SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE TÉCNICO A
USUARIAS, USUARIOS Y
EQUIPOS
AREAS DE SABERES:
HARDWARE Y SOFTWARE
 GRUPO N° 4
 SECCION: II-INF-4M
 TURNO: MAÑANA
 BACHILLERES:
ERICK FLORES
JEFFERSON ALFARO
ÁNGEL RAMOS
MARÍA CASTILLO
 TÉCNICO
Ing. Jocenh Blanco
 INSTITUCIONAL
Lcda. Milagro Velásquez
 ACADÉMICA
MSc. Carmen Díaz
 Alfabetización Tecnológica a
Alumnas, Alumnos y Docente
de Aula del 5to Grado Sección
“A” Beneficiarios del Proyecto
Canaima Educativo de la
Unidad Educativa Estadal
Bachiller “Felipe Hernández”
Ubicada en la Parroquia
Marhuanta de Ciudad Bolívar,
Municipio Heres del Estado
Bolívar
 DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Cuenta con una Infraestructura muy
Espaciosa, la cual se compone de 01
Dirección, Área Administrativa, 01 Sala de
Computación, 01 Cocina, 06 Aulas de
Educación Primaria, 02 Aulas de Preescolar,
01 Biblioteca, 01 Cantina, 01 Baño de niñas,
01 Baños de Niños, posee un Patio Central
para la realización de Actividades
Recreativas, actualmente se está
construyendo una Cancha a un lado de la
escuela, para la futura realización de
Actividades Deportivas.
 DIRECCIÓN EXACTA :
PASEO SIMÓN BOLÍVAR KM. 8, VÍA PUERTO ORDAZ,
CASANOVA NORTE, CALLE CARUTAL, A 200 MT. DEL
LICEO TÉCNICO COMERCIAL “JUAN BAUTISTA
FARRERA”.
 PUNTOS DE REFERENCIA:
1.-AMBULATORIO DE CASANOVA NORTE.
2.- LICEO TÉCNICO COMERCIAL “JUAN BAUTISTA
FARRERA”.
3.- ALTURA DEL KM 8 VÍA PTO. ORDAZ.
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
PARROQUIA: MARHUANTA
LOCALIDAD: CIUDAD BOLÍVAR
MUNICIPIO: HERES
ESTADO: BOLÍVAR
PROBLEMAS
( ASPECTOS NEGATIVOS)
POTENCIALIDADES
( ASPECTOS POSITIVOS )
Hardware de los Equipos
al cual no se le ha
realizado Mantenimiento
Preventivo.
Funcionamiento estable
del hardware de los
equipos.
HARDWARE
PROBLEMAS
( ASPECTOS NEGATIVOS)
POTENCIALIDADES
( ASPECTOS POSITIVOS )
Programas Desactualizados. Programas con un
Funcionamiento Óptimo.
Sistema Operativo de los
Equipos Descontinuado (Sin
Apoyo de Soporte Técnico).
Funcionamiento Estable del
Sistema Operativo.
SOFTWARE
PROBLEMAS
( ASPECTOS NEGATIVOS)
POTENCIALIDADES
( ASPECTOS POSITIVOS )
Violación de material educativo
para el estudio de las alumnas y
alumnos .
Programas de grados instalados.
Docente de Aula que no
cuentan con los Conocimientos
Necesarios de Canaima
Educativo.
Docente de aula con ciertos
conocimientos sobre el uso y
manejo de las Canaimas.
PROYECTO
CANAIMA
EDUCATIVO
PROBLEMAS
( ASPECTOS NEGATIVOS)
POTENCIALIDADES
( ASPECTOS POSITIVOS )
Ejecución Inadecuada del
Soporte Técnico a ciertos
Equipos, por parte de
Organismos Encargados de
ello.
Ningún Aspecto para destacar.
Canaimitas que no cuentan
con Cargadores.
Canaimas Cargadas en sus
Hogares o el Aula de Clases.
Canaimas con varias teclas
faltantes.
Los teclados de las Canaimas
ejecutan correctamente su
función asignada.
CANAIMITAS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Analizar los Datos recolectados en el 5to Grado
Sección “A” de la Institución Educativa
Seleccionada.
2. Identificar los Problemas existentes en la
Ejecución del Proyecto Canaima Educativo.
3. Formular alternativas de solución a los
Problemas detectados.
4. Ejecutar el Plan Nacional de Alfabetización
Tecnológica.
5. Fortalecer al Proyecto Canaima Educativo en el
5to Grado Sección “A” de la Unidad Educativa
Estadal Bachiller “Felipe Hernández”.
SOFTWARE
El Software es un conjunto de Programas,
Documentos, Procedimientos, y Rutinas
asociados con la Operación de un Sistema de
Computo. El Software asegura que El
Programa o Sistema cumpla por completo con
sus Objetivos.
HARDWARE
El Hardware es la parte Física de la Informática,
el Material que se emplea para que un
Ordenador o cualquier Aparato Electrónico
puedan funcionar y ejecutar las Tareas para las
que han sido Diseñados. Es el Soporte Vital de
un ordenador. sería para una Máquina lo que
