SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Wilber Antonio Ruiz Espinoza

Elaborado por: Francisco Erick Márquez
               Sánchez
Preguntas
                             
1.¿Hace cuántos miles de años se desarrollo la Cultura Griega?

 R=Hace 5000 años

2.¿En su época más antigua, ¿qué pueblos la conformaban?

R=Turquía y Marsella

3.¿En el periodo Helénico, ¿Cuáles son sus principales aportaciones a la historia de
la humanidad?

R=La democracia se consolidó como sistema político, se construyo el Partenón, se
desarrollo el teatro, nació el estudio de la Historia gracias a Herodoto y destaco el
filosofo Sócrates.

4. ¿ Que acontecimientos políticos caracterizan a este periodo?
R=Guerras Médicas , Guerra de Peloponeso, Macedonia dominó al mundo
helénico.

5.¿Que es el periodo Helenístico?
R=El periodo helenístico supuso el triunfo de Grecia como fuente de cultura para el
mundo antiguo.

6.¿Como explicarías la Grecia Romana?
R=El renacimiento Griego tuvo lugar bajo el dominio de Roma, pero a partir del
año 365 d. C. , el Imperio Romano quedó dividido en Imperio Romano de Oriente y
el periodo Romano de Oriente y así entro Grecia en la edad media.
Importancia de Grecia
             
Desde la antigüedad hasta nuestros días, el mundo ha sido dividido en dos
grandes bloques: el occidental y el oriental.
Esta distribución obedece a criterios culturales.

El mundo occidental incluye los pueblos que se asentaron en los alrededores al
noroeste del mar Mediterráneo. Se diferenciaron de esta manera porque
pertenecían al mundo conocido.

Esta civilización tuvo como punto de partida la sociedad griega, a partir de la
cual, surgieron nuevos sistemas de gobierno y nuevas maneras de comprender
al ser humano en toda su plenitud. La época de esplendor de los griegos se
considera como uno de los momentos de mayor auge de la cultura universal.

La historia de Grecia, durante sus primeros años, desarrolló una de las más
grandes civilizaciones de la Antigüedad, poseedora de una rica cultura. Grecia
es a menudo referida como la cuna de la civilización occidental y la antigua
Atenas fue considerada su centro.
Preguntas
                             
1.¿Qué es un lengua de flexión?
R=Una lengua sintética, es decir, un tipo de lengua que combina muchos morfemas
por palabra. Se declinan.

2.¿Qué es una declinación?
R= La declinación gramatical es la acción y efecto de enunciar las distintas formas
que adopta una palabra en función de los casos en que se usa.

3.¿Qué es la conjugación?
R=La conjugación verbal o flexión verbal es el conjunto de las formas de un verbo
según las categorías de persona, número, tiempo, aspecto, modo, voz, etc. (aunque
no todas las lenguas del mundo incluyen todas estas categorías pudiendo faltar
alguna)

4.¿Cuáles son los elementos morfológicos de las palabras griegas?

R=Radical: Elemento invariable e irreducible de la palabra

  Temas: Es la vocal que se conserva en el nominativo de la palabra griega.

   Desinencias: Parte variable de la palabra que señala los accidentes gramaticales.

5.¿Qué accidentes gramaticales presentan las palabras griegas?

R=Número : Indica si se trata de la cantidad de individuos: singular para uno, dual
para dos y plural para más de dos.
Casos: Son las formas que indican la función de la palabra dentro de la oración y
son: Nominativo , Genitivo, Dativo, Acusativo y Vocativo.

Género: en griego existen los siguientes.


                                       
a)Masculino: para nombres referentes a individuos hombres o machos animales.

b)Femenino : nombres referentes a individuos hembras o nombres de mujeres.

c)Neutros : para nombres de frutos, diminutivos, letras del alfabeto e infinitivos
usados como sustantivos.

