SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE MÉTODOS
Es indispensable el análisis óptimo de los
métodos de fabricación y el
establecimiento de tiempos de ejecución,
exactos.
OBJETIVO EMPRESARIAL
Incrementar productividad
ESTUDIO DEL TRABAJO
Es una técnica de dirección que busca mediante
el análisis sistemático del trabajo humano diseñar
y/o mejorar los métodos de ejecución . Este
análisis incluye el establecimiento de estándares
de tiempo.
El estudio del trabajo tiene dos técnicas
fundamentales:
* Estudio de Métodos
* Medición del trabajo
ESTUDIO DE MÉTODOS
Es el registro y examen crítico sistemáticos de los
modos existentes (y/o proyectados) de llevar a
cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar
métodos más sencillos y eficaces y de reducir los
costos.
ESTUDIO DE METODOS
OBJETIVOS:
• Mejorar procesos y/o procedimientos.
• Mejorar la disposición de la fábrica, taller y lugar de
trabajo así como los modelos de máquinas e
instalaciones.
• Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga
innecesaria.
• Mejora la utilización de materiales, máquinas y M.O.
• Crear mejores condiciones materiales de trabajo.
• Mejorar la calidad
ETAPAS BÁSICAS DEL
ESTUDIO DE MÉTODOS
Seleccionar.
Registrar.
Examinar (Actitud interrogativa).
Plantear Alternativas
Evaluar Alternativas.
Definir.
Implantar.
Mantener en uso (Vigilancia).
SELECCIONAR
2. Consideraciones técnicas
– conocimiento total del proceso
– posibilidades de automatización
– innovaciones tecnológicas
3. Consideraciones humanas
– aceptación de trabajadores/jefes/gerentes
– puestos peligrosos o poco satisfactorios
– puestos o procesos “sucios” y/o desordenados
REGISTRAR
CARACTERISTICAS
• Precisión
• Claridad
• Veracidad
• Oportunidad
REGISTRAR
OBTENCION DATOS
• Observación directa
• Información en archivos
• Estudios anteriores
• Catálogos
• Entrevistas/Encuestas
• Mediciones
REGISTRAR
Gráficos y Diagramas
SUCESION DE HECHOS
•Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP)
•Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)
•Diagrama Bimanual
REGISTRAR
Gráficos y Diagramas
QUE INDICAN MOVIMIENTO
•Diagrama de recorrido
REGISTRAR
Gráficos y Diagramas
CON ESCALA DE TIEMPOS
•Diagrama de Actividades Múltiples
REGISTRAR
Simbología
DIAGRAMA DE OPERACIONES
DEL PROCESO (DOP)
Es un diagrama de carácter global en el cual se
presenta el proceso completo, desde que ingresa
la materia prima hasta que sale el producto
terminado. El diagrama incluye materia prima,
insumos, operaciones, inspecciones, tiempos,
máquinas, puntos de ensamble, componentes,
entre otros.
DIAGRAMA DE OPERACIONES
DEL PROCESO (DOP)
Presenta un cuadro general de cómo se suceden
las operaciones y las inspecciones sin importar
quién las ejecute.
Para elaborar el DOP se utilizan los siguientes
símbolos:
SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP
OPERACIÓN
La operación sucede cuando se
cambia alguna de las
características físicas o químicas
de un objeto, cuando se ensambla
o cuando se empaca. Es decir, son
aquellas actividades que
normalmente agregan valor.
INSPECCIÓN
La inspección sucede cuando se
examina un objeto para verificar
la cantidad o la calidad de
cualquiera de sus características
SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP
ACTIVIDAD COMBINADA
Los símbolos se combinan
siempre que se necesite ilustrar
la realización de dos actividades
diferentes en una misma
estación de trabajo
SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP
Detalles de
Construcción
DOP
• El proceso de embotellado comienza con el lavado
de la botella ( 3 min),inspeccionado de la misma (
2 min) y luego el envasado ( 5 min) para
posteriomente encapsular (poner tapa 2 min) ,la tapa
pasa por el proceso de lavado ( 2 min) e
inspecciónado ( 2 min) ,para su puesta en la botella
a través del encapsulado. Luego se pone la etiqueta
( 1 min) ,se pone las botellas en una caja ( 24
botellas , 2 min) para su transporte al almacen.
• Efectuar el DOP del proceso con el cuadro resumen
correspondiente
DOP de la fabricación de cuchillo
• Para la fabricación se requiere hoja de metal, dos
piezas de madera (mango ) y 3 remaches.la materia
prima son plaquitas de acero inoxidable y las piezas
de madera vienen cortadas, para obtener la forma de
la hoja pasa por las operaciónes de troquelado,
afilado y posteriormente en la sección de ensamble
se unen con los mangos a través de la operación de
remachado, después de obtener la forma de los
mangos, estos son perforados, lijados y barnizados,
posteriormente pasan a la sección de ensamble
donde se une con la hoja, finalmente son empacadas.
.
Indique los puntos que considere erróneos en su presentación
sustente porque y como deberían presentarse.
DIAGRAMA DE ANALISIS
DEL PROCESO (DAP)
Es un diagrama de detalle, usualmente para una
componente del producto o un operario en el
que se muestran: operaciones, inspecciones,
transportes, demoras, almacenamientos,
tiempos, distancias, materiales, medios de
transporte, entre otros.
Permite el análisis más exhaustivo del proceso
Es un DOP al que se le añade los transportes,
las esperas y los almacenamientos. Incluye
información de tiempos y distancias.
Hay 2 tipos según a quién se le hace el
seguimiento:
 DAP del Material
 DAP del Operario
DIAGRAMA DE ANALISIS
DEL PROCESO (DAP)
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN
EL DAP
OPERACION
INSPECCION
TRANSPORTE
DEMORA
ALMACENAJE
TRANSPORTE
El transporte se presenta cuando se
mueve un objeto de un lugar a otro
(especialmente de un puesto de
trabajo a otro), excepto cuando tal
movimiento es parte de la operación o
es provocado por el operador de la
estación de trabajo durante la
operación o inspección
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
DEMORA
Un objeto tiene demora cuando las
condiciones no permiten que se realice
de inmediato el siguiente paso según el
plan
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
ALMACENAJE
El almacenaje se da cuando un objeto
se mantiene protegido contra la
movilización no autorizada
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
DIAGRAMA DE RECORRIDO
• Esquema de distribución de planta en un plano a
escala, que muestra dónde se realizan todas las
actividades que aparecen en el diagrama de análisis
del proceso (DAP). La ruta de los movimientos se
señala por medio de líneas, cada actividad es
identificada y localizada en el diagrama por el
símbolo correspondiente y numerada de acuerdo
con el DAP.
• Para mostrar el movimiento de más de un material
o de una persona que intervienen en el proceso ;
cada uno puede ser identificado por líneas de
diferentes colores o de diferentes trazos.
usos
Este diagrama es un complemento necesario del
diagrama de análisis del proceso (DAP), cuando el
movimiento es un factor importante para ser estudiado
y mejorar los métodos. Es así como se muestran
retrocesos, recorridos excesivos y puntos de
congestión de tráfico y actúa como guía para una
mejora de la distribución en planta .
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodosEtron Pc
 
