SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética
profecional
del Ingeniero
Edgar D’ambrosio
“
Los negocios también son
un arte ya que en ellos se
mezcla la estética y la
ética. Los negocios sin
ética no son útiles.
Alejandro Jodorowsky.
La etica profesional
del Ingeniero
○ Es el conjunto de principios y normas
fundamentales que guían el deber y la
normalidad que deben cumplir los profesionales
colegiados en el ejercicio de su profesión y en
actos conexos con la misma. El código de Ética de
los profesionales miembros del Colegio de
Ingenieros de Venezuela fue modificado por la
Asamblea Nacional de Representantes el 19/06/96.
Las modificaciones se refieren al Artículo Décimo,
decimotercero y Décimo Séptimo y la adición de
cuatro artículos más. El Artículo Décimo que se
refiere a invitar o concurrir a licitaciones de
estudios se le agregó “y/o proyectos de obras”
para hacerlo más explícito.
1
2
Artículos
El Artículo Decimotercero que se refiere al atentado
contra la reputación de otros profesionales, se agregó “o
intentar atribuir injustificadamente la comisión de errores
profesionales a otros colegas” para incluir explícitamente
esta forma de desprestigiar a colegas.
Articulo Decimoséptimo, referente a proteger la
Venezolanización de la ingeniería se le agregó: “o
empresas extranjeras” para incluir la mala práctica de
contratar con éstas, sin comprobar la capacidad
venezolana para realizar estudios de proyectos,
construcción, inspección y supervisión de obras.
Los artículos añadidos se refieren a respetar la autoría de estudios y proyectos (XVIII), a velar por el
secreto profesional (XIX), a no experimentar sin el conocimiento del cliente y a no recomendarles servicios
innecesarios (XX), a la publicidad no indebida, no institucional (XXI) y a cumplir las “Normas de Actuación
Gremial del CIV” que están en revisión. Con estas adiciones y modificaciones se esperaba actualizar esta
imprescindible norma de conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad con un ejercicio
profesional impecable y en comportamiento legal digno.
Principios del código de
ética del Ingeniero
1.-
Los ingenieros
concederán la
máxima
importancia a la
seguridad, la salud
y el bienestar del
público y se
esforzarán por
cumplir con los
principios del
desarrollo
sustentable en el
ejercicio de sus
funciones
profesionales. 3
2.-
Los ingenieros
deben prestar
servicios sólo en
las áreas de su
competencia.
3.-
Los ingenieros
deben emitir
declaraciones
públicas sólo de
manera objetiva y
veraz.
4.-
Los ingenieros
deben actuar en
asuntos
profesionales para
cada empleador o
cliente como
agentes o
representantes
fieles, y deberán
evitar conflictos
de intereses.
Conducta de un
Ingeniero
4
Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden
enfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica,
pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más
amplias de conducta laboral / empresarial. Estas incluyen:
Los principios descriptos en este Código deben
formar parte de nuestra cultura de la Ingeniería.
Todos somos conscientes de que existen
diferentes culturas sociales, religiosas, raciales y
morales en todo el mundo. Por lo tanto un
ingeniero, debe trabajar en forma conjunta con
estas fuerzas diversas, poniendo énfasis en cómo
la aplicación de nuestra tecnología puede
beneficiar a la sociedad mundial.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Trabajo de etica ejercicio profesional por Génesis Salas
Trabajo de etica ejercicio profesional por Génesis SalasTrabajo de etica ejercicio profesional por Génesis Salas
Trabajo de etica ejercicio profesional por Génesis Salas
 
Trabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesionalTrabajo de etica ejercicio profesional
Trabajo de etica ejercicio profesional
 
Presentación 22
Presentación 22Presentación 22
Presentación 22
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 

Similar a Etica profesional del Ingeniero

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ramonh86
 

Similar a Etica profesional del Ingeniero (20)

Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Ética del ing
Ética del ingÉtica del ing
Ética del ing
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
 
Etica profesional del ingeniero 20%
Etica profesional del ingeniero   20%Etica profesional del ingeniero   20%
Etica profesional del ingeniero 20%
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Gerardo pina
Gerardo pinaGerardo pina
Gerardo pina
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 

Etica profesional del Ingeniero

  • 2. “ Los negocios también son un arte ya que en ellos se mezcla la estética y la ética. Los negocios sin ética no son útiles. Alejandro Jodorowsky.
  • 3. La etica profesional del Ingeniero ○ Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma. El código de Ética de los profesionales miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela fue modificado por la Asamblea Nacional de Representantes el 19/06/96. Las modificaciones se refieren al Artículo Décimo, decimotercero y Décimo Séptimo y la adición de cuatro artículos más. El Artículo Décimo que se refiere a invitar o concurrir a licitaciones de estudios se le agregó “y/o proyectos de obras” para hacerlo más explícito. 1
  • 4. 2 Artículos El Artículo Decimotercero que se refiere al atentado contra la reputación de otros profesionales, se agregó “o intentar atribuir injustificadamente la comisión de errores profesionales a otros colegas” para incluir explícitamente esta forma de desprestigiar a colegas. Articulo Decimoséptimo, referente a proteger la Venezolanización de la ingeniería se le agregó: “o empresas extranjeras” para incluir la mala práctica de contratar con éstas, sin comprobar la capacidad venezolana para realizar estudios de proyectos, construcción, inspección y supervisión de obras. Los artículos añadidos se refieren a respetar la autoría de estudios y proyectos (XVIII), a velar por el secreto profesional (XIX), a no experimentar sin el conocimiento del cliente y a no recomendarles servicios innecesarios (XX), a la publicidad no indebida, no institucional (XXI) y a cumplir las “Normas de Actuación Gremial del CIV” que están en revisión. Con estas adiciones y modificaciones se esperaba actualizar esta imprescindible norma de conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno.
  • 5. Principios del código de ética del Ingeniero 1.- Los ingenieros concederán la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales. 3 2.- Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia. 3.- Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz. 4.- Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.
  • 6. Conducta de un Ingeniero 4 Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral / empresarial. Estas incluyen:
  • 7. Los principios descriptos en este Código deben formar parte de nuestra cultura de la Ingeniería. Todos somos conscientes de que existen diferentes culturas sociales, religiosas, raciales y morales en todo el mundo. Por lo tanto un ingeniero, debe trabajar en forma conjunta con estas fuerzas diversas, poniendo énfasis en cómo la aplicación de nuestra tecnología puede beneficiar a la sociedad mundial. 5