para nosotros es nuestro Cuerpo.
SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS
El Soporte Técnico a Equipos es una serie de
Servicios que Proporcionan Asistencia con el
Hardware o el Software de un Equipo, como los
Portátiles, Computadores de Escritorio,
Periféricos de Computador e Impresoras.
SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS
Es el nivel de soporte inicial, responsable de las
incidencias básicas del usuario. Es sinónimo de
soporte de primera línea El principal trabajo de
un especialista de es reunir toda la información
del Usuario y determinar la incidencia mediante
el análisis de los síntomas y la determinación
del problema subyacente.
Es la denominación del software que
respeta la libertad de todos los usuarios que
adquirieron el producto y, por tanto, una
vez obtenido el mismo, puede ser usado,
copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente de varias formas.
Un programa es software libre si otorga a
los usuarios todas estas libertades de
manera adecuada. De lo contrario no es
libre.
Es un Derecho Fundamental para
todos los Seres Humanos y en
Venezuela, desde el año 2000. El
Gobierno Bolivariano comenzó su
avanzada con la Publicación del
Decreto N° 825, que Declara el
Acceso y uso de Internet como
Política Prioritaria para el Desarrollo
Cultural, Económico, Social y Político
del País. En Venezuela se Consolida,
mediante Proyectos como los
Infocentros, espacios mediante los
que el Gobierno Bolivariano impulsa
la Socialización y Apropiación del
Conocimiento.
Canaima es una distribución
GNU/Linux Venezolana basada en
Debian surgida como consecuencia
del Decreto Presidencial 3.390 sobre
el uso de Tecnologías Libres en la
APN Venezolana, promulgado por el
Presidente Hugo Chávez Frías. El 14
de marzo de 2011 en la Gaceta
Oficial Nº 39.633.
CRBV
(1999)
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
(2009)
LOPNNA (2007)
LOCTI (2005-2030)
LEY DE UNIVERSIDADES (1970)
LEY DE INFOGOBIERNO (2014)
DECRETO PRESIDENCIAL 825 (2000)
Artículos:
102-108-110.
Artículos:
6-9-13.
Artículos:
3-7-16-17.
Artículos:
3-18.
Artículos:
10-11-12-13-14-15-
16-17-18-19.
Artículo:
81.
OBJETIVOS
HISTÓRICOS
OBJETIVOS
NACIONALES
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
I. Defender,
expandir y
consolidar el
bien más
preciado que
hemos
reconquistado
después de
200 años: La
Independencia
Nacional.
1. Desarrollar
nuestras
capacidades
científica-
tecnológicas
vinculadas a
las
necesidades
del pueblo.
1.5.1 - 1.5.1.1
- 1.5.1.2 -
1.5.1.3 -
1.5.1.4 -
1.5.1.2-
1.5.2.1 - 1.5.3
- 1.5.3.1 -
1.5.3.3
PLAN NACIONAL DE
ALFABETIZACION TECNOLOGICA
El Plan Nacional de Alfabetización
Tecnología (PNAT) Nace en el marco
de la Misión Ciencia y tiene como
objetivo central, formar en el uso de
las tecnologías de comunicación e
información a los sectores populares
y comunidades más recónditas del
país. Y alfabetizando en el uso de las
herramientas ofimáticas e
informática.
SOPORTE TÉCNICO A
USUARIAS Y USUARIOS DE LAS
CANAIMITAS
LA COMPUTACIÓN COMO
HERRAMIENTA EDUCATIVA
 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Tareas:
-Instalar Sistema Operativo
(Formatear), en caso de que se
requiera.
Recursos:
-Destornilladores
-Brochas
-DVD de Instalación del S.O
 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Tareas:
-Respaldar Archivos
-Realizar Limpieza al Hardware
Recursos:
-Pendrives
-Destornilladores
-Brochas
-Programas Limpiadores
 ACTIVIDADES
1) Presentación de rotafolio
alusivo al tema.
2) Lluvia de ideas sobre el Bullyng.
 OBJETIVOS
General: Promover los valores de
compañerismos evitando la
agresión y las ofensas.
Específicos:
 Incentivar a las niñas y niños a
establecer compromisos para
incorporar el Buen Trato en sus
relaciones cotidianas.
 Concientizar sobre el acoso
escolar o Bullygn (nombre en
inglés) haciéndole conocer sus
derechos y deberes como
