SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA
Profesor: Autor:
Guillermo Esteban Rangel Jally Katherine Marapacuto
C.I 31764335
Noviembre, 2022
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENZUELA
Ley Orgánica de
Educación
Promulgada el 15 de agosto de 2009 por
la Asamblea nacional. Consigue la
educación como una prioridad nacional ;
este sistema tiene como finalidad
garantizar la igualdad de oportunidades e
inclusión.
También se enfoca en desarrollar los
principios, valores , derechos , garantías y
deberes en materia de educación, así
como regular la organización y
funcionamiento del sistema educativo de
la republica , de conformidad con los
principios constitucionales.
Sus artículos mas resaltantes son: articulo
4, articulo 6, articulo 10, artículo 14 y
articulo 32. En estos se demuestra lo que
el estado debe o no debe hacer para
proveer una buena educación como a la
vez brindar una buena ejecución de esta.
Explicación de algunos artículos:
Articulo 14: la didáctica esta centrada en los procesos que
tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación
, lo cual permite adecuar las estrategias , los recursos y la
organización de aula , a partir de la diversidad de intereses y
necesidades de los y las estudiantes
Articulo 4 : la educación , como medio de mejoramiento de la comunidad y
factor primordial del desarrollo nacional, es un servicio publico prestado por
el Estado, o impartido por los particulares dentro de los principios y normas
establecidos en la ley, bajo la suprema inspección y vigilancia de aquel y
con su estimulo y protección moral y material
Articula 32: las autoridades educativas tomaran medidas tendientes a
establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a
la educación de cada individuo , una mayor unidad en oportunidades
de acceso y permanencia en los servicios educativos.
Constitución Bolivariana de
Venezuela
Esta es la carta Magna Vigente en Venezuela, adoptada
el 15 de diciembre de 1999 ; mediante un referéndum
popular .
Varios artículos de la Constitución establecen la base o
fundamentos de la normativa que rige el Sistema
Educativo Venezolana . El marco legal faculta a las
instituciones y sus autoridades para que ejecuten las
labores de gestión en correspondencia con una
estructura constitucional y normativa detallada y acorde
a su actividad.
Referente a la educación en Venezuela los artículos de
los Derechos culturales y Educativos son: desde Articulo
98 hasta el 111. . En el articulo 104 y 111 se puede
observar dos aspectos que se establecen en estos
artículos.
Los mas resaltantes son: articulo 102 y Articulo 103 .
Estos artículos defienden lo importante que es la
educación para los venezolanos y a su vez la
importancia que tiene el estado de brindar todo lo
necesario para que estos sean aplicados; además del
derecho que tiene cada persona de tener una educación
integral.
Artículos 104: en se puede entender que la Educación estará a
cargo de personas; reconocida moralidad y comprobada idoneidad
académica.
Articulo 102: La Educación es un derecho humano y un deber
social Fundamental , es democrática, gratuita y obligatoria.
Articulo 111: se estable el deporte como política educativa y la
enseñanza de la Educación fisca es obligatoria .
Articulo 103 : toda persona tiene derecho a una educación integral
de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades,
sin mas limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y
aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles desde
maternal hasta el nivel medio diversificado.
Ley Orgánica para la
Protección del Niño, la Niña y
Adolecente
Entra en vigencia en el 1 de Abril de
2001 , pero reformada en el 1º de
Diciembre del 2007; su finalidad esta
fundamentada en los principios de la
convención internacional de los
Derechos del niño y adolecente.
La LOPNNA incluye los derechos
plasmados en la constitución venezolana
como; el derecho a la vida a la salud , la
educación.
En su capitulo II : derechos y deberes, en
sus artículos 54, articulo 55, articulo 56,
articulo 57, articulo58, articulo 59 ,
articulo 60 , articulo 61, articulo 69 se
