SlideShare una empresa de Scribd logo
La Evolución de la
Mercadotecnia
Dra. Alicia de la Peña
1916 1966 2016
Análisis de Investigación
• Al revisar los avisos clasificados, ¿qué
descubriste?
• ¿Qué conocimientos le piden al
mercadotecnista?
• ¿Qué habilidades?
• ¿Qué empresas buscan mercadotecnistas?
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
1968
Título de licenciatura en negocios y experiencia en mercadotecnia,
planeación, investigación de mercados y gerencia de marcas.
Dra. Alicia de la Peña
Joven, dinámico,
experiencia en ventas e
investigación de mercados.
Conocimientos de Investigación
basada en ciencias de la
conducta, experiencia en el área.
Dra. Alicia de la Peña
Conocimientos de finanzas,
economía, métodos
cuantitativos de investigación,
selección de sucursales,
mercadeo y mercadotecnia.
Habilidad de analizar datos y
elaborar reportes escritos.
Experiencia en análisis de
mercadotecnia, diseño de
encuestas, muestro,
evaluación de proyectos.
Experiencia en áreas de la
salud.
Dra. Alicia de la Peña
1977
Experiencia en diseño de
investigación, análisis del
consumidor. Capacidad de
interpretar datos y elaborar
presentaciones orales y
escritas.
Evaluación de efectividad
publicitaria.
Dra. Alicia de la Peña
1981
Experiencia en administración
de agencia de publicidad
interna, desarrollo de
campañas publicitarias y
promocionales.
Licenciatura en
mercadotecnia, comunicación
o publicidad.
Tres años de experiencia.
De preferencia en
multimercados.
Dra. Alicia de la Peña
1995
Experiencia en investigación
business to business; business
to consumer
Dra. Alicia de la Peña
1995
Experiencia en diseño de
investigación, análisis del
consumidor. Capacidad de
interpretar datos y elaborar
presentaciones orales y
escritas.
Evaluación de efectividad
publicitaria.
Dra. Alicia De la Peña
Las cuatro revoluciones industriales…. (y
todas han impactado en la mercadotecnia)
La Cuarta Revolución Industrial
• Philip Kotler publicó el libro Marketing 3.0 en
2010.
• Curiosamente en 2016 en el Foro Económico
de Davos en Suiza gobernantes, líderes y
empresarios hablan de una 4ª Revolución
Industrial, que busca entre otras cosas
mejorar la calidad de vida de las personas y
elevar su bienestar.
Dra. Alicia De la Peña
Implicaciones Mercadológicas
• Los más beneficiados con la 4ª Revolución
Industrial son los consumidores:
a. Nuevos productos y servicios que incrementan
la eficiencia y el placer en la vida personal.
b. Tareas comunes hoy se hacen de forma remota:
pedir un taxi, comprar un boleto de avión, pagar
un café, escuchar música o jugar mientras se
espera en la fila del supermercado…
• Lo negativo: la tecnología reemplaza al recurso
humano en las empresas (Desempleo).
Dra. Alicia De la Peña
• Negativo: La disparidad entre los que tienen y no
tienen; y los que saben y no saben se hace más
grande y evidente.
• Positivo: Se conoce mejor al consumidor y se logra
mayor “engagement” con la marca y el producto.
• Positivo: Los productos y servicios pueden tener un
plus gracias a la tecnología, ser más eficientes,
duraderos y fácil mantenimiento y uso.
• El riesgo: el manejo de la información personal y
financiera (ciber crimen).
• El reto: seguir siendo humanos.
• Lo bueno: hay plataformas para que los ciudadanos
se expresen y unan sus esfuerzos.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Los cambios macroeconómicos afectan la
conducta del consumidor y por ende a la
mercadotecnia.
 La mercadotecnia 1.0 se centraba en el
producto.
 La mercadotecnia 2.0 está centrada en el
consumidor.
 La mercadotecnia 3.0 se centra en la
humanidad y busca un balance entre la
rentabilidad y la responsabilidad social
corporativa.
Dra. Alicia de la Peña
Marketing 1.0
Centrada en
“Producto”