ciudadanos.
 ACTIVIDADES
1) Lectura sugerida de material de estudio.
2) Debatir acerca de la importancia de la
tradición de los Caballitos de San Juan.
 OBJETIVOS
General: Conocer el Juego tradicional
Caballito de San Juan.
Específicos:
 Diferenciar las distintas maneras de
celebrar a San Juan Bautista en
Venezuela.
 Señalar como se homenajea a las
personas llamadas Juan o Juana en
Ciudad Bolívar.
 Mencionar los sitios donde se hace el
recorrido con los caballitos.
 SEMESTRE II
 Creación de los Blogs.
 Visita Técnica a Instituciones Educativa donde
desarrollan al Proyecto Canaima Educativo.
 Planificación del Proyecto.
 Visita a Los Medios de Comunicación (Prensa, Radio
y Televisión).
 Elaboración de Carteleras.
 Video Tutorial del Proyecto Canaima Educativo.
 Portal o Página Web de la Escuela.
 Ejecución del Proyecto.
 Evaluación del Proyecto.
 SEMESTRE I
 Creación de los Blogs.
 Diagnóstico a la Institución Abordada.
 Inventario a Equipos de Institución.
 Levantamiento de la Información.
 Visita a Los Medios de Comunicación (Prensa, Radio
y Televisión).
 Diagnóstico Participativo en la Institución.
 Visitas Organismos que Apoyan el Proyecto (CBIT,
Infocentro, CGP, Biblioteca Virtual).
 Visita a la Institución Para Realización de la
“Validación de la Comunidad”.
El Proyecto de Alfabetización
Tecnológica realizado en la Unidad
Educativa Estadal Br. “Felipe Hernández”
se ejecutó de la mejor manera ya que
Alumnas y Alumnos aprendieron a
utilizar eficazmente sus Portátiles
Canaima a través de las clases que se le
Impartieron fundamentadas en el Plan
Nacional de Alfabetización Tecnológica,
clases que ayudaron a los Alumnos a
conocer más acerca de las
Computadoras que ellos poseen; en la
parte de Hardware en la cual lograron
obtener el conocimiento sobre la
identificación de las piezas de sus
Portátiles; así como también en el
Software el manejo del S.O Canaima y
sus Programas de Aplicación.
 Tener Acceso a Internet.
 Recuperación de la Sala de
Informática que posee la
Institución.
 Seguir Permitiendo la Ejecución de
Proyectos Sociotecnológicos en la
Institución Educativa.
 Implementar el Software Libre
como S.O de uso Primordial en la
Institución.
 TECNOLÓGICOS
Tecnológicamente la Institución fue muy
beneficiada, ya que por medio de la
Ejecución del Proyecto, la misma ahora
cuenta con medios de Información y
Comunicación que la enlazan a la Red.
 EDUCATIVOS
El Impacto Educativo que tuvo el Proyecto
fue muy Importante puesto que las
Alumnas y Alumnos lograron aprender a
utilizar de una mejor manera sus Portátiles
Canaima lo cual los ayudará a cada de uno
de ellos a recibir sus clases de una manera
diferente ya que las Actividades y Tareas
las podrán realizar utilizando su Canaima.
 SOCIALES Y CULTURALES
El Diagnostico Participativo fue eje
fundamental para establecer una
socialización con la Comunidad Abordando
Temas en Cuestión a la Ejecución del
Proyecto; a través de la Micro-Clase Nro. 2
se Impartió a los Alumnos Material de
Estudio acerca de una de las Tradiciones
Culturales de Ciudad Bolívar ”los Caballitos
de San Juan”, reforzado el conocimiento
que ya tenían sobre el Tema.
 ECONÓMICOS
Económicamente la realización del
Proyecto tuvo un Impacto Neutral, debido
a que no le generó Ingresos Económicos ni
mucho menos gasto Alguno a la
Institución, debido a que la Alfabetización
Tecnológica fue Totalmente Gratis.
ABORDAJE
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS
Y USUARIOS
SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS
CANAIMITAS
BENEFICIADOS Y BENEFICIADAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DOCENTE DE AULA
MICROCLASE 1
MICROCLASE 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico IProyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico I
Iri Rivas
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
GABRIELA PEREZ
 
Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
genesis uzcategui
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Ronald Rodriguez
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Carlos Macallums
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
Robinson Colmenares
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Bases legales en la informatica de venezuela
Bases legales en la informatica de venezuelaBases legales en la informatica de venezuela
Bases legales en la informatica de venezuela
Kuttyk9
 
Capacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libreCapacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libre
Anderson Castellano
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
Maria Jose Castillo
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Yaneira Reyes Cordero
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
hilzap
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postalesPlan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
JenyPuentes
 
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELAAnálisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
victortyy
 
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i.  annette rojasGuía proyecto sociotecnológico i.  annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
Freddy Manuel Madriz Depablos
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
yessika_escalona
 
Plan telecomunicaciones
Plan telecomunicacionesPlan telecomunicaciones
Plan telecomunicaciones
Rafael Teran Araujo
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Adriana Sequera
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico IProyecto SocoTecnologico I
Proyecto SocoTecnologico I
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
 
Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
 
Bases legales en la informatica de venezuela
Bases legales en la informatica de venezuelaBases legales en la informatica de venezuela
Bases legales en la informatica de venezuela
 
Capacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libreCapacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libre
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
 
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postalesPlan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
 
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELAAnálisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
Análisis SOBRE LA EXPERIENCIA DE ENSAMBLAJE DE HARDWARE EN VENEZUELA
 
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i.  annette rojasGuía proyecto sociotecnológico i.  annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
 
Plan telecomunicaciones
Plan telecomunicacionesPlan telecomunicaciones
Plan telecomunicaciones
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
 

Destacado

Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico ivDiapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
IUTOMS
 
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodicaFormato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Yajaraneth Varela
 
Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1
W1MFH3R
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
Yeihtson Gaviria
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
adrianfl
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
esquivel128
 
Proyecto Sociotecnologico I
Proyecto Sociotecnologico IProyecto Sociotecnologico I
Proyecto Sociotecnologico I
taninof
 
Informe final trimestre v
Informe final trimestre vInforme final trimestre v
Informe final trimestre v
Eligreidis
 
Datos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico iDatos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico i
W1MFH3R
 
Proyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico IProyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico I
Maria Jose Castillo
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
pstinamujer
 
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
maria y jose luis
 
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin RiveroInforme final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Proyectos sociales con marco lógico
Proyectos sociales con marco lógicoProyectos sociales con marco lógico
Proyectos sociales con marco lógico
rociouv2015
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Ladou Corporate Presentation
Ladou Corporate PresentationLadou Corporate Presentation
Ladou Corporate Presentation
Luciead
 
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITYCAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
Bangalore Generalnews
 
