SlideShare una empresa de Scribd logo
Huelva, 2 de Julio de 2013
Trabajo de investigación:
Rocío Martínez Borrego
Universidad de HuelvaUniversidad de Huelva
Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social
““ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA AESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA A
DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE”DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE”
Rocío Martínez Borrego
Diseño de la Investigación.
El Servicio de Ayuda a Domicilio.
Objetivos.
Nuestra investigación.
Conclusiones.
ÍndiceÍndice
Rocío Martínez Borrego
Nuestra InvestigaciónNuestra Investigación
Rocío Martínez Borrego
Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación
Rocío Martínez Borrego
 Prestación básica del sistema de Servicios Sociales.
 Definición: “ prestación realizada… en el domicilio, … mediante personal
cualificado y supervisado, …conjunto de actuaciones…a las personas y
unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en
su medio”.(Orden 15 de noviembre de 2007) .
 Puede ser:
1. Carácter doméstico.
2. Carácter personal.
El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
Rocío Martínez Borrego
• Estructura administrativa:
Diputación
de Sevilla
Ámbitos Territoriales (Ámbito
Territorial VI “Umbrete”)
Zonas de Trabajo Social (ZTS)
Unidades de trabajo Social (UTS)
El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
Rocío Martínez Borrego
 Cualificación Profesional:Cualificación Profesional: ““Atención Sociosanitaria a PersonasAtención Sociosanitaria a Personas
Dependientes en el Domicilio”.Dependientes en el Domicilio”.
 Tres Unidades de competencia:
 UC0249_2:Desarrollar intervenciones de atención física
domiciliaria.
 UC0250_2:Desarrollar intervenciones de atención psicosocial
domiciliaria.
 UC0251_2: Desarrollar las actividades
relacionadas con la gestión y funcionamiento de la
unidad convivencial.
El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
Rocío Martínez Borrego
• Trabajo exploratorio.
• Enfoque eminentemente cualitativo.
Instrumentos:
 Cuestionario de autoevaluación. Auxiliares SAD
Entrevista
Análisis de fuentes oficiales de información
(Análisis documental)
•Muestra aleatoria simple.
Semiestructurada. Coordinadoras SAD.
Estructurada. Auxiliares de SAD.
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Rocío Martínez Borrego
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Rocío Martínez Borrego
REDUCCIÓN DE DATOS
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓNCUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
Indicadores de autoevaluación
1. No sé hacerlo.
2. Lo puedo hacer con ayuda
3. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
4. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
UC0249_2: DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DOMICILIARIA DIRIGIDASUC0249_2: DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DOMICILIARIA DIRIGIDAS
A PERSONAS CON NECESIDADES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA”A PERSONAS CON NECESIDADES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA”
REALIZACIONES PRINCIPALESREALIZACIONES PRINCIPALES MEDIASMEDIAS
Informar al usuario o usuaria y/o cuidador o cuidadora no profesional sobre las actividades de
la vida diaria (AVD) referentes al autocuidado, administración de alimentos y ayudas técnicas,
en función de la situación personal y necesidades recogidas en el plan de cuidados personalizado.
33
Preparar y ayudar a los usuarios en las actuaciones básicas de la vida diaria (ABVD), considerando
el plan de cuidados personalizado y siguiendo los procedimientos recomendados
44
Preparar y administrar los medicamentos por vía oral, rectal o tópica, además de los tratamientos
locales de frío y calor siguiendo las pautas de la prescripción, así como favorecer su participación.
33
Aplicar primeros auxilios ante urgencia vital del usuario o usuaria siguiendo los protocolos
establecidos, solicitando el apoyo especializado, y comunicando las incidencias a quien proceda.
33
Informar y registrar las actividades de atención física domiciliaria al usuario o usuaria así como las
incidencias acaecidas, trasmitiéndolas al personal designado.
33
Análisis e Interpretación de DatosAnálisis e Interpretación de Datos
Rocío Martínez Borrego
REDUCCION DE DATOS
ENTREVISTA ESTRUCTURADA
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
160000
Olivares Pilas Sanlúcar la
Mayor
8364
21499
3504332918
59123
68234
51436
91708
9699695600
140322
95976
2008 2009 2010 2011
Total Nº Horas destinadas a Personas
Usuarias de Ayuda a Domicilio ZTS
REDUCCION DE DATOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
Análisis e Interpretación de DatosAnálisis e Interpretación de Datos
Rocío Martínez Borrego
ConclusionesConclusiones
Rocío Martínez Borrego
OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del
personal de Ayuda a Domicilio.
OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del
personal de Ayuda a Domicilio.
DIMENSIÓNASISTENCIALDIMENSIÓNASISTENCIAL
Mantenimiento del hogar y sus gestiones:Mantenimiento del hogar y sus gestiones:
• Las auxiliares tienen adquirida la competencia para el
desempeño relacionado con el “hacer”.
• Autopercepción es muy positiva.
• Dificultades para delimitar sus competencias y asumir tareas y
roles que no les corresponde.
• Proteccionismo. Carencias formativas.
Higiene personal, movilizaciones y control de medicaciónHigiene personal, movilizaciones y control de medicación::
• Las auxiliares tienen adquirida la competencia para el
desempeño.
• Disparidad en su autopercepción.
• Confusión entre la Auxiliar del SAD con la Auxiliar de Clínica.
ConclusionesConclusiones
Rocío Martínez Borrego
DIMENSIÓN
ACTITUDINAL
DIMENSIÓN
ACTITUDINAL
 Profesionales con voluntad de aprender y gran calidad humana.
 Lazos entre usuario/a y auxiliar mejoran la situación social y el
bienestar emocional.
 Elevada implicación de las auxiliares.
OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del
personal de Ayuda a Domicilio.
OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del
personal de Ayuda a Domicilio.
DIMENSIÓN
PSICOSOCIAL
DIMENSIÓN
PSICOSOCIAL
 Mayor dificultad en la competencia y donde se perciben menos
seguras.
 Deficiencias en estimulación cognitiva, fomento de la
participación y autonomía.
 Necesidad de entrenamiento en habilidades para la negociación.
 Ausencia de registro de las incidencias. Disparidad en los
soportes y formas de registrar.
ConclusionesConclusiones
Rocío Martínez Borrego
OBJETIVO 3.OBJETIVO 3. Plantear propuestas de mejora.OBJETIVO 3.OBJETIVO 3. Plantear propuestas de mejora.
ConclusionesConclusiones
Rocío Martínez Borrego
Limitaciones y LíneasLimitaciones y Líneas
Futuras de InvestigaciónFuturas de Investigación
Máster OficialMáster Oficial
““Estudios e intervención social en inmigración, desarrollo y colectivos vulnerables”Estudios e intervención social en inmigración, desarrollo y colectivos vulnerables”
Rocío Martínez Borrego
Huelva, 2 de Julio de 2013
FinFin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
Julio Nuñez
 
