SlideShare una empresa de Scribd logo
ITSON octubre 72011 DORA E. REYES O. 40656                          Mstro: Jesús GaxiolaESTUDIO DEL ENTORNO 3463290-57594500<br />Introducción<br />El presente trabajo pertenece a la materia de Administración de la función informática y es acercad del estudio del entorno de la Cd. De Obregón sonora, municipio de Cajeme.<br />El objetivo de esta investigación es realizar en análisis PESTE para posteriormente utilizarlo como base en la elaboración de un proyecto final de la misma materia y hacer una propuesta de tecnología que ayude a la misma en cierto proceso que lo requiera.<br />En éste se mencionan aspectos importantes como: económicos, demográficos,  sociales, culturales, tecnológicos, político-legales y ecológicos.<br /> <br />CAJEME: ESTUDIO DEL ENTORNO<br />FACTOR ECONÓMICO<br />Entre las actividades productivas están la agricultura, industria, ganadería, pesca, comercio, acuacultura y turismo. Aunque la agricultura continúa siendo la principal rama económica, la diversificación productiva en la región es un hecho palpable, con industria importante donde sobresale la de proceso de alimentos y la maquila. El desarrollo de la ciudad se ve reflejado en las inversiones que se han hecho en la actividad comercial en la última década.<br />Para el desarrollo de las actividades productivas el comercio local ofrece todo lo necesario, desde refaccionarias, tiendas de implementos agrícolas, maquinaria para la agroindustria, equipos de seguridad y toda clase de insumos para la producción. Se cuenta con dos mercados de abastos.<br />Para la realización de las actividades económicas y servicio al público en general, Ciudad Obregón cuenta con oficinas de las principales instituciones financieras del país.<br />De 455 679 Habitantes, 210 000 aproximadamente forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).<br />ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />PRODUCTO<br />   AGRICULTURA<br /> Trigo, maíz, sorgo, algodón, cártamo, garbanzo, uva de mesa, uva industrial, una pasa, alfalfa, naranja, olivo, espárrago, sandía, melón, cebollín, frijol, ajonjolí<br />   GANADERÍA<br /> Bovinos de doble propósito, cría de porcinos, avicultura<br />   MANUFACTURAS<br /> Tableros de circuitos impresos, bobinas, cables y arneses, cables eléctricos, convertidores, fuentes de poder, tableros electrónicos para la industria automotriz, ensable de ropa para la familia<br />   MINERIA<br /> Cobre, oro, barita, plata, molibdeno, grafito, hierro, wollastonita, cal viva, cal deshidratada, mármol, yeso<br />   PESCA<br /> Calamar, camarón, corvina, guachinango, mojarra, jaiba, sardina, sierra, baqueta, macarela, ostión, acuacultura de camarón, acuacultura de bagre, acuacultura de ostión<br />   SILVICULTURA<br /> Pino, encino<br />   INDUSTRIA ALIMENTARIA<br />Alimentos preparados como: papitas, carnes, carnes frías, harinas, sal, huevo, cerveza, alimentos congelados, alimentos para animales.<br />FACTOR DEMOGRÁFICO<br />El municipio se encuentra ubicado al Sur del estado de Sonora, con una superficie de 2058 millas cuadradas. Este municipio, dentro de desarrollo del sur de Sonora, cuenta con una población estimada de 400, 000 habitantes. Cuenta con 5 comisarías y 42 delegaciones, territorialmente es muy grande. La cabecera Municipal se encuentra en Ciudad Obregón, que por su situación y caracterización destaca como centro regional del Valle del Yaqui.<br />La historia y la cultura de los indios Yaquis que se establecieron en las márgenes del Río Yaqui yace ya hace miles de años, se mezclaron con la civilización occidental para edificar las comunidades que surgieron en el Valle del Yaqui.