Graficas de Control por Atributos
Graficas de Control por AtributosGraficas de Control por Atributos
Graficas de Control por Atributos
franciscoe71
 
Estudio de métodos
Estudio de métodosEstudio de métodos
Estudio de métodos
Cliner Flores
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús) Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
FranciscoRufino17
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
saintime
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
Roger Ricardo Mv
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
Yasumi Bereche Wortha
 
El vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresasEl vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresas
profesorakatitagallardo
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
Primala Sistema de Gestion
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
 
Lean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion senaLean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion senaCristian Cuellar
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
rubi suarez
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 
Graficas de Control por Atributos
Graficas de Control por AtributosGraficas de Control por Atributos
Graficas de Control por Atributos
 
Estudio de métodos
Estudio de métodosEstudio de métodos
Estudio de métodos
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús) Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
10p+diagrama+de+analisis+de+proceso+dap
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
 
El vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresasEl vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresas
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Lean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion senaLean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion sena
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
 

Similar a ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf

Apuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manualesApuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manuales
Edison Dominguez
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Exposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de procesoExposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de proceso
danger1827
 
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdfMedios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
LawPlay
 
Diagramas de Op y Flujo ejemplos 2020.pptx
Diagramas de Op  y Flujo ejemplos 2020.pptxDiagramas de Op  y Flujo ejemplos 2020.pptx
Diagramas de Op y Flujo ejemplos 2020.pptx
MauricioFernandezFer
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoAdilson Valdes
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
Mosquerasylvia
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Manuel Loja
 