Marketing 2.0
Centrada en
“Consumidor”
Marketing 3.0
Centrada en
“Valores”
Objetivos Vender
productos
Satisfacer y
retener al
consumidor
Hacer del
mundo un
mejor lugar
Fuerzas que
la impulsan
Revolución
Industrial
Tecnología
de la
información
Tecnología de la
nueva era:
internet,
celulares, inf.
Abierta, WiFi
Cómo ve la
empresa el
mercado
Compradores
masivos con
necesidades
físicas
Consumidores
inteligentes
con mente y
corazón
Ser humano:
con mente,
corazón y
espíritu
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Matriz basada en valores
Esta nueva matriz nos muestra que por un lado, la empresa debe
buscar ocupar la mente, el corazón y el espíritu de los clientes actuales
y futuros.
Y por el otro, tomar en cuenta la misión, visión y valores de la
compañía.
Aunque el dar satisfacción a nivel producto es esencial para cualquier
empresa, en el nivel más elevado, una marca debe servir para realizar
aspiraciones y ayudar a practicar la compasión de cierta manera.
No sólo debe prometer rentabilidad y retorno en las inversiones,
sino también ser sustentable y sostenible.
Debe convertirse en una marca mejor, diferente y que hace la
diferencia para todos.
De Africa a México y de ahí al Mundo
• Ernesto Miramontes, director de mercadotecnia de la
división de Helados Holanda, anunció que su paleta
Magnum; que es su golosina helada de mayor venta
estimada en un billón de unidades anualmente en el
mundo, ha conseguido ser un producto sustentable al
dotarse de 100% del cacao (fruta origen del chocolate) de
plantaciones forestales sustentables de origen africano.
• Esto, recalcó, fue una premisa mundial de la empresa que
se cumplió en forma este año. Plantaciones que cumplen la
directriz de certificación de Rainforest Alliance, que asesora
e implanta técnicas de agricultura sustentable para el cacao.
Esta empresa adquiere 40 mil toneladas de cacao al año,
aunado a brindar servicios de desarrollo social a poco más
de 26 mil productores.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
México es el octavo mercado mundial de estas paletas de chocolate (los primeros
consumidores son Inglaterra y Estados Unidos) y sus consumidores insignia son
la gente de entre 25 a 35 años que gusta de productos sanos y con gran sabor.
Dra. Alicia De la Peña
Rainforest Alliance realizó el enlace con Unilever para el establecimiento de
productos responsables aunado al fomento de frutos sanos como es el cacao,
producto que contiene magnesio un antidepresivo natural que además ayuda a
los aspectos cardiacos.
Cualquier estrategia de mercadotecnia debe
contemplar el ambiente externo a la empresa
Dra. Alicia De la Peña
Entorno
Doméstico
Conocido
“Controlable”
Compartido
Dra. Alicia de la Peña
Ejemplo de un servicio
que se adapta a los
entornos de cada lugar….
Dra. Alicia de la Peña
UBER: un mismo servicio, distintos
mercados, distintos enfoques
Dra. Alicia De la Peña
México
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Comparte tu experiencia de
#UberKISSES en tus redes
sociales, nos puedes encontrar
en nuestro Instagram y Twitter
como @Uber_MTY
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Uber is partnering
with No Kid
Hungry to raise
enough cash to feed 3
million hungry kid this
holiday season (2014).
New York
Medellín, Colombia
Dra. Alicia De la Peña
Estambul
Dra. Alicia De la Peña
Lagos, Nigeria
Dra. Alicia De la Peña
India/Tailandia: Uber tuk tuk
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Tailandia: Uber ice cream
Dra. Alicia De la Peña
EU/Canadá: Uber Eats
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprendenCaracterísticas de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprenden
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
DenyAlvarez
 
