SlideShare una empresa de Scribd logo
«Una práctica para la calidad de
vida de los adultos mayores»
Taller de Entrenamiento
de Memoria:
Daniela Pacheco Salazar
Interna de Terapia Ocupacional
Universidad Autónoma de Chile sede Temuco
III Encuentro nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional
Valdivia, 2014
¿Por qué Adultos Mayores?
«El envejecimiento de nuestro país nos
invita a prepararnos ante necesidades
emergentes y la Terapia Ocupacional es
una profesión relevante en el área,
considerando el valor terapéutico de lo
cotidiano como una premisa en su
intervención»
(Jean Gajardo, 2011)
Componentes
Cognición
« …sistema complejo y dinámico de
componentes interrelacionados que nos
permiten organizar y emplear la información
para poder ser funcionales en el entorno en
que vivimos…»
(Grieve y Gnanasekaran, 2008)
Ocupación y Cognición
• Visión holística de la persona
• Disminución de la participación
ocupacional.
«Si la ocupación se mantiene en el mayor
tiempo posible… el individuo permanece con
la cognición activa y evita la adquisición de
otras patologías»
( Lupton, M., Sthal, D. 2010).
Cambios Cognitivos del
Adulto mayor
¿Por qué la memoria?
Quejas subjetivas de memoria
(QSM)
QSM más comunes
Problemática
Experiencia práctica:
Taller de Entrenamiento de Memoria
(TEM)
Objetivo:
Que los participantes logren mejorar desempeño
ocupacional a través de la disminución de quejas
subjetivas de memoria en ocupaciones cotidianas.
Descripción:
•Taller de convocatoria abierta
•Realizado en la casa del adulto mayor del sector
•Promedio de 10 asistentes
•Evaluación pre y post
Perfil de usuarios
Evaluación
Intervención
Estrategias para la
memoria
Y… Si funcionó!
Ya… y ?
Propuesta de intervención
«Taller de entrenamiento de memoria 2.0»
Propuesta de intervención
«Taller de entrenamiento de memoria 2.0»
« Aspiramos a trabajar por una sociedad donde el« Aspiramos a trabajar por una sociedad donde el
humanohumano logre dialogar y resolver laslogre dialogar y resolver las
problemáticasproblemáticas del quehacer cotidiano de formadel quehacer cotidiano de forma
autónoma… capaces de resolver sus diferencias yautónoma… capaces de resolver sus diferencias y
problemasproblemas en lo cotidiano,en lo cotidiano, en elen el diálogodiálogo
social…social… Aspiramos finalmente a una sociedadAspiramos finalmente a una sociedad
donde los/as Terapeutas Ocupacionales yadonde los/as Terapeutas Ocupacionales ya
dejemosdejemos de ser necesarios».de ser necesarios».
(Ramírez, R. Schiliebener, M. 2014(Ramírez, R. Schiliebener, M. 2014
«Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional»)«Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional»)
Referencias Bibliográficas
• Budinich, M. (2013). Centro diurno KINTUN Municipalidad de Peñalolén: «Demencias y deterioro cognitivo».
Extraído de: http://web.minsal.cl/portal/url/item/e8b519dec439721ae040010164012333.pdf
• Lozoya-Delgado P, Ruiz-Sánchez de León JM, Pedrero-Pérez EJ. Validación de un cuestionario de quejas
cognitivas para adultos jóvenes: relación entre las quejas subjetivas de memoria, la sintomatología pre frontal y el
estrés percibido. Rev. Neurol. 2012; 54: 137-50.
• Gajardo, J. (2011) «Terapia ocupacional en el adulto mayor: el valor de lo cotidiano». Extraído de
http://www.med.uchile.cl/2011/octubre/6685-terapia-ocupacional-en-el-adulto-mayor-el-valor-de-lo-cotidiano.html
• Garriga, J. 2010. «Memoria en los adultos mayores y la intervención desde Terapia Ocupacional». Extraído de
http://plenaidentidad.com/memoria-en-los-adultos-mayores-e-intervencion-de-terapia-ocupacional/
• Martínez, V. «Redes Sociales: El enfoque comunitario el desafío de incorporar a las comunidades en las
intervenciones sociales». Departamento de Psicología. Universidad de Chile
• Parra, E. «Terapia Ocupacional: Una mirada a la cognición».
• Ramírez, R. Schiliebener, M. «Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional y Ocupación. Revista TOG.
Disponible en http://www.revistatog.com/num19/pdfs/manifiesto.pdf
• Maroto, M. «La memoria: Programa de Estimulación y Mantenimiento Cognitivo». Instituto de Salud pública
Madrid. Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application
%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename
%3Dt020(1).pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1220385175355&ssbinary=true
• Valencia, López-Alzate, Tirado, et al. (2008). «Efectos cognitivos de un entrenamiento combinado de memoria y
psicomotricidad en adultos mayores». Extraído de: http://web.intercom.es/jorgemas/cognicion1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt natalia peña gid 2012
Ppt natalia peña gid 2012Ppt natalia peña gid 2012
Ppt natalia peña gid 2012
natbelen
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
Kavatomen
 
Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
Lau Rojas
 
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
One Point Formación y Desarrollo
 
Terapia ocupacional presentacion
Terapia ocupacional presentacionTerapia ocupacional presentacion
Terapia ocupacional presentacion
nancyhpalate
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Carlos Gestal
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
UGT Cantabria Cualificaciones
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
sabrinacoronel
 
Presentación módulo . apoyo psicosocial
Presentación módulo . apoyo psicosocialPresentación módulo . apoyo psicosocial
Presentación módulo . apoyo psicosocial
silviaruipe
 
Terapia Ocupacional en el adulto mayor
Terapia Ocupacional en el adulto mayorTerapia Ocupacional en el adulto mayor
Terapia Ocupacional en el adulto mayor
MayraSotoCordero
 
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde LaIntervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
guestc79c2d7
 
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientesApoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
ayudapersonasadultas
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Miguel Corcobado
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Fomento Profesional
 
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátricoArticulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
Jenii SantOs
 
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo iAtencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
MARIA PEREZ RODRIGUEZ
 
Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1
Pau Andrea
 
Ut 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion ResidencialUt 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion Residencial
Marcial Poveda
 
Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria
ybangarcis
 

La actualidad más candente (20)

Ppt natalia peña gid 2012
Ppt natalia peña gid 2012Ppt natalia peña gid 2012
Ppt natalia peña gid 2012
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
 
Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
 
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en d...
 
Terapia ocupacional presentacion
Terapia ocupacional presentacionTerapia ocupacional presentacion
Terapia ocupacional presentacion
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Presentación módulo . apoyo psicosocial
Presentación módulo . apoyo psicosocialPresentación módulo . apoyo psicosocial
Presentación módulo . apoyo psicosocial
 
Terapia Ocupacional en el adulto mayor
Terapia Ocupacional en el adulto mayorTerapia Ocupacional en el adulto mayor
Terapia Ocupacional en el adulto mayor
 
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde LaIntervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
 
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientesApoyo de las gestiones de las personas dependientes
Apoyo de las gestiones de las personas dependientes
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
 
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátricoArticulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
Articulo sobre terapia ocupacional con paciente geriátrico
 
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo iAtencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
 
Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1Orientación profesional clase 1
Orientación profesional clase 1
 
Ut 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion ResidencialUt 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion Residencial
 
Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria
 

Destacado

Asociación de palabras
Asociación de palabrasAsociación de palabras
Asociación de palabras
Chris Núñez Psicólogo
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Ana Peinado
 
Aprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimientoAprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimiento
Anyelo Gonzalez Angel
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
catalinafloressc
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
Envejecimiento memoria inteligencia
Envejecimiento memoria   inteligenciaEnvejecimiento memoria   inteligencia
Envejecimiento memoria inteligencia
Monica Reyes
 
Juego destreza mental
Juego destreza mentalJuego destreza mental
Juego destreza mental
Karina Guerrero
 
JUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALESJUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALES
Kariossis Gicell
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Alec
 
Juegos de agilidad mental
Juegos de agilidad mentalJuegos de agilidad mental
Juegos de agilidad mental
Eve Zaid
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Juegos mentales
Juegos mentalesJuegos mentales
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
Olga Rodriguez
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
Eduardo Tello
 

Destacado (14)