Diagrama de operación de procesos (1).pdf
Diagrama de operación de procesos (1).pdfDiagrama de operación de procesos (1).pdf
Diagrama de operación de procesos (1).pdf
RonyroelHuaracamoral1
 
Diagrama de operación de procesos.pdf
Diagrama de operación de procesos.pdfDiagrama de operación de procesos.pdf
Diagrama de operación de procesos.pdf
RonyroelHuaracamoral1
 
Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto
Edwin Ortega
 
Diagramas
Diagramas Diagramas
Diagramas
Elimar Finol
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
Jesus Rodriguez
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.pptfdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
FernandoMagaa23
 
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptxANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
HernanAndresGarces
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 

Similar a ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf (20)

DOP-DAP.pptx
DOP-DAP.pptxDOP-DAP.pptx
DOP-DAP.pptx
 
Apuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manualesApuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manuales
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
 
Exposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de procesoExposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de proceso
 
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdfMedios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
Medios graficos para la presentacion de datos 6.pdf
 
Diagramas de Op y Flujo ejemplos 2020.pptx
Diagramas de Op  y Flujo ejemplos 2020.pptxDiagramas de Op  y Flujo ejemplos 2020.pptx
Diagramas de Op y Flujo ejemplos 2020.pptx
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama de operación de procesos (1).pdf
Diagrama de operación de procesos (1).pdfDiagrama de operación de procesos (1).pdf
Diagrama de operación de procesos (1).pdf
 
Diagrama de operación de procesos.pdf
Diagrama de operación de procesos.pdfDiagrama de operación de procesos.pdf
Diagrama de operación de procesos.pdf
 
Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto Ingeniería del proyecto
Ingeniería del proyecto
 
Diagramas
Diagramas Diagramas
Diagramas
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.pptfdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
 
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptxANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
ANALISIS EXPOSICION DIAGRAMAS.pptx
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf

  • 2. Es indispensable el análisis óptimo de los métodos de fabricación y el establecimiento de tiempos de ejecución, exactos. OBJETIVO EMPRESARIAL Incrementar productividad
  • 3. ESTUDIO DEL TRABAJO Es una técnica de dirección que busca mediante el análisis sistemático del trabajo humano diseñar y/o mejorar los métodos de ejecución . Este análisis incluye el establecimiento de estándares de tiempo. El estudio del trabajo tiene dos técnicas fundamentales: * Estudio de Métodos * Medición del trabajo
  • 4. ESTUDIO DE MÉTODOS Es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos existentes (y/o proyectados) de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces y de reducir los costos.
  • 5. ESTUDIO DE METODOS OBJETIVOS: • Mejorar procesos y/o procedimientos. • Mejorar la disposición de la fábrica, taller y lugar de trabajo así como los modelos de máquinas e instalaciones. • Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria. • Mejora la utilización de materiales, máquinas y M.O. • Crear mejores condiciones materiales de trabajo. • Mejorar la calidad
  • 6. ETAPAS BÁSICAS DEL ESTUDIO DE MÉTODOS Seleccionar. Registrar. Examinar (Actitud interrogativa). Plantear Alternativas Evaluar Alternativas. Definir. Implantar. Mantener en uso (Vigilancia).
  • 7. SELECCIONAR 2. Consideraciones técnicas – conocimiento total del proceso – posibilidades de automatización – innovaciones tecnológicas 3. Consideraciones humanas – aceptación de trabajadores/jefes/gerentes – puestos peligrosos o poco satisfactorios – puestos o procesos “sucios” y/o desordenados
  • 9. REGISTRAR OBTENCION DATOS • Observación directa • Información en archivos • Estudios anteriores • Catálogos • Entrevistas/Encuestas • Mediciones
  • 10. REGISTRAR Gráficos y Diagramas SUCESION DE HECHOS •Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) •Diagrama de Análisis del Proceso (DAP) •Diagrama Bimanual
  • 11. REGISTRAR Gráficos y Diagramas QUE INDICAN MOVIMIENTO •Diagrama de recorrido
  • 12. REGISTRAR Gráficos y Diagramas CON ESCALA DE TIEMPOS •Diagrama de Actividades Múltiples
  • 14. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP) Es un diagrama de carácter global en el cual se presenta el proceso completo, desde que ingresa la materia prima hasta que sale el producto terminado. El diagrama incluye materia prima, insumos, operaciones, inspecciones, tiempos, máquinas, puntos de ensamble, componentes, entre otros.
  • 15. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP) Presenta un cuadro general de cómo se suceden las operaciones y las inspecciones sin importar quién las ejecute. Para elaborar el DOP se utilizan los siguientes símbolos:
  • 16. SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP OPERACIÓN La operación sucede cuando se cambia alguna de las características físicas o químicas de un objeto, cuando se ensambla o cuando se empaca. Es decir, son aquellas actividades que normalmente agregan valor.
  • 17. INSPECCIÓN La inspección sucede cuando se examina un objeto para verificar la cantidad o la calidad de cualquiera de sus características SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP
  • 18. ACTIVIDAD COMBINADA Los símbolos se combinan siempre que se necesite ilustrar la realización de dos actividades diferentes en una misma estación de trabajo SÍMBOLOS USADOS EN EL DOP
  • 19.
  • 21. DOP • El proceso de embotellado comienza con el lavado de la botella ( 3 min),inspeccionado de la misma ( 2 min) y luego el envasado ( 5 min) para posteriomente encapsular (poner tapa 2 min) ,la tapa pasa por el proceso de lavado ( 2 min) e inspecciónado ( 2 min) ,para su puesta en la botella a través del encapsulado. Luego se pone la etiqueta ( 1 min) ,se pone las botellas en una caja ( 24 botellas , 2 min) para su transporte al almacen. • Efectuar el DOP del proceso con el cuadro resumen correspondiente
  • 22. DOP de la fabricación de cuchillo • Para la fabricación se requiere hoja de metal, dos piezas de madera (mango ) y 3 remaches.la materia prima son plaquitas de acero inoxidable y las piezas de madera vienen cortadas, para obtener la forma de la hoja pasa por las operaciónes de troquelado, afilado y posteriormente en la sección de ensamble se unen con los mangos a través de la operación de remachado, después de obtener la forma de los mangos, estos son perforados, lijados y barnizados, posteriormente pasan a la sección de ensamble donde se une con la hoja, finalmente son empacadas. .
  • 23. Indique los puntos que considere erróneos en su presentación sustente porque y como deberían presentarse.
  • 24.
  • 25. DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO (DAP) Es un diagrama de detalle, usualmente para una componente del producto o un operario en el que se muestran: operaciones, inspecciones, transportes, demoras, almacenamientos, tiempos, distancias, materiales, medios de transporte, entre otros. Permite el análisis más exhaustivo del proceso
  • 26. Es un DOP al que se le añade los transportes, las esperas y los almacenamientos. Incluye información de tiempos y distancias. Hay 2 tipos según a quién se le hace el seguimiento:  DAP del Material  DAP del Operario DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO (DAP)
  • 27. SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP OPERACION INSPECCION TRANSPORTE DEMORA ALMACENAJE
  • 28. TRANSPORTE El transporte se presenta cuando se mueve un objeto de un lugar a otro (especialmente de un puesto de trabajo a otro), excepto cuando tal movimiento es parte de la operación o es provocado por el operador de la estación de trabajo durante la operación o inspección SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
  • 29. DEMORA Un objeto tiene demora cuando las condiciones no permiten que se realice de inmediato el siguiente paso según el plan SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
  • 30. ALMACENAJE El almacenaje se da cuando un objeto se mantiene protegido contra la movilización no autorizada SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DAP
  • 31.
  • 32. DIAGRAMA DE RECORRIDO • Esquema de distribución de planta en un plano a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el diagrama de análisis del proceso (DAP). La ruta de los movimientos se señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo correspondiente y numerada de acuerdo con el DAP. • Para mostrar el movimiento de más de un material o de una persona que intervienen en el proceso ; cada uno puede ser identificado por líneas de diferentes colores o de diferentes trazos.
  • 33. usos Este diagrama es un complemento necesario del diagrama de análisis del proceso (DAP), cuando el movimiento es un factor importante para ser estudiado y mejorar los métodos. Es así como se muestran retrocesos, recorridos excesivos y puntos de congestión de tráfico y actúa como guía para una mejora de la distribución en planta .