SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EMBARAZO Y 
SUS ETAPAS 
QUINTO AL DÉCIMO 
MES
Semanas 17 a 18 
*El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 5.5 a 6 pulgadas 
(de 14 a 15 cm). 
Semanas 19 a 20 
*El feto tiene una LCC de 6.5 pulgadas (16 cm). 
*El lanugo un vello suave y fino, cubre el cuerpo. 
*La piel también se cubre con vernix caseosa, una sustancia grasa 
que la protege. 
*En el feto femenino, se ha formado el útero. 
*
* 
*La mujer suele sentir los movimientos del feto por primera 
vez durante el quinto mes. Se puede sentir como revoloteos o 
mariposas en el estómago. Se sienten los movimientos del feto. 
*Los síntomas del embarazo del cuarto mes continúan este mes. 
La acidez, el estreñimiento, los cambios en los senos, los 
mareos, la dificultad para respirar, las hemorragias nasales y 
de las encías son comunes. Los senos pueden ser hasta dos 
talles más grandes en este momento.
DESARROLLO FETAL 
Semanas 21 a 22 
*El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 7 pulgadas (de 18 a 
19 cm). 
*La médula ósea comienza a producir células sanguíneas. 
*Comienzan a formarse las papilas gustativas. 
Semanas 23 a 24 
*El feto tiene una LCC de 8 pulgadas (20 cm). 
*Las cejas y las pestañas suelen aparecer entre las semanas 23 y 26. 
*
*Suelen continuar los síntomas del embarazo del cuarto y quinto 
mes. Puede mejorar la dificultad para respirar. 
*Los senos pueden comenzar a producir calostro (pequeñas gotas 
de la primera leche). Esto puede continuar durante el transcurso 
del embarazo. 
*Algunas mujeres tienen contracciones de Braxton-Hicks. Se 
sienten como una presión sin dolor del útero o el abdomen. Ésta 
es la manera en que el útero se prepara para el trabajo de parto 
y el parto en sí. 
*Las contracciones de Braxton-Hicks son normales y no son un 
síntoma de trabajo de parto prematuro. Sin embargo, si las 
mujeres tienen dolor o contracciones frecuentes o si tienen 
dudas al respecto, deben consultar con su médico. 
*
DESARROLLO FETAL 
Semanas 25 a 26 
*El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 9 pulgadas (23 cm). 
*El feto comienza a acumular más grasa a partir de este momento y 
hasta el final del embarazo. 
Semana 27 a 28 
*El feto tiene una LCC de 10 pulgadas (25 cm). 
*Los párpados suelen estar cerrados hasta aproximadamente la 
semana 28. 
*
* 
*El útero de la mujer se sigue expandiendo. 
*Es normal el dolor de espalda. 
Los síntomas del embarazo de los meses 
previos continúan. 
 Los mareos pueden disminuir.
EL OCTAVO MES MARCA EL COMIENZO DEL TERCER 
TRIMESTRE. 
DESARROLLO FETAL 
Semana 29 a 30 
*El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 10.5 pulgadas 
(27 cm). 
*En el feto masculino, por lo general, los testículos comienzan a 
descender al escroto desde el abdomen entre las semanas 30 y 
34. Esto suele completarse para la semana 40. 
Semana 31 a 32 
*El feto tiene una LCC de 11 pulgadas (28 cm). 
*El lanugo comienza a caerse. 
*
Las mujeres, con frecuencia, comienzan a sentirse cansadas y se les 
hace más difícil respirar, ya que el útero se expande hacia arriba. 
Pueden tener várices, venas hinchadas rojizas o azuladas 
generalmente en las piernas, o hemorroides, várices en el recto. 
Las hemorroides pueden ser dolorosas, picar y hasta sangrar. La 
mujer también puede tener estrías donde se estiró la piel. 
Las contracciones de Braxton-Hicks, la acidez y el estreñimiento 
pueden continuar. 
Se les puede escapar un poco de orina al estornudar o al reírse, ya 
que el útero presiona la vejiga. 
Las hormonas pueden hacer que el cabello tenga más volumen y esté 
más saludable. 
*
* 
DESARROLLO FETAL 
Semana 33 a 34 
* El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 12 
pulgadas (30 cm). 
* Los ojos se han desarrollado lo suficiente como para que las 
pupilas se contraigan y dilaten cuando se los expone a la 
luz. 
* El lanugo prácticamente ha desaparecido. 
Semana 35 a 36 
* El feto tiene una LCC de 12.5 pulgadas (32 cm). 
* El feto es considerablemente más gordo, y la piel ya no 
está arrugada.
El feto cada vez más grande ejerce más y más presión en el 
cuerpo de la mujer embarazada. Los síntomas comunes del 
embarazo siguen hasta que éste finaliza, incluso la fatiga, los 
problemas para dormir y contener la orina, la dificultad para 
respirar, las várices y las estrías. Algunos fetos descienden a la 
parte más baja del útero durante este mes. Esto puede aliviar la 
acidez y el estreñimiento, que son síntomas comunes al principio 
del embarazo. Pero algunos fetos no descienden hasta el final del 
embarazo. 
*
DESARROLLO FETAL 
Semana 37 a 38 
*El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 13 a 14 
pulgadas (34 a 36 cm). 
*El feto tiene un agarre firme. 
Semana 39 a 40 
*Muchas mujeres dan a luz en este período. 
*El recién nacido promedio pesa de 7 a 8 libras y tiene entre 18 y 
22 pulgadas (46 y 56 cm) de largo con las piernas extendidas. 
*En este momento, casi todo el vernix y el lanugo han 
desaparecido. Es común que los recién nacidos tengan un poco de 
lanugo que desaparece durante los primeros meses de vida. 
*
*A finales del embarazo, el útero se ha expandido desde la pelvis de la 
mujer hasta la parte inferior de la caja torácica. Los síntomas del 
embarazo en el décimo mes dependen en gran medida de cuándo el 
feto desciende a la parte más baja del útero en la pelvis. 
*La dificultad para respirar, la acidez y el estreñimiento generalmente 
mejoran cuando el feto desciende. Pero la posición del feto más baja 
en la pelvis genera ganas frecuentes de orinar y problemas para 
contener la orina. 
*El cuello del útero comenzará a abrirse y dilatarse para prepararse 
para el parto. Esto puede suceder unas pocas semanas antes del parto 
o podría empezar cuando una mujer entra en trabajo de parto. La 
mujer puede sentir dolores punzantes en la vagina a medida que el 
cuello del útero se dilata. 
*Luego de dar a luz al recién nacido, la placenta y otros tejidos también 
salen del cuerpo de la mujer. Esto se denomina "alumbramiento". 
*
IESTP “ALMIRANTE MIGUEL GRAU” 
ALUMNA: 
ALVARADO AYALA MARITZA. 
ESPECIALIDAD: 
SECRETARIADO EJECUTIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
mariana9611
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semana
grupo201
 
