SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS LEGISLATIVAS 2015
Estudios
Políticos
DEP
i
PRÓLOGO
Uno de los pilares fundamentales que sustenta una democracia es la celebración de elecciones periódicas, justas,
libres y transparentes. Este uno de marzo se realizarán los octavos comicios para diputados de la Asamblea
Legislativa y Concejos Municipales desde la firma del acuerdo de paz; también se elegirán a los miembros del
Parlamento Centroamericano (PARLACEN). En el marco de este proceso electoral es necesario tener en cuenta
la importancia del voto informado y las plataformas políticas. Ambos son elementos fundamentales para la
representación política en la que se establece un vínculo entre votantes y candidatos de los partidos políticos, pues
en la medida que los primeros conocen la oferta programática de cada uno de los partidos políticos que participan
en la contienda, de la misma manera se facilita con posterioridad la rendición de cuentas.
En el caso de las elecciones legislativas, las plataformas políticas de los partidos son el marco de referencia en el
que deben descansar las propuestas de los respectivos candidatos; de esta forma se evita una posible contradicción
entre las ofertas individuales y las de los institutos políticos por el que se postulan los aspirantes a diputados.
Adicionalmente, y como un elemento esencial, constituyen el nexo primordial que une al candidato con el
ciudadano, porque este último escogerá las propuestas que considere como más relevantes, otorgándole a los
partidos el respaldo que necesita para transformar su voluntad en votos y estos en escaños.
Por lo tanto, las plataformas políticas se convierten en la base de la rendición de cuentas donde el ciudadano
responsabiliza al político de comportamientos pasados y, en consecuencia le recompensa con la reelección o le
castiga con la derrota. Sin tener en cuenta estas ofertas electorales, el elector no podría escoger entre opciones
sustantivas y se tendrían representantes en un sentido formal, sin ningún tipo de propuestas que permitan la
solución de los principales problemas y la construcción de una visión de país. Por lo tanto, desde este punto de
vista, el político abandona su papel de simple delegado transformándose en ejecutor de un programa de gobierno,
en este caso, de una plataforma legislativa, y el ciudadano obtiene la información que requiere un voto razonado.
Conscientes de la importancia de este contrato electoral entre el ciudadano y el político, FUSADES ha realizado
diversos esfuerzos para que la ciudadanía conozca los programas de los partidos. El primer ejercicio se realizó en
septiembre de 2013 con la celebración de los“Diálogos con los candidatos a la Presidencia de la República”, evento
que contó con una memoria especial que se distribuyó a través de las redes sociales. El segundo esfuerzo consistió
en la publicación de un“Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENA, contrastando las diferentes
propuestas de los diferentes partidos. Por último, un tercer documento incorporó los retos que afrontarían el nuevo
gobierno y las propuestas de los dos candidatos a la presidencia que participarían en la segunda vuelta electoral.
Estudios
Políticos
DEP
ii
En el ámbito legislativo se celebró el panel de discusión de las plataformas legislativas 2015-2018 en la que
participaron todos los partidos políticos contendientes con excepción de GANA y el Partido Social Demócrata
(PSD). La memoria de ese evento se publicó en el mes de enero del presente año.
Para complementar ese esfuerzo, se presenta ahora una matriz que compara las propuestas legislativas de los
partidos ARENA y FMLN, para que el ciudadano conozca las principales propuestas, las compare y decida con
conocimiento de causa cuál es la mejor opción para que luego se le facilite exigir una rendición de cuentas.
Estudios
Políticos
DEP
DIMENSIÓNSOCIAL
FMLN ARENA
1. Continuar promoviendo:
• La educación de calidad;
• La disminución del analfabetismo;
• La ampliación de la cobertura en educación media y
superior;
• La formación del magisterio creando la
institucionalidad afín.
2. Apoyar el incremento gradual del presupuesto en
educación que contribuya al:
• Avance en la universalización y gratuidad de la
educación; y
• El desarrollo de la investigación, ciencia y tecnología.
3. Facilitar procesos para que la fijación de cuotas
de pago en instituciones privadas de nivel superior
y educación media, sean en coordinación y con
participación activa de las madres y padres de familia y
autoridades correspondientes.
4. Impulsar el rescate de los valores culturales y
autóctonos de nuestro país.
5. Promover que los contenidos difundidos en los
diversos medios de comunicación sean en el marco de
la ética social.
Preparando jóvenes para un mundo globalizado:
1. Aumentar el 6% del PIB el presupuesto de educación
para:
• Garantizar educación de calidad;
• Cobertura universal hasta
bachillerato;
• Infraestructura, equipo
y ambiente escolar adecuado;
• Seguridad adecuada.
2. Crear un Fondo Nacional de Becas.
3. Estimular el emprendimiento y preparar trabajadores
para un mundo globalizado, a través de:
• Enseñanza obligatoria del inglés como segundo idio-
ma y de computación hasta bachillerato.
4. Maestros:
• Capacitación y actualización de conocimientos;
• Pleno respeto a sus derechos;
1// Plataformas Legislativas 2015
CULTURAYEDUCACIÓN
Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
6. Reformas a la Ley General de Educación.
7. Reformas a la Ley de Educación Superior.
8. Ley de creación del Instituto Superior de Estudios
Pedagógicos.
9. Ley de Cultura y Arte.
10. Reformas a la Ley de Espectáculos Públicos.
11. Reformas a la Ley de Carrera Docente.
• Cabal cumplimiento de los compromisos laborales,
salariales y prestaciones;
• Introducir el plan de viviendas para Maestros.
FMLN ARENA
SALUD
1. Trabajar por una atención en salud:
• Humanizada;
• Con un trato oportuno;
• Con calidad, dignidad y calidez en las instituciones
públicas y privadas.
2. Contribuir a la mejora continua en la atención en
salud:
• Con énfasis en el Instituto Salvadoreño del Seguro
Social, acortando tiempos en las citas y procedimientos
quirúrgicos, así como en la ampliación gradual de la
cobertura para los sectores que actualmente no gozan
de esta prestación.
3. Crear el marco normativo para avanzar en la Reforma
Integral del Sector Salud para optimizar los recursos
humanos y financieros a través de un Sistema Nacional
Integrado e Integral con enfoque de derechos.
Salud de calidad: servicios y medicina a tiempo
1. Velar para:
• Que haya suficientes recursos para comprar
medicamentos y equipos para responder a las
necesidades de los pacientes.
2. Prevenir y contrarrestar enfermedades y epidemias.
3. Construcción de un nuevo Hospital Nacional
especializado.
4. Profesionales de la salud:
• Revisión del escalafón de los trabajadores del
