SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso: la historia de Carolyn
El 10 de abril de 2001, Caroline, de 37 aos, ingres en un hospital de la ciudad y dio a luz a su
tercer hijo mediante cesrea sin complicaciones. El Dr. A era el obstetra y el Dr. B era el
anestesista que coloc el catter epidural. El 11 de abril, Caroline inform que sinti un dolor agudo
en su columna y la noche antes de que le quitaran la epidural, accidentalmente golpe el sitio de la
epidural. Durante este tiempo, Caroline se quej repetidamente de dolor y sensibilidad en la regin
lumbar. El anestesista, el Dr. B, la examin y diagnostic dolor muscular. Todava con dolor y
cojeando, Caroline fue dada de alta (trasladada) del hospital de la ciudad el 17 de abril. Durante
los siguientes siete das, Caroline permaneci en su casa en el campo. Llam por telfono a su
obstetra, el Dr. A, sobre su fiebre, temblores, dolor intenso en la parte baja de la espalda y
dolores de cabeza. El 24 de abril, el mdico local, el Dr. C, examin a Caroline ya su beb y
recomend que ambos fueran ingresados en el hospital del distrito por dolor de espalda e ictericia,
respectivamente.
El mdico de admisin del hospital de distrito, el Dr. D, registr que el dolor de espalda de Caroline
pareca estar situado en la articulacin S1 y no en el sitio epidural. El 26 de abril, la ictericia del beb
haba mejorado, pero Caroline an no haba sido vista por el mdico general, el Dr. E, quien admiti
que se haba olvidado de ella. El mdico registrador, el Dr. F, examin a Caroline y le diagnostic
sacroilitis. Le dio de alta con prescripciones de oxicodona, paracetamol y diclofenaco. Tambin
inform al obstetra de Caroline, el Dr. A, de su diagnstico. Los medicamentos aliviaron el dolor de
Caroline hasta el 2 de mayo, cuando su estado se deterior. Luego, su esposo llev a Caroline, que
estaba en un estado delirante, al hospital rural local. Poco despus de llegar al hospital el 3 de
mayo, empez a convulsionar ya balbucear incoherencias. El oficial mdico local, el Dr. C, registr en
los registros mdicos: "uso excesivo de opiceos, sacroilitis".
Su estado era crtico en esta etapa y fue trasladada de urgencia en ambulancia al hospital del
distrito. Cuando lleg al hospital del distrito, Caroline no responda y necesitaba intubacin. Se
observ que sus pupilas estaban dilatadas y fijas. Su estado no mejor y el 4 de mayo fue
trasladada en ambulancia a un segundo hospital de la ciudad. A las 13:30 del sbado 5 de mayo,
se determin que no tena funcin cerebral y se retir el soporte vital.
Un examen post mortem revel un absceso epidural y meningitis que afectaba la mdula espinal
desde la regin lumbar hasta la base del cerebro con cultivos que revelaron una infeccin por
estafilococo ureo resistente a la meticilina (MRSA). Los cambios en el hgado, el corazn y el bazo
fueron consistentes con un diagnstico de septicemia. La investigacin forense concluy que el
absceso de Caroline podra y debera haber sido diagnosticado antes de lo que fue.
La siguiente discusin del informe del forense sobre la muerte de Caroline destaca muchos de los
temas abordados en los temas descritos en esta Gua del plan de estudios. La observacin que
surgi una y otra vez en esta historia fue la insuficiencia en el registro de notas clnicas detalladas y
contemporneas y la incidencia regular de notas que se pierden. El anestesista, el Dr. B, estaba
tan preocupado por el dolor inusual de Caroline que consult la biblioteca mdica, pero no lo registr
en sus notas clnicas. Tampoco comunic a Caroline el riesgo de lo que ahora pensaba que era un
dolor "neuroptico" ni se asegur de que fuera investigada a fondo antes de ser dada de alta.
Tambin hubo preocupaciones de que no se siguieron las pautas basadas en la evidencia con
respecto al lavado del Dr. B antes de la insercin epidural, ya que segn la opinin de un experto
independiente, la bacteria que caus el absceso probablemente se origin en el personal o el medio
ambiente. en el hospital de la ciudad. Estaba claro que Caroline sera manejada por otros despus