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :DCambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
Brayanoz
 
El embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mesEl embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mes
Maritza Alvarado
 
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal iTaller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
María Elva Ramìrez Salcedo
 
Presentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazoPresentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazo
Mary Ann Fisher R.N
 
Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.
Clase6
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
ANDRES Mendoza
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Bahu Das
 
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra MendozaPeriodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Karol Bocanegra
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semanaEmbarazo semana a semana
Embarazo semana a semana
paoalvarez60
 
Gestacion
GestacionGestacion
El embarazo o
El embarazo oEl embarazo o
El embarazo o
cathydav
 
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
lorenzo cajica
 
Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas
yayohernan
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
carmen-selena
 
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazoCómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Jeniffer Brigid Rodriguez Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semana
 
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :DCambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
 
El embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mesEl embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mes
 
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal iTaller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
Taller embarazo sus cuidados y desarrollo fetal i
 
Presentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazoPresentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazo
 
Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra MendozaPeriodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semanaEmbarazo semana a semana
Embarazo semana a semana
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
El embarazo o
El embarazo oEl embarazo o
El embarazo o
 
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
Etapas del embarazo(ste es el definitivo)
 
Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazoCómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
 

Similar a El embarazo 5 10 mess

El embarazo
El embarazoEl embarazo
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
jjpotes
 
Qué es la edad gestacional
Qué es la edad gestacionalQué es la edad gestacional
Qué es la edad gestacional
maria liendo
 
SALUD SEXUAL .pptx
SALUD SEXUAL .pptxSALUD SEXUAL .pptx
SALUD SEXUAL .pptx
alejandro bautista
 
El embarazo 6 9 meses carina
El embarazo 6 9 meses carinaEl embarazo 6 9 meses carina
El embarazo 6 9 meses carina
Jeronimo Blancas
 