sector y estar vigilantes del respeto de los derechos,
compromisos laborales y salariales, condiciones de
trabajo y programas de capacitación y actualización
del personal de salud, en todos los niveles de
atención.
2// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
4. Fortalecer la institucionalidad que regula el ejercicio
de los profesionales de la salud en beneficio de la
población.
5. Ley de los Derechos y Deberes de los Pacientes
Prestadores de Servicios de Salud.
6. Nueva Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro
Social.
7. Reformas a la:
• Ley de Creación del Sistema Nacional de Salud;
• Ley Especial para la Constitución del Fondo Solidario
para la Salud;
• Ley del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.
8. Nueva Ley del Consejo Superior de Salud Pública.
FMLN ARENA
JUVENTUDYDEPORTES
1. Facilitar el desarrollo de la juventud a través de:
• Actividades culturales;
• Actividades recreativas;
• Actividades educativas.
2. Apoyo a atletas de alto rendimiento.
3. Promover el empleo para la juventud.
4. Facilidades de transporte para los jóvenes.
5. Servicios de cultura y becas de estudio
Dar a los jóvenes un presente y futuro con em-
pleos de calidad y posibilidad para progresar:
1. Oportunidades para trabajar a tiempo parcial, por
horas, con las debidas prestaciones.
2. Incluir como“horas sociales”las“pasantías”.
3. Programa“Empresa Joven”, con exención de
pago de impuesto sobre la renta por 5 años, para
emprendedores menores de 30 años.
3// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
6. Ampliar las competencias del Instituto Nacional de
la Juventud y facilitar el registro de las organizaciones
juveniles.
7. Luchar para combatir todo tipo de corrupción en las
federaciones y asociaciones deportivas para un manejo
transparente de los recursos.
8. Ley de creación del Instituto Superior de Educación
Física.
9. Reformas a la Ley de Creación del Instituto Nacional
de la Juventud.
10. Reformas a la Ley General de Deportes para crear el
Consejo de Ética y Transparencia Deportiva.
FMLN ARENA
FAMILIA
1. Contribuir a disminuir toda explotación humana
en sus diferentes modalidades, fortaleciendo las
herramientas legales que penalicen la explotación
y comercialización de las mujeres, niñez y
adolescencia.
2. Garantizar el interés superior de la niñez y
adolescencia, procurando su desarrollo integral,
en aquellos casos que por ausencia de sus
progenitores sean adoptados, priorizando en sus
familias de origen.
Defensa de capacidad de compra de las familias:
1. Lograr en un periodo razonable que el salario
mínimo Urbano y Rural sean iguales a 2 veces lo que
vale la canasta básica.
2. Transporte gratuito para personas de la tercera
edad y estudiantes hasta bachillerato, para aliviar su
presupuesto.
4// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
3. Propiciar a las personas adultas mayores
oportunidades de vida autónoma, productiva y creativa
en cumplimiento al derecho a una vida digna.
4. Contribuir fortalecer la institucionalidad rectora de
los derechos de las personas con discapacidad.
FMLN ARENA
Economía
1. Mejorar los marcos legales que fortalezcan la
inversión en energía eléctrica, el ordenamiento del
mercado eléctrico y precios justos.
2. Diversificar la matriz energética con fuentes
renovables y el uso eficiente de las actuales fuentes de
energía a fin de disminuir el gasto estatal, estimular el
ahorro privado y familiar.
3. Fortalecer la normativa jurídica de protección de los
derechos de las personas consumidoras que mejoren la
calidad, el uso y ampliación de los servicios de telefonía.
4. Crear las condiciones legales para brindar más apoyo
y liquidez a la micro y pequeña empresa.
5. Promover mejores condiciones y clima de negocios
con iniciativas que estimulen la inversión nacional y
Libre empresa con responsabilidad social:
1. Defensa de la propiedad privada.
2. Crear confianza y facilitar que la economía crezca
con fuerza, para que se creen empleos, respetando los
principios de responsabilidad social empresarial, sana
y leal competencia y respeto de los derechos de los
consumidores, trabajadores y proveedores.
3. Modernizar el Transporte de pasajeros para terminar
con los congestionamientos, el desorden, la anarquía
y la contaminación ambiental, así como con la falta de
seguridad.
Por las micro, pequeñas y medianas
empresas: las grandes generadoras de
empleos
1. Propiciar que el Banco Central reduzca en un punto
ECONOMÍA
5// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
extranjera en El Salvador.
6. Elaborar las herramientas jurídicas que fortalezcan la
institucionalidad rectora del buen funcionamiento de
los mercados.
7. Reformas a la Ley General de Electricidad para
asignar las competencias a la Asamblea Legislativa en el
otorgamiento de concesiones.
8. Ley de Eficiencia Energética.
9. Ley Marco de Energías Renovables.
10. Reformas a Ley de Telecomunicaciones para
mejorar la calidad y eliminar cobros de mensajería de
promocionales.
11. Ley de Liquidez para la Micro y Pequeña Empresa.
12. Ley del Sector Artesanal.
13. Ley de Estabilidad Jurídica para Inversiones.
14. Ley de Firma Electrónica.
15. Reformas a Ley de Competencia.
Agropecuaria
1. Garantizar el derecho humano a la alimentación
y el derecho a la soberanía y seguridad alimentaria y
nutricional.
2. Profundizar los cambios iniciados en el sector
agropecuario con iniciativas que mejoren la cadena
productiva, el almacenaje y abastecimiento oportuno
de alimentos.
3. Apoyar a la micro y pequeña empresa del sector
agrícola con seguros de crédito que permitan la
reactivación y modernización del sector.
4. Fortalecer las capacidades institucionales del ente
rector del café a fin de otorgar más control y apoyo a las
y los productores cafetaleros.
la reserva de los bancos para llegar a generar más de
$800 millones de crédito para nuevas micro y pequeñas
empresas de mujeres y jóvenes emprendedores, así
como para micro, pequeñas y medianas empresas
formalizadas, para que dejen de ser víctimas de los
usureros.
Estabilidad migratoria de los salvadoreños:
manteniendo las familias unidas
1. Creación de la Oficina Nacional de Asesoría
Migratoria, para facilitar la reunificación familiar.
2. Crear oportunidades para la Inversión de
Salvadoreños en el Exterior en su país de origen.
3. Condiciones para atraer los talentos salvadoreños en
el exterior.
Por la defensa del medio ambiente,
el desarrollo del agro y la seguridad
alimentaria
1. Fomentar el ecoturismo y el agroturismo en El
Salvador, así como lograr un Manejo Integrado de las
Zonas Costeras.
2. Fomentar el desarrollo de la agricultura orgánica y
legislar para el uso racional de la tierra.
3. Estimular la producción y diversificación agropecuaria
así como la reconversión y rescate del café con una
reestructuración de toda deuda de corto plazo y largo
