SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estudio de Factibilidad Técnica,
Económica y Operativa del
Proyecto Socio-Tecnológico
Ing. Luis Guerrero Morillo
lguerrerom@gmail.com
DETERMINACION DE LA FACTIBILIDAD
El estudio de viabilidad del Proyecto Socio-Tecnológico
trata de recopilar suficientes datos para que los
responsables del proyecto tengan los elementos
necesarios para decidir si debe procederse a realizar un
estudio de sistemas.
2
Los datos necesario para el
estudiar de viabilidad se pueden
recopilar mediante técnicas de
recolección de información, tales
como la entrevista.
El tipo de entrevista apropiada se
relaciona directamente con el
problema o la oportunidad bajo
análisis.
DETERMINACION DE RECURSOS
Una vez finalizada la fase de recopilación de información y su
registro en los instrumentos apropiados, se requiere una fase de
análisis desde la perspectiva de recursos que necesita el sistema
de información para su total funcionamiento en el presente y
futuro. Este análisis se organiza en (3) tres áreas de viabilidad:
Técnica Económica Operativa
3
Viabilidad Técnica
El grupo de proyecto debe
analizar las especificaciones o
condiciones de software y
hardware mínimo y la
posibilidad de incrementar los
de tal manera que satisfagan
los requerimientos bajo
consideración.
Desventaja:
En ocasiones son costosos y no redituables.
Pues no cumplen las necesidades con eficiencia.
Ventaja:
En este punto es benéfico el conocimiento de los
analistas de sistemas. Experiencias y contactos.
4
Viabilidad Económica
Los recursos básicos que se deben considerar son:
El costo estimado del hardware y el software que tiene o estima
tener la organización
El costo del tiempo empleado para el desarrollo
El costo de realizar el estudio del sistema completo
El tiempo del grupo de proyecto en el análisis y diseño del
sistemas de información
5
Viabilidad Operativa
La viabilidad operativa depende de los recursos humanos
disponibles para el proyecto e implica determinar si el
sistema funcionará y será utilizado una vez que se
instale.
Se requiere información precisa de los clientes directos e
indirectos que ejecutará el Sistema de Información,
algunos requisitos para evaluar la viabilidad operativa
del sistema de información en términos de los
conocimientos para administrar y ejecutar el sistema.
6
7
Ejemplos de especificaciones
técnicas en cuadros para
organizar la información.
Ing. Luis Guerrero Morillo
lguerrerom@gmail.com
8
Descripción Cantidad Precio Total
Preferiblemente 2 procesadores Intel Pentium IV 3.0 Ghz
o superior, Memoria ECC, SDRAM de 16 ó 32 Mb.
memoria caché integrada al procesador. Monitor Flat de
15 pulgadas, controlador de video SVGA de 3 Mb, 256
colores, Disco duro de 256 Gb tecnología SCSI, puerto
DB9, 2 puertos USB, Puerto SVGA, conector SCSI
externo, Unidad de CD-RW de 56X o superior EIDE,
teclado y mouse.
1 x.xxx,00 x.xxx,00
Regulador de voltaje de 8 SK VA. Baterías inteligentes.
Salida de onda senoidal. Alimentación de 120v60 Hz
1 xxx,00 xxx,00
Impresora laser de varios formatos y tamaños de papel,
15 a 20 paginas por minuto, memoria 8 Mb de RAM,
calidad de 1200ppp, software de configuración, carga y
descarga de controladores desde internet.
1 xxx,00 xxx,00
Total: xx.xxx,00
Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes
Cuadro 17.
Características técnicas y costo del servidor de Red y periféricos.
Ejemplo de especificaciones técnicas 1/3
9
Descripción Cantidad Precio Total
Procesadores Intel Pentium IV de 1.0 Ghz o
superior, Memoria en caché ECC, SDRAM de 32
Mb Monitor Flat de 17pulgadas, controlador de
video SVGA de 3 Mb, 256 colores, Disco duro de
120 Gb tecnología SCSI, puerto DB9, 2 puertos
USB, Tarjeta de Red, Puerto SVGA, conector
SCSI externo, Unidad de CD-RW de 56X o
superior EIDE, teclado y mouse.
1 x.xxx,00 x.xxx,00
Regulador de voltaje de 8 SK VA. Baterías
inteligentes. Salida de onda senoidal. Alimentación
de 120v60 Hz
1 xxx,00 xxx,00
Total: xx.xxx,00
Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes
Cuadro 18.
Características técnicas y costo del equipo de computación y periféricos para el proyecto.
Ejemplo de especificaciones técnicas 2/3
10
Descripción Cantidad Precio Total
HUB 10/100-TX Rj45 24 port 1 x.xxx,00 x.xxx,00
Pach Panel 24 puertos Rj-45/110 cat. 5e Brandrex 1 xxx,00 xxx,00
Modulo Rj-45 hembra 5
Patch cord UTP Rj-45 1 mts. cat 5e con protector 5
Patch cord UTP Rj-45 5 mts. cat 5e con protector 5
Armario de19 pulgadas con puerta para
electrificación
1
Canaletas plásticas color blanco 22*10 140 mts
Total: xx.xxx,00
Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes
Cuadro 19.
Especificaciones y costos de componentes de red para el proyecto.
Ejemplo de especificaciones técnicas 3/3
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwarejose_macias
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
eduardoed5
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
Ronald Rodriguez
 
