SlideShare una empresa de Scribd logo
Iv
ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO.
Autora: González Ayuriany
Tutor: Ing. Jesús González
Código: 50-Saia
Ciudad Ojeda, septiembre del 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
2
La ética se ocupa del estudio racional moral, virtud, deber y el buen vivir d
e la persona. La ética profesional de un ingeniero, implica el comportamiento
el cual es el más adecuado con objetivo de alcanzar un bien común no solo
para nosotros mismos sino también para la sociedad.
La ingeniería no escapa de la ética, los profesionales en este campo no se
encuentran siempre relacionados con instrumentos tecnológicos, por lo cual
su trabajo a través de estos se orienta al beneficio de la sociedad. ante esto
un profesional debe estar consciente de las decisiones que toma además de
las , invenciones y ejecuciones las cuales conllevan una responsabilidad soc
ial y ética en la cual se considerara que el profesional a partir de su trabajo lo
grara perfeccionarse no solo en el ámbito laboral si no en su relación como p
ersona, es decir en su sentido integral.
El ingeniero y la ética
 Debe conocer la realidad social, a fin de fabricar los instrumentos
que ayuden a mejorar la vida del hombre.
 Mantenerse al día tanto en su área como en otras relacionada
 Cuidar la precisión de los diseños que hace y de los artículos que fa
brique, aunque las excelencias pasen inadvertidas.
 Observar cuidadosamente la naturaleza, a fin de descubrir en ella la
posibilidad de emplear sin violencia ni alterarla.
 Resolver problemas concretos, debe conocerlos sentimientos del
hombre para que fructifique su labor social para poder realizar debe
aumentar las aptitudes de quienes dirige y lograr los mejores result
ados para satisfacer las necesidades.
 Los inventos y los descubrimientos técnicos producen crisis en las
situaciones y en las costumbres; el ingeniero debe presentarlos de
manera que afecten solo temporalmente la vida social.
 Su conducta profesional será honesta y honrada
3
Código de ética del Ingeniero
Se encarga de determinar el nivel de comportamiento básico. Es esencial
que la profesión establezca valores y niveles bases que puedan ser alcanzad
os por todos.
Es obligación del ingeniero que las pautas de responsabilidad ambiental,
la salud y la seguridad de las personas, nuestra integridad y la de nuestros cli
entes sean una prioridad. Debe promover y mantener la paz social, la prospe
ridad económica para todos y la integridad ambiental.
Los principios descriptos en este Código deben formar parte de nuestra cu
ltura de la Ingeniería. Todos somos conscientes de que existen diferentes cul
turas sociales, religiosas, raciales y morales en todo el mundo. Por lo tanto
un ingeniero, debe trabajar en forma conjunta con estas fuerzas diversas, po
niendo énfasis en cómo la aplicación de nuestra tecnología puede beneficiar
a la sociedad mundial.
En este Código, el ingeniero debe adoptar una filosofía de comportamiento
establecida en los principios amplios de honestidad, sinceridad y honradez,
de respeto a la vida y al bienestar, de justicia, de franqueza, de competencia
y de responsabilidad.
La ética de la ingeniería profesional es un conjunto integrado, que no pued
e estar establecido para reducirse a reglas fijas.
Por ello en el Código se discuten en un marco general, mientras que del
conjunto del Código se destaca la interrelación de las partes.
4
Código según el artículo Nº-21.
Los ingenieros pueden anunciar los servicios profesionales de una manera q
ue no contenga lenguaje engañoso.
Ejemplos de publicidad permitidos son:
 Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera obj
etiva y veraz.
 Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo objetivamente
De esta forma, se ha efectuado una revisión y análisis al código de ética del
Colegio de Ingenieros, que busca como fin primordial defender y promover la
integridad, el honor y la dignidad de la profesión de la ingeniería.
Principios fundamentales para todo ingeniero:
 Utilizar sus conocimientos y habilidades para la mejora del bienesta
r humano y del medio ambiente.
 Ser honesto e imparcial y servir con fidelidad al público, sus emplea
dores y clientes.
 Esforzarse por aumentar la competencia y el prestigio de la profesi
ón de la ingeniería
5
Además de que este código permite que el ingeniero se encargue de apoy
ar a las profesionales y técnicas de sus disciplinas y Sociedades.
La responsabilidad profesional es inherente al ejercicio profesional, tal es l
a responsabilidad pudiéramos clasificarla en social, gremial, administrativa,
civil y penal.
Régimen disciplinario del (CIV)
Tiene como prioridad principal vigilar el ejercicio profesional de sus miemb
ros. De igual forma, los funcionarios y empleados públicos y los profesionales
colegiados denunciarán ante el Colegio de Ingenieros de Venezuela todo ca
so de ejercicio ilegal y cualquier otra infracción a las disposiciones de la Ley
de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. El Presidente
del Colegio recibirá las denuncias y las remitirá, según caso, a los Tribunales
de Justicia competentes o al Tribunal Disciplinario del Colegio.
Para los efectos de ejercer ilegalmente la profesión de la ingeniería, están:
 Las personas que sin poseer el título respectivo se ocupen en realiz
ar actos o presten servicios públicos o privados que la presente Ley
reserva a los profesionales a que la misma se contrae.
 Los titulares que sin haberse inscrito en el Colegio de Ingenieros de
Venezuela o haber sido autorizados por el mismo, se anuncien co
mo tales o realicen actos o presten servicios propios de los profesio
nales a que se refiere la presente Ley.
 Los titulares colegiados que ejerzan especialidades para las cuales
no les autorice el título que posean.
 Los títulos colegiados que presten su concurso profesional o ampar
en con su nombre a personas que ejercen ilegalmente, o encubran
actividades de empresas que se ofrezcan o actúen de manera ilegal
en asuntos propios de las profesiones serán suspendidos.
6
Tribunal disciplinario del (CIV)
Esta encargado de conocer y decidir las causas de carácter profesional qu
e se instauren contra los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela
por infracciones a la Ley vigente de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y
Profesiones Afines y su Reglamento, salvo los casos de ejercicio ilegal o por
violaciones a las normas de ética profesional.
Las sanciones calificadas como penales no serán aplicadas por el Tribunal
Disciplinario, solo son de su responsabilidad las sanciones disciplinarias, par
a lo cual se ejercerá el mecanismo respectivo.
En referencia a los procedimientos aplicados por el Tribunal Disciplinario
del (CIV) tenemos que este órgano puede emitir comunicaciones contentivas
de advertencias, amonestaciones privadas, censura pública y suspensión de
l ejercicio de la profesión de un mes en un año, según el grado de la falta del
profesional a la ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones
Afines; y según haya habido o no agravantes de reincidencia o indisciplina.
De las decisiones de dicho Tribunal no habrá apelación Sin embargo, cuando
se trate de censura pública y suspensión del ejercicio, el interesado podrá so
licitar una revisión de su caso, dentro de términos de diez días contados a pa
rtir de la fecha de recibo de la notificación correspondiente, para lo cual el Tri
bunal se constituirá con los suplentes respectivos.
Importancia de la ley de ejercicio en la ética del ingeniero.
Gracias a esta ley se regulan cada una de las acciones del ingeniero o de
los profesionales en su ejercicio, manteniendo como punto principal la ética.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de ley de ingenieros
Analisis de ley de ingenierosAnalisis de ley de ingenieros
Analisis de ley de ingenieros
danielbetan10
 
