SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria<br />Universidad Politécnica Territorial de Lara<br />“Andrés Eloy Blanco”.<br />Estudios de Formación de Usuarios<br />                                                                                                            Participantes:<br />Carrillo, Diana 18356306<br />Pineda, Anais 18922602<br />Sección: 3201<br />Prof.: Alexander Pérez  Mata<br />Barquisimeto Julio 2006<br />     Se comenzaron a desarrollar metodologías como la bibliométricas cuyo objetivo es el estudio de la producción de información, a partir de métodos matemáticos (principalmente estadísticos).<br />     Otros de los estudios desarrollados fue realizado por Bradford, fue el primero en observar que se producía una gran concentración de artículo sobre un determinado tema, en revistas y publicó sus observaciones en el año 1934; aunque unos de los estudios que mayor demanda tiene realizado por Garfield  es el llamado “factor de impacto” en el año 1956 para determinar el valor de un documento, el factor de impacto es el promedio de citas que recibe un documento en un periodo de tiempo determinado.<br />     Los trabajos de Kessler en el año 1963, se enfocó en determinar las relaciones existentes entre las publicaciones científicas y los grupos de investigación. Para ello tomó en cuenta el término “Enlace Bibliográfico” el objetivo principal es medir el número de referencias comunes que tiene dos o más documentos  publicados, debido a esto se determina el número de referencias con mayor fuerza del enlace.<br />     La comunidad científica como usuaria de información (características particulares) <br />   Sector humanista:<br />En primer lugar la tendencias a trabajar solos se les hacia más fácil realizar  sus investigaciones, y a pesar de los cambios que se ha ido desarrollando al pasar del tiempo con respecto al uso generalizado de los ordenadores no les importada ya que, el trabajo en equipo no les favorecía en relación a sus hábitos de trabajo.<br />Según Line en el año 1980 describe al humanista como a un individuo solitario.<br />Esta tendencia humanista siempre va a estar presente en un futuro.<br />Esta característica particular de esta naturaleza individual, es la falta de entendimiento entre ellos, es lo que hace que no haya un acuerdo a la hora de realizar un trabajo científico.<br />Trabajan en un aislamiento relativo, manteniendo solo la técnica por medio de redes informales para llevar a cabo sus investigaciones.<br />Los humanistas intercambian información e ideas a través de redes sociales con otros colegas que trabajan en la misma área con la finalidad de encontrar información más exacta.<br />Acudían a los congresos, con la finalidad de mantener contacto directo con otros colegas por el simple hecho de poder obtener más información nueva.<br /> Este tipo de usuarios consulta muy pocas las bases de datos, ya que no se adecuaban en el desarrollo de las bases de datos especificas para los humanistas.<br />Otro problema del bajo uso de estas, era el marketing incorrecto ya que no estaban llevadas a cabo por un personal calificado.<br />Sector industrial<br />Este colectivo a sufrido en la mayoría de los países y en particular en España, un olvido constante que ha permitido rara ves estudiar sus necesidades de información o promover nuevos programas y productos para así poder cubrir sus demandas.<br />Allen (1966) realizó investigaciones con el propósito de determinar la realización de los flujos de información dentro de las organizaciones.<br />Se observa los sectores industriales más activo en la petición de información y la temática que más utilizaban eran los sectores farmacéuticos y químicos.<br />Proyecto FUINCA (1980) se identificó el gran desconocimiento por parte del mundo empresarial de los diferentes servicios y productos de los centros de información.<br />
Estudios de formacion trabajo
Estudios de formacion trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Eumarys26
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documental
isayele
 
Fuentes de información estadística
Fuentes de información estadísticaFuentes de información estadística
Fuentes de información estadística
Ivonn Gómez
 
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
Ketty Rodriguez
 
Taller artículo científico
Taller artículo científicoTaller artículo científico
Taller artículo científico
Marcelo Diaz
 
Base de datos pro quest 2013_21
Base de datos pro quest 2013_21Base de datos pro quest 2013_21
Base de datos pro quest 2013_21
Carolina Rozo
 

La actualidad más candente (6)

Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Definir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documentalDefinir fuentes de información documental
Definir fuentes de información documental
 
Fuentes de información estadística
Fuentes de información estadísticaFuentes de información estadística
Fuentes de información estadística
 
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
 
Taller artículo científico
Taller artículo científicoTaller artículo científico
Taller artículo científico
 
Base de datos pro quest 2013_21
Base de datos pro quest 2013_21Base de datos pro quest 2013_21
Base de datos pro quest 2013_21
 

Similar a Estudios de formacion trabajo

Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
Andrés Martínez
 
Facebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacionFacebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacion
darinkaberenicecruzleon
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
Julio Santillán-Aldana
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 
Facebook b.r.
Facebook b.r.Facebook b.r.
Facebook b.r.
BrendaRey2
 
