SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN: COL - SEDE: CIUDAD OJEDA
La ética de la ingeniería es la rama de
la ética aplicada y el conjunto de
principios morales que se aplican a la
práctica de la ingeniería. Esta examina
y establece las obligaciones de los
ingenieros para con la sociedad, los
clientes y la profesión.
Código de ética del ingeniero
Es el conjunto de principios y normas
fundamentales que guían el deber y la
normalidad que deben cumplir los
profesionales colegiados en el ejercicio de
su profesión y en actos conexos con la
misma.
La Ética Profesional del
Ingeniero
Guiar a los
profesionales
en su trabajo
diario.
Adoptar
conjuntos de
principios
fundamentale
s para
ejecutarse
Determinar un
nivel posible
de
comportamient
o básico
Fomentar la
salud y
seguridad en el
lugar de trabajo
Conceder la
máxima
importancia a
la seguridad,
salud y
bienestar del
público.
Concientizar de
los deberes y
obligaciones
morales de cada
ingeniero
Objetivos
Importancia
 El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus
conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar su saber
y compartir su experiencia.
 Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus
efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a
responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en
comportamiento legal digno.
 En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con diligencia
los compromisos que haya asumido y desempeñará con dedicación y
lealtad los trabajos que le asignen, evitando anteponer su interés personal
en la atención de los asuntos que se le encomienden.
 Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el
ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar cada
decisión tomada.
 Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión
y velar por su cabal ejercicio.
Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno
ejercicio de la profesión, para un miembro del Colegio de
Ingenieros de Venezuela
• Actuar en cualquier forma que tienda
a menoscabar el honor, la
responsabilidad y aquellas virtudes
de honestidad, integridad y veracidad
que deben servir de base a un
ejercicio cabal de la profesión.
1ro. Virtudes
• Violar o permitir que se violen
las leyes, ordenanzas y
reglamentaciones
relacionadas con el cabal
ejercicio profesional.
2do. Ilegalidad
• Descuidar el mantenimiento y
mejora de sus conocimientos
técnicos, desmereciendo así la
confianza que al ejercicio
profesional concede la sociedad.
3ro.
Conocimiento
 “Ofrecerse para el desempeño de especialidades y
funcione para las cuales no tengan capacidad,
preparación y experiencia razonables.”
ANÁLISIS: Cada uno de los profesionales deberán realizar SIN
EXCEPCIÓN, trabajos que sean de su total competencia, en los que
se compruebe su nivel de capacidad y experiencia, de forma
contraria estarían infringiendo en dicho artículo.
Artículo 5 (Dispensa)
“Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el
cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la
misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir.”
ANÁLISIS: Con respecto a
éste artículo se puede
determinar que bajo ninguna
relación personal se debe violar
las normativas establecidas en la
ley u organización en donde se
de cabida al ejercicio laboral.
Artículo 6 (Remuneración)
“Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones
inferiores a las establecidas como mínimas, por el Colegio de Ingenieros de
Venezuela.”
ANÁLISIS: Por medio del mismo se establece que los
profesionales deben tener un sueldo digno que sea acorde a
sus servicios laborales.
Artículo 7 (Remuneración)
“Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o
ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente
optimista.”
ANÁLISIS: Dicho artículo hace
referencia a que cualquier informe
u proyecto en general, deberá ser
entregado con información veras,
con niveles altos de calidad técnica
y profesional.
Código de Ética del Ingeniero
(Firma): Firmar inconsultamente
planos elaborados por otros y
hacerse responsable de proyectos
o trabajos que no están bajo su
inmediata dirección, revisión o
supervisión.
Esta recomendación ética,
sugiere a los ingenieros no
firmar cualquier plano de
ingeniería o documento no
revisado o preparado bajo su
control y supervisión.
Código N° 8
(Obras): Encargase de obras, sin
que se hayan efectuado todos los
estudios técnicos indispensables
para su correcta ejecución, o
cuando para la realización de las
mismas se hayan señalado plazos
incompatibles con la buena
práctica profesional.
Código N° 9
(Licitaciones): Concurrir
deliberadamente o invitar, a licitaciones
de Estudio y/o proyectos de obras.
Código N° 10
11ro. Influencia : este articulo habla
sobre no solicitar influencias indebidas
que afecten con la ética profesional
12do. Ventajas: usar ventajas de un
cargo para superar o competir con
otros profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Vilma Perozo
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Humberto Chavez MIlla
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
rodrigofuentesgomez
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
yanirys26
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Nestor Luis Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Codigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip punoCodigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip puno
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
 