Subsistemas del sim
Subsistemas del simSubsistemas del sim
Subsistemas del sim
Francisco Amuedo
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Anthony Rivera
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Diana Vaquero
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.merlicmedina910
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales
dimas92
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecniaconchita_consentyda
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
Abi Fallaín Correa
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
rosydalia cuc
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. Daniela Flores Hernández
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongCindy Ortiz
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
Lino Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Características de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprendenCaracterísticas de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprenden
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
 
Subsistemas del sim
Subsistemas del simSubsistemas del sim
Subsistemas del sim
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 

Destacado

Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negociosComercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Kassandra Martínez
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
america herrera
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
Maru Hernández
 
2 reseña de debate
2 reseña de debate2 reseña de debate
2 reseña de debate
america herrera
 
30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de JornalismoDeborah Miranda
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en EspañaSEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
Bint
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Maru Hernández
 
Expresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoExpresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoelidealmu85
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Kassandra Martínez
 
Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
Eduardo A
 
Rubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiRubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiMuhammad Naqi
 
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicalesCurso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Rubén Isaac Almonte Morrobel
 
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gasAutotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
Fernanda Kunst
 

Destacado (19)

Solelua
SoleluaSolelua
Solelua
 
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negociosComercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
 
2 reseña de debate
2 reseña de debate2 reseña de debate
2 reseña de debate
 
30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en EspañaSEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Expresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoExpresión Logico matematico
Expresión Logico matematico
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
Rubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiRubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandi
 
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicalesCurso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicales
 
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gasAutotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
Autotanques: Cómo actuar cuando te quedes sin gas
 

Similar a Tema 1b la evolución de la mercadotecnia

Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Alicia De La Peña
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
Alicia De la Peña
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
Alicia De la Peña
 
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitariaTema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Alicia De La Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshareUnidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Alicia De la Peña
 
Tema 1: Mercadotecnia
Tema 1: MercadotecniaTema 1: Mercadotecnia
Tema 1: Mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
Una nueva visión de la mercadotecnia versión corta
Una nueva visión de la mercadotecnia versión cortaUna nueva visión de la mercadotecnia versión corta
Una nueva visión de la mercadotecnia versión cortaAlicia De la Peña
 
Unidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercadosUnidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercados
Alicia De la Peña
 
Unidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercadosUnidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercados
Alicia De la Peña
 
2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral 2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral
Alicia De La Peña
 
Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 
Ana karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespoAna karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespokaren3454
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De La Peña
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
GUÍA SEMANA 3
GUÍA SEMANA 3 GUÍA SEMANA 3
GUÍA SEMANA 3
ltmh26
 
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 

Similar a Tema 1b la evolución de la mercadotecnia (20)

Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
 
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitariaTema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshareUnidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
 
Tema 1: Mercadotecnia
Tema 1: MercadotecniaTema 1: Mercadotecnia
Tema 1: Mercadotecnia
 
Una nueva visión de la mercadotecnia versión corta
Una nueva visión de la mercadotecnia versión cortaUna nueva visión de la mercadotecnia versión corta
Una nueva visión de la mercadotecnia versión corta
 
Unidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercadosUnidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercados
 
Unidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercadosUnidad 2 segmentacion de mercados
Unidad 2 segmentacion de mercados
 
2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral 2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral
 
Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
 
Ana karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespoAna karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespo
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
GUÍA SEMANA 3
GUÍA SEMANA 3 GUÍA SEMANA 3
GUÍA SEMANA 3
 
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa
 
Mkt Vision Toluca
Mkt Vision TolucaMkt Vision Toluca
Mkt Vision Toluca
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
 

Más de Alicia De la Peña

Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
Alicia De la Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
Alicia De la Peña
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Alicia De la Peña
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
Alicia De la Peña
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
Alicia De la Peña
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Alicia De la Peña
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
Alicia De la Peña
 

Más de Alicia De la Peña (20)

Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tema 1b la evolución de la mercadotecnia