Declinaciones: En griego existen tres declinaciones.

a)Primera declinación: son los nombres de tema α con 5 variantes.

b)Segunda declinación: son los nombres con tema o.

c) Tercera declinación: son los nombres de tema consonante o en semivocal ι, υ.
Características morfológicas del
          Griego clásico
                              
 El carácter flexivo del griego puede observarse en los siguientes
  rasgos de la morfología nominal y verbal:
 Los nombres tienen terminaciones distintas según la función
  que cumplan en su frase. Estas desinencias o sufijos se
  llaman casos y en griego son cinco.
 Estas palabras se reúnen luego, según la terminación de su raíz,
  en diferentes grupos denominados declinaciones. En griego hay
  cinco declinaciones.
 El verbo griego, según el tiempo y modo que exprese se
  clasifica en cuatro temas diferentes: presente, futuro, aoristo y
  perfecto.
 Cada uno de estos temas cuenta con varios modos ,indicativo,
  subjuntivo, imperativo, optativo) y las llamadas formas
  nominales del verbo, infinitivo y participio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajerogervec
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
54N71
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11luis197901
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
Tahia Saavedra
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Concepto de lenguaje trabajo escolar
Concepto de lenguaje trabajo escolarConcepto de lenguaje trabajo escolar
Concepto de lenguaje trabajo escolar
luisfernandonina
 
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la LinguisticaLa Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
Cristian Padilla
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lu Hdez
 
Visión histórica de los estudios del lenguaje
Visión histórica de los estudios del lenguajeVisión histórica de los estudios del lenguaje
Visión histórica de los estudios del lenguajeluzadrianamay
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparadaCarolina
 
Examen R 2
Examen R 2Examen R 2
Examen R 2
lupitasegovia
 
División de la lingüística
División de la lingüísticaDivisión de la lingüística
División de la lingüística
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosPableins2200
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlalidivedvll
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Teoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógicoTeoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógico
 
Concepto de lenguaje trabajo escolar
Concepto de lenguaje trabajo escolarConcepto de lenguaje trabajo escolar
Concepto de lenguaje trabajo escolar
 
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la LinguisticaLa Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
 
Visión histórica de los estudios del lenguaje
Visión histórica de los estudios del lenguajeVisión histórica de los estudios del lenguaje
Visión histórica de los estudios del lenguaje
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparada
 
Examen R 2
Examen R 2Examen R 2
Examen R 2
 
División de la lingüística
División de la lingüísticaDivisión de la lingüística
División de la lingüística
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 

Similar a Etimologías grecolatinas

Etimologías grecolatinas II
Etimologías grecolatinas IIEtimologías grecolatinas II
Etimologías grecolatinas II
el_bankshooter
 
Etimologías Griego III Ricardo Angeles
Etimologías Griego III Ricardo AngelesEtimologías Griego III Ricardo Angeles
Etimologías Griego III Ricardo AngelesRicardo Angeles
 
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
ivanaviNiebla
 
6 conceptodeflexionnominal c
6 conceptodeflexionnominal c6 conceptodeflexionnominal c
6 conceptodeflexionnominal c
PatriciaEstruch
 
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garcia
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garciaTrabajo de etimología jesus antonio mariscal garcia
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garciaVariisz Ccute
 
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.pptplan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
KaremShamiraHualpaCo
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaskevin1095
 
Griego i.2014
Griego i.2014Griego i.2014
Griego i.2014
juanjbp
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Cuestiones nelly monserrat ojeda perez
Cuestiones nelly monserrat ojeda perezCuestiones nelly monserrat ojeda perez
Cuestiones nelly monserrat ojeda perezNelli Ojedaa
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionJazzrog1
 
Lingüística en la antigüedad info (1)
Lingüística en la antigüedad info (1)Lingüística en la antigüedad info (1)
Lingüística en la antigüedad info (1)
Kelly Ortega Pineda
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Aromero17
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
josueriverlinar
 

Similar a Etimologías grecolatinas (20)

José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Etimologías grecolatinas II
Etimologías grecolatinas IIEtimologías grecolatinas II
Etimologías grecolatinas II
 
Etimologías Griego III Ricardo Angeles
Etimologías Griego III Ricardo AngelesEtimologías Griego III Ricardo Angeles
Etimologías Griego III Ricardo Angeles
 
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
 
6 conceptodeflexionnominal c
6 conceptodeflexionnominal c6 conceptodeflexionnominal c
6 conceptodeflexionnominal c
 
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garcia
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garciaTrabajo de etimología jesus antonio mariscal garcia
Trabajo de etimología jesus antonio mariscal garcia
 
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.pptplan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinas
 
Griego i.2014
Griego i.2014Griego i.2014
Griego i.2014
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Programa 2011
 Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
10 la herencia clásica (1)
10 la herencia clásica (1)10 la herencia clásica (1)
10 la herencia clásica (1)
 