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruizCodigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
jhonatanruiz22
 
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERUESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
Antonio Aparicio
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
PedroJBM
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de ley de ingenieros
Analisis de ley de ingenierosAnalisis de ley de ingenieros
Analisis de ley de ingenieros
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruizCodigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
 
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERUESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
ESTATUTO DE COLEGIO INGENIEROS PERU
 
Gerardo pina
Gerardo pinaGerardo pina
Gerardo pina
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Reglamento CIV
Reglamento CIVReglamento CIV
Reglamento CIV
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
 
C389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingenieroC389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingeniero
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
 
codigo de etica profesional
codigo de etica profesionalcodigo de etica profesional
codigo de etica profesional
 
Mapa mental Ejercicio de la Ingeneria en Venezuela
Mapa mental   Ejercicio de la Ingeneria en VenezuelaMapa mental   Ejercicio de la Ingeneria en Venezuela
Mapa mental Ejercicio de la Ingeneria en Venezuela
 
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIEROETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
 
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afinesLey del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
Ley del ejercicio profesional de la ing arq y prof afines
 
Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012Codigo deontologico2012
Codigo deontologico2012
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 

Similar a Etica y deontologia profesional slishare

UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptxUNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
Favio Gonzales
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ramonh86
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
ingleo87
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Nestor Luis Sanchez
 

Similar a Etica y deontologia profesional slishare (20)

Global Ética y legislación
Global Ética y legislaciónGlobal Ética y legislación
Global Ética y legislación
 
