SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO.
CIENCIAS EXACTAS.
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas
y Tecnologías.
Escuela de Ciencias.
EMPRENDIMIENTO.
TEMA:
Estudio de mercado.
INTEGRANTES:
 Elena Ibarra,
 Janneth Sagñay
 Fernanda Villagómez.
QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO
Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de
negocios, lanzar un nuevo producto o
servicio, mejorar productos o servicios
existentes y expandirse a nuevos mercados.
Es un proceso sistemático de
recolección y análisis de datos e
información acerca de los clientes,
competidores y el mercado.
El estudio de mercado puede ser utilizado
para determinar que porción de la población
comprara un producto o servicio, basado en
variables como el género, la edad, ubicación
y nivel de ingresos.
COMO ANALIZAR EL
ESTUDIO DE MERCADO
 Encuestas
 Investigación en
terreno.
 Entrevista u
observación
Preguntas.
¿Que esta pasando en el mercado?
¿Cuales son las tendencias?
¿Quienes son los competidores?
¿Que opinión tienen los consumidores acerca de
los productos presentes en el mercado?
¿Que necesidades son importantes?
¿Están siendo satisfechas esas necesidades por los
productos existentes?
Locales de
varios
negocios
Numero de
floristerías. =
Peluquería de
mascotas. = 1
local
Peluquerías = 3
locales.
Cristalería = 2 locales
Joyería = 1 local
Local de venta de
alfombras.
= 1 local.
Confección de Ternos =
4 locales
Venta de artículos de
cuero = 1 local.
Juegos de Nintendo = 2
locales
Calzado de Damas
= 5 locales
Farmacia = 1 local
Dulcería = 1 local.
Modas y bazar = 8
locales
Optica = 3 locales
Sala de Belleza= 6
locales
Reparación y
mantenimiento de tv
= 2 locales
Frutería = 1 locales
Internet = 3 locales
Venta de Muebles =
3locales
Frigoríficos = 1 local
copias = 1 local.
Centro Naturista = 2
locales
Ropa para bebes =
2locales
Floristería = 3
locales.
Distribuidor y
artículos para
celulares = 1 local
Pasteleria y
Panaderia = 2local.
Electrobahia = 1local Venta de Cortinas =
1local
Restauran y
Cafeteria = 1 local.
Venta de Alfombras =
1 local
Venta de Copiadoras
= 1 local.
Marisquería = 1 local.
En conclusión el negocio que
mas se repite es los
gabinetes de belleza incluso
están uno a lado del otro,
seguido por los locales de
venta de ropa.
Por ultimo se necesita medir la eficacia del
marketing para el producto. Algunas técnicas
para esto son:
 Análisis de los clientes
 Modelado de opciones
 Análisis de la competencia
 Análisis de riesgo
 Investigación de productos
 Investigación de publicidad
 Modelado del mix comercial (Precio,
Producto, Plaza, Publicidad)

Más contenido relacionado

Destacado

Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2EMEM3DE19
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
karlarianna
 
Desarrollo de la Ingenieria
Desarrollo de la IngenieriaDesarrollo de la Ingenieria
Desarrollo de la Ingenieria
Uft Colegio Fermin Toro
 
Rondas jueves 23
Rondas jueves 23Rondas jueves 23
Rondas jueves 23
CSJ Semper Altius
 
Limitacion de demanda energetica
Limitacion de demanda energeticaLimitacion de demanda energetica
Limitacion de demanda energetica
ROSARIO RODRIGUEZ CAZORLA
 
3 diagrama de gantt versión 100
3 diagrama de gantt versión 1003 diagrama de gantt versión 100
3 diagrama de gantt versión 100LizAlvarezMeneses
 
Cumplimiento Legal de un Análisis Forense
Cumplimiento Legal de un Análisis ForenseCumplimiento Legal de un Análisis Forense
Cumplimiento Legal de un Análisis Forense
Eventos Creativos
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
juancvv
 
La Reproducción Andrea A
La Reproducción Andrea ALa Reproducción Andrea A
La Reproducción Andrea Aguestd5be977
 
