
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
jorgenieto81
 
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
mariarfenfermeria
 
Elementos de un artículo (5)
Elementos de un artículo (5)Elementos de un artículo (5)
Elementos de un artículo (5)
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
SENA
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
milan prado
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
ClintonEscobar1
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Karly Guevara
 

Similar a Presencial encuesta (20)

Entrevista periodistica
Entrevista periodisticaEntrevista periodistica
Entrevista periodistica
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y AdscripcionInforme Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)
 
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapaRedacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
 
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.Clase 7  10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
Clase 7 10.limitaciones, anexos y referencias, etica del estudio.
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
 
Elementos de un artículo (5)
Elementos de un artículo (5)Elementos de un artículo (5)
Elementos de un artículo (5)
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
 

Más de lisbert20

Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
lisbert20
 
Nuevas tecnologias de la comunicacion
Nuevas tecnologias de la comunicacionNuevas tecnologias de la comunicacion
Nuevas tecnologias de la comunicacion
lisbert20
 
Presencial I
Presencial IPresencial I
Presencial I
lisbert20
 
Presencial I
Presencial IPresencial I
Presencial I
lisbert20
 
estetica
esteticaestetica
estetica
lisbert20
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
lisbert20
 
Transacción y Mandato
Transacción y MandatoTransacción y Mandato
Transacción y Mandato
lisbert20
 

Más de lisbert20 (7)

Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
 
Nuevas tecnologias de la comunicacion
Nuevas tecnologias de la comunicacionNuevas tecnologias de la comunicacion
Nuevas tecnologias de la comunicacion
 
Presencial I
Presencial IPresencial I
Presencial I
 
Presencial I
Presencial IPresencial I
Presencial I
 
estetica
esteticaestetica
estetica
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Transacción y Mandato
Transacción y MandatoTransacción y Mandato
Transacción y Mandato
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Presencial encuesta

  • 1. Barquisimeto, 18 de Julio de 2018 Nombre y Apellidos: Alexandra Godoy Hernández. Cédula de Identidad: V – 25.593.777 Materia: Géneros Periodísticos II Sección: SAIA – A Profesora: Ayarí Orellana. PRESENCIAL II 1.- ¿Qué tipo de encuesta utilizan más los periódicos? Los periódicos de manera general prefieren el estilo indirecto a la hora de redactar los resultados de las encuestas; de esta forma los periodistas sintetizan y analizan los resultados obtenidos; pero claro, siempre respetando las respuestas proporcionadas por los encuestados. Es por ello, que a veces utilizan las comillas entre su redacción para hacer énfasis en la respuestas textuales de los participantes incluso respetando los posibles errores lingüísticos que puedan tener los encuestados. 2.- ¿Cuál es la estructura que debe llevar una encuesta? Se dice que no existe una forma rígida de presentar los resultados en las notas periodísticas; sin embargo, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:  En el título se sintetiza el elemento más importante de los juicios, opiniones y comentarios como resultado de la tendencia más generalizada de las opiniones de los entrevistados (Es decir, como un adelanto de lo que fueron los resultados de las encuestas realizadas).  La entrada, primer párrafo o lead de la encuesta debe presentar una interpretación de los resultados de las opiniones y las preguntas formuladas a los entrevistados (No obstante, muchas veces no se hace alusión a las preguntas realizadas, lo cual cae en un error en la redacción de la encuesta periodística realizada).
  • 2.  En el desarrollo o cuerpo se presentan las opiniones, juicios o comentarios en forma indirecta, mediante la interpretación que hace el periodista de los resultados cuando se trata de varios aspectos abordados; pero la forma recomendada es la directa en el estricto sentido de la palabra, los juicios directos de los entrevistados para una mayor credibilidad de los resultados. Respetar al máximo las respuestas de los encuestados, incluso con sus posibles fallos lingüísticos. (Sin embargo, como lo dije anteriormente los periódicos prefieren redactarlo de una manera indirecta, haciendo una síntesis de los resultados obtenidos). 3.- ¿Explique las partes de una encuesta periodística? Como ya se ha dicho las partes de una encuesta constituyen a su vez la estructura de ésta, por ello se dice que está compuesta por 3 partes: Un inicio; en el cual se debe identificar a la persona que se está entrevistando y comenzar con las preguntas que previamente se han preparado; un desarrollo, en el cual se van dando las preguntas y respuestas por el periodista y el entrevistado, este desarrollo puede variar de acuerdo a las respuestas de los entrevistados, a menos que sea una entrevista estructurada en la cual no variaran las preguntas por las respuestas proporcionadas por los entrevistados. Y por último el cierre; en el cual se realiza un recuento de la información recabada y se agradece al entrevistado por la información obtenida. Para que a la hora de su redacción se tomen en cuenta la estructura mencionada en la segunda pregunta.