plazo a través de la banca estatal.
4. Promover las leyes de Seguros a la Producción
Agrícola y de Desarrollo Ganadero, potenciar la creación
de nuevos distritos de Riego Estatales, y estimular el
desarrollo de la pesca y la acuicultura.
5. Promover una ley de Viviendas Rurales Sostenibles,
para garantizar la satisfacción de condiciones mínimas
de vida.
6// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
5. Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y
Nutricional.
6. Ley del Sistema Nacional de Abastecimiento
7. Reformas a la Ley de Banco de Fomento
Agropecuario para el almacenamiento de granos
básicos.
8. Reformas a la Ley de Semillas para potenciar el uso
de la semilla criolla y nativa.
9. Ley para la creación del fondo de protección para
agricultores en pequeños y medianos.
10. Reformas a la Ley de Creación del Instituto
Salvadoreño del Café.
Financiera
1. Avanzar hacia la reconversión del Banco de
Desarrollo beneficiando a la población y sectores
estratégicos para el acceso directo a créditos.
2. Continuar legislando para disminuir la práctica
usurera en los servicios financieros.
3. Proteger a la población usuaria de créditos en mora a
fin de evitar que sus derechos sean violentados.
4. Continuar resguardando la economía familiar usuaria
de tarjetas de crédito.
5. Reforma a BANDESAL para convertirla en Banco de
Primer Piso.
6. Reforma a Ley Contra la Usura
7. Ley de Protección a la Persona Deudora
8. Reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito
Hacienda
1. Trabajar por la penalización de los delitos fiscales que
afectan las finanzas del Estado.
Garantizar la sostenibilidad de los
programas sociales
1. Lograr una ley de Sanidad Fiscal que permita
garantizar la sostenibilidad de los programas sociales y
para contener el endeudamiento que deberán pagar las
futuras generaciones
Gobierno responsable que cumple sus
obligaciones
1. Legislar para que el gobierno cancele a los
proveedores y haga la devolución de impuestos dentro
de 30 días o que de lo contrario que pague una multa
e intereses por la cantidad adeudada y en mora. Contar
con una ley del Quedan
7// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
2. Promover la aprobación oportuna del presupuesto
general del Estado.
3. Garantizar la utilización del gasto público de manera
eficiente, oportuna y transparente, a fin de financiar
la estrategia de desarrollo del país y los programas
sociales.
4. Buscar soluciones para brindar pensiones dignas y
sostenibles económicamente.
5. Modernizar los procesos de fiscalización de los
recursos del Estado.
6. Reformas al Código Penal.
7. Ley de Presupuesto General de la Nación.
8. Ley de Responsabilidad Fiscal.
9. Reformas a la Ley de Administración de Fondo de
Pensiones y la Ley de Beneficio para la Protección de los
Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto
Armado.
10. Reformas a la Ley de la Corte de Cuentas de la
República.
8// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
FMLN ARENA
SEGURIDAD
Seguridad
1. Trabajar por la rehabilitación e inserción de jóvenes
en conflicto con la ley para que participen activamente
de la vida productiva del país.
2. Regular a las empresas de seguridad privada para
prevenir abusos, estableciendo mecanismos, limites de
su actuación y prestación del servicio. Reformas a la Ley
de Servicios Privados de Seguridad.
3. Reforzar los mecanismos de control en los centros
penales: Reformas a la Ley Penitenciaria, que permitan
utilizar herramientas tecnológicas avanzadas; Ley para
el control y regulación de telefonía móvil
4. Contribuir a incrementar la capacidad de respuesta
institucional de la Policía Nacional Civil y Fiscalía
General de la República, fomentando la cooperación
entre las instituciones de justicia.
5. Continuar fortaleciendo las instituciones de
seguridad pública, modernizándolas y actualizando su
marco jurídico para el combate del crimen organizado,
la narcoactividad y la delincuencia común.
6. Ley de Inserción y Rehabilitación de Jóvenes en
Riesgo Social.
Por una vida tranquila y en paz
1. Velar porque se asignen los recursos necesarios para
tener una sociedad libre y en paz.
2. Legislar para contar con leyes para la seguridad,
sistemas electrónicos, la reeducación y rehabilitación,
así como la reinserción de jóvenes en riesgo social, y la
adecuada protección.
3. Fortalecer la gestión policial y de investigación,
reformando la Ley de la Carrera Policial, con la creación
del Instituto de Ciencias Forenses, la incorporación
de un Laboratorio Técnico Científico, la creación de la
Policía Forense, así como la inclusión de fiscales con
capacidades de investigación científica.
9// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
7. Reformas al Código Procesal Penal
8. Reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil
y de la Academia Nacional de Seguridad Pública.
Defensa
1. Promover mayor control y regulación en la portación
de armas de fuego en manos de civiles, así como en la
venta e importación de las mismas.
2. Proponer iniciativas que beneficien a los cotizantes
del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada.
3. Contribuir con iniciativas legislativas para convertir
al Golfo de Fonseca como zona de paz, seguridad y
desarrollo.
4. Reformas a Ley Especial de Control de Armas y
Explosivos para regulación de los permisos.
5. Reformas a la Ley del Instituto de Previsión Social de
la Fuerza Armada.
Justicia
1. Trabajar por la garantía, protección y respeto de los
derechos humanos de toda la población.
2. Acompañar a las víctimas del conflicto armado en el
cumplimiento de sus derechos humanos coordinando
con las instancias correspondientes.
3. Continuar impulsando acciones para la reducción de
la sobrepoblación en los centros penales.
4. Ley de Creación de la Comisión Nacional de
Búsqueda de Niñas, Niños Desaparecidos durante el
conflicto armado interno.
5. Ley Transitoria para Descongestionar el Sistema
Penitenciario.
6. Ley Reguladora de Uso de Medios de Vigilancia
Electrónica.
10// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
FMLN ARENA
DEMOCRACIAYGOBERNABILIDAD
Reformas electorales
1. Facilitar el ejercicio del deber ciudadano en los
procesos electorales y garantizar su transparencia.
2. Promover la homologación de los periodos
electorales presidenciales, legislativos y municipales
con el fin que las elecciones se realicen en una misma
fecha.
3. Ley Orgánica del Tribunal Supremo Electoral.
4. Ley de Procedimientos Electorales.
Asuntos Municipales
1. Promover un nuevo Código Municipal acorde a las
realidades territoriales.
2. Fortalecer los mecanismos de participación
ciudadana en los gobiernos municipales.
3. Mejorar los mecanismos de distribución del Fondo
para el Desarrollo Económico y Social, FODES, para
el fortalecimiento de la capacidad de gestión en los
gobiernos locales. Reformas a la Ley de FODES para
redefinir criterios de distribución del fondo.