<br />De acuerdo a los resultados del Conteo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2005, la población total del municipio de Cajeme es de 375,800 habitantes, de los cuales 185,074 son hombres y 190,726 son mujeres;1 por lo que el 49.2% de los pobladores son de sexo masculino, la tasa de crecimiento poblacional anual de 2000 a 2005 ha sido del 0.9%, el 28.1% de la población es menor de 15 años de edad, mientras que el 63.0% se encuentra entre ésa edad y los 64 años, el 92.3% de los pobladores habitan en localidades de más de 2,500 habitantes y por tanto consideradas urbanas, y el 0.8% de los pobladores de más de cinco años de edad son hablantes de alguna lengua indígena.<br />FACTOR SOCIAL Y CULTURAL<br />El ambiente social se compone de actitudes, formas de ser, expectativas, grados de inteligencia y educación, creencias y costumbres de las personas de un grupo o sociedad determinados.<br />El concepto de la responsabilidad social requiere que las organizaciones consideren las repercusiones de sus acciones sobre la sociedad.<br />El entrelazamiento de estos elementos ambientales dificulta en extremo su estudio y comprensión. Pronosticarlos para que el administrador pueda anticiparse y prepares para los cambios resulta incluso más complejo. Los deseos, expectativas y presiones sociales dan lugar a leyes y estándares de ética.<br />Se ha criticado a los administradores de diversas empresas por no mostrar sensibilidad hacia las actitudes, creencias y valores sociales de personas, grupos o sociedades en particular. Sin embargo, las actitudes y los valores difieren entre los diversos grupos sociales. Esta variedad complica a los administradores el diseño de un ambiente propicio para el desempeño y la satisfacción. Y es más difícil aún de responder a estas fuerzas cuando se encuentra fuera de la empresa. Pero los administradores no tienen otra alternativa que considerarlas a la hora de tomar decisiones.<br />Entorno socio-cultural de Cajeme <br />   Propiciar y fortalecer una organización, que a corto, mediano y largo plazo promueva el desarrollo cultural de la sociedad Cajemense<br />·         Desarrollar propuestas de trabajo que contribuyan a la formación artístico-cultural de niños, jóvenes y comunidad en general.<br />·         Generar un compromiso de apoyo económico con los artistas y profesionales de la cultura.<br />·         Contribuir al rescate de manifestaciones de cultura popular urbana e indígena<br />·         Promover el reconocimiento de la cultura indígena en el marco educativo, como un elemento de identidad de los Cajemenses<br />·         Propiciar el interés de la comunidad a que participe y propague las manifestaciones culturales propias de su entorno social.<br />·         Fortalecer y extender los convenios de coordinación con instituciones educativas, federales, estatales, municipales y con organizaciones independientes de la sociedad civil.<br />·         Crear los mecanismos y estrategias necesarias para gestionar recursos económicos que venga a fortalecer el desarrollo cultural de la región.<br />FACTOR TECNOLÓGICO<br />Uno de los factores de mayor efecto sobre el ambiente es la tecnología. La ciencia proporciona el conocimiento y la tecnología lo usa.<br />Tecnología se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las formas de hacer las cosas. Sin embargo su principal influencia es sobre la forma de hacer las cosas, cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y los servicios.<br />La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos beneficios de la tecnología son: mayor productividad, estándares más altos de vida, más tiempo de descanso y una mayor variedad de productos.<br />Sin embargo, deben ponderarse los beneficios de la tecnología contra los problemas que conllevan estos avances, un claro ejemplo son los embotellamientos de tránsito y la contaminación del agua y del aire. Se requiere un enfoque equilibrado que la aproveche y al mismo tiempo disminuya algunos de sus efectos colaterales indeseables.