Asociación de palabras
Asociación de palabrasAsociación de palabras
Asociación de palabras
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 
Aprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimientoAprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimiento
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
Envejecimiento memoria inteligencia
Envejecimiento memoria   inteligenciaEnvejecimiento memoria   inteligencia
Envejecimiento memoria inteligencia
 
Juego destreza mental
Juego destreza mentalJuego destreza mental
Juego destreza mental
 
JUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALESJUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALES
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
 
Juegos de agilidad mental
Juegos de agilidad mentalJuegos de agilidad mental
Juegos de agilidad mental
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
Juegos mentales
Juegos mentalesJuegos mentales
Juegos mentales
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
 

Similar a Entrenamiento de Memoria y Terapia Ocupacional (ENETO Valdivia 2014)

Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
fresiamamanifernande
 
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTOPARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
DANIELACONTRERASRODR1
 
CV Alejandro Bello
CV Alejandro BelloCV Alejandro Bello
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
Fundación Pilares para la autonomía personal
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Extensión Unq
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarolinaChavez94
 
Pre programa fearp
Pre programa fearpPre programa fearp
Pre programa fearp
malviani56
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
PerutecimportPerutec
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
Bizitegi Bizitegi
 
Manual De Habilidades
Manual De HabilidadesManual De Habilidades
Manual De Habilidades
guestf296d7
 
Manual De Habilidades
Manual De HabilidadesManual De Habilidades
Manual De Habilidades
Profesorachapela
 
Andalucia Mayoresactivos 01
Andalucia Mayoresactivos 01Andalucia Mayoresactivos 01
Andalucia Mayoresactivos 01
Mar Jover Frau
 
Política e identidad
Política e identidadPolítica e identidad
Política e identidad
Danilo Moggia
 
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfDiscapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
José María
 
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
NA#GROW
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayor
Yalixha
 
Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)
Centro de Humanización de la Salud
 
PPT. ISSUP Argentina.pptx
PPT. ISSUP Argentina.pptxPPT. ISSUP Argentina.pptx
PPT. ISSUP Argentina.pptx
MonicaElenaOrtizLian
 
Virtualización.pdf
Virtualización.pdfVirtualización.pdf
Virtualización.pdf
AlejandraDominguez930446
 
CV María Rodríguez
CV María RodríguezCV María Rodríguez
CV María Rodríguez
Estouche Ben! centro de terapias
 

Similar a Entrenamiento de Memoria y Terapia Ocupacional (ENETO Valdivia 2014) (20)

Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
 
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTOPARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
PARTICIPACIÓN. DIAG PARTICIPATIVO DOCUMENTO
 
CV Alejandro Bello
CV Alejandro BelloCV Alejandro Bello
CV Alejandro Bello
 
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
Conclusiones de los Talleres Jornada Avances en la Atención Integral y Centra...
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Pre programa fearp
Pre programa fearpPre programa fearp
Pre programa fearp
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
 
Manual De Habilidades
Manual De HabilidadesManual De Habilidades
Manual De Habilidades
 
Manual De Habilidades
Manual De HabilidadesManual De Habilidades
Manual De Habilidades
 
Andalucia Mayoresactivos 01
Andalucia Mayoresactivos 01Andalucia Mayoresactivos 01
Andalucia Mayoresactivos 01
 
Política e identidad
Política e identidadPolítica e identidad
Política e identidad
 
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfDiscapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
 
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayor
 
Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)
 
PPT. ISSUP Argentina.pptx
PPT. ISSUP Argentina.pptxPPT. ISSUP Argentina.pptx
PPT. ISSUP Argentina.pptx
 
Virtualización.pdf
Virtualización.pdfVirtualización.pdf
Virtualización.pdf
 
CV María Rodríguez
CV María RodríguezCV María Rodríguez
CV María Rodríguez
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Entrenamiento de Memoria y Terapia Ocupacional (ENETO Valdivia 2014)

  • 1. «Una práctica para la calidad de vida de los adultos mayores» Taller de Entrenamiento de Memoria: Daniela Pacheco Salazar Interna de Terapia Ocupacional Universidad Autónoma de Chile sede Temuco III Encuentro nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional Valdivia, 2014
  • 2. ¿Por qué Adultos Mayores? «El envejecimiento de nuestro país nos invita a prepararnos ante necesidades emergentes y la Terapia Ocupacional es una profesión relevante en el área, considerando el valor terapéutico de lo cotidiano como una premisa en su intervención» (Jean Gajardo, 2011)
  • 4. Cognición « …sistema complejo y dinámico de componentes interrelacionados que nos permiten organizar y emplear la información para poder ser funcionales en el entorno en que vivimos…» (Grieve y Gnanasekaran, 2008)
  • 5. Ocupación y Cognición • Visión holística de la persona • Disminución de la participación ocupacional. «Si la ocupación se mantiene en el mayor tiempo posible… el individuo permanece con la cognición activa y evita la adquisición de otras patologías» ( Lupton, M., Sthal, D. 2010).
  • 7. ¿Por qué la memoria?
  • 8. Quejas subjetivas de memoria (QSM)
  • 11. Experiencia práctica: Taller de Entrenamiento de Memoria (TEM) Objetivo: Que los participantes logren mejorar desempeño ocupacional a través de la disminución de quejas subjetivas de memoria en ocupaciones cotidianas. Descripción: •Taller de convocatoria abierta •Realizado en la casa del adulto mayor del sector •Promedio de 10 asistentes •Evaluación pre y post
  • 14.
  • 16.
  • 20.
  • 21. Propuesta de intervención «Taller de entrenamiento de memoria 2.0»
  • 22. Propuesta de intervención «Taller de entrenamiento de memoria 2.0»
  • 23. « Aspiramos a trabajar por una sociedad donde el« Aspiramos a trabajar por una sociedad donde el humanohumano logre dialogar y resolver laslogre dialogar y resolver las problemáticasproblemáticas del quehacer cotidiano de formadel quehacer cotidiano de forma autónoma… capaces de resolver sus diferencias yautónoma… capaces de resolver sus diferencias y problemasproblemas en lo cotidiano,en lo cotidiano, en elen el diálogodiálogo social…social… Aspiramos finalmente a una sociedadAspiramos finalmente a una sociedad donde los/as Terapeutas Ocupacionales yadonde los/as Terapeutas Ocupacionales ya dejemosdejemos de ser necesarios».de ser necesarios». (Ramírez, R. Schiliebener, M. 2014(Ramírez, R. Schiliebener, M. 2014 «Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional»)«Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional»)
  • 24. Referencias Bibliográficas • Budinich, M. (2013). Centro diurno KINTUN Municipalidad de Peñalolén: «Demencias y deterioro cognitivo». Extraído de: http://web.minsal.cl/portal/url/item/e8b519dec439721ae040010164012333.pdf • Lozoya-Delgado P, Ruiz-Sánchez de León JM, Pedrero-Pérez EJ. Validación de un cuestionario de quejas cognitivas para adultos jóvenes: relación entre las quejas subjetivas de memoria, la sintomatología pre frontal y el estrés percibido. Rev. Neurol. 2012; 54: 137-50. • Gajardo, J. (2011) «Terapia ocupacional en el adulto mayor: el valor de lo cotidiano». Extraído de http://www.med.uchile.cl/2011/octubre/6685-terapia-ocupacional-en-el-adulto-mayor-el-valor-de-lo-cotidiano.html • Garriga, J. 2010. «Memoria en los adultos mayores y la intervención desde Terapia Ocupacional». Extraído de http://plenaidentidad.com/memoria-en-los-adultos-mayores-e-intervencion-de-terapia-ocupacional/ • Martínez, V. «Redes Sociales: El enfoque comunitario el desafío de incorporar a las comunidades en las intervenciones sociales». Departamento de Psicología. Universidad de Chile • Parra, E. «Terapia Ocupacional: Una mirada a la cognición». • Ramírez, R. Schiliebener, M. «Manifiesto Latinoamericano de Terapia Ocupacional y Ocupación. Revista TOG. Disponible en http://www.revistatog.com/num19/pdfs/manifiesto.pdf • Maroto, M. «La memoria: Programa de Estimulación y Mantenimiento Cognitivo». Instituto de Salud pública Madrid. Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application %2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename %3Dt020(1).pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1220385175355&ssbinary=true • Valencia, López-Alzate, Tirado, et al. (2008). «Efectos cognitivos de un entrenamiento combinado de memoria y psicomotricidad en adultos mayores». Extraído de: http://web.intercom.es/jorgemas/cognicion1.pdf