Guia proyecto sociotecnológico
Guia proyecto sociotecnológicoGuia proyecto sociotecnológico
Guia proyecto sociotecnológico
mafesep
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
EndrymarRios
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
JhOnss KrIollo
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositiva
JOHANA FLOREZ
 
Flujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PCFlujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PC
Juan Guerra
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
Tensor
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Fases del Modelo PSP
Fases del Modelo PSPFases del Modelo PSP
Fases del Modelo PSP
Daniela Camacho
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de software
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
 
Guia proyecto sociotecnológico
Guia proyecto sociotecnológicoGuia proyecto sociotecnológico
Guia proyecto sociotecnológico
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositiva
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Flujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PCFlujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PC
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Fases del Modelo PSP
Fases del Modelo PSPFases del Modelo PSP
Fases del Modelo PSP
 
Factibilidad operativa
Factibilidad operativaFactibilidad operativa
Factibilidad operativa
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 

Destacado

Estudio de factibilidad tecnica y economica
Estudio de factibilidad tecnica y economicaEstudio de factibilidad tecnica y economica
Estudio de factibilidad tecnica y economica
Eric Rodriguez
 
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoMarco Salazar
 
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Viviana Trujillo
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
cetnita
 
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y EconomicaFactibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Sistemas UDC
 

Destacado (6)

Estudio de factibilidad tecnica y economica
Estudio de factibilidad tecnica y economicaEstudio de factibilidad tecnica y economica
Estudio de factibilidad tecnica y economica
 
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizado
 
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y EconomicaFactibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
 

Similar a Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico

Analisis de factibilidad
Analisis de factibilidadAnalisis de factibilidad
Analisis de factibilidad
saydo2007
 
Arquitectura del PC
Arquitectura del PCArquitectura del PC
Arquitectura del PC
Diego233002
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fepYazmin Waldo
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
ljds
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 
Ensamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadoresEnsamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadores
Jose9750
 
Ensamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadoresEnsamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadores
Jose9750
 
Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
Eduardo Morales
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia
 
Sistema de identificación inalámbrica para automotores
Sistema de identificación inalámbrica para automotoresSistema de identificación inalámbrica para automotores
Sistema de identificación inalámbrica para automotoresDiego Eslava
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
jhonleal06
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO AlfaBVB98
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO AlfaBVB98
 
Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento Rilakkumaa
 
Portafolio 3ra unidad completo
Portafolio 3ra unidad completoPortafolio 3ra unidad completo
Portafolio 3ra unidad completo
charlie_299
 
Proyecto Grado Ingenieria
Proyecto Grado IngenieriaProyecto Grado Ingenieria
Proyecto Grado IngenieriaLuis Vasquez
 

Similar a Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico (20)

Analisis de factibilidad
Analisis de factibilidadAnalisis de factibilidad
Analisis de factibilidad
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Arquitectura del PC
Arquitectura del PCArquitectura del PC
Arquitectura del PC
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fep
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
 
Factib
FactibFactib
Factib
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 
Ensamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadoresEnsamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadores
 
Ensamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadoresEnsamble y mantenimiento de computadores
Ensamble y mantenimiento de computadores
 
Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
 
Sistema de identificación inalámbrica para automotores
Sistema de identificación inalámbrica para automotoresSistema de identificación inalámbrica para automotores
Sistema de identificación inalámbrica para automotores
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
 
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
CUESTIONARIO DE MANTENIMIENTO
 
Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento Cuestionario de mantenimiento
Cuestionario de mantenimiento
 
Portafolio 3ra unidad completo
Portafolio 3ra unidad completoPortafolio 3ra unidad completo
Portafolio 3ra unidad completo
 
Proyecto Grado Ingenieria
Proyecto Grado IngenieriaProyecto Grado Ingenieria
Proyecto Grado Ingenieria
 

Más de Luis Guerrero

Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Luis Guerrero
 
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVCParadigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
Luis Guerrero
 
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SACasos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
Luis Guerrero
 
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplexMas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Luis Guerrero
 
Analisis de Modelos por Método Grafico
Analisis de Modelos por Método GraficoAnalisis de Modelos por Método Grafico
Analisis de Modelos por Método Grafico
Luis Guerrero
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Luis Guerrero
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
Luis Guerrero
 
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoLuis Guerrero
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writerProyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Luis Guerrero
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Luis Guerrero
 
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
Luis Guerrero
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Luis Guerrero
 
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Luis Guerrero
 

Más de Luis Guerrero (14)

Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
 
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVCParadigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
Paradigma POO en PHP y Patrón Arquitectónico MVC
 
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SACasos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
Casos de Uso 2.0 de Ivar Jacobson International SA
 
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplexMas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
 
Analisis de Modelos por Método Grafico
Analisis de Modelos por Método GraficoAnalisis de Modelos por Método Grafico
Analisis de Modelos por Método Grafico
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
 
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writerProyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
 
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
Proyecto I. Fase II. Tema 1. Sitios web para localizar artículos científicos,...
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
 