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
 
La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
 
Franlie farias
Franlie fariasFranlie farias
Franlie farias
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica victor perez
Etica victor perezEtica victor perez
Etica victor perez
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de VenezuelaCódigo de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 

Similar a Código de ética profesional del ingeniero slidehare

Etica y deontologia profesional slishare
Etica y deontologia profesional slishareEtica y deontologia profesional slishare
Etica y deontologia profesional slishare
YuukiG
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
HarolstivenMamaniagu
 

Similar a Código de ética profesional del ingeniero slidehare (20)

Etica naymar
Etica naymarEtica naymar
Etica naymar
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
 
Etica y deontologia profesional slishare
Etica y deontologia profesional slishareEtica y deontologia profesional slishare
Etica y deontologia profesional slishare
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
 
Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
 
Articulo Tecnologia Web
Articulo    Tecnologia WebArticulo    Tecnologia Web
Articulo Tecnologia Web
 
Pierina Camino
Pierina CaminoPierina Camino
Pierina Camino
 
Código de ética del ingeniero
Código de ética del ingenieroCódigo de ética del ingeniero
Código de ética del ingeniero
 

Más de jeraldith landaeta (7)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Mapa metal
Mapa metalMapa metal
Mapa metal
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Plantas indrustrial
Plantas indrustrialPlantas indrustrial
Plantas indrustrial
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneriaEtapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Digrama de flujo
Digrama de flujoDigrama de flujo
Digrama de flujo
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

Código de ética profesional del ingeniero slidehare

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN: COL - SEDE: CIUDAD OJEDA
  • 2. La ética de la ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la ingeniería. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. Código de ética del ingeniero Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma.
  • 3. La Ética Profesional del Ingeniero Guiar a los profesionales en su trabajo diario. Adoptar conjuntos de principios fundamentale s para ejecutarse Determinar un nivel posible de comportamient o básico Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público. Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada ingeniero Objetivos
  • 4. Importancia  El ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus conocimientos, en particular de su profesión, además de divulgar su saber y compartir su experiencia.  Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno.  En el ejercicio de su profesión, el ingeniero debe cumplir con diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñará con dedicación y lealtad los trabajos que le asignen, evitando anteponer su interés personal en la atención de los asuntos que se le encomienden.  Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar cada decisión tomada.  Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión y velar por su cabal ejercicio.
  • 5. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela • Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. 1ro. Virtudes
  • 6. • Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional. 2do. Ilegalidad
  • 7. • Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede la sociedad. 3ro. Conocimiento
  • 8.  “Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funcione para las cuales no tengan capacidad, preparación y experiencia razonables.” ANÁLISIS: Cada uno de los profesionales deberán realizar SIN EXCEPCIÓN, trabajos que sean de su total competencia, en los que se compruebe su nivel de capacidad y experiencia, de forma contraria estarían infringiendo en dicho artículo.
  • 9. Artículo 5 (Dispensa) “Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir.” ANÁLISIS: Con respecto a éste artículo se puede determinar que bajo ninguna relación personal se debe violar las normativas establecidas en la ley u organización en donde se de cabida al ejercicio laboral.
  • 10. Artículo 6 (Remuneración) “Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas, por el Colegio de Ingenieros de Venezuela.” ANÁLISIS: Por medio del mismo se establece que los profesionales deben tener un sueldo digno que sea acorde a sus servicios laborales.
  • 11. Artículo 7 (Remuneración) “Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente optimista.” ANÁLISIS: Dicho artículo hace referencia a que cualquier informe u proyecto en general, deberá ser entregado con información veras, con niveles altos de calidad técnica y profesional.
  • 12. Código de Ética del Ingeniero (Firma): Firmar inconsultamente planos elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos o trabajos que no están bajo su inmediata dirección, revisión o supervisión. Esta recomendación ética, sugiere a los ingenieros no firmar cualquier plano de ingeniería o documento no revisado o preparado bajo su control y supervisión. Código N° 8
  • 13. (Obras): Encargase de obras, sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos indispensables para su correcta ejecución, o cuando para la realización de las mismas se hayan señalado plazos incompatibles con la buena práctica profesional. Código N° 9 (Licitaciones): Concurrir deliberadamente o invitar, a licitaciones de Estudio y/o proyectos de obras. Código N° 10
  • 14. 11ro. Influencia : este articulo habla sobre no solicitar influencias indebidas que afecten con la ética profesional
  • 15. 12do. Ventajas: usar ventajas de un cargo para superar o competir con otros profesionales