Cartelería Guadalinfo 23/04/10
Cartelería Guadalinfo 23/04/10Cartelería Guadalinfo 23/04/10
Cartelería Guadalinfo 23/04/10
Guadalinfo Red Social
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
Almudena Cañas
 

Destacado (20)

Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico ivDiapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
Diapositiva mayo 2012 proyecto sociotecnologico iv
 
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
Etapas del-proyecto-socio-tecnologico-version4-0
 
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodicaFormato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
 
Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Proyecto Sociotecnologico I
Proyecto Sociotecnologico IProyecto Sociotecnologico I
Proyecto Sociotecnologico I
 
Informe final trimestre v
Informe final trimestre vInforme final trimestre v
Informe final trimestre v
 
Datos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico iDatos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico i
 
Proyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico IProyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico I
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
Diapositivas sobre las tic docentes maria e lopez y jose luis amaro escuela c...
 
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin RiveroInforme final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin Rivero
 
Proyectos sociales con marco lógico
Proyectos sociales con marco lógicoProyectos sociales con marco lógico
Proyectos sociales con marco lógico
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
 
Ladou Corporate Presentation
Ladou Corporate PresentationLadou Corporate Presentation
Ladou Corporate Presentation
 
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITYCAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
CAG POINTS OUT LARGE-SCALE ENCROACHMENTS ON 10 LAKES IN CITY
 
Cartelería Guadalinfo 23/04/10
Cartelería Guadalinfo 23/04/10Cartelería Guadalinfo 23/04/10
Cartelería Guadalinfo 23/04/10
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 

Similar a Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I

Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
Daniel Gomez
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
Eduardo Medina
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
melndezgaby
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
Gemalli
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
Yeihtson Gaviria
 
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 mAvance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Renato Leroux Cuellar
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
Luis Daniel T
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
Hiram Gabriel Moreno
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Lee Rojas
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1
ElNegritoO
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
Eduardo Medina
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
María Bastado
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
Lee Rojas
 
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
Ángel Ramos
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Alexana Ydrogo
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Renato Leroux Cuellar
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Renato Leroux Cuellar
 
Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-i
Carynel Corales
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
Wendy Bohorquez
 
Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas
PST_INF-3M_G10
 

Similar a Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I (20)

Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 mAvance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-i
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
 
Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas
 

Más de Ángel Ramos

Informe Final PST1
Informe Final PST1Informe Final PST1
Informe Final PST1
Ángel Ramos
 
Plan
PlanPlan
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicabnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Ángel Ramos
 
Nota de Prensa
Nota de PrensaNota de Prensa
Nota de Prensa
Ángel Ramos
 
Visita Tecnica
Visita TecnicaVisita Tecnica
Visita Tecnica
Ángel Ramos
 
Avance Semestre 1
Avance Semestre 1Avance Semestre 1
Avance Semestre 1
Ángel Ramos
 
Validación de la Comunidad
Validación de la ComunidadValidación de la Comunidad
Validación de la Comunidad
Ángel Ramos
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
Ángel Ramos
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
Ángel Ramos
 
Visita a un CBIT
Visita a un CBITVisita a un CBIT
Visita a un CBIT
Ángel Ramos
 
Visita a un Infocentro
Visita a un InfocentroVisita a un Infocentro
Visita a un Infocentro
Ángel Ramos
 
D.P Actualizado
D.P ActualizadoD.P Actualizado
D.P Actualizado
Ángel Ramos
 
Datos
DatosDatos
Informe D.P
Informe D.PInforme D.P
Informe D.P
Ángel Ramos
 
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
Ángel Ramos
 
Abordaje Institución
Abordaje InstituciónAbordaje Institución
Abordaje Institución
Ángel Ramos
 

Más de Ángel Ramos (16)

Informe Final PST1
Informe Final PST1Informe Final PST1
Informe Final PST1
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicabnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
bnDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
 
