SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
Autores: Melvis Sánchez
Herny PeraltaFacilitador:
Bejuma, agosto 2017
LA EDUCACION ES:
• Un derecho humano y un deber social fundamental.
• Democrática, gratuita y obligatoria.
• Una función indeclinable y de máximo interés del Estado en todos los
subsistemas educativos.
• Un instrumento para el conocimiento científico, humanístico y
tecnológico al servicio de la sociedad.
• Un servicio publico fundamentado en todas las corrientes del
pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de
cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad
RESUMEN JURIDICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Artículo 102:
La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es
democrática, gratuita y obligatoria… El Estado, con la participación de las
familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana, de
acuerdo con los principios contenidos en esta Constitución y en la ley.
Artículo 103:
Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más
limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.
La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta
el nivel medio diversificado.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Artículo 109:
El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía
que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y
egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a
través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para
beneficio espiritual y material de la Nación.
Artículo 104:
La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de
comprobada idoneidad académica. El Estado estimulará su actualización
permanente y les garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera
docente, bien sea pública o privada, atendiendo a esta Constitución y a la
ley, en un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión.
Ley Orgánica de Educación (2009)
Artículo 5:
Estado Docente:
El Estado docente es la expresión rectora del Estado en Educación, en cumplimiento
de su función indeclinable y de máximo interés como derecho humano universal y
deber social fundamental, inalienable, irrenunciable, y como servicio público que se
materializa en las políticas educativas… El Estado asegura el cumplimiento de estas
condiciones en las instituciones educativas privadas autorizadas.
Artículo 14:
La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como
un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente,
continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración
ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos…
Artículo 25:
El Sistema Educativo está organizado en:
1. El subsistema de educación básica integrado por los niveles de educación
inicial, educación primaria y educación media…
2. El subsistema de educación universitaria comprende los niveles de pregrado y
postgrado…
Artículo 26:
Las modalidades del sistema educativo son variantes educativas para la atención
de las personas, que por sus características y condiciones especificas de su
desarrollo integral, cultural, étnico, lingüístico y otras, requieren adaptaciones
curriculares de forma permanente o temporal con el fin de responder a las
exigencias de los diferentes niveles educativos.
Son modalidades: La educación especial, la educación de jóvenes adultos y
adultas, la educación sin fronteras, la educación rural, la educación para las artes,
la educación militar…
EL EJERCICIO DOCENTE
El ejercicio de la Profesión docente estará fundamentado en un sistema de normas y
procedimientos relativos a ingresos, reingresos, traslados, promociones, ascensos, estabilidad,
remuneración, previsión social, jubilaciones y pensiones, sanciones y demás aspectos
relacionados con la prestación de servicios profesionales docentes, todo lo cual se regirá por las
disposiciones de la presente ley, de las leyes especiales y de los reglamentos que al efecto se
dicten.
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente
Artículo 4°:
El ejercicio profesional de la docencia constituye una carrera, integrada por el cumplimiento de
funciones, en las condiciones, categorías y jerarquías establecidas en este Reglamento.
La carrera docente estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de idoneidad docente
comprobada, provistas del título profesional respectivo.
Ley de Universidades
Artículo 2:
Las universidades son Instituciones al servicio de
la nación y a ellas corresponde colaborar en la
orientación de la vida del país mediante su
contribución doctrinaria en el esclarecimiento de
los problemas nacionales.
LOPNA
El objeto de la LOIPNA es regular los derechos y garantías, así como
los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y
protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza
el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo
que le da gran importancia a las obligaciones que tiene como
responsable principal, inmediata e irrenunciable en el desarrollo integral
de los niños, niñas y adolescentes.
Esta ley tiene rango constitucional, es decir, en la nueva constitución de
la republica bolivariana de Venezuela, aprobada el 15 de diciembre de
1999, en su capitulo V establece que hay que darle prioridad a la
protección integral del niño, niña y adolescente.
Podemos considerar que entre los propósitos de la LOPNA esta
concibe al niño como sujeto social de derechos, Son personas,
ciudadanos por lo tanto se les debe reconocer sus derechos y deberes
en cada etapa de su desarrollo.
JERARQUÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS:
1 Constitución
2 Leyes emitidas por la asamblea y
tratados internacionales
3 Reglamentos
4 Decretos, ordenanzas
municipales, instructivos,
normas especializadas,
resoluciones
administrativas.
La escuela no puede ser reflejo de la
sociedad que tenemos; la escuela debe ser el
reflejo de la sociedad que queremos.
Luis Beltrán Prieto Figueroa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Normativa jurídica Sistema Educativo Venezolano. (2011) Documento en línea. Disponible en:
http://ordenamientojuridicoeduc.blogspot.com/ Consulta: 14/08/2017
Base Legales de la Educación Venezolana. Documento en línea. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos82/base-legales-educacion-venezolana/base-legales-educacion-
venezolana2.shtml/ Consulta: 14/08/2017
Egaña, Manuel (1963). Introducción al Derecho. Editorial Criterio. Caracas. Formato pdf
García Leiva, Luis Alberto. (s/f). El derecho educativo: sus relaciones con el desarrollo en la Sociedad del Conocimiento.
Docente Universitario en Derecho Administrativo Universidad Nacional de La Plata Argentina. Revista Iberoamericana
de Educación. Disponible en rieoei.org/deloslectores/060garcialeiva.PDF. Extraído marzo 2017
Leyes y Reglamentos
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica de Educación y su Reglamento
Lay de Universidades
Reglamento del ejercicio de la Profesión Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
JosRobertoLabrador
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoWilmer Alviarez
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Migdaly Bermudez
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legalRosa Mendoza
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Iman Aziz
 