<br />Cajeme ha dado un salto a la modernidad al transformarse en un municipio tecnológico, gracias a la firma de convenio que realizó el Alcalde Manuel Barro Borgaro con la empresa Telmex para brindar el servicio de Internet inalámbrico en sitios públicos.<br />“Cajeme se ha consolidado como ejemplo a nivel nacional por impulsar iniciativas y proyectos de innovación y tecnología, logrando que los servicios de información y comunicación lleguen al mayor número de habitantes”, subrayó.<br />FACTOR POLÍTICO LEGAL<br />Los factores político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica.<br />    En los factores político-legales podemos observar cierta importancia de los aspectos referentes a las ideologías y partidos políticos relevantes , pues normalmente los partidos de derecha o centro-derecha tienden a favorecer a las empresas rebajando los impuestos directos, y acentuando los indirectos, de forma que esto beneficia a los empresarios y por tanto a nuestra empresa, otro aspecto relevante es el marco exterior, no nos afecta muy significativamente por el momento aunque en un futuro sí que nos podría afectar si la empresa decidiera convertirse en una multinacional y reciclar los productos electrónicos extranjeros.<br />FACTOR ECOLÓGICO<br />Los factores ecológicos actúan directa mente sobre los seres vivos limitando su territorio, modificando su nivel de re producción y también, a veces, haciendo aparecer en el seno de una misma especie variedades que tienen exigencias ecológicas diferentes (ecotipos). Estos factores ecológicos no tienen naturalmente en todos los grados la misma influencia sobre todas las especies y en el seno de cada especie, sobre todos los individuos, cuya reacción depende de diversos factores: edad. Sexo, estado de madurez sexual... Las especies con una extensión ecológica amplia se llaman eurioicas, mientras que las otras. Con una especificidad mayor.<br />Se refiere al medio físico y natural que rodea externamente la empresa, incluye las condiciones físicas y geográficas y la forma en que son utilizadas por el hombre.<br />Las empresas son responsables por el deterioro sufrido por el medio natural.<br />Es necesario impulsar una nueva mentalidad, conjuntamente con nuevas estrategias y procedimientos administrativos, para lograr una adecuada utilización de los recursos de la empresa, con el fin de evitar la destrucción del medio ambiente y contribuir en la solución de problemas ambientales.<br />Conclusión<br />Para que una compañía obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreando los cambios que se producen en su entorno. También tiene que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge la necesidad.<br />El análisis del entorno generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir industria y análisis de la competencia, análisis del consumidor, innovaciones de producto y el entorno interno de la compañía.<br />El análisis del entorno, es esencial en cualquier organización que quiera ser mejor y salir adelante y triunfante de cualquier situación, ya que el análisis del entorno interno como externo ayuda a que las organizaciones puedan tomar decisiones preventivas que de cierta manera ayudarán a minimizar riesgos y costos.<br />Además ésta herramienta es de gran utilidad ya que ayuda a realizar o a diseñar mejores estrategias para crear una empresa sólida, y competitiva, para poder hacer frente en este mundo globalizado.<br />Bibliografía:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Obreg%C3%B3n<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Cajeme_%28municipio%29<br />http://www.monografias.com/trabajos29/cajeme/cajeme.shtml<br />
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME
Estudio del Entorno-CAJEME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas legislativas 2015
Plataformas legislativas 2015Plataformas legislativas 2015
Plataformas legislativas 2015
FUSADES
 
Desarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoDesarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoColectivo Desarrollo Reg
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida UNET
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
Lervin Loyo
 
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicosExtraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
María Linares
 
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
Pacho Mejia
 
Mapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacionMapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacion
kike1970
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
PAGGMunicipal
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016
Doctora Edilicia
 
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
Hilary Perez Moran hipe
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuela
_ronaldjosue
 
Lopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSRLopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
ReyVillalobs
 
1. INEGI
1. INEGI1. INEGI
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracasEstados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Maribel Cordero
 
Economía de ruiz, nayarit
Economía de ruiz, nayaritEconomía de ruiz, nayarit
Economía de ruiz, nayarit
Jose Carlos Chavez Parra
 
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
Políticas públicas desde 1958 hasta la fechaPolíticas públicas desde 1958 hasta la fecha
Políticas públicas desde 1958 hasta la fechaamailycamacaro
 
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado GuáricoPlan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
Yayi Verde
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
Cristiano Leon Vasquez
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
MayraAlejandraMachad
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas legislativas 2015
Plataformas legislativas 2015Plataformas legislativas 2015
Plataformas legislativas 2015
 
Desarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoDesarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxico
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
 
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicosExtraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
Extraordinaria nº 27 ordenanza sobre instrumentos juridicos
 
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
Diapositivas sgp 06 2011 parte 1
 
Mapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacionMapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacion
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016
 
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuela
 
Lopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSRLopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSR
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
 
1. INEGI
1. INEGI1. INEGI
1. INEGI
 
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracasEstados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
 
Economía de ruiz, nayarit
Economía de ruiz, nayaritEconomía de ruiz, nayarit
Economía de ruiz, nayarit
 
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
Políticas públicas desde 1958 hasta la fechaPolíticas públicas desde 1958 hasta la fecha
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
 
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado GuáricoPlan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
Plan Municipal de Desarrollo del Municipio Ortiz, Estado Guárico
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
 

Destacado

Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeJose Valenzuela
 
Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
Jesus Miguel Lizarraga Moya
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA danielavivanco11
 
Estudio del entorno del municipio de Cajeme
Estudio del entorno del municipio de CajemeEstudio del entorno del municipio de Cajeme
Estudio del entorno del municipio de Cajeme
Martin Valencia
 
El charal
El charalEl charal
El charal
Oscorp
 
Analisisdel Entorno
Analisisdel EntornoAnalisisdel Entorno
Analisisdel Entorno
Jhonatan Romero
 
Cajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entornoCajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entorno
Jesus Chaira Ruiz
 
Cajeme un estudio de entorno
Cajeme un estudio de entornoCajeme un estudio de entorno
Cajeme un estudio de entorno
innesreyes
 
Estudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo CajemeEstudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo Cajeme
gabe09
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaJose Mora
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaMauricio Perez
 
Spruch z 2014_2
Spruch z 2014_2Spruch z 2014_2
Spruch z 2014_2
SpruchZ
 
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschlandISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
ISARNETZ
 
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikora
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim SchikoraPechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikora
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikoratim_schikora
 
deportes extremos
deportes extremosdeportes extremos
deportes extremosSan Quiqui
 

Destacado (20)

Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
 
Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
 
Estudio del entorno del municipio de Cajeme
Estudio del entorno del municipio de CajemeEstudio del entorno del municipio de Cajeme
Estudio del entorno del municipio de Cajeme
 
El charal
El charalEl charal
El charal
 
Analisisdel Entorno
Analisisdel EntornoAnalisisdel Entorno
Analisisdel Entorno
 
Cajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entornoCajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entorno
 
Cajeme un estudio de entorno
Cajeme un estudio de entornoCajeme un estudio de entorno
Cajeme un estudio de entorno
 
Problemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxicoProblemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxico
 
Estudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo CajemeEstudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo Cajeme
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomoda
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
 
Spruch z 2014_2
Spruch z 2014_2Spruch z 2014_2
Spruch z 2014_2
 
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschlandISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
 
SEVEN WONDERS CLUB
SEVEN WONDERS CLUBSEVEN WONDERS CLUB
SEVEN WONDERS CLUB
 
Resumen10
Resumen10Resumen10
Resumen10
 
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikora
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim SchikoraPechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikora
PechaKucha Night 19.02.2013 Tim Schikora
 
Programa ea j.heber
Programa ea j.heberPrograma ea j.heber
Programa ea j.heber
 
Fcea (RAM)
Fcea  (RAM)Fcea  (RAM)
Fcea (RAM)
 
deportes extremos
deportes extremosdeportes extremos
deportes extremos
 

Similar a Estudio del Entorno-CAJEME

Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Silvana Bautista Merino
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
JAIDER STEVEN OBANDO PRADA
 
Presentacion PPT
Presentacion PPTPresentacion PPT
Presentacion PPT
Wangaly
 
La Sic Presentacion
La Sic PresentacionLa Sic Presentacion
La Sic Presentacion
axelarmin
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
Raccon
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATEINVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
UCV
 
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapataProalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
ESE DEPARTAMENTAL SOLUCION SALUD
 
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015mcriverah
 
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015mcriverah
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Reasentamiento casco urbano gramalote
Reasentamiento casco urbano gramaloteReasentamiento casco urbano gramalote
Reasentamiento casco urbano gramalote
maregua
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
ilmina
 