tocan aspectos relacionados con el
Sistema Educativo que tiene gran
relevancia . Observemos lo que algunos
artículos transmiten.
Articulo 53: Derecho a la Educación. Todos los niños y
adolecentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tiene
derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela ,
plantel o instituto oficial , de carácter gratuito y cercano a sus
residencia.
Articulo 61: educación de niños, niñas y adolecentes con
necesidades especiales. E l estado debe de garantizar
modalidades, regímenes , planes y programas de educación para
los niños, niñas y adolecentes con necesidades especiales
Articulo 60 : establece que el Estado debe de garantizar a
todos los niños , niñas y adolecentes indígenas, regímenes ,
planes y programas de educación que promuevan al respeto
y de sus culturas
Ley de Universidades
Fue fundado en 1970, todos los
artículos que forman parte de esta ley
exponen la importancia de la protección
de la educación Universitaria del país, y
también expone los deberes del estado
para que esta educación sea aplicada a
los Venezolanos de una forma factible y
practica.
Alguno artículos:
Artículo 1. La Universidad es
fundamentalmente una comunidad de
intereses espirituales que reúne a
profesores y estudiantes en la tarea de
buscar la verdad y afianzar los valores
trascendentales del hombre.
Artículo 28. El Rector, los Vicerrectores y el Secretario de las
Universidades, deben ser venezolanos, de elevadas condiciones morales,
poseer título de Doctor, tener suficientes credenciales científicas y
profesionales y haber ejercido con idoneidad funciones docentes y de
investigación en alguna universidad venezolana durante cinco años por lo
menos.
Artículo 3. Las Universidades deben realizar una función rectora en la
educación, la cultura y la ciencia. Para cumplir esta misión, sus actividades
se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la
enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos
educacionales anteriores; y a formar los equipos profesionales y técnicos que
necesita la Nación para su desarrollo y progreso.
CONCLUSION
Las Bases Legales Del Sistema Educativo Bolivariano están orientadas a hacer una nueva
sociedad y dar respuestas a la modelación de un nuevo ciudadano. Tiene el deber de
garantizar una educación integral, de calidad , gratuita , obligatoria , democrática, en
donde hay una inclusión y todos pueden formar parte de ella sin importar cualquier
circunstancia que no este relaciona a las derivadas de sus aptitudes, vocación y
aspiraciones.
Además de tener muy presente la inclusión de los pueblos indígenas ,dándole la
importancia de conservar su cultura, los idiomas indígenas oficiales y también nuestros
idiomas castellano; al igual que garantizar modalidades, regímenes , planes y programas
de educación para los niños, niñas y adolecentes con necesidades especiales (art 61de la
ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolecentes).
Mediante las leyes antes vistas podemos observar que en Venezuela se quiere formar
ciudadanos, participativos, que todos tengan los mismos derechos educacionales, justos,
versátiles, solidarios, que tengan respeto a la vida y a los derechos de los demás para que
así poder integrar una sociedad funcional y armoniosa.
Referencias
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ley Organica de Educación. Caracas:Gaceta Oficial Num.2635 del 28 de julio de 1980. Disponible:
https://tugacetaoficial.com/leyes/ley-organica-de-educacion-gaceta-2635-1980-
texto/#:~:text=La%20presente%20ley%20establece%20las,que%20tengan%20relaci%C3%B3n%20
con%20este.
La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) y sus generalidades.
Disponible: https://aquisehabladerecho.com/2017/06/20/la-ley-organica-para-la-proteccion-del-
nino-nina-y-adolescente-lopnna-generalidades/
Ley de Universidades. Caracas.Gaceta Oficial N° 1.429 Extraordinario de fecha 8 de septiembre de
1970.
Disponible:http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/index.
htm#:~:text=Ley%20de%20Universidades%20%2D%20Publicado%20el%208%20de%20septiembr
e%20de%201970&text=Art%C3%ADculo%201.,Art%C3%ADculo%202.