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico

  • 1. 1 Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Operativa del Proyecto Socio-Tecnológico Ing. Luis Guerrero Morillo lguerrerom@gmail.com
  • 2. DETERMINACION DE LA FACTIBILIDAD El estudio de viabilidad del Proyecto Socio-Tecnológico trata de recopilar suficientes datos para que los responsables del proyecto tengan los elementos necesarios para decidir si debe procederse a realizar un estudio de sistemas. 2 Los datos necesario para el estudiar de viabilidad se pueden recopilar mediante técnicas de recolección de información, tales como la entrevista. El tipo de entrevista apropiada se relaciona directamente con el problema o la oportunidad bajo análisis.
  • 3. DETERMINACION DE RECURSOS Una vez finalizada la fase de recopilación de información y su registro en los instrumentos apropiados, se requiere una fase de análisis desde la perspectiva de recursos que necesita el sistema de información para su total funcionamiento en el presente y futuro. Este análisis se organiza en (3) tres áreas de viabilidad: Técnica Económica Operativa 3
  • 4. Viabilidad Técnica El grupo de proyecto debe analizar las especificaciones o condiciones de software y hardware mínimo y la posibilidad de incrementar los de tal manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración. Desventaja: En ocasiones son costosos y no redituables. Pues no cumplen las necesidades con eficiencia. Ventaja: En este punto es benéfico el conocimiento de los analistas de sistemas. Experiencias y contactos. 4
  • 5. Viabilidad Económica Los recursos básicos que se deben considerar son: El costo estimado del hardware y el software que tiene o estima tener la organización El costo del tiempo empleado para el desarrollo El costo de realizar el estudio del sistema completo El tiempo del grupo de proyecto en el análisis y diseño del sistemas de información 5
  • 6. Viabilidad Operativa La viabilidad operativa depende de los recursos humanos disponibles para el proyecto e implica determinar si el sistema funcionará y será utilizado una vez que se instale. Se requiere información precisa de los clientes directos e indirectos que ejecutará el Sistema de Información, algunos requisitos para evaluar la viabilidad operativa del sistema de información en términos de los conocimientos para administrar y ejecutar el sistema. 6
  • 7. 7 Ejemplos de especificaciones técnicas en cuadros para organizar la información. Ing. Luis Guerrero Morillo lguerrerom@gmail.com
  • 8. 8 Descripción Cantidad Precio Total Preferiblemente 2 procesadores Intel Pentium IV 3.0 Ghz o superior, Memoria ECC, SDRAM de 16 ó 32 Mb. memoria caché integrada al procesador. Monitor Flat de 15 pulgadas, controlador de video SVGA de 3 Mb, 256 colores, Disco duro de 256 Gb tecnología SCSI, puerto DB9, 2 puertos USB, Puerto SVGA, conector SCSI externo, Unidad de CD-RW de 56X o superior EIDE, teclado y mouse. 1 x.xxx,00 x.xxx,00 Regulador de voltaje de 8 SK VA. Baterías inteligentes. Salida de onda senoidal. Alimentación de 120v60 Hz 1 xxx,00 xxx,00 Impresora laser de varios formatos y tamaños de papel, 15 a 20 paginas por minuto, memoria 8 Mb de RAM, calidad de 1200ppp, software de configuración, carga y descarga de controladores desde internet. 1 xxx,00 xxx,00 Total: xx.xxx,00 Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes Cuadro 17. Características técnicas y costo del servidor de Red y periféricos. Ejemplo de especificaciones técnicas 1/3
  • 9. 9 Descripción Cantidad Precio Total Procesadores Intel Pentium IV de 1.0 Ghz o superior, Memoria en caché ECC, SDRAM de 32 Mb Monitor Flat de 17pulgadas, controlador de video SVGA de 3 Mb, 256 colores, Disco duro de 120 Gb tecnología SCSI, puerto DB9, 2 puertos USB, Tarjeta de Red, Puerto SVGA, conector SCSI externo, Unidad de CD-RW de 56X o superior EIDE, teclado y mouse. 1 x.xxx,00 x.xxx,00 Regulador de voltaje de 8 SK VA. Baterías inteligentes. Salida de onda senoidal. Alimentación de 120v60 Hz 1 xxx,00 xxx,00 Total: xx.xxx,00 Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes Cuadro 18. Características técnicas y costo del equipo de computación y periféricos para el proyecto. Ejemplo de especificaciones técnicas 2/3
  • 10. 10 Descripción Cantidad Precio Total HUB 10/100-TX Rj45 24 port 1 x.xxx,00 x.xxx,00 Pach Panel 24 puertos Rj-45/110 cat. 5e Brandrex 1 xxx,00 xxx,00 Modulo Rj-45 hembra 5 Patch cord UTP Rj-45 1 mts. cat 5e con protector 5 Patch cord UTP Rj-45 5 mts. cat 5e con protector 5 Armario de19 pulgadas con puerta para electrificación 1 Canaletas plásticas color blanco 22*10 140 mts Total: xx.xxx,00 Nota: Mb=megabytes, Gb=gigabytes Cuadro 19. Especificaciones y costos de componentes de red para el proyecto. Ejemplo de especificaciones técnicas 3/3
  • 11. 11