Nota de Prensa
Nota de PrensaNota de Prensa
Nota de Prensa
 
Visita Tecnica
Visita TecnicaVisita Tecnica
Visita Tecnica
 
Avance Semestre 1
Avance Semestre 1Avance Semestre 1
Avance Semestre 1
 
Validación de la Comunidad
Validación de la ComunidadValidación de la Comunidad
Validación de la Comunidad
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 
Visita a un CBIT
Visita a un CBITVisita a un CBIT
Visita a un CBIT
 
Visita a un Infocentro
Visita a un InfocentroVisita a un Infocentro
Visita a un Infocentro
 
D.P Actualizado
D.P ActualizadoD.P Actualizado
D.P Actualizado
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Informe D.P
Informe D.PInforme D.P
Informe D.P
 
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
Diagnóstico Participativo U.E.E Br. "Felipe Hernández"
 
Abordaje Institución
Abordaje InstituciónAbordaje Institución
Abordaje Institución
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I

  • 1. SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS, USUARIOS Y EQUIPOS AREAS DE SABERES: HARDWARE Y SOFTWARE
  • 2.  GRUPO N° 4  SECCION: II-INF-4M  TURNO: MAÑANA  BACHILLERES: ERICK FLORES JEFFERSON ALFARO ÁNGEL RAMOS MARÍA CASTILLO
  • 3.  TÉCNICO Ing. Jocenh Blanco  INSTITUCIONAL Lcda. Milagro Velásquez  ACADÉMICA MSc. Carmen Díaz
  • 4.  Alfabetización Tecnológica a Alumnas, Alumnos y Docente de Aula del 5to Grado Sección “A” Beneficiarios del Proyecto Canaima Educativo de la Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández” Ubicada en la Parroquia Marhuanta de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar
  • 5.  DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Cuenta con una Infraestructura muy Espaciosa, la cual se compone de 01 Dirección, Área Administrativa, 01 Sala de Computación, 01 Cocina, 06 Aulas de Educación Primaria, 02 Aulas de Preescolar, 01 Biblioteca, 01 Cantina, 01 Baño de niñas, 01 Baños de Niños, posee un Patio Central para la realización de Actividades Recreativas, actualmente se está construyendo una Cancha a un lado de la escuela, para la futura realización de Actividades Deportivas.
  • 6.  DIRECCIÓN EXACTA : PASEO SIMÓN BOLÍVAR KM. 8, VÍA PUERTO ORDAZ, CASANOVA NORTE, CALLE CARUTAL, A 200 MT. DEL LICEO TÉCNICO COMERCIAL “JUAN BAUTISTA FARRERA”.  PUNTOS DE REFERENCIA: 1.-AMBULATORIO DE CASANOVA NORTE. 2.- LICEO TÉCNICO COMERCIAL “JUAN BAUTISTA FARRERA”. 3.- ALTURA DEL KM 8 VÍA PTO. ORDAZ.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA PARROQUIA: MARHUANTA LOCALIDAD: CIUDAD BOLÍVAR MUNICIPIO: HERES ESTADO: BOLÍVAR
  • 7. PROBLEMAS ( ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS ) Hardware de los Equipos al cual no se le ha realizado Mantenimiento Preventivo. Funcionamiento estable del hardware de los equipos. HARDWARE
  • 8. PROBLEMAS ( ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS ) Programas Desactualizados. Programas con un Funcionamiento Óptimo. Sistema Operativo de los Equipos Descontinuado (Sin Apoyo de Soporte Técnico). Funcionamiento Estable del Sistema Operativo. SOFTWARE
  • 9. PROBLEMAS ( ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS ) Violación de material educativo para el estudio de las alumnas y alumnos . Programas de grados instalados. Docente de Aula que no cuentan con los Conocimientos Necesarios de Canaima Educativo. Docente de aula con ciertos conocimientos sobre el uso y manejo de las Canaimas. PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
  • 10. PROBLEMAS ( ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS ) Ejecución Inadecuada del Soporte Técnico a ciertos Equipos, por parte de Organismos Encargados de ello. Ningún Aspecto para destacar. Canaimitas que no cuentan con Cargadores. Canaimas Cargadas en sus Hogares o el Aula de Clases. Canaimas con varias teclas faltantes. Los teclados de las Canaimas ejecutan correctamente su función asignada. CANAIMITAS
