SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA – NÚCLEO LOS TEQUES ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Facilitadora: Prof. Oswaldo Yancen Educación Integral Nocturno Sección: 604 Integrantes: Fernández Amarilis  11.041.880 Jorge Maribel 11.044.095 Fernández Damelys 10.792.127 Delgado Hilda 9.064.875 Víctor Moreno  11.036.593 Educación Inicial
Educación Inicial Antecedentes  La educación Inicial en Venezuela tiene como antecedente a la Educación Preescolar que se oficializa como primer nivel del sistema educativo nacional a través de la Ley Orgánica de Educación (1980) y se pone en práctica a través del currículo implementado en el año 1986, fundamentado para ese tiempo en innovaciones filosóficas, psicológicas y pedagógicas con un enfoque de desarrollo integral, lo que reflejó nuevas orientaciones en la búsqueda de mayor calidad educativa para los niños y niñas más pequeños.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Educación Inicial:  Definición y Alcance Se concibe como una etapa de atención  integral al niñ@ desde su gestación hasta cumplir los 6 años, o cuando ingresen al primer grado de Educación Básica, a través de la atención convencional y no convencional, con la participación de la familia y la comunidad. La educación Inicial con un sentido humanista y social, es un derecho y un deber social, en tal sentido concibe al niñ@, como sujetos de derecho, desde una perspectiva de género, seres sociales,  integrantes de una familia y una comunidad, que poseen características personales, sociales, culturales y lingüísticas particulares y que aprenden en un proceso constructivo y relacional con su ambiente.
La Educación Inicial:  Conceptualización del Currículo   Se sustenta en la CRBV que define la educación como un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social-humanista orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad y participación.
La Educación Inicial:  Estructura Educación Inicial Maternal O-3 años Preescolar   3 a 6 años
Fundamentos del Currículo de Educación Inicial. Marco político, filosófico y legal: Se concibe en un sistema educativo que persigue la formación del ciudadan@ que se desea con base a las aspiraciones y expectativas actuales de la sociedad venezolana.  Todo esto en consideración al Art. 3 de la CRBV, que establece: “… la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines”. Así mismo los Art. 75 y 78, se señala: “El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio natural para el desarrollo integral de las personas… Los niñ@s y adolescentes son sujetos de plenos derechos… El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que le conciernen”.
“ La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental…” “toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanentemente, en igualdad de condiciones y oportunidades…” “La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado… El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo…” Por otra parte los artículos 107, 108 y 111 de la CRBV, señalan que la educación ambiental es “obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la educación ciudadana no formal…”; la contribución de los medios de comunicación públicos y privados en la formación ciudadana; y el derecho “al deporte y la recreación como actividades que beneficien la calidad de la vida individual y colectiva…”
Cabe destacar el Art. 81 de la CRBV, que incorpora los derechos de las personas “con discapacidades al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria…” el respeto a la dignidad humana… su formación y capacitación…”  Igualmente el Art. 9, se refiere al castellano como idioma oficial de los venezolanos y los idiomas indígenas como oficiales de los pueblos indígenas “por constituir patrimonio cultural de la nación y de la humanidad”; Art. 121, señala el derecho de los pueblos indígenas “a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores… tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales, valores y tradiciones.”
Todo lo planteado anteriormente se fortalece con lo establecido en la LOPNA, orientada hacia los derechos de niñ@s y adolescentes, en los artículos desde el 53 hasta el 68, de conformidad con la CRBV, que señala  el derecho a la educación de esta población y la obligación de los padres, representantes o responsables en materia de educación. El derecho a la participación en el proceso educativo, a ser respetados por los educadores, a una disciplina escolar acorde con los derechos y garantías. Incorpora también esta ley, la educación de niñ@s y adolescentes indígenas y los que tienen necesidades especiales. Así como, el derecho al descanso, la recreación, el esparcimiento, el deporte y el juego, el derecho a la libertad de expresión y a la información.
Ley Orgánica de Educación: Organización del Sistema Educativo Artículo 25: “ El subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niñ@s con edades comprendidas entre 0 y seis años…”
Esta fundamentación es acorde con la  filosofía  de  Simón Rodríguez , quien esboza una educación práctica y social que sustenta todo el sistema y “preestablece los vínculos individuo-sociedad”, como instrumento de “formación de ciudadanos”. Vista la escuela como “centro activo, práctico ligado a las necesidades reales del educando”. Con esta visión concibe el saber “como saber experimental, para aprender, del conocimiento para hacer, producir y crear”.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolarmadcrm14
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
Elba Avila
 
bases
basesbases
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantilanaizk
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaYoyi Vargas
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)grupocincodd
 