Más contenido relacionado

Similar a etica y cultura universitaria.pptx

FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
CarmenRamirez141
 
La constitución y la educación en venezuela
La constitución y la educación en venezuelaLa constitución y la educación en venezuela
La constitución y la educación en venezuelaDanimar Castillo
 
Bases legales ma. gabriela
Bases legales ma. gabrielaBases legales ma. gabriela
Bases legales ma. gabriela
MDaniela0304
 
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalCopia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalDanimar Castillo
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
StevenOrtega13
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
magda30gonza
 
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de VenezuelaFundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
FiorellaAcosta5
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
OlgaVaneAlvarz
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
AnaPaulaMolinaOrtiz
 
Educación de CRBV
Educación de CRBVEducación de CRBV
Educación de CRBV
AlejandroHernandez833
 
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdfcatedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
JavKort
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
gabypinto86
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
Lenin Ivan
 

Similar a etica y cultura universitaria.pptx (20)

FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
 
La constitución y la educación en venezuela
La constitución y la educación en venezuelaLa constitución y la educación en venezuela
La constitución y la educación en venezuela
 
Bases legales ma. gabriela
Bases legales ma. gabrielaBases legales ma. gabriela
Bases legales ma. gabriela
 
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalCopia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
 
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de VenezuelaFundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
 
Sociopolitica
SociopoliticaSociopolitica
Sociopolitica
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Educación de CRBV
Educación de CRBVEducación de CRBV
Educación de CRBV
 
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdfcatedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
catedravirtual-integracionlatinoamericana-situacion-actual.pdf
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