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Hector1958
 
Educación de CRBV
Educación de CRBVEducación de CRBV
Educación de CRBV
AlejandroHernandez833
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
Angeles Ang
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
vicente_cvc
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
yasmir véliz
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicasdoctorando
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Alfredo Correa
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Sara Hernandez
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolano
Raulymar Hernandez
 
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOSITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
franklinguzman2015
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 

La actualidad más candente (20)

fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
Principios filosóficos psicológicos y sociales en el sistema educativo boliva...
 
Educación de CRBV
Educación de CRBVEducación de CRBV
Educación de CRBV
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicas
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolano
 
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOSITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SITUACION ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 

Similar a Regimen juridico de la educacion en venezuela

Base legales
Base legalesBase legales
Base legales
UBA
 
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
BrbaraValentinaSifon
 
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan calderaMarco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
DiegojosueChaconusec
 
MI_PRESENTACION.pptx
MI_PRESENTACION.pptxMI_PRESENTACION.pptx
MI_PRESENTACION.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
Aspectos Característicos del Sistema Educativo VenezolanoAspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
KatherineMarapacuto
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
OlgaVaneAlvarz
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
VeriÏthö DeärëSt
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en VenezuelaFundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
NataliaMogollon1
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
kingcoll2011
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
merliananavarro
 
3. marco legal e inclusión escolar (1)
3.  marco legal e inclusión escolar (1)3.  marco legal e inclusión escolar (1)
3. marco legal e inclusión escolar (1)
@PadreEspecial
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
MALANCA74
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 

Similar a Regimen juridico de la educacion en venezuela (20)

Base legales
Base legalesBase legales
Base legales
 
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
 
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan calderaMarco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
 
MI_PRESENTACION.pptx
MI_PRESENTACION.pptxMI_PRESENTACION.pptx
MI_PRESENTACION.pptx
 
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
Aspectos Característicos del Sistema Educativo VenezolanoAspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
Aspectos Característicos del Sistema Educativo Venezolano
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en VenezuelaFundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
 
3. marco legal e inclusión escolar (1)
3.  marco legal e inclusión escolar (1)3.  marco legal e inclusión escolar (1)
3. marco legal e inclusión escolar (1)
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Regimen juridico de la educacion en venezuela

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Autores: Melvis Sánchez Herny PeraltaFacilitador: Bejuma, agosto 2017
  • 2. LA EDUCACION ES: • Un derecho humano y un deber social fundamental. • Democrática, gratuita y obligatoria. • Una función indeclinable y de máximo interés del Estado en todos los subsistemas educativos. • Un instrumento para el conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. • Un servicio publico fundamentado en todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad
  • 3. RESUMEN JURIDICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Artículo 102: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria… El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana, de acuerdo con los principios contenidos en esta Constitución y en la ley. Artículo 103: Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado.
  • 4. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Artículo 109: El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación. Artículo 104: La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de comprobada idoneidad académica. El Estado estimulará su actualización permanente y les garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera docente, bien sea pública o privada, atendiendo a esta Constitución y a la ley, en un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión.
  • 5. Ley Orgánica de Educación (2009) Artículo 5: Estado Docente: El Estado docente es la expresión rectora del Estado en Educación, en cumplimiento de su función indeclinable y de máximo interés como derecho humano universal y deber social fundamental, inalienable, irrenunciable, y como servicio público que se materializa en las políticas educativas… El Estado asegura el cumplimiento de estas condiciones en las instituciones educativas privadas autorizadas. Artículo 14: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos…
  • 6. Artículo 25: El Sistema Educativo está organizado en: 1. El subsistema de educación básica integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media… 2. El subsistema de educación universitaria comprende los niveles de pregrado y postgrado… Artículo 26: Las modalidades del sistema educativo son variantes educativas para la atención de las personas, que por sus características y condiciones especificas de su desarrollo integral, cultural, étnico, lingüístico y otras, requieren adaptaciones curriculares de forma permanente o temporal con el fin de responder a las exigencias de los diferentes niveles educativos. Son modalidades: La educación especial, la educación de jóvenes adultos y adultas, la educación sin fronteras, la educación rural, la educación para las artes, la educación militar…
  • 7. EL EJERCICIO DOCENTE El ejercicio de la Profesión docente estará fundamentado en un sistema de normas y procedimientos relativos a ingresos, reingresos, traslados, promociones, ascensos, estabilidad, remuneración, previsión social, jubilaciones y pensiones, sanciones y demás aspectos relacionados con la prestación de servicios profesionales docentes, todo lo cual se regirá por las disposiciones de la presente ley, de las leyes especiales y de los reglamentos que al efecto se dicten. Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente Artículo 4°: El ejercicio profesional de la docencia constituye una carrera, integrada por el cumplimiento de funciones, en las condiciones, categorías y jerarquías establecidas en este Reglamento. La carrera docente estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de idoneidad docente comprobada, provistas del título profesional respectivo.
  • 8. Ley de Universidades Artículo 2: Las universidades son Instituciones al servicio de la nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales.
  • 9. LOPNA El objeto de la LOIPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo que le da gran importancia a las obligaciones que tiene como responsable principal, inmediata e irrenunciable en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Esta ley tiene rango constitucional, es decir, en la nueva constitución de la republica bolivariana de Venezuela, aprobada el 15 de diciembre de 1999, en su capitulo V establece que hay que darle prioridad a la protección integral del niño, niña y adolescente. Podemos considerar que entre los propósitos de la LOPNA esta concibe al niño como sujeto social de derechos, Son personas, ciudadanos por lo tanto se les debe reconocer sus derechos y deberes en cada etapa de su desarrollo.
  • 10.
  • 11. JERARQUÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS: 1 Constitución 2 Leyes emitidas por la asamblea y tratados internacionales 3 Reglamentos 4 Decretos, ordenanzas municipales, instructivos, normas especializadas, resoluciones administrativas.
  • 12. La escuela no puede ser reflejo de la sociedad que tenemos; la escuela debe ser el reflejo de la sociedad que queremos. Luis Beltrán Prieto Figueroa
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Normativa jurídica Sistema Educativo Venezolano. (2011) Documento en línea. Disponible en: http://ordenamientojuridicoeduc.blogspot.com/ Consulta: 14/08/2017 Base Legales de la Educación Venezolana. Documento en línea. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/base-legales-educacion-venezolana/base-legales-educacion- venezolana2.shtml/ Consulta: 14/08/2017 Egaña, Manuel (1963). Introducción al Derecho. Editorial Criterio. Caracas. Formato pdf García Leiva, Luis Alberto. (s/f). El derecho educativo: sus relaciones con el desarrollo en la Sociedad del Conocimiento. Docente Universitario en Derecho Administrativo Universidad Nacional de La Plata Argentina. Revista Iberoamericana de Educación. Disponible en rieoei.org/deloslectores/060garcialeiva.PDF. Extraído marzo 2017 Leyes y Reglamentos Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Educación y su Reglamento Lay de Universidades Reglamento del ejercicio de la Profesión Docente