Fundamentación del curriculo de la educación inicial
Fundamentación del curriculo de la educación inicialFundamentación del curriculo de la educación inicial
Fundamentación del curriculo de la educación inicial
AnaLidia89
 
Historia del preescolar en México.
Historia del preescolar en México.Historia del preescolar en México.
Historia del preescolar en México.
SUPERIOR
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
Educacion inicial bolivariana
Educacion inicial bolivarianaEducacion inicial bolivariana
Educacion inicial bolivarianaEdelin Bravo
 
marco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolarmarco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolar
natera26
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantilguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
 
bases
basesbases
bases
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantil
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
 
Fundamentación del curriculo de la educación inicial
Fundamentación del curriculo de la educación inicialFundamentación del curriculo de la educación inicial
Fundamentación del curriculo de la educación inicial
 
Historia del preescolar en México.
Historia del preescolar en México.Historia del preescolar en México.
Historia del preescolar en México.
 
Pep 1942
Pep 1942Pep 1942
Pep 1942
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Educacion inicial bolivariana
Educacion inicial bolivarianaEducacion inicial bolivariana
Educacion inicial bolivariana
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
marco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolarmarco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolar
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 

Destacado

EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAvivi71985
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicialteiler
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)anamrodri
 
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundialAntecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundialElvira Cortes Cordova
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaadelecentesysociedad1
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.Claudia Arias
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALAni Belén Gómez
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadoreseducadora2
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialWd Zuleta
 

Destacado (12)

EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
 
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundialAntecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadores
 
Currículo de Educación Inicial
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
 

Similar a Expo Educ Inicial2009 Final 2

Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
OlgaVaneAlvarz
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
AngelinaluciaPerezca
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
Angeles Ang
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
AnaPaulaMolinaOrtiz
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Melvis Sanchez
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
DiegojosueChaconusec
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
KatherineMarapacuto
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Beraidis Saviñon
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Joselyn Castañeda
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptxPRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
edwintalledopazmio
 
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan calderaMarco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
Guimarpanta
 
Trabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarTrabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarJhon Rodriguez
 
Etica y cultura universitaria
Etica y cultura universitariaEtica y cultura universitaria
Etica y cultura universitaria
JessicaContreras71
 
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptxLos fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
YaremiBuitrn2
 

Similar a Expo Educ Inicial2009 Final 2 (20)

Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de EducaciónArtículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
Artículos de la Constitución y de la Ley Organica de Educación
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Fundamentacion legal
Fundamentacion legalFundamentacion legal
Fundamentacion legal
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptxPRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
 
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan calderaMarco legal  glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
Marco legal glosario de artículos- crbv99- loe09- rloe99- ing. juan caldera
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Trabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarTrabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolar
 
Etica y cultura universitaria
Etica y cultura universitariaEtica y cultura universitaria
Etica y cultura universitaria
 
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptxLos fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
 

Más de Danidameli

U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010Danidameli
 
Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
Plan De Emergencia Escolar  2009 2010Plan De Emergencia Escolar  2009 2010
Plan De Emergencia Escolar 2009 2010Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Gaceta Ley Organica De Educacion
Gaceta Ley Organica De EducacionGaceta Ley Organica De Educacion
Gaceta Ley Organica De EducacionDanidameli
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoDanidameli
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDanidameli
 
Basescurriculares
BasescurricularesBasescurriculares
BasescurricularesDanidameli
 
Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Danidameli
 
Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Danidameli
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresDanidameli
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresDanidameli
 

Más de Danidameli (13)

U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
U E Territorio Delta Amacuro Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
 
Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
Plan De Emergencia Escolar  2009 2010Plan De Emergencia Escolar  2009 2010
Plan De Emergencia Escolar 2009 2010
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Gaceta Ley Organica De Educacion
Gaceta Ley Organica De EducacionGaceta Ley Organica De Educacion
Gaceta Ley Organica De Educacion
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
 