  • 11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Analizar los Datos recolectados en el 5to Grado Sección “A” de la Institución Educativa Seleccionada. 2. Identificar los Problemas existentes en la Ejecución del Proyecto Canaima Educativo. 3. Formular alternativas de solución a los Problemas detectados. 4. Ejecutar el Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica. 5. Fortalecer al Proyecto Canaima Educativo en el 5to Grado Sección “A” de la Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández”.
  • 12. SOFTWARE El Software es un conjunto de Programas, Documentos, Procedimientos, y Rutinas asociados con la Operación de un Sistema de Computo. El Software asegura que El Programa o Sistema cumpla por completo con sus Objetivos. HARDWARE El Hardware es la parte Física de la Informática, el Material que se emplea para que un Ordenador o cualquier Aparato Electrónico puedan funcionar y ejecutar las Tareas para las que han sido Diseñados. Es el Soporte Vital de un ordenador. sería para una Máquina lo que para nosotros es nuestro Cuerpo.
  • 13. SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS El Soporte Técnico a Equipos es una serie de Servicios que Proporcionan Asistencia con el Hardware o el Software de un Equipo, como los Portátiles, Computadores de Escritorio, Periféricos de Computador e Impresoras. SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS Es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del usuario. Es sinónimo de soporte de primera línea El principal trabajo de un especialista de es reunir toda la información del Usuario y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente.
  • 14. Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre.
  • 15. Es un Derecho Fundamental para todos los Seres Humanos y en Venezuela, desde el año 2000. El Gobierno Bolivariano comenzó su avanzada con la Publicación del Decreto N° 825, que Declara el Acceso y uso de Internet como Política Prioritaria para el Desarrollo Cultural, Económico, Social y Político del País. En Venezuela se Consolida, mediante Proyectos como los Infocentros, espacios mediante los que el Gobierno Bolivariano impulsa la Socialización y Apropiación del Conocimiento.
  • 16. Canaima es una distribución GNU/Linux Venezolana basada en Debian surgida como consecuencia del Decreto Presidencial 3.390 sobre el uso de Tecnologías Libres en la APN Venezolana, promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías. El 14 de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial Nº 39.633.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CRBV (1999) LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) LOPNNA (2007) LOCTI (2005-2030) LEY DE UNIVERSIDADES (1970) LEY DE INFOGOBIERNO (2014) DECRETO PRESIDENCIAL 825 (2000) Artículos: 102-108-110. Artículos: 6-9-13. Artículos: 3-7-16-17. Artículos: 3-18. Artículos: 10-11-12-13-14-15- 16-17-18-19. Artículo: 81.
  • 20. OBJETIVOS HISTÓRICOS OBJETIVOS NACIONALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. 1. Desarrollar nuestras capacidades científica- tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo. 1.5.1 - 1.5.1.1 - 1.5.1.2 - 1.5.1.3 - 1.5.1.4 - 1.5.1.2- 1.5.2.1 - 1.5.3 - 1.5.3.1 - 1.5.3.3
  • 21. PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA El Plan Nacional de Alfabetización Tecnología (PNAT) Nace en el marco de la Misión Ciencia y tiene como objetivo central, formar en el uso de las tecnologías de comunicación e información a los sectores populares y comunidades más recónditas del país. Y alfabetizando en el uso de las herramientas ofimáticas e informática.
  • 22. SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS DE LAS CANAIMITAS LA COMPUTACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
  • 23.  MANTENIMIENTO CORRECTIVO Tareas: -Instalar Sistema Operativo (Formatear), en caso de que se requiera. Recursos: -Destornilladores -Brochas -DVD de Instalación del S.O  MANTENIMIENTO PREVENTIVO Tareas: -Respaldar Archivos -Realizar Limpieza al Hardware Recursos: -Pendrives -Destornilladores -Brochas -Programas Limpiadores