BINOMIO MADRE E HIJO.pptx
BINOMIO MADRE E HIJO.pptxBINOMIO MADRE E HIJO.pptx
BINOMIO MADRE E HIJO.pptx
PamelaUrra4
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
El embarazo
El embarazoEl embarazo
3 embarazo
3 embarazo3 embarazo
3 embarazo
gustavo alvarez
 
La belleza de la maternidad
La belleza de la maternidadLa belleza de la maternidad
La belleza de la maternidad
Vasti Hernandez
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
Fausto Pantoja
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
dianakstelblanco
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Carla Cumba
 
Trabajo de embarazo final
Trabajo de embarazo finalTrabajo de embarazo final
Trabajo de embarazo final
horace1978
 
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptxETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
yunibeth1
 
El embarazo hipervinculo
El embarazo hipervinculoEl embarazo hipervinculo
El embarazo hipervinculo
Luxitop Asmat
 
Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2
ANAUTZ
 
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
mendozachaconholly
 
EDAD FETAL .pptx
EDAD FETAL .pptxEDAD FETAL .pptx
EDAD FETAL .pptx
Judith Caiza
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
alluiscoralf
 

Similar a El embarazo 5 10 mess (20)

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
 
Qué es la edad gestacional
Qué es la edad gestacionalQué es la edad gestacional
Qué es la edad gestacional
 
SALUD SEXUAL .pptx
SALUD SEXUAL .pptxSALUD SEXUAL .pptx
SALUD SEXUAL .pptx
 
El embarazo 6 9 meses carina
El embarazo 6 9 meses carinaEl embarazo 6 9 meses carina
El embarazo 6 9 meses carina
 
BINOMIO MADRE E HIJO.pptx
BINOMIO MADRE E HIJO.pptxBINOMIO MADRE E HIJO.pptx
BINOMIO MADRE E HIJO.pptx
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Parto periodos
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
3 embarazo
3 embarazo3 embarazo
3 embarazo
 
La belleza de la maternidad
La belleza de la maternidadLa belleza de la maternidad
La belleza de la maternidad
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Trabajo de embarazo final
Trabajo de embarazo finalTrabajo de embarazo final
Trabajo de embarazo final
 
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptxETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
 
El embarazo hipervinculo
El embarazo hipervinculoEl embarazo hipervinculo
El embarazo hipervinculo
 
Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2Planeando tu vida sesion 2
Planeando tu vida sesion 2
 
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
 
EDAD FETAL .pptx
EDAD FETAL .pptxEDAD FETAL .pptx
EDAD FETAL .pptx
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El embarazo 5 10 mess

  • 1. EL EMBARAZO Y SUS ETAPAS QUINTO AL DÉCIMO MES
  • 2. Semanas 17 a 18 *El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 5.5 a 6 pulgadas (de 14 a 15 cm). Semanas 19 a 20 *El feto tiene una LCC de 6.5 pulgadas (16 cm). *El lanugo un vello suave y fino, cubre el cuerpo. *La piel también se cubre con vernix caseosa, una sustancia grasa que la protege. *En el feto femenino, se ha formado el útero. *
  • 3. * *La mujer suele sentir los movimientos del feto por primera vez durante el quinto mes. Se puede sentir como revoloteos o mariposas en el estómago. Se sienten los movimientos del feto. *Los síntomas del embarazo del cuarto mes continúan este mes. La acidez, el estreñimiento, los cambios en los senos, los mareos, la dificultad para respirar, las hemorragias nasales y de las encías son comunes. Los senos pueden ser hasta dos talles más grandes en este momento.
  • 4. DESARROLLO FETAL Semanas 21 a 22 *El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 7 pulgadas (de 18 a 19 cm). *La médula ósea comienza a producir células sanguíneas. *Comienzan a formarse las papilas gustativas. Semanas 23 a 24 *El feto tiene una LCC de 8 pulgadas (20 cm). *Las cejas y las pestañas suelen aparecer entre las semanas 23 y 26. *
  • 5. *Suelen continuar los síntomas del embarazo del cuarto y quinto mes. Puede mejorar la dificultad para respirar. *Los senos pueden comenzar a producir calostro (pequeñas gotas de la primera leche). Esto puede continuar durante el transcurso del embarazo. *Algunas mujeres tienen contracciones de Braxton-Hicks. Se sienten como una presión sin dolor del útero o el abdomen. Ésta es la manera en que el útero se prepara para el trabajo de parto y el parto en sí. *Las contracciones de Braxton-Hicks son normales y no son un síntoma de trabajo de parto prematuro. Sin embargo, si las mujeres tienen dolor o contracciones frecuentes o si tienen dudas al respecto, deben consultar con su médico. *
  • 6. DESARROLLO FETAL Semanas 25 a 26 *El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 9 pulgadas (23 cm). *El feto comienza a acumular más grasa a partir de este momento y hasta el final del embarazo. Semana 27 a 28 *El feto tiene una LCC de 10 pulgadas (25 cm). *Los párpados suelen estar cerrados hasta aproximadamente la semana 28. *
  • 7. * *El útero de la mujer se sigue expandiendo. *Es normal el dolor de espalda. Los síntomas del embarazo de los meses previos continúan.  Los mareos pueden disminuir.
  • 8. EL OCTAVO MES MARCA EL COMIENZO DEL TERCER TRIMESTRE. DESARROLLO FETAL Semana 29 a 30 *El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 10.5 pulgadas (27 cm). *En el feto masculino, por lo general, los testículos comienzan a descender al escroto desde el abdomen entre las semanas 30 y 34. Esto suele completarse para la semana 40. Semana 31 a 32 *El feto tiene una LCC de 11 pulgadas (28 cm). *El lanugo comienza a caerse. *
  • 9. Las mujeres, con frecuencia, comienzan a sentirse cansadas y se les hace más difícil respirar, ya que el útero se expande hacia arriba. Pueden tener várices, venas hinchadas rojizas o azuladas generalmente en las piernas, o hemorroides, várices en el recto. Las hemorroides pueden ser dolorosas, picar y hasta sangrar. La mujer también puede tener estrías donde se estiró la piel. Las contracciones de Braxton-Hicks, la acidez y el estreñimiento pueden continuar. Se les puede escapar un poco de orina al estornudar o al reírse, ya que el útero presiona la vejiga. Las hormonas pueden hacer que el cabello tenga más volumen y esté más saludable. *
  • 10. * DESARROLLO FETAL Semana 33 a 34 * El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 12 pulgadas (30 cm). * Los ojos se han desarrollado lo suficiente como para que las pupilas se contraigan y dilaten cuando se los expone a la luz. * El lanugo prácticamente ha desaparecido. Semana 35 a 36 * El feto tiene una LCC de 12.5 pulgadas (32 cm). * El feto es considerablemente más gordo, y la piel ya no está arrugada.
  • 11. El feto cada vez más grande ejerce más y más presión en el cuerpo de la mujer embarazada. Los síntomas comunes del embarazo siguen hasta que éste finaliza, incluso la fatiga, los problemas para dormir y contener la orina, la dificultad para respirar, las várices y las estrías. Algunos fetos descienden a la parte más baja del útero durante este mes. Esto puede aliviar la acidez y el estreñimiento, que son síntomas comunes al principio del embarazo. Pero algunos fetos no descienden hasta el final del embarazo. *
  • 12. DESARROLLO FETAL Semana 37 a 38 *El feto tiene una longitud cráneo-caudal (LCC) de 13 a 14 pulgadas (34 a 36 cm). *El feto tiene un agarre firme. Semana 39 a 40 *Muchas mujeres dan a luz en este período. *El recién nacido promedio pesa de 7 a 8 libras y tiene entre 18 y 22 pulgadas (46 y 56 cm) de largo con las piernas extendidas. *En este momento, casi todo el vernix y el lanugo han desaparecido. Es común que los recién nacidos tengan un poco de lanugo que desaparece durante los primeros meses de vida. *
  • 13. *A finales del embarazo, el útero se ha expandido desde la pelvis de la mujer hasta la parte inferior de la caja torácica. Los síntomas del embarazo en el décimo mes dependen en gran medida de cuándo el feto desciende a la parte más baja del útero en la pelvis. *La dificultad para respirar, la acidez y el estreñimiento generalmente mejoran cuando el feto desciende. Pero la posición del feto más baja en la pelvis genera ganas frecuentes de orinar y problemas para contener la orina. *El cuello del útero comenzará a abrirse y dilatarse para prepararse para el parto. Esto puede suceder unas pocas semanas antes del parto o podría empezar cuando una mujer entra en trabajo de parto. La mujer puede sentir dolores punzantes en la vagina a medida que el cuello del útero se dilata. *Luego de dar a luz al recién nacido, la placenta y otros tejidos también salen del cuerpo de la mujer. Esto se denomina "alumbramiento". *
  • 14. IESTP “ALMIRANTE MIGUEL GRAU” ALUMNA: ALVARADO AYALA MARITZA. ESPECIALIDAD: SECRETARIADO EJECUTIVO