SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Maria Mejía / C.I. 15.913.727
San Antonio de los altos, noviembre 2022
Facilitador:
Prof. Jesús Villarroel
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Fundamentación Legal de la Educación Universitaria.
Fundamentación Legal de la Educación Universitaria.
ASPECTOS
IMPORTANTES
Educación Universitaria: conformada por los programas educativos
"posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u
otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de
enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas
reconocidos de homologación” (UNESCO, 1997).
 Reconocida formalmente por las Naciones Unidas como parte del derecho
humano a la educación.
 Es un derecho y un bien público.
 Incluye la formación profesional y de postgrado.
 Se agrupan en áreas de conocimiento, por ejemplo ciencias básicas, ingeniería,
arquitectura y tecnología y otras.
 Parte del proceso de formación formal del individuo, (autodescubrimiento y
aprendizaje sobre el mundo, fomenta el desarrollo personal y ayuda a las
personas a ejercer un rol en la sociedad.
 Otros.
Fundamentación
Legal
 Principalmente, el soporte del marco legal, es La
Constitución como principal reglamentación,
concatenada con la legislación difundida por los
entes legislativos, en cuanto a leyes,
reglamentos, normas y otros códigos penales de
regulación de la conducta.
 El marco legal faculta a las instituciones y sus
autoridades para que ejecute las labores de gestión
en correspondencia con una estructura
constitucional y normativa detallada y acorde a su
actividad.
Se refiere al marco legal de una actividad o gestión se hace
referencia a las bases, leyes, normas y demás regulaciones
sobre las cuales las instituciones cimientan y establecen el
funcionamiento de dicha gestión.
 Características
El
Marco
Legal
de
la
Educación
Universitaria
en
Venezuela
 instrumentos que desde la
Constitución y las Leyes orgánicas,
reglamentos, hasta decretos,
acuerdos y resoluciones se
presentan como un marco legal que
define responsabilidades, deberes y
derechos, tan para los usuarios y
usuarias como los responsables ,
autoridades y gerentes de la
instituciones encargadas de la
gestión universitaria.
 Delimita, impulsa y regular las
actividades relacionadas con esta
actividad la legislación venezolana tiene
previstas una serie de instrumentos
 Constitución Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta
oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N°5908
 Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial
de la República de Venezuela N°1429
 Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta
oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N°5929.
 En Venezuela “El Consejo Nacional de
Universidades (CNU)” es el organismo rector
del sistema de educación superior y está
adscrito al Ministerio de Educación Superior.
Está formado por instituciones de una
elevada calidad académica orientadas a
producir y transmitir conocimientos
Contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de
Educación:
o el pleno desarrollo de la personalidad.
o la formación de ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la
democracia.
o el fomento de la cultura y el espíritu de solidaridad humana.
o se considera a la educación como un servicio público y como una
función primordial e indeclinable del Estado,
o derecho permanente e irrenunciable de la persona.
Principios Rectores
Consejo nacional de
universidades
-. El propósito de la educación superior es
formar profesionales e investigadores y profundizar el proceso de
formación integral de ciudadanos críticos
Se ofrece educación superior en establecimientos gestionados
por el Estado y por privados. La oferta universitaria de gestión
estatal está conformada por colegios universitarios, institutos
universitarios, universidades experimentales, universidades
nacionales, institutos de estudios avanzados, y la “Misión Sucre”.
La
universidad
venezolana
en
el
marco
de
la
legislación
actual Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social
fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a
todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el
potencial creativo de cada ser humano .
Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más
limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.
