SlideShare una empresa de Scribd logo
Por su propia naturaleza el ser humano tiene plena
libertad y por tener esa libertad se inclina a La justicia
o a la injusticia. La presencia del mal en el mundo se
debe a esa libertad plena que da Dios al ser humano.
Los actos humanos están regulados por la utilización
buena o mala de su libertad. El hombre es el resultado
de su libertad.
Dentro de su pensamiento
político, Santo Tomas
sostenía que el hombre es un
animal social y político por
naturaleza. La sociedad es
para que el hombre la maneje
y no que la sociedad maneje
al hombre. En este manejo de
la sociedad el poder de los
gobiernos proviene de Dios.
al referirse a las leyes sostuvo
2 tipos de leyes:
La ley divina:
Es eterna y es la razón
que gobierna a todo el
universo. De esta ley se
desprende la
naturaleza que esta en
el hombre. Por esta ley
de la naturaleza se da
la unión del macho con
la hembra; la educación
de los hijos; conocer la
verdad ;vivir en
sociedad,etc.
La ley humana:
Es inventada por
los seres humanos
y manejada por
ellos. Es una ley
pasajera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
morilloUFT
 
I99o
I99oI99o
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Seminario
 
Democracia y el consenso mario
Democracia y el consenso marioDemocracia y el consenso mario
Democracia y el consenso mario
totiov
 
DERCONS Tema 3.3.3 complementaria
DERCONS Tema 3.3.3 complementariaDERCONS Tema 3.3.3 complementaria
DERCONS Tema 3.3.3 complementaria
derconstitucional2
 
Aspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la CriminologíaAspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la Criminología
Universidad Bicentenaria
 
Derecho
DerechoDerecho
Democracia frente a autocracia
Democracia frente a autocraciaDemocracia frente a autocracia
Democracia frente a autocracia
lupittamm
 
Trabajo en grupo 1
Trabajo en grupo 1Trabajo en grupo 1
Trabajo en grupo 1
fguerrauniandesr
 

La actualidad más candente (9)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
I99o
I99oI99o
I99o
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia y el consenso mario
Democracia y el consenso marioDemocracia y el consenso mario
Democracia y el consenso mario
 
DERCONS Tema 3.3.3 complementaria
DERCONS Tema 3.3.3 complementariaDERCONS Tema 3.3.3 complementaria
DERCONS Tema 3.3.3 complementaria
 
Aspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la CriminologíaAspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la Criminología
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Democracia frente a autocracia
Democracia frente a autocraciaDemocracia frente a autocracia
Democracia frente a autocracia
 
Trabajo en grupo 1
Trabajo en grupo 1Trabajo en grupo 1
Trabajo en grupo 1
 

Similar a Etica religion

Hobbes
HobbesHobbes
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
andreafca
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
MargaeIsabel
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
Manuel Herrera + U.D.
 
TRIPTICO.docx
TRIPTICO.docxTRIPTICO.docx
TRIPTICO.docx
sadafagf
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
GeovannyValdiviezo
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
CarolinaManzano
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
guestbe8d1a1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
maria colmenares
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
HugoGodoyMartnez
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
Martín Ramírez
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RolandoIsmaelCoronaA
 
Introduccion a la filosofía j. locke
Introduccion a la filosofía   j. lockeIntroduccion a la filosofía   j. locke
Introduccion a la filosofía j. locke
gabiarrieta
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en hume
lancaster_1000
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Arturo Bazan
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
adelablancabarrios
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
ale_gv09
 
Estado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdadEstado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdad
Pablo Pérez
 
cuadro sinoptico (1).pdf
cuadro sinoptico (1).pdfcuadro sinoptico (1).pdf
cuadro sinoptico (1).pdf
AntonioGmezAyala2
 

Similar a Etica religion (20)

Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
 
TRIPTICO.docx
TRIPTICO.docxTRIPTICO.docx
TRIPTICO.docx
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
 
Introduccion a la filosofía j. locke
Introduccion a la filosofía   j. lockeIntroduccion a la filosofía   j. locke
Introduccion a la filosofía j. locke
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en hume
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Estado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdadEstado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdad
 
cuadro sinoptico (1).pdf
cuadro sinoptico (1).pdfcuadro sinoptico (1).pdf
cuadro sinoptico (1).pdf
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Etica religion

  • 1. Por su propia naturaleza el ser humano tiene plena libertad y por tener esa libertad se inclina a La justicia o a la injusticia. La presencia del mal en el mundo se debe a esa libertad plena que da Dios al ser humano. Los actos humanos están regulados por la utilización buena o mala de su libertad. El hombre es el resultado de su libertad.
  • 2. Dentro de su pensamiento político, Santo Tomas sostenía que el hombre es un animal social y político por naturaleza. La sociedad es para que el hombre la maneje y no que la sociedad maneje al hombre. En este manejo de la sociedad el poder de los gobiernos proviene de Dios. al referirse a las leyes sostuvo 2 tipos de leyes: La ley divina: Es eterna y es la razón que gobierna a todo el universo. De esta ley se desprende la naturaleza que esta en el hombre. Por esta ley de la naturaleza se da la unión del macho con la hembra; la educación de los hijos; conocer la verdad ;vivir en sociedad,etc. La ley humana: Es inventada por los seres humanos y manejada por ellos. Es una ley pasajera.