  • 1. La Evolución de la Mercadotecnia Dra. Alicia de la Peña 1916 1966 2016
  • 2. Análisis de Investigación • Al revisar los avisos clasificados, ¿qué descubriste? • ¿Qué conocimientos le piden al mercadotecnista? • ¿Qué habilidades? • ¿Qué empresas buscan mercadotecnistas? Dra. Alicia de la Peña
  • 3. Dra. Alicia de la Peña 1968 Título de licenciatura en negocios y experiencia en mercadotecnia, planeación, investigación de mercados y gerencia de marcas.
  • 4. Dra. Alicia de la Peña Joven, dinámico, experiencia en ventas e investigación de mercados. Conocimientos de Investigación basada en ciencias de la conducta, experiencia en el área.
  • 5. Dra. Alicia de la Peña Conocimientos de finanzas, economía, métodos cuantitativos de investigación, selección de sucursales, mercadeo y mercadotecnia. Habilidad de analizar datos y elaborar reportes escritos. Experiencia en análisis de mercadotecnia, diseño de encuestas, muestro, evaluación de proyectos. Experiencia en áreas de la salud.
  • 6. Dra. Alicia de la Peña 1977 Experiencia en diseño de investigación, análisis del consumidor. Capacidad de interpretar datos y elaborar presentaciones orales y escritas. Evaluación de efectividad publicitaria.
  • 7. Dra. Alicia de la Peña 1981 Experiencia en administración de agencia de publicidad interna, desarrollo de campañas publicitarias y promocionales. Licenciatura en mercadotecnia, comunicación o publicidad. Tres años de experiencia. De preferencia en multimercados.
  • 8. Dra. Alicia de la Peña 1995 Experiencia en investigación business to business; business to consumer
  • 9. Dra. Alicia de la Peña 1995 Experiencia en diseño de investigación, análisis del consumidor. Capacidad de interpretar datos y elaborar presentaciones orales y escritas. Evaluación de efectividad publicitaria.
  • 10. Dra. Alicia De la Peña Las cuatro revoluciones industriales…. (y todas han impactado en la mercadotecnia)
  • 11. La Cuarta Revolución Industrial • Philip Kotler publicó el libro Marketing 3.0 en 2010. • Curiosamente en 2016 en el Foro Económico de Davos en Suiza gobernantes, líderes y empresarios hablan de una 4ª Revolución Industrial, que busca entre otras cosas mejorar la calidad de vida de las personas y elevar su bienestar. Dra. Alicia De la Peña
  • 12. Implicaciones Mercadológicas • Los más beneficiados con la 4ª Revolución Industrial son los consumidores: a. Nuevos productos y servicios que incrementan la eficiencia y el placer en la vida personal. b. Tareas comunes hoy se hacen de forma remota: pedir un taxi, comprar un boleto de avión, pagar un café, escuchar música o jugar mientras se espera en la fila del supermercado… • Lo negativo: la tecnología reemplaza al recurso humano en las empresas (Desempleo). Dra. Alicia De la Peña
  • 13. • Negativo: La disparidad entre los que tienen y no tienen; y los que saben y no saben se hace más grande y evidente. • Positivo: Se conoce mejor al consumidor y se logra mayor “engagement” con la marca y el producto. • Positivo: Los productos y servicios pueden tener un plus gracias a la tecnología, ser más eficientes, duraderos y fácil mantenimiento y uso. • El riesgo: el manejo de la información personal y financiera (ciber crimen). • El reto: seguir siendo humanos. • Lo bueno: hay plataformas para que los ciudadanos se expresen y unan sus esfuerzos. Dra. Alicia De la Peña
  • 14. Dra. Alicia de la Peña Los cambios macroeconómicos afectan la conducta del consumidor y por ende a la mercadotecnia.  La mercadotecnia 1.0 se centraba en el producto.  La mercadotecnia 2.0 está centrada en el consumidor.  La mercadotecnia 3.0 se centra en la humanidad y busca un balance entre la rentabilidad y la responsabilidad social corporativa.