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambienteComunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
SilvinaMolina3
 
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambienteComunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Coordinadorade1
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitaljohs25
 

Similar a Estudio del Entorno-CAJEME (20)

Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Presentacion PPT
Presentacion PPTPresentacion PPT
Presentacion PPT
 
La Sic Presentacion
La Sic PresentacionLa Sic Presentacion
La Sic Presentacion
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATEINVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
 
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapataProalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
Proalan.oscardozo70@hotmail.com katherinezapata
 
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
 
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
Pgma gbno fin luis gonzalo giraldo aguirre 2012 2015
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
 
Reasentamiento casco urbano gramalote
Reasentamiento casco urbano gramaloteReasentamiento casco urbano gramalote
Reasentamiento casco urbano gramalote
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambienteComunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
 
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambienteComunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
Comunicado de la coordinadora de mgue por el agua y el ambiente
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digital
 

Más de dorae16

Proyecto final AFI
Proyecto final   AFIProyecto final   AFI
Proyecto final AFIdorae16
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientodorae16
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientodorae16
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negociodorae16
 
Panaderia Michoacana
Panaderia MichoacanaPanaderia Michoacana
Panaderia Michoacanadorae16
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
dorae16
 

Más de dorae16 (6)

Proyecto final AFI
Proyecto final   AFIProyecto final   AFI
Proyecto final AFI
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimiento
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimiento
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Panaderia Michoacana
Panaderia MichoacanaPanaderia Michoacana
Panaderia Michoacana
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 

Estudio del Entorno-CAJEME

  • 1. ITSON octubre 72011 DORA E. REYES O. 40656 Mstro: Jesús GaxiolaESTUDIO DEL ENTORNO 3463290-57594500<br />Introducción<br />El presente trabajo pertenece a la materia de Administración de la función informática y es acercad del estudio del entorno de la Cd. De Obregón sonora, municipio de Cajeme.<br />El objetivo de esta investigación es realizar en análisis PESTE para posteriormente utilizarlo como base en la elaboración de un proyecto final de la misma materia y hacer una propuesta de tecnología que ayude a la misma en cierto proceso que lo requiera.<br />En éste se mencionan aspectos importantes como: económicos, demográficos, sociales, culturales, tecnológicos, político-legales y ecológicos.<br /> <br />CAJEME: ESTUDIO DEL ENTORNO<br />FACTOR ECONÓMICO<br />Entre las actividades productivas están la agricultura, industria, ganadería, pesca, comercio, acuacultura y turismo. Aunque la agricultura continúa siendo la principal rama económica, la diversificación productiva en la región es un hecho palpable, con industria importante donde sobresale la de proceso de alimentos y la maquila. El desarrollo de la ciudad se ve reflejado en las inversiones que se han hecho en la actividad comercial en la última década.<br />Para el desarrollo de las actividades productivas el comercio local ofrece todo lo necesario, desde refaccionarias, tiendas de implementos agrícolas, maquinaria para la agroindustria, equipos de seguridad y toda clase de insumos para la producción. Se cuenta con dos mercados de abastos.<br />Para la realización de las actividades económicas y servicio al público en general, Ciudad Obregón cuenta con oficinas de las principales instituciones financieras del país.<br />De 455 679 Habitantes, 210 000 aproximadamente forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).<br />ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />PRODUCTO<br /> AGRICULTURA<br /> Trigo, maíz, sorgo, algodón, cártamo, garbanzo, uva de mesa, uva industrial, una pasa, alfalfa, naranja, olivo, espárrago, sandía, melón, cebollín, frijol, ajonjolí<br /> GANADERÍA<br /> Bovinos de doble propósito, cría de porcinos, avicultura<br /> MANUFACTURAS<br /> Tableros de circuitos impresos, bobinas, cables y arneses, cables eléctricos, convertidores, fuentes de poder, tableros electrónicos para la industria automotriz, ensable de ropa para la familia<br /> MINERIA<br /> Cobre, oro, barita, plata, molibdeno, grafito, hierro, wollastonita, cal viva, cal deshidratada, mármol, yeso<br /> PESCA<br /> Calamar, camarón, corvina, guachinango, mojarra, jaiba, sardina, sierra, baqueta, macarela, ostión, acuacultura de camarón, acuacultura de bagre, acuacultura de ostión<br /> SILVICULTURA<br /> Pino, encino<br /> INDUSTRIA ALIMENTARIA<br />Alimentos preparados como: papitas, carnes, carnes frías, harinas, sal, huevo, cerveza, alimentos congelados, alimentos para animales.<br />FACTOR DEMOGRÁFICO<br />El municipio se encuentra ubicado al Sur del estado de Sonora, con una superficie de 2058 millas cuadradas. Este municipio, dentro de desarrollo del sur de Sonora, cuenta con una población estimada de 400, 000 habitantes. Cuenta con 5 comisarías y 42 delegaciones, territorialmente es muy grande. La cabecera Municipal se encuentra en Ciudad Obregón, que por su situación y caracterización destaca como centro regional del Valle del Yaqui.<br />La historia y la cultura de los indios Yaquis que se establecieron en las márgenes del Río Yaqui yace ya hace miles de años, se mezclaron con la civilización occidental para edificar las comunidades que surgieron en el Valle del Yaqui.<br />De acuerdo a los resultados del Conteo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2005, la población total del municipio de Cajeme es de 375,800 habitantes, de los cuales 185,074 son hombres y 190,726 son mujeres;1 por lo que el 49.2% de los pobladores son de sexo masculino, la tasa de crecimiento poblacional anual de 2000 a 2005 ha sido del 0.9%, el 28.1% de la población es menor de 15 años de edad, mientras que el 63.0% se encuentra entre ésa edad y los 64 años, el 92.3% de los pobladores habitan en localidades de más de 2,500 habitantes y por tanto consideradas urbanas, y el 0.8% de los pobladores de más de cinco años de edad son hablantes de alguna lengua indígena.<br />FACTOR SOCIAL Y CULTURAL<br />El ambiente social se compone de actitudes, formas de ser, expectativas, grados de inteligencia y educación, creencias y costumbres de las personas de un grupo o sociedad determinados.<br />El concepto de la responsabilidad social requiere que las organizaciones consideren las repercusiones de sus acciones sobre la sociedad.<br />El entrelazamiento de estos elementos ambientales dificulta en extremo su estudio y comprensión. Pronosticarlos para que el administrador pueda anticiparse y prepares para los cambios resulta incluso más complejo. Los deseos, expectativas y presiones sociales dan lugar a leyes y estándares de ética.<br />Se ha criticado a los administradores de diversas empresas por no mostrar sensibilidad hacia las actitudes, creencias y valores sociales de personas, grupos o sociedades en particular. Sin embargo, las actitudes y los valores difieren entre los diversos grupos sociales. Esta variedad complica a los administradores el diseño de un ambiente propicio para el desempeño y la satisfacción. Y es más difícil aún de responder a estas fuerzas cuando se encuentra fuera de la empresa. Pero los administradores no tienen otra alternativa que considerarlas a la hora de tomar decisiones.<br />Entorno socio-cultural de Cajeme <br />   Propiciar y fortalecer una organización, que a corto, mediano y largo plazo promueva el desarrollo cultural de la sociedad Cajemense<br />·         Desarrollar propuestas de trabajo que contribuyan a la formación artístico-cultural de niños, jóvenes y comunidad en general.<br />·         Generar un compromiso de apoyo económico con los artistas y profesionales de la cultura.<br />·         Contribuir al rescate de manifestaciones de cultura popular urbana e indígena<br />·         Promover el reconocimiento de la cultura indígena en el marco educativo, como un elemento de identidad de los Cajemenses<br />·         Propiciar el interés de la comunidad a que participe y propague las manifestaciones culturales propias de su entorno social.<br />·         Fortalecer y extender los convenios de coordinación con instituciones educativas, federales, estatales, municipales y con organizaciones independientes de la sociedad civil.<br />·         Crear los mecanismos y estrategias necesarias para gestionar recursos económicos que venga a fortalecer el desarrollo cultural de la región.<br />FACTOR TECNOLÓGICO<br />Uno de los factores de mayor efecto sobre el ambiente es la tecnología. La ciencia proporciona el conocimiento y la tecnología lo usa.<br />Tecnología se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las formas de hacer las cosas. Sin embargo su principal influencia es sobre la forma de hacer las cosas, cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y los servicios.<br />La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos beneficios de la tecnología son: mayor productividad, estándares más altos de vida, más tiempo de descanso y una mayor variedad de productos.<br />Sin embargo, deben ponderarse los beneficios de la tecnología contra los problemas que conllevan estos avances, un claro ejemplo son los embotellamientos de tránsito y la contaminación del agua y del aire. Se requiere un enfoque equilibrado que la aproveche y al mismo tiempo disminuya algunos de sus efectos colaterales indeseables.<br />Cajeme ha dado un salto a la modernidad al transformarse en un municipio tecnológico, gracias a la firma de convenio que realizó el Alcalde Manuel Barro Borgaro con la empresa Telmex para brindar el servicio de Internet inalámbrico en sitios públicos.<br />“Cajeme se ha consolidado como ejemplo a nivel nacional por impulsar iniciativas y proyectos de innovación y tecnología, logrando que los servicios de información y comunicación lleguen al mayor número de habitantes”, subrayó.<br />FACTOR POLÍTICO LEGAL<br />Los factores político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica.<br /> En los factores político-legales podemos observar cierta importancia de los aspectos referentes a las ideologías y partidos políticos relevantes , pues normalmente los partidos de derecha o centro-derecha tienden a favorecer a las empresas rebajando los impuestos directos, y acentuando los indirectos, de forma que esto beneficia a los empresarios y por tanto a nuestra empresa, otro aspecto relevante es el marco exterior, no nos afecta muy significativamente por el momento aunque en un futuro sí que nos podría afectar si la empresa decidiera convertirse en una multinacional y reciclar los productos electrónicos extranjeros.<br />FACTOR ECOLÓGICO<br />Los factores ecológicos actúan directa mente sobre los seres vivos limitando su territorio, modificando su nivel de re producción y también, a veces, haciendo aparecer en el seno de una misma especie variedades que tienen exigencias ecológicas diferentes (ecotipos). Estos factores ecológicos no tienen naturalmente en todos los grados la misma influencia sobre todas las especies y en el seno de cada especie, sobre todos los individuos, cuya reacción depende de diversos factores: edad. Sexo, estado de madurez sexual... Las especies con una extensión ecológica amplia se llaman eurioicas, mientras que las otras. Con una especificidad mayor.<br />Se refiere al medio físico y natural que rodea externamente la empresa, incluye las condiciones físicas y geográficas y la forma en que son utilizadas por el hombre.<br />Las empresas son responsables por el deterioro sufrido por el medio natural.<br />Es necesario impulsar una nueva mentalidad, conjuntamente con nuevas estrategias y procedimientos administrativos, para lograr una adecuada utilización de los recursos de la empresa, con el fin de evitar la destrucción del medio ambiente y contribuir en la solución de problemas ambientales.<br />Conclusión<br />Para que una compañía obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreando los cambios que se producen en su entorno. También tiene que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge la necesidad.<br />El análisis del entorno generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir industria y análisis de la competencia, análisis del consumidor, innovaciones de producto y el entorno interno de la compañía.<br />El análisis del entorno, es esencial en cualquier organización que quiera ser mejor y salir adelante y triunfante de cualquier situación, ya que el análisis del entorno interno como externo ayuda a que las organizaciones puedan tomar decisiones preventivas que de cierta manera ayudarán a minimizar riesgos y costos.<br />Además ésta herramienta es de gran utilidad ya que ayuda a realizar o a diseñar mejores estrategias para crear una empresa sólida, y competitiva, para poder hacer frente en este mundo globalizado.<br />Bibliografía:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Obreg%C3%B3n<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Cajeme_%28municipio%29<br />http://www.monografias.com/trabajos29/cajeme/cajeme.shtml<br />