de su alta; sin embargo, no se involucr como socia en el cuidado de su salud al recibir
instrucciones sobre la necesidad de buscar atencin mdica si su dolor de espalda empeoraba. Del
mismo modo, no se hizo ninguna carta de derivacin ni llamada telefnica a su oficial mdico local, el
Dr. C.
La opinin del forense fue que cada uno de los mdicos que examinaron a Caroline despus de su
regreso al pas se apresuraron a llegar a un diagnstico, creyendo errneamente que cualquier
problema importante sera detectado por otra persona en el futuro. Su oficial mdico local, el Dr. C,
solo hizo un examen muy superficial de Caroline porque saba que estaba ingresada en el hospital
del distrito. El mdico de admisin, el Dr. D, pens que haba un 30 % de posibilidades de que
Caroline tuviera un absceso epidural, pero no lo registr en las notas porque crea que era obvio.
En una desviacin importante de la prctica mdica aceptada, el Dr. E accedi a ver a Caroline y
simplemente se olvid del tema.
El ltimo mdico que examin a Caroline en el hospital del distrito fue el mdico registrador, el Dr. F,
quien le dio de alta con recetas de analgsicos fuertes sin investigar a fondo su diagnstico
provisional de sacroiletis, que pens que podra haber sido posoperatorio o infeccioso. Con
respecto a la medicacin segura, las notas manuscritas del Dr. F a Caroline se consideraron vagas
y ambiguas al indicarle que aumentara la dosis de oxicodona si aumentaba el dolor, al mismo
tiempo que controlaba cambios especficos. Las notas que el Dr. F hizo en una hoja de papel
detallando su examen y la posible necesidad de imgenes por resonancia magntica (IRM) nunca
se encontraron.
El mdico forense que crea que podra haber asumido la responsabilidad global de la atencin de
Caroline era su obstetra, el Dr. A. Le llamaron por telfono al menos tres veces despus de que le
dieron de alta del hospital de la ciudad con informes de su dolor y problemas continuos, pero no
se dio cuenta de la gravedad de su estado. Desde el nacimiento de su hijo hasta su muerte 25
das despus, Caroline fue admitida en cuatro hospitales diferentes y era necesaria una continuidad
adecuada de la atencin en el traspaso de responsabilidades de cada grupo de personal mdico y
de enfermera a otro. El hecho de no mantener notas adecuadas con diagnsticos e investigaciones
provisionales/diferenciales y proporcionar resmenes de alta y referencias provoc un retraso en el
diagnstico de un absceso potencialmente mortal y, en ltima instancia, la muerte de Caroline.
Referencia
Caso de la Gua Curricular de Seguridad del Paciente de la Organizacin Mundial de la Salud
(2006), pp. 94-96. Disponible en
http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/9789241501958_eng.pdf?ua=1
Investigacin sobre la muerte de Caroline Barbara Anderson, Tribunal Forense, Westmead,
Sydney
Australia, 9 de marzo de 2004. (La familia de Caroline le dio permiso por escrito a Merrilyn Walton
para ensear a estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud para que pudieran
aprender sobre la seguridad del paciente desde la perspectiva de los pacientes y sus familias).
Elementos de accin
Lea la historia de Carolyn, a continuacin.
Analice el caso en trminos de los modelos de toma de decisiones del Captulo 9 y responda las
siguientes preguntas (4 prrafos) Redacte su documento en MS Word.
Qu modelo para la toma de decisiones se utiliz en el caso de Carolyn?
Cules son las ventajas y desventajas de este modelo?
Considere todos los modelos de toma de decisiones en las tablas 9-1 y 9-2 y seleccione uno que
crea que habra resultado en un resultado de tratamiento exitoso. Proporcione su justificacin.
Analice el caso en trminos de las competencias para los lderes de equipo descritas en el Captulo
8, Tablas 8-2 y 8-3, y responda las siguientes preguntas (2 prrafos):
Cules seran los primeros pasos que habra tomado un lder para permitir un enfoque de equipo
para el cuidado de Carolyn?
Qu pasos debera haber tomado un lder para desarrollar el equipo de atencin mdica de Carolyn?