  • 15. Dra. Alicia de la Peña Marketing 1.0 Centrada en “Producto” Marketing 2.0 Centrada en “Consumidor” Marketing 3.0 Centrada en “Valores” Objetivos Vender productos Satisfacer y retener al consumidor Hacer del mundo un mejor lugar Fuerzas que la impulsan Revolución Industrial Tecnología de la información Tecnología de la nueva era: internet, celulares, inf. Abierta, WiFi Cómo ve la empresa el mercado Compradores masivos con necesidades físicas Consumidores inteligentes con mente y corazón Ser humano: con mente, corazón y espíritu
  • 16. Dra. Alicia de la Peña
  • 17. Dra. Alicia de la Peña Matriz basada en valores Esta nueva matriz nos muestra que por un lado, la empresa debe buscar ocupar la mente, el corazón y el espíritu de los clientes actuales y futuros. Y por el otro, tomar en cuenta la misión, visión y valores de la compañía. Aunque el dar satisfacción a nivel producto es esencial para cualquier empresa, en el nivel más elevado, una marca debe servir para realizar aspiraciones y ayudar a practicar la compasión de cierta manera. No sólo debe prometer rentabilidad y retorno en las inversiones, sino también ser sustentable y sostenible. Debe convertirse en una marca mejor, diferente y que hace la diferencia para todos.
  • 18. De Africa a México y de ahí al Mundo • Ernesto Miramontes, director de mercadotecnia de la división de Helados Holanda, anunció que su paleta Magnum; que es su golosina helada de mayor venta estimada en un billón de unidades anualmente en el mundo, ha conseguido ser un producto sustentable al dotarse de 100% del cacao (fruta origen del chocolate) de plantaciones forestales sustentables de origen africano. • Esto, recalcó, fue una premisa mundial de la empresa que se cumplió en forma este año. Plantaciones que cumplen la directriz de certificación de Rainforest Alliance, que asesora e implanta técnicas de agricultura sustentable para el cacao. Esta empresa adquiere 40 mil toneladas de cacao al año, aunado a brindar servicios de desarrollo social a poco más de 26 mil productores. Dra. Alicia De la Peña
  • 19. Dra. Alicia De la Peña México es el octavo mercado mundial de estas paletas de chocolate (los primeros consumidores son Inglaterra y Estados Unidos) y sus consumidores insignia son la gente de entre 25 a 35 años que gusta de productos sanos y con gran sabor.
  • 20. Dra. Alicia De la Peña Rainforest Alliance realizó el enlace con Unilever para el establecimiento de productos responsables aunado al fomento de frutos sanos como es el cacao, producto que contiene magnesio un antidepresivo natural que además ayuda a los aspectos cardiacos.
  • 21. Cualquier estrategia de mercadotecnia debe contemplar el ambiente externo a la empresa Dra. Alicia De la Peña Entorno Doméstico Conocido “Controlable” Compartido
  • 22. Dra. Alicia de la Peña
  • 23. Ejemplo de un servicio que se adapta a los entornos de cada lugar…. Dra. Alicia de la Peña
  • 24. UBER: un mismo servicio, distintos mercados, distintos enfoques Dra. Alicia De la Peña
  • 26. Dra. Alicia De la Peña
  • 27. Dra. Alicia De la Peña
  • 28. Dra. Alicia De la Peña Comparte tu experiencia de #UberKISSES en tus redes sociales, nos puedes encontrar en nuestro Instagram y Twitter como @Uber_MTY
  • 29. Dra. Alicia De la Peña
  • 30. Dra. Alicia de la Peña Uber is partnering with No Kid Hungry to raise enough cash to feed 3 million hungry kid this holiday season (2014). New York
  • 34. India/Tailandia: Uber tuk tuk Dra. Alicia De la Peña
  • 35. Dra. Alicia De la Peña
  • 36. Tailandia: Uber ice cream Dra. Alicia De la Peña
  • 37. EU/Canadá: Uber Eats Dra. Alicia De la Peña
  • 38. Dra. Alicia De la Peña