4. Nuevo Código Municipal que armonice la realidad
política y social actual.
Fortalecimiento de la institucionalidad
democrática
1. Fiscalizar y velar por la debida utilización de los
recursos, con transparencia, para combatir la corrupción
y que las políticas públicas contribuyan al logro del bien
común.
2. Mantenerse en defensa de la libertad de los medios
de comunicación y legislar para que estas condiciones
permanezcan inalterables y lejos de actos arbitrarios y
cualquier intervención por causas ideológicas.
3. Proteger el sistema de libertades
11// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
5. Reformas a Ley Orgánica del Instituto Salvadoreño
para el Desarrollo Municipal, ISDEM, que garantice los
derechos de los empleados municipales.
Legislación
1. Impulsar la ratificación de los derechos
constitucionales al agua y la alimentación.
2. Fortalecer las instituciones encargadas de la
administración de justicia, el sistema electoral y el ente
contralor del Estado, en concordancia con la realidad
actual del país.
3. Reformas a la Ley de Procedimientos
Constitucionales.
12// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
FMLN ARENA
ÁREASENLASQUESEENCUENTRAN
PROPUESTASDEUNSOLOPARTIDO
Obras Públicas
1. Crear el marco legal que ordene, articule las
competencias institucionales dispersas y facilite el
acceso a una vivienda digna.
Pensiones
Garantizar un retiro digno:
1. Garantizar que el Gobierno pague una tasa de
interés por los ahorros de los trabajadores que toma
11// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
2. Facilitar los procesos de ordenamiento de lotes y
parcelas.
3. Seguir apoyando a las familias que viven en líneas
férreas o calles en desuso para garantizar el acceso a la
vivienda y servicios básicos con seguridad jurídica.
4. Armonizar la legislación en materia de transporte
terrestre acorde al contexto actual.
5. Ley de Vivienda y Hábitat.
6. Ley de Condominios.
7. Reformas a Ley Especial de Lotificaciones y
Parcelaciones para Uso Habitacional.
8. Nuevos decretos de desafectación de líneas férreas y
calles en desuso.
9. Nueva Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
Mujer e Igualdad de Género
1. Continuar trabajando por la erradicación de todo
tipo de discriminación laboral y violencia hacia las
mujeres.
2. Promover que en todo presupuesto de las
instituciones públicas se aplique el enfoque de género.
3. Fortalecer la normativa legal para que los padres
de familia asuman sus compromisos económicos y
familiares.
4. Proponer iniciativas que propicien condiciones
financieras para fortalecer la autonomía económica de
las mujeres.
5. Reformas al Código de Trabajo.
6. Reformas a la Ley Orgánica Judicial para la creación
de los tribunales especializados en la atención de la
violencia de género.
7. Etiquetar el Presupuesto General de la Nación con
partidas presupuestarias específicas para las mujeres.
por ley, igual a la más alta que paga por sus inversiones
en el mercado internacional, para proteger las futuras
pensiones y garantizarles una vejez digna.
2. Asegurar que el pago mínimo de las pensiones del
antiguo sistema sea en el tiempo igual al salario mínimo.
8. Reformas al Código de Familia.
9. Reformas a la Ley de Banca de Desarrollo de El
Salvador, BANDESAL, para la creación de líneas de
créditos para mujeres.
Medio Ambiente
1. Impulsar el cumplimiento del derecho humano al
agua, la sustentabilidad de los ecosistemas hídricos del
país para facilitar el acceso, disponibilidad y calidad de
la misma.
2. Modernizar el marco legal para controlar y revertir
la degradación ambiental provocada por fuentes
contaminantes que afecten las condiciones naturales
del país.
3. Ley General de Aguas.
4. Ley de Agua Potable y Saneamiento.
5. Ley de Marco de Cambio Climático.
6. Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
7. Ley de Prohibición de la Minería Metálica.
8. Nueva Ley Forestal.
9. Nueva Ley de Prevención y Mitigación de Desastres.
Trabajo
1. Fortalecer las instituciones encargadas de velar por
los derechos y obligaciones de los trabajadores.
2. Avanzar en la promoción y desarrollo de los derechos
sindicales.
3. Continuar trabajando para que la clase trabajadora
tenga las condiciones adecuadas para un trabajo
decente.
4. Trabajar por la protección y cumplimiento de
los derechos laborales de la clase trabajadora
principalmente en condiciones de vulnerabilidad.
12// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
13// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
5. Promover la formación y capacitación de la clase
trabajadora, facilitando su incorporación al mercado
laboral.
6. Impulsar la actividad física y deportiva con finalidad
de salud preventiva y seguridad laboral a nivel nacional.
7. Ley de Organización y Funciones del Sistema de
Administración del Trabajo.
8. Reformas a las leyes laborales: Código de Trabajo,
Ley del Servicio Civil y Ley de la Carrera Administrativa
Municipal.
9. Ratificación de los Convenios de la OIT relacionados
con la negociación colectiva.
10. Ley de Formación Ocupacional e Inserción Laboral.
11. Reformas al Código de Trabajo en lo relativo al
proceso ajuste periódico del salario mínimo en relación
al costo de la vida.
12. Reformas al Código Procesal Laboral para incentivar
la actividad física y mental.
Relaciones Exteriores
1. Proteger los derechos humanos a las personas
migrantes y sus familias, así como a los niños y niñas no
acompañados y separados de sus familias.
2. Impulsar una reforma integral migratoria que
propicie un mejor estatus migratorio a la población.
3. Promover el cumplimiento de obligaciones
internacionales en derechos humanos de los cuales El
Salvador es parte y la adhesión y ratificación de tratados
internacionales aún pendientes de ser reconocidos.
4. Contribuir al esfuerzo de integración
centroamericana y latinoamericana en beneficio de los
pueblos.
5. Reformas a las Leyes de Migración y Extranjería
14// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios
Políticos
DEP
6. Reformas a Ley Especial para la Protección y
Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su
Familia.
7. Ratificar el Estatuto de Roma y la Comisión contra la
desaparición forzada de personas.
8. Modernización de la Ley Aduanera ante el Sistema
de Integración Centroamericana.
9. Ratificar convenios de cooperación
10. Reformas a la Ley Orgánica del Servicio Consular
de El Salvador.
Departamento de Estudios Políticos • DEP
Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador
Tel.: (503) 2248-5600, 2278-3366 www.fusades.org
Estudios
Políticos
DEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Hacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en VenezuelaHacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en Venezuela
Leonardo David Castillo Solé
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
m1990flm
 
Sigecof
SigecofSigecof
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Glexsy Ynsú Dugarte Vásquez
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
Jose Amesty
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Evany' Manzanares
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
Albert Ramirez
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
Arelisc J Mendoza A
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
MarielaAlonso66
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
carlos guedez
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Hacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en VenezuelaHacienda Pública en Venezuela
Hacienda Pública en Venezuela
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 

Destacado

Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
luispirela
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
Rocío Pedraza
 
Categoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas OperativosCategoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas Operativos
Arvey Barahona
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
ALEGRIAYAMOR
 
Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder PopularLeyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
Artes Gerenciales Consultores
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez
 
Procesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitarioProcesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitario
hermogeneszurita
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
grupoproyectosecc132
 

Destacado (8)

Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
 
Categoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas OperativosCategoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas Operativos
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
 
Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder PopularLeyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
 
Procesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitarioProcesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitario
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 

Similar a Plataformas legislativas 2015

Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Marly Rodriguez
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentesManual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Luz Vargas Cortez
 
Municipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentesMunicipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentes
Nadia Liseth Herrera Ayala
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Aurora Cubias
 
01.12.14 req. contraloria spot educ pública
01.12.14 req. contraloria spot educ pública01.12.14 req. contraloria spot educ pública
01.12.14 req. contraloria spot educ pública
La Nacion Chile
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATSProyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Igui
 
El pacto por México y su anexo addendum
El pacto por México y su anexo addendumEl pacto por México y su anexo addendum
El pacto por México y su anexo addendum
RadioAMLO
 
Plan Visión de País a Septiembre 2008
Plan Visión de País a Septiembre 2008Plan Visión de País a Septiembre 2008
Plan Visión de País a Septiembre 2008
Guatemala_2020
 
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil  Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
Adrian Ramirez
 
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo PGobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
Sena Rosa lorena camargo pardo
 
Parte dos ii
Parte dos iiParte dos ii
Parte dos ii
alcons816
 
Elecciones precidenciales colombia 2010
Elecciones precidenciales colombia 2010Elecciones precidenciales colombia 2010
Elecciones precidenciales colombia 2010
stgsaniel
 

Similar a Plataformas legislativas 2015 (20)

Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentesManual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
 
Municipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentesMunicipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentes
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
01.12.14 req. contraloria spot educ pública
01.12.14 req. contraloria spot educ pública01.12.14 req. contraloria spot educ pública
01.12.14 req. contraloria spot educ pública
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATSProyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
 
El pacto por México y su anexo addendum
El pacto por México y su anexo addendumEl pacto por México y su anexo addendum
El pacto por México y su anexo addendum
 
Plan Visión de País a Septiembre 2008
Plan Visión de País a Septiembre 2008Plan Visión de País a Septiembre 2008
Plan Visión de País a Septiembre 2008
 
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil  Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
 
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo PGobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
Gobierno en Linea-Rosa Lorena Camargo P
 
Parte dos ii
Parte dos iiParte dos ii
Parte dos ii
 
Elecciones precidenciales colombia 2010
Elecciones precidenciales colombia 2010Elecciones precidenciales colombia 2010
Elecciones precidenciales colombia 2010
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Plataformas legislativas 2015

  • 2. i PRÓLOGO Uno de los pilares fundamentales que sustenta una democracia es la celebración de elecciones periódicas, justas, libres y transparentes. Este uno de marzo se realizarán los octavos comicios para diputados de la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales desde la firma del acuerdo de paz; también se elegirán a los miembros del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). En el marco de este proceso electoral es necesario tener en cuenta la importancia del voto informado y las plataformas políticas. Ambos son elementos fundamentales para la representación política en la que se establece un vínculo entre votantes y candidatos de los partidos políticos, pues en la medida que los primeros conocen la oferta programática de cada uno de los partidos políticos que participan en la contienda, de la misma manera se facilita con posterioridad la rendición de cuentas. En el caso de las elecciones legislativas, las plataformas políticas de los partidos son el marco de referencia en el que deben descansar las propuestas de los respectivos candidatos; de esta forma se evita una posible contradicción entre las ofertas individuales y las de los institutos políticos por el que se postulan los aspirantes a diputados. Adicionalmente, y como un elemento esencial, constituyen el nexo primordial que une al candidato con el ciudadano, porque este último escogerá las propuestas que considere como más relevantes, otorgándole a los partidos el respaldo que necesita para transformar su voluntad en votos y estos en escaños. Por lo tanto, las plataformas políticas se convierten en la base de la rendición de cuentas donde el ciudadano responsabiliza al político de comportamientos pasados y, en consecuencia le recompensa con la reelección o le castiga con la derrota. Sin tener en cuenta estas ofertas electorales, el elector no podría escoger entre opciones sustantivas y se tendrían representantes en un sentido formal, sin ningún tipo de propuestas que permitan la solución de los principales problemas y la construcción de una visión de país. Por lo tanto, desde este punto de vista, el político abandona su papel de simple delegado transformándose en ejecutor de un programa de gobierno, en este caso, de una plataforma legislativa, y el ciudadano obtiene la información que requiere un voto razonado. Conscientes de la importancia de este contrato electoral entre el ciudadano y el político, FUSADES ha realizado diversos esfuerzos para que la ciudadanía conozca los programas de los partidos. El primer ejercicio se realizó en septiembre de 2013 con la celebración de los“Diálogos con los candidatos a la Presidencia de la República”, evento que contó con una memoria especial que se distribuyó a través de las redes sociales. El segundo esfuerzo consistió en la publicación de un“Análisis crítico de los planes de gobierno del FMLN y ARENA, contrastando las diferentes propuestas de los diferentes partidos. Por último, un tercer documento incorporó los retos que afrontarían el nuevo gobierno y las propuestas de los dos candidatos a la presidencia que participarían en la segunda vuelta electoral. Estudios Políticos DEP
  • 3. ii En el ámbito legislativo se celebró el panel de discusión de las plataformas legislativas 2015-2018 en la que participaron todos los partidos políticos contendientes con excepción de GANA y el Partido Social Demócrata (PSD). La memoria de ese evento se publicó en el mes de enero del presente año. Para complementar ese esfuerzo, se presenta ahora una matriz que compara las propuestas legislativas de los partidos ARENA y FMLN, para que el ciudadano conozca las principales propuestas, las compare y decida con conocimiento de causa cuál es la mejor opción para que luego se le facilite exigir una rendición de cuentas. Estudios Políticos DEP
  • 4. DIMENSIÓNSOCIAL FMLN ARENA 1. Continuar promoviendo: • La educación de calidad; • La disminución del analfabetismo; • La ampliación de la cobertura en educación media y superior; • La formación del magisterio creando la institucionalidad afín. 2. Apoyar el incremento gradual del presupuesto en educación que contribuya al: • Avance en la universalización y gratuidad de la educación; y • El desarrollo de la investigación, ciencia y tecnología. 3. Facilitar procesos para que la fijación de cuotas de pago en instituciones privadas de nivel superior y educación media, sean en coordinación y con participación activa de las madres y padres de familia y autoridades correspondientes. 4. Impulsar el rescate de los valores culturales y autóctonos de nuestro país. 5. Promover que los contenidos difundidos en los diversos medios de comunicación sean en el marco de la ética social. Preparando jóvenes para un mundo globalizado: 1. Aumentar el 6% del PIB el presupuesto de educación para: • Garantizar educación de calidad; • Cobertura universal hasta bachillerato; • Infraestructura, equipo y ambiente escolar adecuado; • Seguridad adecuada. 2. Crear un Fondo Nacional de Becas. 3. Estimular el emprendimiento y preparar trabajadores para un mundo globalizado, a través de: • Enseñanza obligatoria del inglés como segundo idio- ma y de computación hasta bachillerato. 4. Maestros: • Capacitación y actualización de conocimientos; • Pleno respeto a sus derechos; 1// Plataformas Legislativas 2015 CULTURAYEDUCACIÓN Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 5. 6. Reformas a la Ley General de Educación. 7. Reformas a la Ley de Educación Superior. 8. Ley de creación del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. 9. Ley de Cultura y Arte. 10. Reformas a la Ley de Espectáculos Públicos. 11. Reformas a la Ley de Carrera Docente. • Cabal cumplimiento de los compromisos laborales, salariales y prestaciones; • Introducir el plan de viviendas para Maestros. FMLN ARENA SALUD 1. Trabajar por una atención en salud: • Humanizada; • Con un trato oportuno; • Con calidad, dignidad y calidez en las instituciones públicas y privadas. 2. Contribuir a la mejora continua en la atención en salud: • Con énfasis en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, acortando tiempos en las citas y procedimientos quirúrgicos, así como en la ampliación gradual de la cobertura para los sectores que actualmente no gozan de esta prestación. 3. Crear el marco normativo para avanzar en la Reforma Integral del Sector Salud para optimizar los recursos humanos y financieros a través de un Sistema Nacional Integrado e Integral con enfoque de derechos. Salud de calidad: servicios y medicina a tiempo 1. Velar para: • Que haya suficientes recursos para comprar medicamentos y equipos para responder a las necesidades de los pacientes. 2. Prevenir y contrarrestar enfermedades y epidemias. 3. Construcción de un nuevo Hospital Nacional especializado. 4. Profesionales de la salud: • Revisión del escalafón de los trabajadores del sector y estar vigilantes del respeto de los derechos, compromisos laborales y salariales, condiciones de trabajo y programas de capacitación y actualización del personal de salud, en todos los niveles de atención. 2// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 6. 4. Fortalecer la institucionalidad que regula el ejercicio de los profesionales de la salud en beneficio de la población. 5. Ley de los Derechos y Deberes de los Pacientes Prestadores de Servicios de Salud. 6. Nueva Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. 7. Reformas a la: • Ley de Creación del Sistema Nacional de Salud; • Ley Especial para la Constitución del Fondo Solidario para la Salud; • Ley del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial. 8. Nueva Ley del Consejo Superior de Salud Pública. FMLN ARENA JUVENTUDYDEPORTES 1. Facilitar el desarrollo de la juventud a través de: • Actividades culturales; • Actividades recreativas; • Actividades educativas. 2. Apoyo a atletas de alto rendimiento. 3. Promover el empleo para la juventud. 4. Facilidades de transporte para los jóvenes. 5. Servicios de cultura y becas de estudio Dar a los jóvenes un presente y futuro con em- pleos de calidad y posibilidad para progresar: 1. Oportunidades para trabajar a tiempo parcial, por horas, con las debidas prestaciones. 2. Incluir como“horas sociales”las“pasantías”. 3. Programa“Empresa Joven”, con exención de pago de impuesto sobre la renta por 5 años, para emprendedores menores de 30 años. 3// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 7. 6. Ampliar las competencias del Instituto Nacional de la Juventud y facilitar el registro de las organizaciones juveniles. 7. Luchar para combatir todo tipo de corrupción en las federaciones y asociaciones deportivas para un manejo transparente de los recursos. 8. Ley de creación del Instituto Superior de Educación Física. 9. Reformas a la Ley de Creación del Instituto Nacional de la Juventud. 10. Reformas a la Ley General de Deportes para crear el Consejo de Ética y Transparencia Deportiva. FMLN ARENA FAMILIA 1. Contribuir a disminuir toda explotación humana en sus diferentes modalidades, fortaleciendo las herramientas legales que penalicen la explotación y comercialización de las mujeres, niñez y adolescencia. 2. Garantizar el interés superior de la niñez y adolescencia, procurando su desarrollo integral, en aquellos casos que por ausencia de sus progenitores sean adoptados, priorizando en sus familias de origen. Defensa de capacidad de compra de las familias: 1. Lograr en un periodo razonable que el salario mínimo Urbano y Rural sean iguales a 2 veces lo que vale la canasta básica. 2. Transporte gratuito para personas de la tercera edad y estudiantes hasta bachillerato, para aliviar su presupuesto. 4// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 8. 3. Propiciar a las personas adultas mayores oportunidades de vida autónoma, productiva y creativa en cumplimiento al derecho a una vida digna. 4. Contribuir fortalecer la institucionalidad rectora de los derechos de las personas con discapacidad. FMLN ARENA Economía 1. Mejorar los marcos legales que fortalezcan la inversión en energía eléctrica, el ordenamiento del mercado eléctrico y precios justos. 2. Diversificar la matriz energética con fuentes renovables y el uso eficiente de las actuales fuentes de energía a fin de disminuir el gasto estatal, estimular el ahorro privado y familiar. 3. Fortalecer la normativa jurídica de protección de los derechos de las personas consumidoras que mejoren la calidad, el uso y ampliación de los servicios de telefonía. 4. Crear las condiciones legales para brindar más apoyo y liquidez a la micro y pequeña empresa. 5. Promover mejores condiciones y clima de negocios con iniciativas que estimulen la inversión nacional y Libre empresa con responsabilidad social: 1. Defensa de la propiedad privada. 2. Crear confianza y facilitar que la economía crezca con fuerza, para que se creen empleos, respetando los principios de responsabilidad social empresarial, sana y leal competencia y respeto de los derechos de los consumidores, trabajadores y proveedores. 3. Modernizar el Transporte de pasajeros para terminar con los congestionamientos, el desorden, la anarquía y la contaminación ambiental, así como con la falta de seguridad. Por las micro, pequeñas y medianas empresas: las grandes generadoras de empleos 1. Propiciar que el Banco Central reduzca en un punto ECONOMÍA 5// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 9. extranjera en El Salvador. 6. Elaborar las herramientas jurídicas que fortalezcan la institucionalidad rectora del buen funcionamiento de los mercados. 7. Reformas a la Ley General de Electricidad para asignar las competencias a la Asamblea Legislativa en el otorgamiento de concesiones. 8. Ley de Eficiencia Energética. 9. Ley Marco de Energías Renovables. 10. Reformas a Ley de Telecomunicaciones para mejorar la calidad y eliminar cobros de mensajería de promocionales. 11. Ley de Liquidez para la Micro y Pequeña Empresa. 12. Ley del Sector Artesanal. 13. Ley de Estabilidad Jurídica para Inversiones. 14. Ley de Firma Electrónica. 15. Reformas a Ley de Competencia. Agropecuaria 1. Garantizar el derecho humano a la alimentación y el derecho a la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. 2. Profundizar los cambios iniciados en el sector agropecuario con iniciativas que mejoren la cadena productiva, el almacenaje y abastecimiento oportuno de alimentos. 3. Apoyar a la micro y pequeña empresa del sector agrícola con seguros de crédito que permitan la reactivación y modernización del sector. 4. Fortalecer las capacidades institucionales del ente rector del café a fin de otorgar más control y apoyo a las y los productores cafetaleros. la reserva de los bancos para llegar a generar más de $800 millones de crédito para nuevas micro y pequeñas empresas de mujeres y jóvenes emprendedores, así como para micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas, para que dejen de ser víctimas de los usureros. Estabilidad migratoria de los salvadoreños: manteniendo las familias unidas 1. Creación de la Oficina Nacional de Asesoría Migratoria, para facilitar la reunificación familiar. 2. Crear oportunidades para la Inversión de Salvadoreños en el Exterior en su país de origen. 3. Condiciones para atraer los talentos salvadoreños en el exterior. Por la defensa del medio ambiente, el desarrollo del agro y la seguridad alimentaria 1. Fomentar el ecoturismo y el agroturismo en El Salvador, así como lograr un Manejo Integrado de las Zonas Costeras. 2. Fomentar el desarrollo de la agricultura orgánica y legislar para el uso racional de la tierra. 3. Estimular la producción y diversificación agropecuaria así como la reconversión y rescate del café con una reestructuración de toda deuda de corto plazo y largo plazo a través de la banca estatal. 4. Promover las leyes de Seguros a la Producción Agrícola y de Desarrollo Ganadero, potenciar la creación de nuevos distritos de Riego Estatales, y estimular el desarrollo de la pesca y la acuicultura. 5. Promover una ley de Viviendas Rurales Sostenibles, para garantizar la satisfacción de condiciones mínimas de vida. 6// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 10. 5. Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional. 6. Ley del Sistema Nacional de Abastecimiento 7. Reformas a la Ley de Banco de Fomento Agropecuario para el almacenamiento de granos básicos. 8. Reformas a la Ley de Semillas para potenciar el uso de la semilla criolla y nativa. 9. Ley para la creación del fondo de protección para agricultores en pequeños y medianos. 10. Reformas a la Ley de Creación del Instituto Salvadoreño del Café. Financiera 1. Avanzar hacia la reconversión del Banco de Desarrollo beneficiando a la población y sectores estratégicos para el acceso directo a créditos. 2. Continuar legislando para disminuir la práctica usurera en los servicios financieros. 3. Proteger a la población usuaria de créditos en mora a fin de evitar que sus derechos sean violentados. 4. Continuar resguardando la economía familiar usuaria de tarjetas de crédito. 5. Reforma a BANDESAL para convertirla en Banco de Primer Piso. 6. Reforma a Ley Contra la Usura 7. Ley de Protección a la Persona Deudora 8. Reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito Hacienda 1. Trabajar por la penalización de los delitos fiscales que afectan las finanzas del Estado. Garantizar la sostenibilidad de los programas sociales 1. Lograr una ley de Sanidad Fiscal que permita garantizar la sostenibilidad de los programas sociales y para contener el endeudamiento que deberán pagar las futuras generaciones Gobierno responsable que cumple sus obligaciones 1. Legislar para que el gobierno cancele a los proveedores y haga la devolución de impuestos dentro de 30 días o que de lo contrario que pague una multa e intereses por la cantidad adeudada y en mora. Contar con una ley del Quedan 7// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 11. 2. Promover la aprobación oportuna del presupuesto general del Estado. 3. Garantizar la utilización del gasto público de manera eficiente, oportuna y transparente, a fin de financiar la estrategia de desarrollo del país y los programas sociales. 4. Buscar soluciones para brindar pensiones dignas y sostenibles económicamente. 5. Modernizar los procesos de fiscalización de los recursos del Estado. 6. Reformas al Código Penal. 7. Ley de Presupuesto General de la Nación. 8. Ley de Responsabilidad Fiscal. 9. Reformas a la Ley de Administración de Fondo de Pensiones y la Ley de Beneficio para la Protección de los Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado. 10. Reformas a la Ley de la Corte de Cuentas de la República. 8// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 12. FMLN ARENA SEGURIDAD Seguridad 1. Trabajar por la rehabilitación e inserción de jóvenes en conflicto con la ley para que participen activamente de la vida productiva del país. 2. Regular a las empresas de seguridad privada para prevenir abusos, estableciendo mecanismos, limites de su actuación y prestación del servicio. Reformas a la Ley de Servicios Privados de Seguridad. 3. Reforzar los mecanismos de control en los centros penales: Reformas a la Ley Penitenciaria, que permitan utilizar herramientas tecnológicas avanzadas; Ley para el control y regulación de telefonía móvil 4. Contribuir a incrementar la capacidad de respuesta institucional de la Policía Nacional Civil y Fiscalía General de la República, fomentando la cooperación entre las instituciones de justicia. 5. Continuar fortaleciendo las instituciones de seguridad pública, modernizándolas y actualizando su marco jurídico para el combate del crimen organizado, la narcoactividad y la delincuencia común. 6. Ley de Inserción y Rehabilitación de Jóvenes en Riesgo Social. Por una vida tranquila y en paz 1. Velar porque se asignen los recursos necesarios para tener una sociedad libre y en paz. 2. Legislar para contar con leyes para la seguridad, sistemas electrónicos, la reeducación y rehabilitación, así como la reinserción de jóvenes en riesgo social, y la adecuada protección. 