etica y cultura universitaria.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA Profesor: Autor: Guillermo Esteban Rangel Jally Katherine Marapacuto C.I 31764335 Noviembre, 2022 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENZUELA
  • 2. Ley Orgánica de Educación Promulgada el 15 de agosto de 2009 por la Asamblea nacional. Consigue la educación como una prioridad nacional ; este sistema tiene como finalidad garantizar la igualdad de oportunidades e inclusión. También se enfoca en desarrollar los principios, valores , derechos , garantías y deberes en materia de educación, así como regular la organización y funcionamiento del sistema educativo de la republica , de conformidad con los principios constitucionales. Sus artículos mas resaltantes son: articulo 4, articulo 6, articulo 10, artículo 14 y articulo 32. En estos se demuestra lo que el estado debe o no debe hacer para proveer una buena educación como a la vez brindar una buena ejecución de esta. Explicación de algunos artículos: Articulo 14: la didáctica esta centrada en los procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación , lo cual permite adecuar las estrategias , los recursos y la organización de aula , a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes Articulo 4 : la educación , como medio de mejoramiento de la comunidad y factor primordial del desarrollo nacional, es un servicio publico prestado por el Estado, o impartido por los particulares dentro de los principios y normas establecidos en la ley, bajo la suprema inspección y vigilancia de aquel y con su estimulo y protección moral y material Articula 32: las autoridades educativas tomaran medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo , una mayor unidad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
  • 3. Constitución Bolivariana de Venezuela Esta es la carta Magna Vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 ; mediante un referéndum popular . Varios artículos de la Constitución establecen la base o fundamentos de la normativa que rige el Sistema Educativo Venezolana . El marco legal faculta a las instituciones y sus autoridades para que ejecuten las labores de gestión en correspondencia con una estructura constitucional y normativa detallada y acorde a su actividad. Referente a la educación en Venezuela los artículos de los Derechos culturales y Educativos son: desde Articulo 98 hasta el 111. . En el articulo 104 y 111 se puede observar dos aspectos que se establecen en estos artículos. Los mas resaltantes son: articulo 102 y Articulo 103 . Estos artículos defienden lo importante que es la educación para los venezolanos y a su vez la importancia que tiene el estado de brindar todo lo necesario para que estos sean aplicados; además del derecho que tiene cada persona de tener una educación integral. Artículos 104: en se puede entender que la Educación estará a cargo de personas; reconocida moralidad y comprobada idoneidad académica. Articulo 102: La Educación es un derecho humano y un deber social Fundamental , es democrática, gratuita y obligatoria. Articulo 111: se estable el deporte como política educativa y la enseñanza de la Educación fisca es obligatoria . Articulo 103 : toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin mas limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles desde maternal hasta el nivel medio diversificado.
  • 4. Ley Orgánica para la Protección del Niño, la Niña y Adolecente Entra en vigencia en el 1 de Abril de 2001 , pero reformada en el 1º de Diciembre del 2007; su finalidad esta fundamentada en los principios de la convención internacional de los Derechos del niño y adolecente. La LOPNNA incluye los derechos plasmados en la constitución venezolana como; el derecho a la vida a la salud , la educación. En su capitulo II : derechos y deberes, en sus artículos 54, articulo 55, articulo 56, articulo 57, articulo58, articulo 59 , articulo 60 , articulo 61, articulo 69 se tocan aspectos relacionados con el Sistema Educativo que tiene gran relevancia . Observemos lo que algunos artículos transmiten. Articulo 53: Derecho a la Educación. Todos los niños y adolecentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tiene derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela , plantel o instituto oficial , de carácter gratuito y cercano a sus residencia. Articulo 61: educación de niños, niñas y adolecentes con necesidades especiales. E l estado debe de garantizar modalidades, regímenes , planes y programas de educación para los niños, niñas y adolecentes con necesidades especiales Articulo 60 : establece que el Estado debe de garantizar a todos los niños , niñas y adolecentes indígenas, regímenes , planes y programas de educación que promuevan al respeto y de sus culturas
  • 5. Ley de Universidades Fue fundado en 1970, todos los artículos que forman parte de esta ley exponen la importancia de la protección de la educación Universitaria del país, y también expone los deberes del estado para que esta educación sea aplicada a los Venezolanos de una forma factible y practica. Alguno artículos: Artículo 1. La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentales del hombre. Artículo 28. El Rector, los Vicerrectores y el Secretario de las Universidades, deben ser venezolanos, de elevadas condiciones morales, poseer título de Doctor, tener suficientes credenciales científicas y profesionales y haber ejercido con idoneidad funciones docentes y de investigación en alguna universidad venezolana durante cinco años por lo menos. Artículo 3. Las Universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia. Para cumplir esta misión, sus actividades se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores; y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la Nación para su desarrollo y progreso.
  • 6. CONCLUSION Las Bases Legales Del Sistema Educativo Bolivariano están orientadas a hacer una nueva sociedad y dar respuestas a la modelación de un nuevo ciudadano. Tiene el deber de garantizar una educación integral, de calidad , gratuita , obligatoria , democrática, en donde hay una inclusión y todos pueden formar parte de ella sin importar cualquier circunstancia que no este relaciona a las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. Además de tener muy presente la inclusión de los pueblos indígenas ,dándole la importancia de conservar su cultura, los idiomas indígenas oficiales y también nuestros idiomas castellano; al igual que garantizar modalidades, regímenes , planes y programas de educación para los niños, niñas y adolecentes con necesidades especiales (art 61de la ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolecentes). Mediante las leyes antes vistas podemos observar que en Venezuela se quiere formar ciudadanos, participativos, que todos tengan los mismos derechos educacionales, justos, versátiles, solidarios, que tengan respeto a la vida y a los derechos de los demás para que así poder integrar una sociedad funcional y armoniosa.
  • 7. Referencias Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Organica de Educación. Caracas:Gaceta Oficial Num.2635 del 28 de julio de 1980. Disponible: https://tugacetaoficial.com/leyes/ley-organica-de-educacion-gaceta-2635-1980- texto/#:~:text=La%20presente%20ley%20establece%20las,que%20tengan%20relaci%C3%B3n%20 con%20este. La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) y sus generalidades. Disponible: https://aquisehabladerecho.com/2017/06/20/la-ley-organica-para-la-proteccion-del- nino-nina-y-adolescente-lopnna-generalidades/ Ley de Universidades. Caracas.Gaceta Oficial N° 1.429 Extraordinario de fecha 8 de septiembre de 1970. Disponible:http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/index. htm#:~:text=Ley%20de%20Universidades%20%2D%20Publicado%20el%208%20de%20septiembr e%20de%201970&text=Art%C3%ADculo%201.,Art%C3%ADculo%202.