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientesApoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
ayudapersonasadultas
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Trabajadores tapsd
Trabajadores tapsdTrabajadores tapsd
Trabajadores tapsd
José Rodrigo Cerrillo Patiño
 
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de DependenciaFunciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion socialOferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Marcos Alonso
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
One Point Formación y Desarrollo
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
mamencv
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
Kavatomen
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Miguel Corcobado
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
caceresdavid
 
Power point patricia vidal mateo
Power point patricia vidal mateoPower point patricia vidal mateo
Power point patricia vidal mateo
patryzia103
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
tallerempleomf
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
jimmyfavian
 
Informe de terapia ocupacional
Informe de terapia ocupacionalInforme de terapia ocupacional
Informe de terapia ocupacional
Remedios Fernandez Vallés
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones socialesCurso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
Euroinnova Formación
 

La actualidad más candente (20)

Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
 
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientesApoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
 
Trabajadores tapsd
Trabajadores tapsdTrabajadores tapsd
Trabajadores tapsd
 
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de DependenciaFunciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Funciones de los Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia
 
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
 
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion socialOferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
 
Power point patricia vidal mateo
Power point patricia vidal mateoPower point patricia vidal mateo
Power point patricia vidal mateo
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
 
Informe de terapia ocupacional
Informe de terapia ocupacionalInforme de terapia ocupacional
Informe de terapia ocupacional
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones socialesCurso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
Curso Atencion sociosanitaria personas dependientes instituciones sociales
 

Similar a ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA A DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE

INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
Elsa942758
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
CenproexFormacion
 
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Atención Sociosanitaria a Personas en el DomicilioAtención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Fomento Profesional
 
Formacion servicios socioculturales y a la comunidad
Formacion servicios socioculturales y a la comunidadFormacion servicios socioculturales y a la comunidad
Formacion servicios socioculturales y a la comunidad
Índice Formación Consultoría
 
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianosFormulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
mariajoseadol
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Alexia Peteiro Mata
Alexia Peteiro MataAlexia Peteiro Mata
Alexia Peteiro Mata
Docencia_Formación_Emprego
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
pepeb
 
Auxiliar de ayuda a domicilio
Auxiliar de ayuda a domicilioAuxiliar de ayuda a domicilio
Auxiliar de ayuda a domicilio
CenproexFormacion
 
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
José María
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
CenproexFormacion
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
CenproexFormacion
 
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
e-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
 
Guía para familias cuidadoras.
Guía para familias cuidadoras.Guía para familias cuidadoras.
Guía para familias cuidadoras.
José María
 
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
One Point Formación y Desarrollo
 
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptxGENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
AlejandraCuriel11
 
presentacion cordinadores 29-11.ppt
presentacion cordinadores 29-11.pptpresentacion cordinadores 29-11.ppt
presentacion cordinadores 29-11.ppt
EdwardCardozo6
 
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.pptItinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
MercyBaznMalca
 

Similar a ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA A DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE (20)

INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Atención Sociosanitaria a Personas en el DomicilioAtención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
 
Formacion servicios socioculturales y a la comunidad
Formacion servicios socioculturales y a la comunidadFormacion servicios socioculturales y a la comunidad
Formacion servicios socioculturales y a la comunidad
 
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianosFormulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Alexia Peteiro Mata
Alexia Peteiro MataAlexia Peteiro Mata
Alexia Peteiro Mata
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
 
Auxiliar de ayuda a domicilio
Auxiliar de ayuda a domicilioAuxiliar de ayuda a domicilio
Auxiliar de ayuda a domicilio
 
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
Metodología para la medición del impacto cualitativo en Proyectos sociales.
 
Guía para familias cuidadoras.
Guía para familias cuidadoras.Guía para familias cuidadoras.
Guía para familias cuidadoras.
 
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
 
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
2017 Atencion de personas con patologia dual en Bizkaia Bizitegi
 
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptxGENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
GENERALIDADES ADMINISTRACION.pptx
 
presentacion cordinadores 29-11.ppt
presentacion cordinadores 29-11.pptpresentacion cordinadores 29-11.ppt
presentacion cordinadores 29-11.ppt
 
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.pptItinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA A DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE

  • 1. Huelva, 2 de Julio de 2013 Trabajo de investigación: Rocío Martínez Borrego Universidad de HuelvaUniversidad de Huelva Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social ““ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA AESTUDIO SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DEL PERSONAL DE AYUDA A DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE”DOMICILIO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UMBRETE”
  • 2. Rocío Martínez Borrego Diseño de la Investigación. El Servicio de Ayuda a Domicilio. Objetivos. Nuestra investigación. Conclusiones. ÍndiceÍndice
  • 3. Rocío Martínez Borrego Nuestra InvestigaciónNuestra Investigación
  • 4. Rocío Martínez Borrego Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación
  • 5. Rocío Martínez Borrego  Prestación básica del sistema de Servicios Sociales.  Definición: “ prestación realizada… en el domicilio, … mediante personal cualificado y supervisado, …conjunto de actuaciones…a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio”.(Orden 15 de noviembre de 2007) .  Puede ser: 1. Carácter doméstico. 2. Carácter personal. El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
  • 6. Rocío Martínez Borrego • Estructura administrativa: Diputación de Sevilla Ámbitos Territoriales (Ámbito Territorial VI “Umbrete”) Zonas de Trabajo Social (ZTS) Unidades de trabajo Social (UTS) El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
  • 7. Rocío Martínez Borrego  Cualificación Profesional:Cualificación Profesional: ““Atención Sociosanitaria a PersonasAtención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el Domicilio”.Dependientes en el Domicilio”.  Tres Unidades de competencia:  UC0249_2:Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria.  UC0250_2:Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria.  UC0251_2: Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial. El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio
  • 8. Rocío Martínez Borrego • Trabajo exploratorio. • Enfoque eminentemente cualitativo. Instrumentos:  Cuestionario de autoevaluación. Auxiliares SAD Entrevista Análisis de fuentes oficiales de información (Análisis documental) •Muestra aleatoria simple. Semiestructurada. Coordinadoras SAD. Estructurada. Auxiliares de SAD. Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
  • 9. Rocío Martínez Borrego Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
  • 10. Rocío Martínez Borrego REDUCCIÓN DE DATOS CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓNCUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN Indicadores de autoevaluación 1. No sé hacerlo. 2. Lo puedo hacer con ayuda 3. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda 4. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o trabajadora. UC0249_2: DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DOMICILIARIA DIRIGIDASUC0249_2: DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DOMICILIARIA DIRIGIDAS A PERSONAS CON NECESIDADES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA”A PERSONAS CON NECESIDADES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA” REALIZACIONES PRINCIPALESREALIZACIONES PRINCIPALES MEDIASMEDIAS Informar al usuario o usuaria y/o cuidador o cuidadora no profesional sobre las actividades de la vida diaria (AVD) referentes al autocuidado, administración de alimentos y ayudas técnicas, en función de la situación personal y necesidades recogidas en el plan de cuidados personalizado. 33 Preparar y ayudar a los usuarios en las actuaciones básicas de la vida diaria (ABVD), considerando el plan de cuidados personalizado y siguiendo los procedimientos recomendados 44 Preparar y administrar los medicamentos por vía oral, rectal o tópica, además de los tratamientos locales de frío y calor siguiendo las pautas de la prescripción, así como favorecer su participación. 33 Aplicar primeros auxilios ante urgencia vital del usuario o usuaria siguiendo los protocolos establecidos, solicitando el apoyo especializado, y comunicando las incidencias a quien proceda. 33 Informar y registrar las actividades de atención física domiciliaria al usuario o usuaria así como las incidencias acaecidas, trasmitiéndolas al personal designado. 33 Análisis e Interpretación de DatosAnálisis e Interpretación de Datos
  • 11. Rocío Martínez Borrego REDUCCION DE DATOS ENTREVISTA ESTRUCTURADA 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 160000 Olivares Pilas Sanlúcar la Mayor 8364 21499 3504332918 59123 68234 51436 91708 9699695600 140322 95976 2008 2009 2010 2011 Total Nº Horas destinadas a Personas Usuarias de Ayuda a Domicilio ZTS REDUCCION DE DATOS ANÁLISIS DOCUMENTAL Análisis e Interpretación de DatosAnálisis e Interpretación de Datos
  • 13. Rocío Martínez Borrego OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del personal de Ayuda a Domicilio. OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del personal de Ayuda a Domicilio. DIMENSIÓNASISTENCIALDIMENSIÓNASISTENCIAL Mantenimiento del hogar y sus gestiones:Mantenimiento del hogar y sus gestiones: • Las auxiliares tienen adquirida la competencia para el desempeño relacionado con el “hacer”. • Autopercepción es muy positiva. • Dificultades para delimitar sus competencias y asumir tareas y roles que no les corresponde. • Proteccionismo. Carencias formativas. Higiene personal, movilizaciones y control de medicaciónHigiene personal, movilizaciones y control de medicación:: • Las auxiliares tienen adquirida la competencia para el desempeño. • Disparidad en su autopercepción. • Confusión entre la Auxiliar del SAD con la Auxiliar de Clínica. ConclusionesConclusiones
  • 14. Rocío Martínez Borrego DIMENSIÓN ACTITUDINAL DIMENSIÓN ACTITUDINAL  Profesionales con voluntad de aprender y gran calidad humana.  Lazos entre usuario/a y auxiliar mejoran la situación social y el bienestar emocional.  Elevada implicación de las auxiliares. OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del personal de Ayuda a Domicilio. OBJETIVO 2.OBJETIVO 2. Analizar el perfil competencial profesional del personal de Ayuda a Domicilio. DIMENSIÓN PSICOSOCIAL DIMENSIÓN PSICOSOCIAL  Mayor dificultad en la competencia y donde se perciben menos seguras.  Deficiencias en estimulación cognitiva, fomento de la participación y autonomía.  Necesidad de entrenamiento en habilidades para la negociación.  Ausencia de registro de las incidencias. Disparidad en los soportes y formas de registrar. ConclusionesConclusiones
  • 15. Rocío Martínez Borrego OBJETIVO 3.OBJETIVO 3. Plantear propuestas de mejora.OBJETIVO 3.OBJETIVO 3. Plantear propuestas de mejora. ConclusionesConclusiones
  • 16. Rocío Martínez Borrego Limitaciones y LíneasLimitaciones y Líneas Futuras de InvestigaciónFuturas de Investigación
  • 17. Máster OficialMáster Oficial ““Estudios e intervención social en inmigración, desarrollo y colectivos vulnerables”Estudios e intervención social en inmigración, desarrollo y colectivos vulnerables” Rocío Martínez Borrego Huelva, 2 de Julio de 2013 FinFin