Suelos y fracciones
Suelos y fraccionesSuelos y fracciones
Suelos y fraccionesIE 40207
 
`Resentacion informatica
`Resentacion informatica`Resentacion informatica
`Resentacion informaticaIvanaa89
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
Victor Velasquez
 

Destacado (20)

Capitulo v fases
Capitulo v fasesCapitulo v fases
Capitulo v fases
 
Spf
SpfSpf
Spf
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Desarrollo de la Ingenieria
Desarrollo de la IngenieriaDesarrollo de la Ingenieria
Desarrollo de la Ingenieria
 
Rondas jueves 23
Rondas jueves 23Rondas jueves 23
Rondas jueves 23
 
Pràctica càlcul densitat cossos
Pràctica càlcul densitat cossosPràctica càlcul densitat cossos
Pràctica càlcul densitat cossos
 
Limitacion de demanda energetica
Limitacion de demanda energeticaLimitacion de demanda energetica
Limitacion de demanda energetica
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
3 diagrama de gantt versión 100
3 diagrama de gantt versión 1003 diagrama de gantt versión 100
3 diagrama de gantt versión 100
 
Cumplimiento Legal de un Análisis Forense
Cumplimiento Legal de un Análisis ForenseCumplimiento Legal de un Análisis Forense
Cumplimiento Legal de un Análisis Forense
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
La Reproducción Andrea A
La Reproducción Andrea ALa Reproducción Andrea A
La Reproducción Andrea A
 
Suelos y fracciones
Suelos y fraccionesSuelos y fracciones
Suelos y fracciones
 
`Resentacion informatica
`Resentacion informatica`Resentacion informatica
`Resentacion informatica
 
Tasca 1.tipus de formulacions
Tasca 1.tipus de formulacionsTasca 1.tipus de formulacions
Tasca 1.tipus de formulacions
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Similar a Estudio de mercados

Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoESPERANZAMARTIN
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosGustavo Agudelo
 
Plan de empresa: análisis interno y externo
Plan de empresa: análisis interno y externoPlan de empresa: análisis interno y externo
Plan de empresa: análisis interno y externo
THE big step COMPANY
 
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptxCOMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
RolandoSegovia10
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
PABLOSNCHEZ315884
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
Gustavo Agudelo
 
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: DermocosméticaEstudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Elogia
 
Estudios de Competitividad
Estudios de CompetitividadEstudios de Competitividad
Estudios de Competitividad
Qartuppi
 
Los proyectos productivos
Los proyectos productivosLos proyectos productivos
Los proyectos productivosAbraham Champi
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
Denise Reynaud
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
MYCROCONSULT
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.Luqman Nazeer
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosJosué Gadea García
 
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
ana maria llopis
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
Leo Mutul
 
Internet de los alimentos
Internet de los alimentos Internet de los alimentos
Internet de los alimentos
FUSADES
 

Similar a Estudio de mercados (20)

Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
 
Plan de empresa: análisis interno y externo
Plan de empresa: análisis interno y externoPlan de empresa: análisis interno y externo
Plan de empresa: análisis interno y externo
 
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptxCOMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS.pptx
 
Power point quixote spa
Power point quixote spaPower point quixote spa
Power point quixote spa
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
 
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: DermocosméticaEstudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
Estudio Digital Patient Touchpoints 2022 Categoría: Dermocosmética
 
Estudios de Competitividad
Estudios de CompetitividadEstudios de Competitividad
Estudios de Competitividad
 
1.%2 B Retailing
1.%2 B Retailing1.%2 B Retailing
1.%2 B Retailing
 
Los proyectos productivos
Los proyectos productivosLos proyectos productivos
Los proyectos productivos
 
Mercado de-libertad
Mercado de-libertadMercado de-libertad
Mercado de-libertad
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
 
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
 
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
 
Internet de los alimentos
Internet de los alimentos Internet de los alimentos
Internet de los alimentos
 

Más de Janneth Sagñay

Leyes de gravitacion universal
Leyes de gravitacion universalLeyes de gravitacion universal
Leyes de gravitacion universalJanneth Sagñay
 
