SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN A DISTANCIA
ETAPAS
(1981)
• Con la aparición de la
escritura
se
propiciaba el que
otros entendiesen un
mensaje que una
persona distante en el
espacio
y/o
el
tiempo, había escrito.

• muestra Wedemeyer
como propiciadoras
de formas alternativas
de enseñar algo a
alguien que está
separado en espacio
y/o
tiempo
del
hipotético receptor de
esa enseñanza. Esta
es la secuencia:
•
•
•
•

Aparición de la escritura.
Invención de la imprenta.
Aparición de la educación por correspondencia.
Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas
democráticas que eliminan los privilegios.
• Uso de los medios de comunicación en beneficio de la
educación.
• Expansión de las teorías de enseñanza programada.
Los avances sociopolíticos
El aumento de la demanda social de educación generó la
masificación de las aulas convencionales, dado que,
por una parte surgió la explosión demográfica, y por otra propiciado por el desarrollo- existía una exigencia y
presión social justas, de alcanzar todos los niveles de
estudios por parte de clases sociales nuevas demandantes
del bien de la educación con el consiguiente deterioro de la
calidad de ésta.

La salida de los bruscos
cambios sociales provocados por guerras o
revoluciones impulsaba a las sociedades a
la
búsqueda
de
vías
educativas
económicas, accesibles y eficaces para
formar a los cuadros y a los profesionales
que los nuevos tiempos requerían.
La existencia de desatendidas capas de la población y
sectores sociales menos favorecidos en los que había
personas que poseían base, motivación y capacidad
suficiente como para afrontar con éxito estudios que no
tuvieron la oportunidad de cursar y que conformaban
un capital humano infrautilizado.
•

los residentes en determinadas zonas geográficas alejadas de los servicios educativos generales
convencionales.

•

los adultos que por imperativos laborales no pueden acudir a las instituciones clásicas

•

las amas de casa con dificultades para cubrir horarios lectivos ordinarios

•

los hospitalizados o los que sufren algún tipo de minusvalía física que les impide seguir cursos
convencionales en el aula

•

los reclusos que disponiendo, generalmente, de mucho tiempo para el estudio no cuentan con la
posibilidad de ausentarse del centro penitenciario

•

los que tienen demasiados años para acudir a las aulas, pero que no son tan viejos como para no
continuar su educación
LA NECESIDAD DE APRENDER A LO
LARGO DE LA VIDA

En las últimas décadas existen una
serie de circunstancias en nuestro
mundo que nos obligan a un
planteamiento
radical
de
los
desarrollos educativos.

los Organismos Internacionales de
Educación la han convertido en un tema
prioritario en sus Recomendaciones
porque, en efecto, desde hace años
todos quieren aprender a lo largo de
toda la vida.
La necesidad de combinar educación
y trabajo, con el fin de adaptarse a los
constantes
cambios
culturales, sociales y tecnológicos, sin
necesidad de abandonar el puesto
laboral pide otra modalidad de
formación
que
no
exija
la
permanencia en el aula.

los Organismos Internacionales de
Educación la han convertido en un tema
prioritario en sus Recomendaciones
porque, en efecto, desde hace años
todos quieren aprender a lo largo de
toda la vida.
Las transformaciones
tecnológicas:
permiten reducir la distancia han
sido una causa constante del avance
insospechado de una
enseñanza/aprendizaje no
presenciales

(Kerr, 1991).
UN SIGLO Y TRES
GENERACIONES DE
EDUCACIÓN A
DISTANCIA
No siempre se aprendió a distancia con el apoyo de los
actuales medios electrónicos, sino que esta forma de
enseñar y aprender ha evolucionado en el último siglo y
medio, a lo largo de tres grandes generaciones de
innovación tecnológica

Garrison (1985 y 1989) identifica
como
correspondencia, telecomunicación
y telemática.
CORRESPONDENCIA:
primera
generación, nacida a
finales del siglo XIX y
principios del XX a
lomos del desarrollo de
la imprenta y de los
servicios postales

TELEMÁTICA:
La
tercera
generación, cuyo inicio
real podríamos situarlo en
la década de los 80, estaría
conformada
por
la
educación telemática.

MULTIMEDIA:
segunda
generación
se
podría situar a
finales de los años
sesenta
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó
el teléfono que nos permitió comunicarnos
verbalmente a distancia.

En 1876 el escocés A. Graham Bell
inventó el teléfono que nos permitió
comunicarnos verbalmente a distancia.