  • 24.  ACTIVIDADES 1) Presentación de rotafolio alusivo al tema. 2) Lluvia de ideas sobre el Bullyng.  OBJETIVOS General: Promover los valores de compañerismos evitando la agresión y las ofensas. Específicos:  Incentivar a las niñas y niños a establecer compromisos para incorporar el Buen Trato en sus relaciones cotidianas.  Concientizar sobre el acoso escolar o Bullygn (nombre en inglés) haciéndole conocer sus derechos y deberes como ciudadanos.
  • 25.  ACTIVIDADES 1) Lectura sugerida de material de estudio. 2) Debatir acerca de la importancia de la tradición de los Caballitos de San Juan.  OBJETIVOS General: Conocer el Juego tradicional Caballito de San Juan. Específicos:  Diferenciar las distintas maneras de celebrar a San Juan Bautista en Venezuela.  Señalar como se homenajea a las personas llamadas Juan o Juana en Ciudad Bolívar.  Mencionar los sitios donde se hace el recorrido con los caballitos.
  • 26.  SEMESTRE II  Creación de los Blogs.  Visita Técnica a Instituciones Educativa donde desarrollan al Proyecto Canaima Educativo.  Planificación del Proyecto.  Visita a Los Medios de Comunicación (Prensa, Radio y Televisión).  Elaboración de Carteleras.  Video Tutorial del Proyecto Canaima Educativo.  Portal o Página Web de la Escuela.  Ejecución del Proyecto.  Evaluación del Proyecto.  SEMESTRE I  Creación de los Blogs.  Diagnóstico a la Institución Abordada.  Inventario a Equipos de Institución.  Levantamiento de la Información.  Visita a Los Medios de Comunicación (Prensa, Radio y Televisión).  Diagnóstico Participativo en la Institución.  Visitas Organismos que Apoyan el Proyecto (CBIT, Infocentro, CGP, Biblioteca Virtual).  Visita a la Institución Para Realización de la “Validación de la Comunidad”.
  • 27.
  • 28.
  • 29. El Proyecto de Alfabetización Tecnológica realizado en la Unidad Educativa Estadal Br. “Felipe Hernández” se ejecutó de la mejor manera ya que Alumnas y Alumnos aprendieron a utilizar eficazmente sus Portátiles Canaima a través de las clases que se le Impartieron fundamentadas en el Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica, clases que ayudaron a los Alumnos a conocer más acerca de las Computadoras que ellos poseen; en la parte de Hardware en la cual lograron obtener el conocimiento sobre la identificación de las piezas de sus Portátiles; así como también en el Software el manejo del S.O Canaima y sus Programas de Aplicación.
  • 30.  Tener Acceso a Internet.  Recuperación de la Sala de Informática que posee la Institución.  Seguir Permitiendo la Ejecución de Proyectos Sociotecnológicos en la Institución Educativa.  Implementar el Software Libre como S.O de uso Primordial en la Institución.
  • 31.  TECNOLÓGICOS Tecnológicamente la Institución fue muy beneficiada, ya que por medio de la Ejecución del Proyecto, la misma ahora cuenta con medios de Información y Comunicación que la enlazan a la Red.  EDUCATIVOS El Impacto Educativo que tuvo el Proyecto fue muy Importante puesto que las Alumnas y Alumnos lograron aprender a utilizar de una mejor manera sus Portátiles Canaima lo cual los ayudará a cada de uno de ellos a recibir sus clases de una manera diferente ya que las Actividades y Tareas las podrán realizar utilizando su Canaima.
  • 32.  SOCIALES Y CULTURALES El Diagnostico Participativo fue eje fundamental para establecer una socialización con la Comunidad Abordando Temas en Cuestión a la Ejecución del Proyecto; a través de la Micro-Clase Nro. 2 se Impartió a los Alumnos Material de Estudio acerca de una de las Tradiciones Culturales de Ciudad Bolívar ”los Caballitos de San Juan”, reforzado el conocimiento que ya tenían sobre el Tema.  ECONÓMICOS Económicamente la realización del Proyecto tuvo un Impacto Neutral, debido a que no le generó Ingresos Económicos ni mucho menos gasto Alguno a la Institución, debido a que la Alfabetización Tecnológica fue Totalmente Gratis.
  • 34. SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS