SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
   SUPERIOR DE XALAPA

Logística Y Cadena De Suministro

      Ingeniería Industrial
             7° ”C”
                     Equipo 2:
              Díaz Mendoza Gregorio
             Hernández Suárez Cristina
              Martínez Guerrero Paola
           Montero Vázquez Felipe de Jesús
              Romero Flores Gustavo
INFORMACIÓN


La información afecta profundamente cada
parte de la cadena de suministro, es una
directriz importante que las compañías han
empleado para volverse más eficientes y con
mayor capacidad de respuesta.
Componentes delas Decisiones sobre Información

∗   Empuje frente a tirón.
∗   Compartir la coordinación e información.
∗   Pronóstico y Planeación agregada.
∗   Tecnologías adecuadas.
∗   Métricas relacionadas con la información:
    ∗  El horizonte de pronóstico.
    ∗  La frecuencia de actualización.
    ∗  El erro del pronóstico.
    ∗  Los factores estacionales.
    ∗  La varianza del plan.
    ∗  El cociente entre la variabilidad de la demanda y la variabilidad de los
       pedidos.
    * Balance total.
APROVISIONAMIENTO


Es un conjunto de procesos que se
requiere para comprar bienes y servicios.
Las decisiones son cruciales ya que
afectan el nivel de eficiencia y capacidad
de respuesta que puede lograr la cadena
de suministro.
Componentes de las decisiones de
                  Aprovisionamiento
∗   Propio o con subcontrato.
∗   Selección de proveedor.
∗   Abastecimiento.
∗   Métricas relacionadas con el aprovisionamiento.
    ∗ Días pendientes por pagar.
    ∗ Precio promedio de compra.
    ∗ El rango de precio de compra.
    ∗ La cantidad promedio de compra.
    ∗ La fracción delas entregas a tiempo.
    ∗ La calidad del suministro.
    ∗ El tiempo de entrega del suministro.

    ∗ Balance total.
FIJACIÓN DE PRECIOS


Es un proceso mediante el cual la compañía
decide cuánto cobrar a los clientes por los
bienes y servicios que produce; y un atributo
significativo a través del cual una compañía
ejecuta su estrategia competitiva.
Componentes de las decisiones de fijación de precios.

∗   La fijación de precios y las economías de escala.
∗   Precios bajos todos los días frente a precios altos y bajos.
∗   Precios fijos frente a menú de precios.
∗   Métricas relacionadas con el precio.
    ∗   El margen de utilidad.
    ∗   Los días de ventas pendientes.
    ∗   El costo fijo incremental por pedido.
    ∗   El costo variable incremental por unidad.
    ∗   El precio promedio de veta.
    ∗   El tamaño promedio de pedido.
    ∗   El rango del precio de ventas.
    ∗   El rango de ventas periódicas.

    *Balance total.
OBSTÁCULOS PARA EL LOGRO
   DEL AJUSTE ESTRATÉGICO.

La clave para lograr el ajuste estratégico es la
habilidad de la compañía para encontrar el
equilibrio entre la capacidad de respuesta y la
eficiencia que mejor corresponda a las
necesidades de su cliente objetivo.
1.- Incremento en la variedad de productos.
2.- ciclos decrecientes de vida de los
productos.
3.- Clientes cada vez mas exigentes.
4.- fragmentación de la propiedad de la cadena
de suministro.
5.- globalización.
6.- dificultad para ejecutar nuevas estrategias.
RESUMEN DE LOS OBJETIVOS DE
       APRENDIZAJE

 ∗ Identificar los principales impulsores del desempeño de la
   cadena de suministro.

 ∗ Analizar el papel que cada directriz desempeña en la creación
   del ajuste estratégico entre la estrategia de la cadena de
   suministro y la estrategia competitiva.

 ∗ Definir las medidas claves para dar seguimiento al desempeño
   de la cadena de suministro en términos de cada directriz.

 ∗ Describir los mayores obstáculos que se deben superar para
   administrar con éxito una cadena de suministro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Teoria de Restricciones
Teoria de RestriccionesTeoria de Restricciones
Teoria de Restricciones
Alberto Carranza Garcia
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
Reyshell Villegas Valerio
 
Cadenas de suministro
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministro
IesatecVirtual
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
Uriel Carrera Talarico
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Guillermo Pastor Alfaro
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticos
korizip
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
jesus aguilar figueroa
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
Cesar Ñaupari
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
Diagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaquesDiagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaques
Johanna Alvarez Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Teoria de Restricciones
Teoria de RestriccionesTeoria de Restricciones
Teoria de Restricciones
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
 
Cadenas de suministro
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministro
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticos
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Diagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaquesDiagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaques
 