En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se
realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta
1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en
Norteamérica
El teletipo (1910) permitía el
envío de mensajes escritos a
distancia
utilizando
determinados códigos

1923 (Vladimir Zworykin) nace
la televisión que, a partir de
1935 efectúa sus primeras
emisiones regulares.
LA
EDUCACIÓN
A
DISTANCIA
HAN
DE
UTILIZARSE
LOS
MEDIOS IMPRESOS Y
TECNOLÓGICOS COMO
PUENTE DE UNIÓN EN EL
ESPACIO Y/O EN EL
TIEMPO
ENTRE
PROFESOR Y ALUMNO
CUANDO
ÉSTOS
NO
MANTIENEN
UNA
RELACIÓN CARA A CARA.
En definitiva, se trata de una educación mediada y esa
mediación se ha venido realizando con una secuencia
ajustada a la evolución de los medios que, durante el siglo
y medio real de vida que tiene esta modalidad
educativa, podemos resumirla en la siguiente sucesión:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Texto impreso ordinario.
Texto impreso con facilitadores para el aprendizaje.
Tutoría postal.
Apoyo telefónico.
Utilización de la radio.
Aparición de la televisión.
Apoyo al aprendizaje con audiocasetes.
Apoyo al aprendizaje con videocasetes.
Enseñanza asistida por ordenador.
Audioconferencia.
Videodisco interactivo.
Correo electrónico.
Videoconferencia de sala (grupo).
WWW (listas, grupos, enseñanza on line...).
Videoconferencia por Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
franco120184
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
dmgrcm
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
franco120184
 
Historia de educación a distancia
Historia de educación a distanciaHistoria de educación a distancia
Historia de educación a distancia
veropatricia
 
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
universidad del sur
 
Línea de tiempo Educación a Distancia
Línea de tiempo Educación a DistanciaLínea de tiempo Educación a Distancia
Línea de tiempo Educación a Distancia
Lizbeck
 
Tarea5 aida perez
Tarea5 aida perezTarea5 aida perez
Tarea5 aida perez
perezaidita
 
Actividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
Actividad No.1 Historia de la Educación a DistanciaActividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
Actividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
CristianPrez58
 
Línea de Tiempo Educación a Distancia
Línea de Tiempo Educación a DistanciaLínea de Tiempo Educación a Distancia
Línea de Tiempo Educación a Distancia
Lizbeck
 
Lineadeltiempo09
Lineadeltiempo09Lineadeltiempo09
Lineadeltiempo09
lucy mac
 
Educación a distancia diapositivas
Educación a distancia diapositivasEducación a distancia diapositivas
Educación a distancia diapositivas
Laura Jazmin Ospina
 
Historia de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a DistanciaHistoria de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a Distancia
Maria A Ramirez Q
 
Enseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondenciaEnseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondencia
Miriam120639
 

La actualidad más candente (13)

Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Historia de educación a distancia
Historia de educación a distanciaHistoria de educación a distancia
Historia de educación a distancia
 
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
linea del tiempo de la educación a distancia Equipo#6
 
Línea de tiempo Educación a Distancia
Línea de tiempo Educación a DistanciaLínea de tiempo Educación a Distancia
Línea de tiempo Educación a Distancia
 
Tarea5 aida perez
Tarea5 aida perezTarea5 aida perez
Tarea5 aida perez
 
Actividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
Actividad No.1 Historia de la Educación a DistanciaActividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
Actividad No.1 Historia de la Educación a Distancia
 
Línea de Tiempo Educación a Distancia
Línea de Tiempo Educación a DistanciaLínea de Tiempo Educación a Distancia
Línea de Tiempo Educación a Distancia
 
Lineadeltiempo09
Lineadeltiempo09Lineadeltiempo09
Lineadeltiempo09
 
Educación a distancia diapositivas
Educación a distancia diapositivasEducación a distancia diapositivas
Educación a distancia diapositivas
 
Historia de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a DistanciaHistoria de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a Distancia
 
Enseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondenciaEnseñanza por correspondencia
Enseñanza por correspondencia
 

Similar a Etapas educ.a distancia

generacion de la educacion a distancia
generacion de la educacion a distanciageneracion de la educacion a distancia
generacion de la educacion a distancia
mtzsanchez
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
ErikaYurleyPerezCard
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distancia
Ricardo Chavez
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Ministerio de Educacion
 
Tarea 5 edith marianela luquillas rodriguez
Tarea 5  edith marianela luquillas rodriguezTarea 5  edith marianela luquillas rodriguez
Tarea 5 edith marianela luquillas rodriguez
Edith Luquillas Rodriguez
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
vega y reyes vega y reyes
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
guadalupe68
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Edwin Rincón
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
Jaime Garduño
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
josse_lon
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacia
naparelo
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
normacorazon
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
linamariarosero12
 
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
lilifv
 
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
Prof. Juan Ruiz
 
LA EDUCACION A DISTANCIA
LA EDUCACION A DISTANCIALA EDUCACION A DISTANCIA
LA EDUCACION A DISTANCIA
Brahiian Estraada
 
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxicoReseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
maribel
 

Similar a Etapas educ.a distancia (20)

generacion de la educacion a distancia
generacion de la educacion a distanciageneracion de la educacion a distancia
generacion de la educacion a distancia
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
 
Tarea 5 edith marianela luquillas rodriguez
Tarea 5  edith marianela luquillas rodriguezTarea 5  edith marianela luquillas rodriguez
Tarea 5 edith marianela luquillas rodriguez
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacia
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje 1
 
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
Las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información exp.p.p. (1)
 