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso la historia de Carolyn El 10 de abril de 2.pdf

TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
JhonSaucedoSantaCruz
 
método cientifico
método cientificométodo cientifico
método cientifico
maribelitam
 
Profeeeee
ProfeeeeeProfeeeee
Profeeeee
maribelcitam
 
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICAPROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
Shirley Aviles
 
Ejercicios Defuncion.pptx
Ejercicios Defuncion.pptxEjercicios Defuncion.pptx
Ejercicios Defuncion.pptx
LidiaSanjinesTerraza
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Ética Dolo - Impericia
Ética Dolo - Impericia Ética Dolo - Impericia
Ética Dolo - Impericia
Chriistian Rivera
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
Fundación Index
 
Qué significa la palabra paternidad
Qué significa la palabra paternidadQué significa la palabra paternidad
Qué significa la palabra paternidad
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler
 
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros�Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros�
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros
Vianey Ruiz
 
Historia cardiovascular
Historia cardiovascularHistoria cardiovascular
Historia cardiovascular
AlejandraDuarte62
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Ana CasBa
 
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
Rebeca Ortiz
 
Exposicion articulo deysy
Exposicion articulo deysyExposicion articulo deysy
Exposicion articulo deysy
Deysy del Rosario
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
SilviaAmaya11
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
RELACSIS-OPS Red
 
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdfCASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
wendyfd9610
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
diazmedinagabriela
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
diazmedinagabriela
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
diazmedinagabriela
 

Similar a Estudio de caso la historia de Carolyn El 10 de abril de 2.pdf (20)

TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
 
método cientifico
método cientificométodo cientifico
método cientifico
 
Profeeeee
ProfeeeeeProfeeeee
Profeeeee
 
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICAPROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES BIOETICA
 
Ejercicios Defuncion.pptx
Ejercicios Defuncion.pptxEjercicios Defuncion.pptx
Ejercicios Defuncion.pptx
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
Ética Dolo - Impericia
Ética Dolo - Impericia Ética Dolo - Impericia
Ética Dolo - Impericia
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
 
Qué significa la palabra paternidad
Qué significa la palabra paternidadQué significa la palabra paternidad
Qué significa la palabra paternidad
 
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros�Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros�
Estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros
 
Historia cardiovascular
Historia cardiovascularHistoria cardiovascular
Historia cardiovascular
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
Casos diagnostico 3_modo_de_compatibilidad_.....................................
 
Exposicion articulo deysy
Exposicion articulo deysyExposicion articulo deysy
Exposicion articulo deysy
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Miriam Piña - Muertes Maternas tardías...
 
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdfCASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
CASO CLINICO DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES.pdf
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
 
Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.Ficha informativa de la m.c.
Ficha informativa de la m.c.
 

Más de adcomp1

Exercise 1 File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
Exercise 1  File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdfExercise 1  File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
Exercise 1 File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
adcomp1
 
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdfExercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
adcomp1
 
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdfExercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
adcomp1
 
Excel Storage Corporation You are an accountant working at.pdf
Excel Storage Corporation   You are an accountant working at.pdfExcel Storage Corporation   You are an accountant working at.pdf
Excel Storage Corporation You are an accountant working at.pdf
adcomp1
 
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdfExcel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
adcomp1
 
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdfExceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
adcomp1
 
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdfExamine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
adcomp1
 
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdfExample 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
adcomp1
 
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdfExample 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
adcomp1
 
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdfExamine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
adcomp1
 
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdfExamine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
adcomp1
 
Examine the following table that shows two different types .pdf
Examine the following table that shows two different types .pdfExamine the following table that shows two different types .pdf
Examine the following table that shows two different types .pdf
adcomp1
 
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdfExamine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
adcomp1
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
adcomp1
 
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdfEX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
adcomp1
 
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdfevrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
adcomp1
 
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdfevrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
adcomp1
 
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdfEVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
adcomp1
 
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdfEVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
adcomp1
 
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdfEverett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
adcomp1
 

Más de adcomp1 (20)

Exercise 1 File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
Exercise 1  File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdfExercise 1  File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
Exercise 1 File IO with CSV Files 21ObjectOriented Progr.pdf
 
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdfExercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
Exercise 15 Draw the growth table showing log n n n2.pdf
 
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdfExercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
Exercise 121 Algo Indirect Classifying Cash flows LO C1 .pdf
 
Excel Storage Corporation You are an accountant working at.pdf
Excel Storage Corporation   You are an accountant working at.pdfExcel Storage Corporation   You are an accountant working at.pdf
Excel Storage Corporation You are an accountant working at.pdf
 
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdfExcel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
Excel tiene una funcin que calcula el valor t de la diferen.pdf
 
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdfExceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
Exceeds Expectation 4pts Identifies appropriate health probl.pdf
 
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdfExamine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
Examine the schematic of a gene shown below The transcripti.pdf
 
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdfExample 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
Example 43 The message signals shown in Fig 1 are to be mu.pdf
 
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdfExample 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
Example 1 What is the decimal equivalent of this binary num.pdf
 
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdfExamine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
Examine the lily flower in the photo below and answer the qu.pdf
 
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdfExamine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
Examine the stratigraphic columns below correlate them appr.pdf
 