Ensayo de gravitacion universal
Ensayo de gravitacion universalEnsayo de gravitacion universal
Ensayo de gravitacion universalJanneth Sagñay
 
Ensayo de colisiones elástico e inelástico
Ensayo de colisiones elástico e inelásticoEnsayo de colisiones elástico e inelástico
Ensayo de colisiones elástico e inelásticoJanneth Sagñay
 
Perspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimientoPerspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimientoJanneth Sagñay
 

Más de Janneth Sagñay (15)

RESUMEN DEL VIDEO
RESUMEN DEL  VIDEORESUMEN DEL  VIDEO
RESUMEN DEL VIDEO
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Leyes de gravitacion universal
Leyes de gravitacion universalLeyes de gravitacion universal
Leyes de gravitacion universal
 
Práctica virtual nº 1
Práctica virtual nº 1Práctica virtual nº 1
Práctica virtual nº 1
 
Práctica virtual nº 1
Práctica virtual nº 1Práctica virtual nº 1
Práctica virtual nº 1
 
Interactive physics
Interactive physicsInteractive physics
Interactive physics
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Ensayo de gravitacion universal
Ensayo de gravitacion universalEnsayo de gravitacion universal
Ensayo de gravitacion universal
 
Ensayo de colisiones elástico e inelástico
Ensayo de colisiones elástico e inelásticoEnsayo de colisiones elástico e inelástico
Ensayo de colisiones elástico e inelástico
 
Perspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimientoPerspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimiento
 
Hitoria de emprendedor
Hitoria de emprendedorHitoria de emprendedor
Hitoria de emprendedor
 

Estudio de mercados

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. CIENCIAS EXACTAS. Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. Escuela de Ciencias. EMPRENDIMIENTO. TEMA: Estudio de mercado. INTEGRANTES:  Elena Ibarra,  Janneth Sagñay  Fernanda Villagómez.
  • 2. QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados. Es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la población comprara un producto o servicio, basado en variables como el género, la edad, ubicación y nivel de ingresos.
  • 3. COMO ANALIZAR EL ESTUDIO DE MERCADO  Encuestas  Investigación en terreno.  Entrevista u observación Preguntas. ¿Que esta pasando en el mercado? ¿Cuales son las tendencias? ¿Quienes son los competidores? ¿Que opinión tienen los consumidores acerca de los productos presentes en el mercado? ¿Que necesidades son importantes? ¿Están siendo satisfechas esas necesidades por los productos existentes?
  • 5. Numero de floristerías. = Peluquería de mascotas. = 1 local Peluquerías = 3 locales. Cristalería = 2 locales Joyería = 1 local Local de venta de alfombras. = 1 local. Confección de Ternos = 4 locales Venta de artículos de cuero = 1 local. Juegos de Nintendo = 2 locales Calzado de Damas = 5 locales Farmacia = 1 local Dulcería = 1 local.
  • 6. Modas y bazar = 8 locales Optica = 3 locales Sala de Belleza= 6 locales Reparación y mantenimiento de tv = 2 locales Frutería = 1 locales Internet = 3 locales Venta de Muebles = 3locales Frigoríficos = 1 local copias = 1 local. Centro Naturista = 2 locales
  • 7. Ropa para bebes = 2locales Floristería = 3 locales. Distribuidor y artículos para celulares = 1 local Pasteleria y Panaderia = 2local. Electrobahia = 1local Venta de Cortinas = 1local Restauran y Cafeteria = 1 local. Venta de Alfombras = 1 local Venta de Copiadoras = 1 local. Marisquería = 1 local.
  • 8. En conclusión el negocio que mas se repite es los gabinetes de belleza incluso están uno a lado del otro, seguido por los locales de venta de ropa.
  • 9. Por ultimo se necesita medir la eficacia del marketing para el producto. Algunas técnicas para esto son:  Análisis de los clientes  Modelado de opciones  Análisis de la competencia  Análisis de riesgo  Investigación de productos  Investigación de publicidad  Modelado del mix comercial (Precio, Producto, Plaza, Publicidad)

Notas del editor

  1. Total
  2. Total
  3. Total
  4. Total