SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Centroamericana
Curso: Ética profesional
Sección: UVI 2019
Presentación: Análisis, relación entre moral, ética y conciencia)
Presentado por: Franklin Fernando Figueroa
Cuenta: 31541220
Nombre del docente:
Fecha de entrega:
Página| 2
¿Existe una relación entre la moral,la ética y la conciencia?
A continuación se discutirá la relación existente entre tres conceptos que serán
fundamentales en la clase de ética profesional ya que quizá sean las palabras sobre
las cuales giraran todas las reflexiones hechas en la clase.
Estos tres conceptos se encuentran estrechamente relacionados entre sí ya que si
analizamos la definición de cada uno de ellos nos damos cuenta que en el caso de
la ética es una ciencia que estudia la moral, por lo tanto la moral sería el objeto de
estudio de la ética, entendiendo moral como un conjunto de principios, valores y
normas que regulan la conducta humana. Además de esto también existe una
relación en su origen etimológico ya que ambas palabras significan costumbre.
Ahora es necesario la incorporación del concepto de conciencia el cual según la
lectura realizada podemos hablar de conciencia en términos generales como la
capacidad que tenemos de darnos cuenta lo cual es una cualidad presente incluso
en los animales ya que todos somos capaces de poder recibir los distintos estímulos
de nuestro entorno. Profundizando un poco más con respecto al concepto de
conciencia hay un tipo de conciencia propia de los seres humanos y es la conciencia
refleja y es aquella que nos permite darnos cuenta de que nos damos cuenta o de
una forma más clara reflexionar sobre todas aquellas cosas que hacemos y poder
clasificar nuestras acciones como correctas o incorrectas o guiarnos en el momento
de tomar una decisión.
Ya que han quedado claro los tres conceptos procedemos a relacionar estas tres
palabras ya que hasta el momento solo se ha hablado de la relación entre ética y
moral pero si introducimos la idea de conciencia nos damos cuenta que para poder
tener ética o poder clasificar algo como moral o inmoral entra en juego la conciencia
ya que es esta la que nos permite detenernos a pensar en lo que hacemos o dicho
de una mejor manera reflexionar sobre nuestras costumbres.
Página| 3
Ya que ha quedado clara la relación existente entre estos tres conceptos es
necesario también mencionar lo subjetivo que puede llegar a ser este tema ya que
como se mencionó al inicio en el caso de hablar de moral y ética estamos hablando
de las costumbres de una persona o grupo de personas ahora cada persona tiene
costumbres conforme al entorno en el que creció y estas costumbres van a
responder a un contexto cultural, a la época en la cual se está viviendo y otros
factores de tipo religioso, políticos, sociales o psicológicos. De lo anterior podemos
decir que muchas cosas que en la antigüedad eran consideradas inmorales y que
quizá servían para cuestionar la ética o la integridad de una persona, en este
momento ya no se perciben de la misma manera.
La conciencia ha sido la que nos ha permitido poder establecer patrones morales
de lo que podría considerarse políticamente correcto y guíar la forma de actuar de
las personas y así autoevaluarse a si mismo cada vez que estamos en una situación
donde no sabemos que hacer ya que quizá nos encontramos en un conflicto ético
ya que cada persona busca su propias satisfacción pero a veces esto conlleva pasar
por encima de los derechos de otras personas y es la moral y la ética la que nos
permite mantener los pies sobre la tierra y poder vivir en paz y armonía como partes
de una sociedad.
Como una manera de concluir con esta discusión es necesario resaltar que no se
puede hablar de ninguno de estos tres conceptos de forma aislada ya que para
abordar o entender cualquiera de ellos es necesario hacer referencia a los demás.
Bibliografía
1. Ética; Abad Pascual, Juan José; Editorial McGraw-Hill Interamericana; enero
2009
2. Ética: Introducción a su problemática y su historia (7a. ed.); Escobar
Valenzuela, Gustavo; Editorial McGraw-Hill Interamericana; enero 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
isaacalvarez25
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
RAIMERUPT
 
La etica
La eticaLa etica
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1
Yael Cruzz
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
kassandrita
 
Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y Moral
Vane0304
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
luisa1990
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
Andrés Diaz Correa
 
La Etica Y La Moral
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moral
nayshia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Jonathan Chica
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
ApolinarJaureguiS
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
yara1252
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
Katy Cumbal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
angelica8825
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1Equipo 1.2.1
Equipo 1.2.1
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y Moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
 
La Etica Y La Moral
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Tarea 1

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
guest5c3f28
 
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORALPRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
Junior Jimenez Pastor
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Principios morales del ser humano
Principios morales del ser humanoPrincipios morales del ser humano
Principios morales del ser humano
Keidy Napa
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
AndreaMedina462754
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
alejiiitaaa
 
UPCH.Etica2SemVespertino
UPCH.Etica2SemVespertinoUPCH.Etica2SemVespertino
UPCH.Etica2SemVespertino
Luis Angel Jimenez Cruz
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez
 
Unidad etica
Unidad eticaUnidad etica
I Unidad: Ética & Moral
I Unidad: Ética & MoralI Unidad: Ética & Moral
I Unidad: Ética & Moral
Miguel Angel Frias Ponce
 