92292992oliveira
92292992oliveira92292992oliveira
92292992oliveira
LineyBettin
 
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
Carolina Valencia
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Moises Logroño
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Moises Logroño
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
Yumarys Polanco
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
Angie Morales Arellano
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Moises Logroño
 
Investiga[1]...lectura de metodologia
Investiga[1]...lectura de metodologiaInvestiga[1]...lectura de metodologia
Investiga[1]...lectura de metodologia
Manuel Luján
 
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
marianavela3
 
Rodada urbana3
Rodada urbana3Rodada urbana3
Rodada urbana3
Abrilale11
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
annaniff
 
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
OPBetty
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
OPBetty
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
leonel037
 

Similar a Estudios de formacion trabajo (20)

Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
 
Facebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacionFacebook una posible herramienta de la investigacion
Facebook una posible herramienta de la investigacion
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Facebook b.r.
Facebook b.r.Facebook b.r.
Facebook b.r.
 
92292992oliveira
92292992oliveira92292992oliveira
92292992oliveira
 
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
1716-Texto del artículo-8766-1-10-20220317.pdf
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
ORLANDO FALS BORDA Y LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
 
Investiga[1]...lectura de metodologia
Investiga[1]...lectura de metodologiaInvestiga[1]...lectura de metodologia
Investiga[1]...lectura de metodologia
 
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
 
Rodada urbana3
Rodada urbana3Rodada urbana3
Rodada urbana3
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
 
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estad...
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Estudios de formacion trabajo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria<br />Universidad Politécnica Territorial de Lara<br />“Andrés Eloy Blanco”.<br />Estudios de Formación de Usuarios<br /> Participantes:<br />Carrillo, Diana 18356306<br />Pineda, Anais 18922602<br />Sección: 3201<br />Prof.: Alexander Pérez Mata<br />Barquisimeto Julio 2006<br /> Se comenzaron a desarrollar metodologías como la bibliométricas cuyo objetivo es el estudio de la producción de información, a partir de métodos matemáticos (principalmente estadísticos).<br /> Otros de los estudios desarrollados fue realizado por Bradford, fue el primero en observar que se producía una gran concentración de artículo sobre un determinado tema, en revistas y publicó sus observaciones en el año 1934; aunque unos de los estudios que mayor demanda tiene realizado por Garfield es el llamado “factor de impacto” en el año 1956 para determinar el valor de un documento, el factor de impacto es el promedio de citas que recibe un documento en un periodo de tiempo determinado.<br /> Los trabajos de Kessler en el año 1963, se enfocó en determinar las relaciones existentes entre las publicaciones científicas y los grupos de investigación. Para ello tomó en cuenta el término “Enlace Bibliográfico” el objetivo principal es medir el número de referencias comunes que tiene dos o más documentos publicados, debido a esto se determina el número de referencias con mayor fuerza del enlace.<br /> La comunidad científica como usuaria de información (características particulares) <br /> Sector humanista:<br />En primer lugar la tendencias a trabajar solos se les hacia más fácil realizar sus investigaciones, y a pesar de los cambios que se ha ido desarrollando al pasar del tiempo con respecto al uso generalizado de los ordenadores no les importada ya que, el trabajo en equipo no les favorecía en relación a sus hábitos de trabajo.<br />Según Line en el año 1980 describe al humanista como a un individuo solitario.<br />Esta tendencia humanista siempre va a estar presente en un futuro.<br />Esta característica particular de esta naturaleza individual, es la falta de entendimiento entre ellos, es lo que hace que no haya un acuerdo a la hora de realizar un trabajo científico.<br />Trabajan en un aislamiento relativo, manteniendo solo la técnica por medio de redes informales para llevar a cabo sus investigaciones.<br />Los humanistas intercambian información e ideas a través de redes sociales con otros colegas que trabajan en la misma área con la finalidad de encontrar información más exacta.<br />Acudían a los congresos, con la finalidad de mantener contacto directo con otros colegas por el simple hecho de poder obtener más información nueva.<br /> Este tipo de usuarios consulta muy pocas las bases de datos, ya que no se adecuaban en el desarrollo de las bases de datos especificas para los humanistas.<br />Otro problema del bajo uso de estas, era el marketing incorrecto ya que no estaban llevadas a cabo por un personal calificado.<br />Sector industrial<br />Este colectivo a sufrido en la mayoría de los países y en particular en España, un olvido constante que ha permitido rara ves estudiar sus necesidades de información o promover nuevos programas y productos para así poder cubrir sus demandas.<br />Allen (1966) realizó investigaciones con el propósito de determinar la realización de los flujos de información dentro de las organizaciones.<br />Se observa los sectores industriales más activo en la petición de información y la temática que más utilizaban eran los sectores farmacéuticos y químicos.<br />Proyecto FUINCA (1980) se identificó el gran desconocimiento por parte del mundo empresarial de los diferentes servicios y productos de los centros de información.<br />