CONSTITUC IÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
LEY ORGÁNICA DE EDUC ACIÓN DE
LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA (2009)
La educación como derecho humano y deber social fundamental
orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en
condiciones históricamente determinadas, constituye el eje central en la
creación, transmisión y reproducción de las diversas manifestaciones y
valores culturales, invenciones, expresiones, representaciones y
características propias para apreciar, asumir y transformar la realidad.
LEY DE UNIVERSIDADES
(Gaceta Oficial N° 1429,
Extraordinario del 08-09-70)
La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses
espirituales que reúne a
profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los
valores transcendentales del hombre.
Las Universidades deben realizar una función rectora en la educación,
la cultura y la ciencia.
Conclusión
 El derecho a la educación en Venezuela ha evolucionado paulatinamente así como una sociedad avanza, crece y es
cambiante por su naturaleza, asimismo se han planteado y desarrollado nuevas políticas educativas que de una u otra
forma respondan esas nuevas necesidades no cubiertas en la mayoría de los casos. En el caso específico de Venezuela,
ha vivido cambios recientes y actualmente se cuenta con un ordenamiento jurídico constitucional que busca dar
respuestas a las exigencias de una sociedad tan cambiante como la nuestra. No obstante, el derecho a la educación
consagrado en la Constitución de 1999, requiere ser desarrollado en una ley, por lo cual el Estado Venezolano se
encuentra en mora legislativa. Además es necesario un marco legal que integre las misiones educativas, actualmente
desarrolladas por el Gobierno Venezolano. El derecho a la educación, es concebido como un Derecho Humano y un deber
social, de carácter humanístico, fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, que busca desarrollar
el potencial creativo de cada ser humano y pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la
valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social
consustanciados con los valores de identidad nacional, con una visión latinoamericana y universal.
 La actual Constitución enuncia principios educativos de gran impacto social, puntualizando los medios para desarrollar
los mismos. Insistimos, la Carta Magna actual abarca otros aspectos como la autonomía universitaria, la educación
ambiental, derechos indígenas, valores culturales, no previstos en la Constitución de 1961, otorgándoles así el carácter de
preceptos o principios constitucionales. Estos son los aspectos más relevantes y en donde la discrepancia entre ambos
textos constitucionales se acentúa. La actual Constitución es más novedosa, más amplia y establece medios más
concretos para el verdadero desarrollo de la Educación, donde la participación de la sociedad, la familia y el Estado juegan
un papel protagónico fundamental, concatenada Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela
N°1429 y la Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5929 y otras
leyes que rigen la educación universitaria.
REFERENCIAS
Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5908.
https://www.google.com/search?q=Constituci%C3%B3n+Nacional+de
+la+Rep%C3%BAblica+Bolivariana+de+Venezuela+
(1999).+Gaceta oficial. Revisado noviembre 2022.
Diccionario de la lengua española. https://www.rae.es/. Revisado noviembre
2022.
Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela
N°1429.https://www.google.com/search?q=Ley+de+Universidades+(19
70).+Gaceta+Oficial+de+la+Rep%C3%BAblica+de+Venezuela+N%C2
%B01429. Revisado noviembre 2022.
Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República
BolivarianadeVenezuelaN°5929.https://www.google.com/search?q=Le
y+Org%C3%A1nica+de+Educaci%C3%B3n%2C+%282009%29.+Gac
eta+oficia. Revisado noviembre 2022.
Puche, L (2007). Aportes de la Educación Superior para el
DesarrolloSostenible.http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0001-63652007000300004. Revisado noviembre 2022.
Universidad Bicentenaria de Aragua. Ética y Cultura Universitaria,
https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/course/view.php?id
=68. Revisado noviembre 2022.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en VenezuelaAntecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Deyanira Yaguare
 