Similar a 3.9 obstaculos para el logro del ajuste

Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
rodrigo garcia
 
Unidad III Tema 9.pdf
Unidad III Tema 9.pdfUnidad III Tema 9.pdf
Unidad III Tema 9.pdf
PedroPaoloSaggiomo
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
 directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
Saron Camargo
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
yuvarajm76
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
Luis Nieves
 
Estrategias de operaciones
Estrategias de operacionesEstrategias de operaciones
Estrategias de operaciones
Moises Ramos
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
ElCrackmanJORGE
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
acpicegudomonagas
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
admerickayamunaque
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
davidbuelvascaro
 
Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2
Eliut Lopez Villanueva
 

Similar a 3.9 obstaculos para el logro del ajuste (20)

Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
 
Unidad III Tema 9.pdf
Unidad III Tema 9.pdfUnidad III Tema 9.pdf
Unidad III Tema 9.pdf
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
 directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
Estrategias de operaciones
Estrategias de operacionesEstrategias de operaciones
Estrategias de operaciones
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
6 DIAPOSITIVAS 2 DE CLASE.pptx
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
 
Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

3.9 obstaculos para el logro del ajuste

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA Logística Y Cadena De Suministro Ingeniería Industrial 7° ”C” Equipo 2: Díaz Mendoza Gregorio Hernández Suárez Cristina Martínez Guerrero Paola Montero Vázquez Felipe de Jesús Romero Flores Gustavo
  • 2. INFORMACIÓN La información afecta profundamente cada parte de la cadena de suministro, es una directriz importante que las compañías han empleado para volverse más eficientes y con mayor capacidad de respuesta.
  • 3. Componentes delas Decisiones sobre Información ∗ Empuje frente a tirón. ∗ Compartir la coordinación e información. ∗ Pronóstico y Planeación agregada. ∗ Tecnologías adecuadas. ∗ Métricas relacionadas con la información: ∗ El horizonte de pronóstico. ∗ La frecuencia de actualización. ∗ El erro del pronóstico. ∗ Los factores estacionales. ∗ La varianza del plan. ∗ El cociente entre la variabilidad de la demanda y la variabilidad de los pedidos. * Balance total.
  • 4. APROVISIONAMIENTO Es un conjunto de procesos que se requiere para comprar bienes y servicios. Las decisiones son cruciales ya que afectan el nivel de eficiencia y capacidad de respuesta que puede lograr la cadena de suministro.
  • 5. Componentes de las decisiones de Aprovisionamiento ∗ Propio o con subcontrato. ∗ Selección de proveedor. ∗ Abastecimiento. ∗ Métricas relacionadas con el aprovisionamiento. ∗ Días pendientes por pagar. ∗ Precio promedio de compra. ∗ El rango de precio de compra. ∗ La cantidad promedio de compra. ∗ La fracción delas entregas a tiempo. ∗ La calidad del suministro. ∗ El tiempo de entrega del suministro. ∗ Balance total.
  • 6. FIJACIÓN DE PRECIOS Es un proceso mediante el cual la compañía decide cuánto cobrar a los clientes por los bienes y servicios que produce; y un atributo significativo a través del cual una compañía ejecuta su estrategia competitiva.
  • 7. Componentes de las decisiones de fijación de precios. ∗ La fijación de precios y las economías de escala. ∗ Precios bajos todos los días frente a precios altos y bajos. ∗ Precios fijos frente a menú de precios. ∗ Métricas relacionadas con el precio. ∗ El margen de utilidad. ∗ Los días de ventas pendientes. ∗ El costo fijo incremental por pedido. ∗ El costo variable incremental por unidad. ∗ El precio promedio de veta. ∗ El tamaño promedio de pedido. ∗ El rango del precio de ventas. ∗ El rango de ventas periódicas. *Balance total.
  • 8. OBSTÁCULOS PARA EL LOGRO DEL AJUSTE ESTRATÉGICO. La clave para lograr el ajuste estratégico es la habilidad de la compañía para encontrar el equilibrio entre la capacidad de respuesta y la eficiencia que mejor corresponda a las necesidades de su cliente objetivo.
  • 9. 1.- Incremento en la variedad de productos. 2.- ciclos decrecientes de vida de los productos. 3.- Clientes cada vez mas exigentes. 4.- fragmentación de la propiedad de la cadena de suministro. 5.- globalización. 6.- dificultad para ejecutar nuevas estrategias.
  • 10. RESUMEN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ∗ Identificar los principales impulsores del desempeño de la cadena de suministro. ∗ Analizar el papel que cada directriz desempeña en la creación del ajuste estratégico entre la estrategia de la cadena de suministro y la estrategia competitiva. ∗ Definir las medidas claves para dar seguimiento al desempeño de la cadena de suministro en términos de cada directriz. ∗ Describir los mayores obstáculos que se deben superar para administrar con éxito una cadena de suministro.