SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMIENTAL LIBERTADOR
   INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
         SUB DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST GRADO
                        EXTESION APURE




  ETICA Y MORAL
                        (INFORME)




PROFESOR:                                     ALUMNA:
                                     HAIDERMA JOSE FLEITAS
                                               C.I 13.806.651




               SAN FERNANDO FEBRERO DE 2013
Ética y Moral

       La ética es la ciencia que, al estudiar la conducta humana en cuanto al deber
ser,traduce sus principios a exigencias prácticas que deben regular cualquier
actividad, incluyendo el estudio de la misma.
       La ética se refiere al hecho de ser mejor persona, esdecir, ser cada día más
virtuoso a través de hábitos como ser: honesto, honrado, trabajador, fiel, leal,
tolerante, ordenado, optimista, servicial, generoso, cordial, humilde, prudente,
sincero, perseverante, responsable, paciente, sencillo, flexible, obediente, solidario,
entre otras, sobre la base de tres virtudes estructurales como la fortaleza, la justicia, y
la templanza.
       La Moral son reglas o normas por las que se rige la conducta o el
comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo
que lo rodea. También puede ser definida como el conocimiento de lo que el ser
humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social. Entonces la moral
seria el conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social, que asu vez
orienta acerca del bien o el mal. La moral es un todo. Es un conjunto de
comportamientos donde entra la ética; y es por ello que decimos que una persona es
honesta cuando practica los valores o se comporta de buena manera.
       La ética se considerara una ciencia practica y normativa que estudiara el
comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie
de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha
establecido.
       Existe una estrecha relación entre la ética y la moral ya que ambas se tratan de
normas. La moral es un conjunto de normas que la sociedad se encarga de trasmitir de
generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha
esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
Un    comportamiento     es   moralmente     aceptable    cuando       se   ajusta
satisfactoriamente a lo prescrito por un conjunto de normas o bien llamado un código
moral.
         Se puede deducir que el carácter fundamental de la moral: la imposición. La
norma moral obliga un comportamiento al individuo, cuya desobediencia implica una
desvalorización moral, y su obediencia un enriquecimiento.

         Mientras que la ética pretende dar explicación de las normas morales. Su
origen social e histórico, su validez y fundamentación dentro de un sistema filosófico
o religioso.

         Entonces la ética será la teoría explicativa de la moral. Como no existe una
moral universalmente aceptada, será la ética quien compare y explique los diferentes
factores sociales o religiosos que dieron lugar a distintos sistemas morales.

         Visto así, se podrá decir que la ética será una teoría objetiva de la moral,
mientras que ésta será un sistema subjetivo de normas. Se dice que la moral es
subjetiva, por cuanto su validez depende de la aceptación que un sujeto haga de ella.
Su validez será un problema de creencia.

         En conclusión, la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son
las normas que regulan el comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La etica
La eticaLa etica
Relacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religión
anilinjimenez
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
Anitza Martinez
 
¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?
Ester Perez
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
uladech
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
Presentación1.pptxn etica.pptx es esta
Presentación1.pptxn etica.pptx es estaPresentación1.pptxn etica.pptx es esta
Presentación1.pptxn etica.pptx es esta
Oscarelis Bermudez
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
HABI LOVERA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Etica
EticaEtica
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y morales
Manuel Lopez
 
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTELa Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
manuelG_12
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
vilcamizathalia
 
Presentacion etica y valores
Presentacion etica y valoresPresentacion etica y valores
Presentacion etica y valores
eldymardominguez
 

La actualidad más candente (16)

La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Relacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religión
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
 
¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?¿Por que ser Moral?
¿Por que ser Moral?
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
Presentación1.pptxn etica.pptx es esta
Presentación1.pptxn etica.pptx es estaPresentación1.pptxn etica.pptx es esta
Presentación1.pptxn etica.pptx es esta
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y morales
 
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTELa Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Presentacion etica y valores
Presentacion etica y valoresPresentacion etica y valores
Presentacion etica y valores
 

Destacado

Scrum de Scrum
Scrum de ScrumScrum de Scrum
Scrum de Scrum
Gabriel Ledesma
 
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 20136. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8g
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8gEdgar Alejandro Duarte Salazar 8g
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8g
sofia200624
 
Blog
BlogBlog
Blog
bekan221
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
edukfuenla
 
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Estudio de Comunicación
 
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner StaatVorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
Initiative D21
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Disfruto en ti quien soy
Disfruto en ti  quien soyDisfruto en ti  quien soy
Disfruto en ti quien soy
Corazon Nuevo
 
20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos20. Fin de año o fin de los tiempos
Die erste Steuererklärung für Berufsanfänger
Die erste Steuererklärung für BerufsanfängerDie erste Steuererklärung für Berufsanfänger
Die erste Steuererklärung für Berufsanfänger
finanzenDE
 
Foro movilizacion del conocimiento (2)
Foro movilizacion del conocimiento (2)Foro movilizacion del conocimiento (2)
Foro movilizacion del conocimiento (2)
Thairy Briceño
 
Guia Renta Fija
Guia Renta FijaGuia Renta Fija
Guia Renta Fija
eloisobradelo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Blank Lorefs
 
Trbajos y practicas est. inferencial
Trbajos y practicas est. inferencialTrbajos y practicas est. inferencial
Trbajos y practicas est. inferencial
Sarai Lopez Fonseca
 
Storybuilder creadores de historias
Storybuilder creadores de historias Storybuilder creadores de historias
Storybuilder creadores de historias
Estudio de Comunicación
 