Unidad etica
Unidad eticaUnidad etica
Articulo de adrian
Articulo de adrianArticulo de adrian
Articulo de adrian
yordanoooo
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
mauro_10
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
CelesteLalama
 
Actividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docxActividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docx
EvaMara47
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
orlandh
 

Similar a Tarea 1 (20)

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORALPRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
PRINCIPIO DE LA SINCERIDAD Y MORAL
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Principios morales del ser humano
Principios morales del ser humanoPrincipios morales del ser humano
Principios morales del ser humano
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
 
UPCH.Etica2SemVespertino
UPCH.Etica2SemVespertinoUPCH.Etica2SemVespertino
UPCH.Etica2SemVespertino
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Unidad etica
Unidad eticaUnidad etica
Unidad etica
 
I Unidad: Ética & Moral
I Unidad: Ética & MoralI Unidad: Ética & Moral
I Unidad: Ética & Moral
 
Unidad etica
Unidad eticaUnidad etica
Unidad etica
 
Articulo de adrian
Articulo de adrianArticulo de adrian
Articulo de adrian
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
 
Actividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docxActividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docx
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Tarea 1

  • 1. Universidad Tecnológica Centroamericana Curso: Ética profesional Sección: UVI 2019 Presentación: Análisis, relación entre moral, ética y conciencia) Presentado por: Franklin Fernando Figueroa Cuenta: 31541220 Nombre del docente: Fecha de entrega:
  • 2. Página| 2 ¿Existe una relación entre la moral,la ética y la conciencia? A continuación se discutirá la relación existente entre tres conceptos que serán fundamentales en la clase de ética profesional ya que quizá sean las palabras sobre las cuales giraran todas las reflexiones hechas en la clase. Estos tres conceptos se encuentran estrechamente relacionados entre sí ya que si analizamos la definición de cada uno de ellos nos damos cuenta que en el caso de la ética es una ciencia que estudia la moral, por lo tanto la moral sería el objeto de estudio de la ética, entendiendo moral como un conjunto de principios, valores y normas que regulan la conducta humana. Además de esto también existe una relación en su origen etimológico ya que ambas palabras significan costumbre. Ahora es necesario la incorporación del concepto de conciencia el cual según la lectura realizada podemos hablar de conciencia en términos generales como la capacidad que tenemos de darnos cuenta lo cual es una cualidad presente incluso en los animales ya que todos somos capaces de poder recibir los distintos estímulos de nuestro entorno. Profundizando un poco más con respecto al concepto de conciencia hay un tipo de conciencia propia de los seres humanos y es la conciencia refleja y es aquella que nos permite darnos cuenta de que nos damos cuenta o de una forma más clara reflexionar sobre todas aquellas cosas que hacemos y poder clasificar nuestras acciones como correctas o incorrectas o guiarnos en el momento de tomar una decisión. Ya que han quedado claro los tres conceptos procedemos a relacionar estas tres palabras ya que hasta el momento solo se ha hablado de la relación entre ética y moral pero si introducimos la idea de conciencia nos damos cuenta que para poder tener ética o poder clasificar algo como moral o inmoral entra en juego la conciencia ya que es esta la que nos permite detenernos a pensar en lo que hacemos o dicho de una mejor manera reflexionar sobre nuestras costumbres.
  • 3. Página| 3 Ya que ha quedado clara la relación existente entre estos tres conceptos es necesario también mencionar lo subjetivo que puede llegar a ser este tema ya que como se mencionó al inicio en el caso de hablar de moral y ética estamos hablando de las costumbres de una persona o grupo de personas ahora cada persona tiene costumbres conforme al entorno en el que creció y estas costumbres van a responder a un contexto cultural, a la época en la cual se está viviendo y otros factores de tipo religioso, políticos, sociales o psicológicos. De lo anterior podemos decir que muchas cosas que en la antigüedad eran consideradas inmorales y que quizá servían para cuestionar la ética o la integridad de una persona, en este momento ya no se perciben de la misma manera. La conciencia ha sido la que nos ha permitido poder establecer patrones morales de lo que podría considerarse políticamente correcto y guíar la forma de actuar de las personas y así autoevaluarse a si mismo cada vez que estamos en una situación donde no sabemos que hacer ya que quizá nos encontramos en un conflicto ético ya que cada persona busca su propias satisfacción pero a veces esto conlleva pasar por encima de los derechos de otras personas y es la moral y la ética la que nos permite mantener los pies sobre la tierra y poder vivir en paz y armonía como partes de una sociedad. Como una manera de concluir con esta discusión es necesario resaltar que no se puede hablar de ninguno de estos tres conceptos de forma aislada ya que para abordar o entender cualquiera de ellos es necesario hacer referencia a los demás. Bibliografía 1. Ética; Abad Pascual, Juan José; Editorial McGraw-Hill Interamericana; enero 2009 2. Ética: Introducción a su problemática y su historia (7a. ed.); Escobar Valenzuela, Gustavo; Editorial McGraw-Hill Interamericana; enero 2013.