Guia ética civil
Guia ética civilGuia ética civil
Guia ética civil
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Mapa Conceptual, Acosta Luis
Mapa Conceptual, Acosta LuisMapa Conceptual, Acosta Luis
Mapa Conceptual, Acosta Luis
 
UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptxUNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
UNIVERISIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
 
Etica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del IngenieroEtica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del Ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
 
Guia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont CivilGuia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont Civil
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 
Informe colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenierosInforme colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenieros
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 

Más de YuukiG (11)

Seguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshareSeguridad e higiene slideshare
Seguridad e higiene slideshare
 
Bombeo mecanico gonzalez ayuriany
Bombeo mecanico gonzalez ayurianyBombeo mecanico gonzalez ayuriany
Bombeo mecanico gonzalez ayuriany
 
Levantamiento artificial por gas/GONZALEZ AYURIANY
Levantamiento artificial por gas/GONZALEZ AYURIANY Levantamiento artificial por gas/GONZALEZ AYURIANY
Levantamiento artificial por gas/GONZALEZ AYURIANY
 
Tabla casing 2
Tabla casing 2Tabla casing 2
Tabla casing 2
 
Tabla casing 1
Tabla casing 1Tabla casing 1
Tabla casing 1
 
Oramaika bracho listo
Oramaika bracho listo Oramaika bracho listo
Oramaika bracho listo
 
Inspeccion de-tuberia-de-perforacion-22-638.jpg (638×903)
Inspeccion de-tuberia-de-perforacion-22-638.jpg (638×903)Inspeccion de-tuberia-de-perforacion-22-638.jpg (638×903)
Inspeccion de-tuberia-de-perforacion-22-638.jpg (638×903)
 
Estimulacion y daño a la formacion
Estimulacion y daño a la formacionEstimulacion y daño a la formacion
Estimulacion y daño a la formacion
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Deporte...
Deporte...Deporte...
Deporte...
 
Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (10)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 