Calypso konjunkturumfrage 2013
Calypso konjunkturumfrage 2013Calypso konjunkturumfrage 2013
Calypso konjunkturumfrage 2013
DR-WALTER GmbH
 
Kooperation und social media in der forschung
Kooperation und social media in der forschungKooperation und social media in der forschung
Kooperation und social media in der forschung
dpscheida
 

Destacado (20)

Scrum de Scrum
Scrum de ScrumScrum de Scrum
Scrum de Scrum
 
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 20136. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8g
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8gEdgar Alejandro Duarte Salazar 8g
Edgar Alejandro Duarte Salazar 8g
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Europa press agenda "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
 
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner StaatVorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
Vorstellung des eGovernment MONITOR auf der Messe Moderner Staat
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Urlaub mit Handicap 2014
Urlaub mit Handicap 2014Urlaub mit Handicap 2014
Urlaub mit Handicap 2014
 
Disfruto en ti quien soy
Disfruto en ti  quien soyDisfruto en ti  quien soy
Disfruto en ti quien soy
 
20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos20. Fin de año o fin de los tiempos
20. Fin de año o fin de los tiempos
 
Die erste Steuererklärung für Berufsanfänger
Die erste Steuererklärung für BerufsanfängerDie erste Steuererklärung für Berufsanfänger
Die erste Steuererklärung für Berufsanfänger
 
Foro movilizacion del conocimiento (2)
Foro movilizacion del conocimiento (2)Foro movilizacion del conocimiento (2)
Foro movilizacion del conocimiento (2)
 
Guia Renta Fija
Guia Renta FijaGuia Renta Fija
Guia Renta Fija
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Trbajos y practicas est. inferencial
Trbajos y practicas est. inferencialTrbajos y practicas est. inferencial
Trbajos y practicas est. inferencial
 
Storybuilder creadores de historias
Storybuilder creadores de historias Storybuilder creadores de historias
Storybuilder creadores de historias
 
Calypso konjunkturumfrage 2013
Calypso konjunkturumfrage 2013Calypso konjunkturumfrage 2013
Calypso konjunkturumfrage 2013
 
Kooperation und social media in der forschung
Kooperation und social media in der forschungKooperation und social media in der forschung
Kooperation und social media in der forschung
 

Similar a Etica y moral (haiderma jose)

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
Félix Bravo Faytong
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
Luis Almao Rea
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
lukkas12
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
MERY LARICO
 
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdfclasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
NandoMartiHufer
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 
Código de Ética.
Código de Ética.Código de Ética.
Código de Ética.
andrea2711
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
Caribay Carmona
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
Sonia Jaguaco
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
orlandh
 
MORAL Y ETICA
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
JaiPel
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
mangelteran
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
mangelteran
 

Similar a Etica y moral (haiderma jose) (20)

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdfclasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
clasificacioneseticas - CLASE 2.pdf
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 
Código de Ética.
Código de Ética.Código de Ética.
Código de Ética.
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
MORAL Y ETICA
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
 

Etica y moral (haiderma jose)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMIENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUB DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST GRADO EXTESION APURE ETICA Y MORAL (INFORME) PROFESOR: ALUMNA: HAIDERMA JOSE FLEITAS C.I 13.806.651 SAN FERNANDO FEBRERO DE 2013
  • 2. Ética y Moral La ética es la ciencia que, al estudiar la conducta humana en cuanto al deber ser,traduce sus principios a exigencias prácticas que deben regular cualquier actividad, incluyendo el estudio de la misma. La ética se refiere al hecho de ser mejor persona, esdecir, ser cada día más virtuoso a través de hábitos como ser: honesto, honrado, trabajador, fiel, leal, tolerante, ordenado, optimista, servicial, generoso, cordial, humilde, prudente, sincero, perseverante, responsable, paciente, sencillo, flexible, obediente, solidario, entre otras, sobre la base de tres virtudes estructurales como la fortaleza, la justicia, y la templanza. La Moral son reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. También puede ser definida como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social. Entonces la moral seria el conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social, que asu vez orienta acerca del bien o el mal. La moral es un todo. Es un conjunto de comportamientos donde entra la ética; y es por ello que decimos que una persona es honesta cuando practica los valores o se comporta de buena manera. La ética se considerara una ciencia practica y normativa que estudiara el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. Existe una estrecha relación entre la ética y la moral ya que ambas se tratan de normas. La moral es un conjunto de normas que la sociedad se encarga de trasmitir de generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
  • 3. Un comportamiento es moralmente aceptable cuando se ajusta satisfactoriamente a lo prescrito por un conjunto de normas o bien llamado un código moral. Se puede deducir que el carácter fundamental de la moral: la imposición. La norma moral obliga un comportamiento al individuo, cuya desobediencia implica una desvalorización moral, y su obediencia un enriquecimiento. Mientras que la ética pretende dar explicación de las normas morales. Su origen social e histórico, su validez y fundamentación dentro de un sistema filosófico o religioso. Entonces la ética será la teoría explicativa de la moral. Como no existe una moral universalmente aceptada, será la ética quien compare y explique los diferentes factores sociales o religiosos que dieron lugar a distintos sistemas morales. Visto así, se podrá decir que la ética será una teoría objetiva de la moral, mientras que ésta será un sistema subjetivo de normas. Se dice que la moral es subjetiva, por cuanto su validez depende de la aceptación que un sujeto haga de ella. Su validez será un problema de creencia. En conclusión, la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.