Examine the following table that shows two different types .pdf
Examine the following table that shows two different types .pdfExamine the following table that shows two different types .pdf
Examine the following table that shows two different types .pdf
 
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdfExamine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
Examine Table 32 of BampE What is the importance of each.pdf
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
 
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdfEX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
EX82 Static Bjorn and Thor are plumbers Bjorn and Thor.pdf
 
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdfevrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
evrimii bir kitapnn geleneksel bir modele gre belirgin .pdf
 
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdfevrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
evrimii etkileimlerde bireylere salanan anonimlik gz nn.pdf
 
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdfEVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
EVOLUTION NASA tell you they need you to check for any new .pdf
 
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdfEVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
EVOLUTION turns out we are desperate to try to get life sta.pdf
 
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdfEverett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
Everett Miguel and Ramona are partners sharing income 12.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Estudio de caso la historia de Carolyn El 10 de abril de 2.pdf

  • 1. Estudio de caso: la historia de Carolyn El 10 de abril de 2001, Caroline, de 37 aos, ingres en un hospital de la ciudad y dio a luz a su tercer hijo mediante cesrea sin complicaciones. El Dr. A era el obstetra y el Dr. B era el anestesista que coloc el catter epidural. El 11 de abril, Caroline inform que sinti un dolor agudo en su columna y la noche antes de que le quitaran la epidural, accidentalmente golpe el sitio de la epidural. Durante este tiempo, Caroline se quej repetidamente de dolor y sensibilidad en la regin lumbar. El anestesista, el Dr. B, la examin y diagnostic dolor muscular. Todava con dolor y cojeando, Caroline fue dada de alta (trasladada) del hospital de la ciudad el 17 de abril. Durante los siguientes siete das, Caroline permaneci en su casa en el campo. Llam por telfono a su obstetra, el Dr. A, sobre su fiebre, temblores, dolor intenso en la parte baja de la espalda y dolores de cabeza. El 24 de abril, el mdico local, el Dr. C, examin a Caroline ya su beb y recomend que ambos fueran ingresados en el hospital del distrito por dolor de espalda e ictericia, respectivamente. El mdico de admisin del hospital de distrito, el Dr. D, registr que el dolor de espalda de Caroline pareca estar situado en la articulacin S1 y no en el sitio epidural. El 26 de abril, la ictericia del beb haba mejorado, pero Caroline an no haba sido vista por el mdico general, el Dr. E, quien admiti que se haba olvidado de ella. El mdico registrador, el Dr. F, examin a Caroline y le diagnostic sacroilitis. Le dio de alta con prescripciones de oxicodona, paracetamol y diclofenaco. Tambin inform al obstetra de Caroline, el Dr. A, de su diagnstico. Los medicamentos aliviaron el dolor de Caroline hasta el 2 de mayo, cuando su estado se deterior. Luego, su esposo llev a Caroline, que estaba en un estado delirante, al hospital rural local. Poco despus de llegar al hospital el 3 de mayo, empez a convulsionar ya balbucear incoherencias. El oficial mdico local, el Dr. C, registr en los registros mdicos: "uso excesivo de opiceos, sacroilitis". Su estado era crtico en esta etapa y fue trasladada de urgencia en ambulancia al hospital del distrito. Cuando lleg al hospital del distrito, Caroline no responda y necesitaba intubacin. Se observ que sus pupilas estaban dilatadas y fijas. Su estado no mejor y el 4 de mayo fue trasladada en ambulancia a un segundo hospital de la ciudad. A las 13:30 del sbado 5 de mayo, se determin que no tena funcin cerebral y se retir el soporte vital. Un examen post mortem revel un absceso epidural y meningitis que afectaba la mdula espinal desde la regin lumbar hasta la base del cerebro con cultivos que revelaron una infeccin por estafilococo ureo resistente a la meticilina (MRSA). Los cambios en el hgado, el corazn y el bazo fueron consistentes con un diagnstico de septicemia. La investigacin forense concluy que el absceso de Caroline podra y debera haber sido diagnosticado antes de lo que fue. La siguiente discusin del informe del forense sobre la muerte de Caroline destaca muchos de los temas abordados en los temas descritos en esta Gua del plan de estudios. La observacin que surgi una y otra vez en esta historia fue la insuficiencia en el registro de notas clnicas detalladas y contemporneas y la incidencia regular de notas que se pierden. El anestesista, el Dr. B, estaba tan preocupado por el dolor inusual de Caroline que consult la biblioteca mdica, pero no lo registr en sus notas clnicas. Tampoco comunic a Caroline el riesgo de lo que ahora pensaba que era un dolor "neuroptico" ni se asegur de que fuera investigada a fondo antes de ser dada de alta. Tambin hubo preocupaciones de que no se siguieron las pautas basadas en la evidencia con respecto al lavado del Dr. B antes de la insercin epidural, ya que segn la opinin de un experto