3. Fortalecer la gestión policial y de investigación, reformando la Ley de la Carrera Policial, con la creación del Instituto de Ciencias Forenses, la incorporación de un Laboratorio Técnico Científico, la creación de la Policía Forense, así como la inclusión de fiscales con capacidades de investigación científica. 9// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 13. 7. Reformas al Código Procesal Penal 8. Reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil y de la Academia Nacional de Seguridad Pública. Defensa 1. Promover mayor control y regulación en la portación de armas de fuego en manos de civiles, así como en la venta e importación de las mismas. 2. Proponer iniciativas que beneficien a los cotizantes del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada. 3. Contribuir con iniciativas legislativas para convertir al Golfo de Fonseca como zona de paz, seguridad y desarrollo. 4. Reformas a Ley Especial de Control de Armas y Explosivos para regulación de los permisos. 5. Reformas a la Ley del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada. Justicia 1. Trabajar por la garantía, protección y respeto de los derechos humanos de toda la población. 2. Acompañar a las víctimas del conflicto armado en el cumplimiento de sus derechos humanos coordinando con las instancias correspondientes. 3. Continuar impulsando acciones para la reducción de la sobrepoblación en los centros penales. 4. Ley de Creación de la Comisión Nacional de Búsqueda de Niñas, Niños Desaparecidos durante el conflicto armado interno. 5. Ley Transitoria para Descongestionar el Sistema Penitenciario. 6. Ley Reguladora de Uso de Medios de Vigilancia Electrónica. 10// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 14. FMLN ARENA DEMOCRACIAYGOBERNABILIDAD Reformas electorales 1. Facilitar el ejercicio del deber ciudadano en los procesos electorales y garantizar su transparencia. 2. Promover la homologación de los periodos electorales presidenciales, legislativos y municipales con el fin que las elecciones se realicen en una misma fecha. 3. Ley Orgánica del Tribunal Supremo Electoral. 4. Ley de Procedimientos Electorales. Asuntos Municipales 1. Promover un nuevo Código Municipal acorde a las realidades territoriales. 2. Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en los gobiernos municipales. 3. Mejorar los mecanismos de distribución del Fondo para el Desarrollo Económico y Social, FODES, para el fortalecimiento de la capacidad de gestión en los gobiernos locales. Reformas a la Ley de FODES para redefinir criterios de distribución del fondo. 4. Nuevo Código Municipal que armonice la realidad política y social actual. Fortalecimiento de la institucionalidad democrática 1. Fiscalizar y velar por la debida utilización de los recursos, con transparencia, para combatir la corrupción y que las políticas públicas contribuyan al logro del bien común. 2. Mantenerse en defensa de la libertad de los medios de comunicación y legislar para que estas condiciones permanezcan inalterables y lejos de actos arbitrarios y cualquier intervención por causas ideológicas. 3. Proteger el sistema de libertades 11// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 15. 5. Reformas a Ley Orgánica del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Municipal, ISDEM, que garantice los derechos de los empleados municipales. Legislación 1. Impulsar la ratificación de los derechos constitucionales al agua y la alimentación. 2. Fortalecer las instituciones encargadas de la administración de justicia, el sistema electoral y el ente contralor del Estado, en concordancia con la realidad actual del país. 3. Reformas a la Ley de Procedimientos Constitucionales. 12// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP FMLN ARENA ÁREASENLASQUESEENCUENTRAN PROPUESTASDEUNSOLOPARTIDO Obras Públicas 1. Crear el marco legal que ordene, articule las competencias institucionales dispersas y facilite el acceso a una vivienda digna. Pensiones Garantizar un retiro digno: 1. Garantizar que el Gobierno pague una tasa de interés por los ahorros de los trabajadores que toma
  • 16. 11// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP 2. Facilitar los procesos de ordenamiento de lotes y parcelas. 3. Seguir apoyando a las familias que viven en líneas férreas o calles en desuso para garantizar el acceso a la vivienda y servicios básicos con seguridad jurídica. 4. Armonizar la legislación en materia de transporte terrestre acorde al contexto actual. 5. Ley de Vivienda y Hábitat. 6. Ley de Condominios. 7. Reformas a Ley Especial de Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Habitacional. 8. Nuevos decretos de desafectación de líneas férreas y calles en desuso. 9. Nueva Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial. Mujer e Igualdad de Género 1. Continuar trabajando por la erradicación de todo tipo de discriminación laboral y violencia hacia las mujeres. 2. Promover que en todo presupuesto de las instituciones públicas se aplique el enfoque de género. 3. Fortalecer la normativa legal para que los padres de familia asuman sus compromisos económicos y familiares. 4. Proponer iniciativas que propicien condiciones financieras para fortalecer la autonomía económica de las mujeres. 5. Reformas al Código de Trabajo. 6. Reformas a la Ley Orgánica Judicial para la creación de los tribunales especializados en la atención de la violencia de género. 7. Etiquetar el Presupuesto General de la Nación con partidas presupuestarias específicas para las mujeres. por ley, igual a la más alta que paga por sus inversiones en el mercado internacional, para proteger las futuras pensiones y garantizarles una vejez digna. 2. Asegurar que el pago mínimo de las pensiones del antiguo sistema sea en el tiempo igual al salario mínimo.
  • 17. 8. Reformas al Código de Familia. 9. Reformas a la Ley de Banca de Desarrollo de El Salvador, BANDESAL, para la creación de líneas de créditos para mujeres. Medio Ambiente 1. Impulsar el cumplimiento del derecho humano al agua, la sustentabilidad de los ecosistemas hídricos del país para facilitar el acceso, disponibilidad y calidad de la misma. 2. Modernizar el marco legal para controlar y revertir la degradación ambiental provocada por fuentes contaminantes que afecten las condiciones naturales del país. 3. Ley General de Aguas. 4. Ley de Agua Potable y Saneamiento. 5. Ley de Marco de Cambio Climático. 6. Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos. 7. Ley de Prohibición de la Minería Metálica. 8. Nueva Ley Forestal. 9. Nueva Ley de Prevención y Mitigación de Desastres. Trabajo 1. Fortalecer las instituciones encargadas de velar por los derechos y obligaciones de los trabajadores. 2. Avanzar en la promoción y desarrollo de los derechos sindicales. 3. Continuar trabajando para que la clase trabajadora tenga las condiciones adecuadas para un trabajo decente. 4. Trabajar por la protección y cumplimiento de los derechos laborales de la clase trabajadora principalmente en condiciones de vulnerabilidad. 12// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP
  • 18. 13// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP 5. Promover la formación y capacitación de la clase trabajadora, facilitando su incorporación al mercado laboral. 6. Impulsar la actividad física y deportiva con finalidad de salud preventiva y seguridad laboral a nivel nacional. 7. Ley de Organización y Funciones del Sistema de Administración del Trabajo. 8. Reformas a las leyes laborales: Código de Trabajo, Ley del Servicio Civil y Ley de la Carrera Administrativa Municipal. 9. Ratificación de los Convenios de la OIT relacionados con la negociación colectiva. 10. Ley de Formación Ocupacional e Inserción Laboral. 11. Reformas al Código de Trabajo en lo relativo al proceso ajuste periódico del salario mínimo en relación al costo de la vida. 12. Reformas al Código Procesal Laboral para incentivar la actividad física y mental. Relaciones Exteriores 1. Proteger los derechos humanos a las personas migrantes y sus familias, así como a los niños y niñas no acompañados y separados de sus familias. 2. Impulsar una reforma integral migratoria que propicie un mejor estatus migratorio a la población. 3. Promover el cumplimiento de obligaciones internacionales en derechos humanos de los cuales El Salvador es parte y la adhesión y ratificación de tratados internacionales aún pendientes de ser reconocidos. 4. Contribuir al esfuerzo de integración centroamericana y latinoamericana en beneficio de los pueblos. 5. Reformas a las Leyes de Migración y Extranjería
  • 19. 14// Plataformas Legislativas 2015Departamento de Estudios PolíticosEstudios Políticos DEP 6. Reformas a Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia. 7. Ratificar el Estatuto de Roma y la Comisión contra la desaparición forzada de personas. 8. Modernización de la Ley Aduanera ante el Sistema de Integración Centroamericana. 9. Ratificar convenios de cooperación 10. Reformas a la Ley Orgánica del Servicio Consular de El Salvador.
  • 20. Departamento de Estudios Políticos • DEP Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador Tel.: (503) 2248-5600, 2278-3366 www.fusades.org Estudios Políticos DEP