Etica y deontologia profesional slishare

  • 1. Iv ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO. Autora: González Ayuriany Tutor: Ing. Jesús González Código: 50-Saia Ciudad Ojeda, septiembre del 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
  • 2. 2 La ética se ocupa del estudio racional moral, virtud, deber y el buen vivir d e la persona. La ética profesional de un ingeniero, implica el comportamiento el cual es el más adecuado con objetivo de alcanzar un bien común no solo para nosotros mismos sino también para la sociedad. La ingeniería no escapa de la ética, los profesionales en este campo no se encuentran siempre relacionados con instrumentos tecnológicos, por lo cual su trabajo a través de estos se orienta al beneficio de la sociedad. ante esto un profesional debe estar consciente de las decisiones que toma además de las , invenciones y ejecuciones las cuales conllevan una responsabilidad soc ial y ética en la cual se considerara que el profesional a partir de su trabajo lo grara perfeccionarse no solo en el ámbito laboral si no en su relación como p ersona, es decir en su sentido integral. El ingeniero y la ética  Debe conocer la realidad social, a fin de fabricar los instrumentos que ayuden a mejorar la vida del hombre.  Mantenerse al día tanto en su área como en otras relacionada  Cuidar la precisión de los diseños que hace y de los artículos que fa brique, aunque las excelencias pasen inadvertidas.  Observar cuidadosamente la naturaleza, a fin de descubrir en ella la posibilidad de emplear sin violencia ni alterarla.  Resolver problemas concretos, debe conocerlos sentimientos del hombre para que fructifique su labor social para poder realizar debe aumentar las aptitudes de quienes dirige y lograr los mejores result ados para satisfacer las necesidades.  Los inventos y los descubrimientos técnicos producen crisis en las situaciones y en las costumbres; el ingeniero debe presentarlos de manera que afecten solo temporalmente la vida social.  Su conducta profesional será honesta y honrada
  • 3. 3 Código de ética del Ingeniero Se encarga de determinar el nivel de comportamiento básico. Es esencial que la profesión establezca valores y niveles bases que puedan ser alcanzad os por todos. Es obligación del ingeniero que las pautas de responsabilidad ambiental, la salud y la seguridad de las personas, nuestra integridad y la de nuestros cli entes sean una prioridad. Debe promover y mantener la paz social, la prospe ridad económica para todos y la integridad ambiental. Los principios descriptos en este Código deben formar parte de nuestra cu ltura de la Ingeniería. Todos somos conscientes de que existen diferentes cul turas sociales, religiosas, raciales y morales en todo el mundo. Por lo tanto un ingeniero, debe trabajar en forma conjunta con estas fuerzas diversas, po niendo énfasis en cómo la aplicación de nuestra tecnología puede beneficiar a la sociedad mundial. En este Código, el ingeniero debe adoptar una filosofía de comportamiento establecida en los principios amplios de honestidad, sinceridad y honradez, de respeto a la vida y al bienestar, de justicia, de franqueza, de competencia y de responsabilidad. La ética de la ingeniería profesional es un conjunto integrado, que no pued e estar establecido para reducirse a reglas fijas. Por ello en el Código se discuten en un marco general, mientras que del conjunto del Código se destaca la interrelación de las partes.
  • 4. 4 Código según el artículo Nº-21. Los ingenieros pueden anunciar los servicios profesionales de una manera q ue no contenga lenguaje engañoso. Ejemplos de publicidad permitidos son:  Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera obj etiva y veraz.  Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo objetivamente De esta forma, se ha efectuado una revisión y análisis al código de ética del Colegio de Ingenieros, que busca como fin primordial defender y promover la integridad, el honor y la dignidad de la profesión de la ingeniería. Principios fundamentales para todo ingeniero:  Utilizar sus conocimientos y habilidades para la mejora del bienesta r humano y del medio ambiente.  Ser honesto e imparcial y servir con fidelidad al público, sus emplea dores y clientes.  Esforzarse por aumentar la competencia y el prestigio de la profesi ón de la ingeniería
  • 5. 5 Además de que este código permite que el ingeniero se encargue de apoy ar a las profesionales y técnicas de sus disciplinas y Sociedades. La responsabilidad profesional es inherente al ejercicio profesional, tal es l a responsabilidad pudiéramos clasificarla en social, gremial, administrativa, civil y penal. Régimen disciplinario del (CIV) Tiene como prioridad principal vigilar el ejercicio profesional de sus miemb ros. De igual forma, los funcionarios y empleados públicos y los profesionales colegiados denunciarán ante el Colegio de Ingenieros de Venezuela todo ca so de ejercicio ilegal y cualquier otra infracción a las disposiciones de la Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. El Presidente del Colegio recibirá las denuncias y las remitirá, según caso, a los Tribunales de Justicia competentes o al Tribunal Disciplinario del Colegio. Para los efectos de ejercer ilegalmente la profesión de la ingeniería, están:  Las personas que sin poseer el título respectivo se ocupen en realiz ar actos o presten servicios públicos o privados que la presente Ley reserva a los profesionales a que la misma se contrae.  Los titulares que sin haberse inscrito en el Colegio de Ingenieros de Venezuela o haber sido autorizados por el mismo, se anuncien co mo tales o realicen actos o presten servicios propios de los profesio nales a que se refiere la presente Ley.  Los titulares colegiados que ejerzan especialidades para las cuales no les autorice el título que posean.  Los títulos colegiados que presten su concurso profesional o ampar en con su nombre a personas que ejercen ilegalmente, o encubran actividades de empresas que se ofrezcan o actúen de manera ilegal en asuntos propios de las profesiones serán suspendidos.
  • 6. 6 Tribunal disciplinario del (CIV) Esta encargado de conocer y decidir las causas de carácter profesional qu e se instauren contra los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela por infracciones a la Ley vigente de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines y su Reglamento, salvo los casos de ejercicio ilegal o por violaciones a las normas de ética profesional. Las sanciones calificadas como penales no serán aplicadas por el Tribunal Disciplinario, solo son de su responsabilidad las sanciones disciplinarias, par a lo cual se ejercerá el mecanismo respectivo. En referencia a los procedimientos aplicados por el Tribunal Disciplinario del (CIV) tenemos que este órgano puede emitir comunicaciones contentivas de advertencias, amonestaciones privadas, censura pública y suspensión de l ejercicio de la profesión de un mes en un año, según el grado de la falta del profesional a la ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines; y según haya habido o no agravantes de reincidencia o indisciplina. De las decisiones de dicho Tribunal no habrá apelación Sin embargo, cuando se trate de censura pública y suspensión del ejercicio, el interesado podrá so licitar una revisión de su caso, dentro de términos de diez días contados a pa rtir de la fecha de recibo de la notificación correspondiente, para lo cual el Tri bunal se constituirá con los suplentes respectivos. Importancia de la ley de ejercicio en la ética del ingeniero. Gracias a esta ley se regulan cada una de las acciones del ingeniero o de los profesionales en su ejercicio, manteniendo como punto principal la ética.
  • 7. 7