LA EDUCACION A DISTANCIA
LA EDUCACION A DISTANCIALA EDUCACION A DISTANCIA
LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxicoReseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
 

Etapas educ.a distancia

  • 2. (1981) • Con la aparición de la escritura se propiciaba el que otros entendiesen un mensaje que una persona distante en el espacio y/o el tiempo, había escrito. • muestra Wedemeyer como propiciadoras de formas alternativas de enseñar algo a alguien que está separado en espacio y/o tiempo del hipotético receptor de esa enseñanza. Esta es la secuencia:
  • 3. • • • • Aparición de la escritura. Invención de la imprenta. Aparición de la educación por correspondencia. Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios. • Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación. • Expansión de las teorías de enseñanza programada.
  • 4. Los avances sociopolíticos El aumento de la demanda social de educación generó la masificación de las aulas convencionales, dado que, por una parte surgió la explosión demográfica, y por otra propiciado por el desarrollo- existía una exigencia y presión social justas, de alcanzar todos los niveles de estudios por parte de clases sociales nuevas demandantes del bien de la educación con el consiguiente deterioro de la calidad de ésta. La salida de los bruscos cambios sociales provocados por guerras o revoluciones impulsaba a las sociedades a la búsqueda de vías educativas económicas, accesibles y eficaces para formar a los cuadros y a los profesionales que los nuevos tiempos requerían.
  • 5. La existencia de desatendidas capas de la población y sectores sociales menos favorecidos en los que había personas que poseían base, motivación y capacidad suficiente como para afrontar con éxito estudios que no tuvieron la oportunidad de cursar y que conformaban un capital humano infrautilizado.
  • 6. • los residentes en determinadas zonas geográficas alejadas de los servicios educativos generales convencionales. • los adultos que por imperativos laborales no pueden acudir a las instituciones clásicas • las amas de casa con dificultades para cubrir horarios lectivos ordinarios • los hospitalizados o los que sufren algún tipo de minusvalía física que les impide seguir cursos convencionales en el aula • los reclusos que disponiendo, generalmente, de mucho tiempo para el estudio no cuentan con la posibilidad de ausentarse del centro penitenciario • los que tienen demasiados años para acudir a las aulas, pero que no son tan viejos como para no continuar su educación
  • 7. LA NECESIDAD DE APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA En las últimas décadas existen una serie de circunstancias en nuestro mundo que nos obligan a un planteamiento radical de los desarrollos educativos. los Organismos Internacionales de Educación la han convertido en un tema prioritario en sus Recomendaciones porque, en efecto, desde hace años todos quieren aprender a lo largo de toda la vida.
  • 8. La necesidad de combinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a los constantes cambios culturales, sociales y tecnológicos, sin necesidad de abandonar el puesto laboral pide otra modalidad de formación que no exija la permanencia en el aula. los Organismos Internacionales de Educación la han convertido en un tema prioritario en sus Recomendaciones porque, en efecto, desde hace años todos quieren aprender a lo largo de toda la vida.
  • 9. Las transformaciones tecnológicas: permiten reducir la distancia han sido una causa constante del avance insospechado de una enseñanza/aprendizaje no presenciales (Kerr, 1991). UN SIGLO Y TRES GENERACIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 10. No siempre se aprendió a distancia con el apoyo de los actuales medios electrónicos, sino que esta forma de enseñar y aprender ha evolucionado en el último siglo y medio, a lo largo de tres grandes generaciones de innovación tecnológica Garrison (1985 y 1989) identifica como correspondencia, telecomunicación y telemática.
  • 11. CORRESPONDENCIA: primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales TELEMÁTICA: La tercera generación, cuyo inicio real podríamos situarlo en la década de los 80, estaría conformada por la educación telemática. MULTIMEDIA: segunda generación se podría situar a finales de los años sesenta
  • 12. En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
  • 13. El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos 1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
  • 14. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA HAN DE UTILIZARSE LOS MEDIOS IMPRESOS Y TECNOLÓGICOS COMO PUENTE DE UNIÓN EN EL ESPACIO Y/O EN EL TIEMPO ENTRE PROFESOR Y ALUMNO CUANDO ÉSTOS NO MANTIENEN UNA RELACIÓN CARA A CARA.
  • 15. En definitiva, se trata de una educación mediada y esa mediación se ha venido realizando con una secuencia ajustada a la evolución de los medios que, durante el siglo y medio real de vida que tiene esta modalidad educativa, podemos resumirla en la siguiente sucesión:
  • 16. • • • • • • • • • • • • • • • Texto impreso ordinario. Texto impreso con facilitadores para el aprendizaje. Tutoría postal. Apoyo telefónico. Utilización de la radio. Aparición de la televisión. Apoyo al aprendizaje con audiocasetes. Apoyo al aprendizaje con videocasetes. Enseñanza asistida por ordenador. Audioconferencia. Videodisco interactivo. Correo electrónico. Videoconferencia de sala (grupo). WWW (listas, grupos, enseñanza on line...). Videoconferencia por Internet.