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOSITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
franklinguzman2015
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
MALANCA74
 
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
Crisanto Ernesto Malavé González
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
cesi1103
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
RosangelaMuoz
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
perezaguige
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
franklinguzman2015
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legaljuanrojaurbe
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
Angeles Ang
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
vicente_cvc
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
perezaguige
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
davidsanchezmontero
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.almarzo
 
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Hector1958
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
yasmir véliz
 

La actualidad más candente (20)

BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en VenezuelaAntecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
 
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOSITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
Mapa conceptual ¨estructura del sistema educacativo en venezuela¨
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 

Similar a Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx

Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
LuisanaDvMujicaH
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
Actividad IV ética y cultura universitaria
Actividad IV ética y cultura universitariaActividad IV ética y cultura universitaria
Actividad IV ética y cultura universitaria
yelirayortiz
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
Mrsilvam26
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores802055
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
angel814935
 
Presentación Multimedia en línea.pptx
Presentación Multimedia en línea.pptxPresentación Multimedia en línea.pptx
Presentación Multimedia en línea.pptx
JoethGabrielAmayaGue
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Melvis Sanchez
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
magda30gonza
 
Proyecto De Loe
Proyecto De LoeProyecto De Loe
Proyecto De Loe
Raclen
 
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
Delimar1
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GrenardCarrero1
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 

Similar a Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx (20)

Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
Actividad IV ética y cultura universitaria
Actividad IV ética y cultura universitariaActividad IV ética y cultura universitaria
Actividad IV ética y cultura universitaria
 
Aportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitariaAportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitaria
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
 
Presentación Multimedia en línea.pptx
Presentación Multimedia en línea.pptxPresentación Multimedia en línea.pptx
Presentación Multimedia en línea.pptx
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
 
Proyecto De Loe
Proyecto De LoeProyecto De Loe
Proyecto De Loe
 
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
Fundamentos Legales de la Educación en Venezuela - Delimar
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx

  • 1. Participante: Maria Mejía / C.I. 15.913.727 San Antonio de los altos, noviembre 2022 Facilitador: Prof. Jesús Villarroel REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO Fundamentación Legal de la Educación Universitaria.
  • 2. Fundamentación Legal de la Educación Universitaria. ASPECTOS IMPORTANTES Educación Universitaria: conformada por los programas educativos "posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de homologación” (UNESCO, 1997).  Reconocida formalmente por las Naciones Unidas como parte del derecho humano a la educación.  Es un derecho y un bien público.  Incluye la formación profesional y de postgrado.  Se agrupan en áreas de conocimiento, por ejemplo ciencias básicas, ingeniería, arquitectura y tecnología y otras.  Parte del proceso de formación formal del individuo, (autodescubrimiento y aprendizaje sobre el mundo, fomenta el desarrollo personal y ayuda a las personas a ejercer un rol en la sociedad.  Otros.
  • 3. Fundamentación Legal  Principalmente, el soporte del marco legal, es La Constitución como principal reglamentación, concatenada con la legislación difundida por los entes legislativos, en cuanto a leyes, reglamentos, normas y otros códigos penales de regulación de la conducta.  El marco legal faculta a las instituciones y sus autoridades para que ejecute las labores de gestión en correspondencia con una estructura constitucional y normativa detallada y acorde a su actividad. Se refiere al marco legal de una actividad o gestión se hace referencia a las bases, leyes, normas y demás regulaciones sobre las cuales las instituciones cimientan y establecen el funcionamiento de dicha gestión.
  • 4.  Características El Marco Legal de la Educación Universitaria en Venezuela  instrumentos que desde la Constitución y las Leyes orgánicas, reglamentos, hasta decretos, acuerdos y resoluciones se presentan como un marco legal que define responsabilidades, deberes y derechos, tan para los usuarios y usuarias como los responsables , autoridades y gerentes de la instituciones encargadas de la gestión universitaria.  Delimita, impulsa y regular las actividades relacionadas con esta actividad la legislación venezolana tiene previstas una serie de instrumentos  Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5908  Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°1429  Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5929.
  • 5.  En Venezuela “El Consejo Nacional de Universidades (CNU)” es el organismo rector del sistema de educación superior y está adscrito al Ministerio de Educación Superior. Está formado por instituciones de una elevada calidad académica orientadas a producir y transmitir conocimientos Contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación: o el pleno desarrollo de la personalidad. o la formación de ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la democracia. o el fomento de la cultura y el espíritu de solidaridad humana. o se considera a la educación como un servicio público y como una función primordial e indeclinable del Estado, o derecho permanente e irrenunciable de la persona. Principios Rectores Consejo nacional de universidades
  • 6. -. El propósito de la educación superior es formar profesionales e investigadores y profundizar el proceso de formación integral de ciudadanos críticos Se ofrece educación superior en establecimientos gestionados por el Estado y por privados. La oferta universitaria de gestión estatal está conformada por colegios universitarios, institutos universitarios, universidades experimentales, universidades nacionales, institutos de estudios avanzados, y la “Misión Sucre”.
  • 7. La universidad venezolana en el marco de la legislación actual Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano . Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. CONSTITUC IÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999) LEY ORGÁNICA DE EDUC ACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (2009) La educación como derecho humano y deber social fundamental orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinadas, constituye el eje central en la creación, transmisión y reproducción de las diversas manifestaciones y valores culturales, invenciones, expresiones, representaciones y características propias para apreciar, asumir y transformar la realidad. LEY DE UNIVERSIDADES (Gaceta Oficial N° 1429, Extraordinario del 08-09-70) La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores transcendentales del hombre. Las Universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia.
  • 8. Conclusión  El derecho a la educación en Venezuela ha evolucionado paulatinamente así como una sociedad avanza, crece y es cambiante por su naturaleza, asimismo se han planteado y desarrollado nuevas políticas educativas que de una u otra forma respondan esas nuevas necesidades no cubiertas en la mayoría de los casos. En el caso específico de Venezuela, ha vivido cambios recientes y actualmente se cuenta con un ordenamiento jurídico constitucional que busca dar respuestas a las exigencias de una sociedad tan cambiante como la nuestra. No obstante, el derecho a la educación consagrado en la Constitución de 1999, requiere ser desarrollado en una ley, por lo cual el Estado Venezolano se encuentra en mora legislativa. Además es necesario un marco legal que integre las misiones educativas, actualmente desarrolladas por el Gobierno Venezolano. El derecho a la educación, es concebido como un Derecho Humano y un deber social, de carácter humanístico, fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, que busca desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de identidad nacional, con una visión latinoamericana y universal.  La actual Constitución enuncia principios educativos de gran impacto social, puntualizando los medios para desarrollar los mismos. Insistimos, la Carta Magna actual abarca otros aspectos como la autonomía universitaria, la educación ambiental, derechos indígenas, valores culturales, no previstos en la Constitución de 1961, otorgándoles así el carácter de preceptos o principios constitucionales. Estos son los aspectos más relevantes y en donde la discrepancia entre ambos textos constitucionales se acentúa. La actual Constitución es más novedosa, más amplia y establece medios más concretos para el verdadero desarrollo de la Educación, donde la participación de la sociedad, la familia y el Estado juegan un papel protagónico fundamental, concatenada Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°1429 y la Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5929 y otras leyes que rigen la educación universitaria.
  • 9. REFERENCIAS Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5908. https://www.google.com/search?q=Constituci%C3%B3n+Nacional+de +la+Rep%C3%BAblica+Bolivariana+de+Venezuela+ (1999).+Gaceta oficial. Revisado noviembre 2022. Diccionario de la lengua española. https://www.rae.es/. Revisado noviembre 2022. Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°1429.https://www.google.com/search?q=Ley+de+Universidades+(19 70).+Gaceta+Oficial+de+la+Rep%C3%BAblica+de+Venezuela+N%C2 %B01429. Revisado noviembre 2022. Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República BolivarianadeVenezuelaN°5929.https://www.google.com/search?q=Le y+Org%C3%A1nica+de+Educaci%C3%B3n%2C+%282009%29.+Gac eta+oficia. Revisado noviembre 2022. Puche, L (2007). Aportes de la Educación Superior para el DesarrolloSostenible.http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0001-63652007000300004. Revisado noviembre 2022. Universidad Bicentenaria de Aragua. Ética y Cultura Universitaria, https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/course/view.php?id =68. Revisado noviembre 2022.