Basescurriculares
BasescurricularesBasescurriculares
Basescurriculares
 
Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007
 
Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007Reporte Abril Mayo2007
Reporte Abril Mayo2007
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Expo Educ Inicial2009 Final 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA – NÚCLEO LOS TEQUES ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Facilitadora: Prof. Oswaldo Yancen Educación Integral Nocturno Sección: 604 Integrantes: Fernández Amarilis 11.041.880 Jorge Maribel 11.044.095 Fernández Damelys 10.792.127 Delgado Hilda 9.064.875 Víctor Moreno 11.036.593 Educación Inicial
  • 2. Educación Inicial Antecedentes La educación Inicial en Venezuela tiene como antecedente a la Educación Preescolar que se oficializa como primer nivel del sistema educativo nacional a través de la Ley Orgánica de Educación (1980) y se pone en práctica a través del currículo implementado en el año 1986, fundamentado para ese tiempo en innovaciones filosóficas, psicológicas y pedagógicas con un enfoque de desarrollo integral, lo que reflejó nuevas orientaciones en la búsqueda de mayor calidad educativa para los niños y niñas más pequeños.
  • 3.
  • 4. La Educación Inicial: Definición y Alcance Se concibe como una etapa de atención integral al niñ@ desde su gestación hasta cumplir los 6 años, o cuando ingresen al primer grado de Educación Básica, a través de la atención convencional y no convencional, con la participación de la familia y la comunidad. La educación Inicial con un sentido humanista y social, es un derecho y un deber social, en tal sentido concibe al niñ@, como sujetos de derecho, desde una perspectiva de género, seres sociales, integrantes de una familia y una comunidad, que poseen características personales, sociales, culturales y lingüísticas particulares y que aprenden en un proceso constructivo y relacional con su ambiente.
  • 5. La Educación Inicial: Conceptualización del Currículo Se sustenta en la CRBV que define la educación como un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social-humanista orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad y participación.
  • 6. La Educación Inicial: Estructura Educación Inicial Maternal O-3 años Preescolar 3 a 6 años
  • 7. Fundamentos del Currículo de Educación Inicial. Marco político, filosófico y legal: Se concibe en un sistema educativo que persigue la formación del ciudadan@ que se desea con base a las aspiraciones y expectativas actuales de la sociedad venezolana. Todo esto en consideración al Art. 3 de la CRBV, que establece: “… la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines”. Así mismo los Art. 75 y 78, se señala: “El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio natural para el desarrollo integral de las personas… Los niñ@s y adolescentes son sujetos de plenos derechos… El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que le conciernen”.
  • 8. “ La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental…” “toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanentemente, en igualdad de condiciones y oportunidades…” “La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado… El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo…” Por otra parte los artículos 107, 108 y 111 de la CRBV, señalan que la educación ambiental es “obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la educación ciudadana no formal…”; la contribución de los medios de comunicación públicos y privados en la formación ciudadana; y el derecho “al deporte y la recreación como actividades que beneficien la calidad de la vida individual y colectiva…”
  • 9. Cabe destacar el Art. 81 de la CRBV, que incorpora los derechos de las personas “con discapacidades al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria…” el respeto a la dignidad humana… su formación y capacitación…” Igualmente el Art. 9, se refiere al castellano como idioma oficial de los venezolanos y los idiomas indígenas como oficiales de los pueblos indígenas “por constituir patrimonio cultural de la nación y de la humanidad”; Art. 121, señala el derecho de los pueblos indígenas “a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores… tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales, valores y tradiciones.”
  • 10. Todo lo planteado anteriormente se fortalece con lo establecido en la LOPNA, orientada hacia los derechos de niñ@s y adolescentes, en los artículos desde el 53 hasta el 68, de conformidad con la CRBV, que señala el derecho a la educación de esta población y la obligación de los padres, representantes o responsables en materia de educación. El derecho a la participación en el proceso educativo, a ser respetados por los educadores, a una disciplina escolar acorde con los derechos y garantías. Incorpora también esta ley, la educación de niñ@s y adolescentes indígenas y los que tienen necesidades especiales. Así como, el derecho al descanso, la recreación, el esparcimiento, el deporte y el juego, el derecho a la libertad de expresión y a la información.
  • 11. Ley Orgánica de Educación: Organización del Sistema Educativo Artículo 25: “ El subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niñ@s con edades comprendidas entre 0 y seis años…”
  • 12. Esta fundamentación es acorde con la filosofía de Simón Rodríguez , quien esboza una educación práctica y social que sustenta todo el sistema y “preestablece los vínculos individuo-sociedad”, como instrumento de “formación de ciudadanos”. Vista la escuela como “centro activo, práctico ligado a las necesidades reales del educando”. Con esta visión concibe el saber “como saber experimental, para aprender, del conocimiento para hacer, producir y crear”.