  • 2. independiente, la bacteria que caus el absceso probablemente se origin en el personal o el medio ambiente. en el hospital de la ciudad. Estaba claro que Caroline sera manejada por otros despus de su alta; sin embargo, no se involucr como socia en el cuidado de su salud al recibir instrucciones sobre la necesidad de buscar atencin mdica si su dolor de espalda empeoraba. Del mismo modo, no se hizo ninguna carta de derivacin ni llamada telefnica a su oficial mdico local, el Dr. C. La opinin del forense fue que cada uno de los mdicos que examinaron a Caroline despus de su regreso al pas se apresuraron a llegar a un diagnstico, creyendo errneamente que cualquier problema importante sera detectado por otra persona en el futuro. Su oficial mdico local, el Dr. C, solo hizo un examen muy superficial de Caroline porque saba que estaba ingresada en el hospital del distrito. El mdico de admisin, el Dr. D, pens que haba un 30 % de posibilidades de que Caroline tuviera un absceso epidural, pero no lo registr en las notas porque crea que era obvio. En una desviacin importante de la prctica mdica aceptada, el Dr. E accedi a ver a Caroline y simplemente se olvid del tema. El ltimo mdico que examin a Caroline en el hospital del distrito fue el mdico registrador, el Dr. F, quien le dio de alta con recetas de analgsicos fuertes sin investigar a fondo su diagnstico provisional de sacroiletis, que pens que podra haber sido posoperatorio o infeccioso. Con respecto a la medicacin segura, las notas manuscritas del Dr. F a Caroline se consideraron vagas y ambiguas al indicarle que aumentara la dosis de oxicodona si aumentaba el dolor, al mismo tiempo que controlaba cambios especficos. Las notas que el Dr. F hizo en una hoja de papel detallando su examen y la posible necesidad de imgenes por resonancia magntica (IRM) nunca se encontraron. El mdico forense que crea que podra haber asumido la responsabilidad global de la atencin de Caroline era su obstetra, el Dr. A. Le llamaron por telfono al menos tres veces despus de que le dieron de alta del hospital de la ciudad con informes de su dolor y problemas continuos, pero no se dio cuenta de la gravedad de su estado. Desde el nacimiento de su hijo hasta su muerte 25 das despus, Caroline fue admitida en cuatro hospitales diferentes y era necesaria una continuidad adecuada de la atencin en el traspaso de responsabilidades de cada grupo de personal mdico y de enfermera a otro. El hecho de no mantener notas adecuadas con diagnsticos e investigaciones provisionales/diferenciales y proporcionar resmenes de alta y referencias provoc un retraso en el diagnstico de un absceso potencialmente mortal y, en ltima instancia, la muerte de Caroline. Referencia Caso de la Gua Curricular de Seguridad del Paciente de la Organizacin Mundial de la Salud (2006), pp. 94-96. Disponible en http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/9789241501958_eng.pdf?ua=1 Investigacin sobre la muerte de Caroline Barbara Anderson, Tribunal Forense, Westmead, Sydney Australia, 9 de marzo de 2004. (La familia de Caroline le dio permiso por escrito a Merrilyn Walton para ensear a estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud para que pudieran aprender sobre la seguridad del paciente desde la perspectiva de los pacientes y sus familias). Elementos de accin Lea la historia de Carolyn, a continuacin.
  • 3. Analice el caso en trminos de los modelos de toma de decisiones del Captulo 9 y responda las siguientes preguntas (4 prrafos) Redacte su documento en MS Word. Qu modelo para la toma de decisiones se utiliz en el caso de Carolyn? Cules son las ventajas y desventajas de este modelo? Considere todos los modelos de toma de decisiones en las tablas 9-1 y 9-2 y seleccione uno que crea que habra resultado en un resultado de tratamiento exitoso. Proporcione su justificacin. Analice el caso en trminos de las competencias para los lderes de equipo descritas en el Captulo 8, Tablas 8-2 y 8-3, y responda las siguientes preguntas (2 prrafos): Cules seran los primeros pasos que habra tomado un lder para permitir un enfoque de equipo para el cuidado de Carolyn? Qu pasos debera haber tomado un lder para desarrollar el equipo de atencin mdica de Carolyn?