10 la herencia clásica
10 la herencia clásica10 la herencia clásica
10 la herencia clásica
 
Cuestiones nelly monserrat ojeda perez
Cuestiones nelly monserrat ojeda perezCuestiones nelly monserrat ojeda perez
Cuestiones nelly monserrat ojeda perez
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Lingüística en la antigüedad info (1)
Lingüística en la antigüedad info (1)Lingüística en la antigüedad info (1)
Lingüística en la antigüedad info (1)
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
 

Más de Francisco Erick Márquez Sánchez (12)

Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
El arte teatral
El arte teatralEl arte teatral
El arte teatral
 
Mi ilusión
Mi ilusiónMi ilusión
Mi ilusión
 
NOVELA
NOVELANOVELA
NOVELA
 
Una tarde verano en un lejano poblado de méxico es donde comienza nuestra his...
Una tarde verano en un lejano poblado de méxico es donde comienza nuestra his...Una tarde verano en un lejano poblado de méxico es donde comienza nuestra his...
Una tarde verano en un lejano poblado de méxico es donde comienza nuestra his...
 
Cuento Literatura
Cuento LiteraturaCuento Literatura
Cuento Literatura
 
Fábula,Epopeya,Leyenda y Mito
Fábula,Epopeya,Leyenda y MitoFábula,Epopeya,Leyenda y Mito
Fábula,Epopeya,Leyenda y Mito
 
Fábula,Epopeya,Leyenda y Mito
Fábula,Epopeya,Leyenda y MitoFábula,Epopeya,Leyenda y Mito
Fábula,Epopeya,Leyenda y Mito
 
Epopeya,Mito,Fábula,Leyenda
Epopeya,Mito,Fábula,LeyendaEpopeya,Mito,Fábula,Leyenda
Epopeya,Mito,Fábula,Leyenda
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
Cuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y EpopeyaCuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y Epopeya
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Etimologías grecolatinas

  • 1. Profesor: Wilber Antonio Ruiz Espinoza Elaborado por: Francisco Erick Márquez Sánchez
  • 2. Preguntas  1.¿Hace cuántos miles de años se desarrollo la Cultura Griega? R=Hace 5000 años 2.¿En su época más antigua, ¿qué pueblos la conformaban? R=Turquía y Marsella 3.¿En el periodo Helénico, ¿Cuáles son sus principales aportaciones a la historia de la humanidad? R=La democracia se consolidó como sistema político, se construyo el Partenón, se desarrollo el teatro, nació el estudio de la Historia gracias a Herodoto y destaco el filosofo Sócrates.
  • 3.  4. ¿ Que acontecimientos políticos caracterizan a este periodo? R=Guerras Médicas , Guerra de Peloponeso, Macedonia dominó al mundo helénico. 5.¿Que es el periodo Helenístico? R=El periodo helenístico supuso el triunfo de Grecia como fuente de cultura para el mundo antiguo. 6.¿Como explicarías la Grecia Romana? R=El renacimiento Griego tuvo lugar bajo el dominio de Roma, pero a partir del año 365 d. C. , el Imperio Romano quedó dividido en Imperio Romano de Oriente y el periodo Romano de Oriente y así entro Grecia en la edad media.
  • 4. Importancia de Grecia  Desde la antigüedad hasta nuestros días, el mundo ha sido dividido en dos grandes bloques: el occidental y el oriental. Esta distribución obedece a criterios culturales. El mundo occidental incluye los pueblos que se asentaron en los alrededores al noroeste del mar Mediterráneo. Se diferenciaron de esta manera porque pertenecían al mundo conocido. Esta civilización tuvo como punto de partida la sociedad griega, a partir de la cual, surgieron nuevos sistemas de gobierno y nuevas maneras de comprender al ser humano en toda su plenitud. La época de esplendor de los griegos se considera como uno de los momentos de mayor auge de la cultura universal. La historia de Grecia, durante sus primeros años, desarrolló una de las más grandes civilizaciones de la Antigüedad, poseedora de una rica cultura. Grecia es a menudo referida como la cuna de la civilización occidental y la antigua Atenas fue considerada su centro.
  • 5. Preguntas  1.¿Qué es un lengua de flexión? R=Una lengua sintética, es decir, un tipo de lengua que combina muchos morfemas por palabra. Se declinan. 2.¿Qué es una declinación? R= La declinación gramatical es la acción y efecto de enunciar las distintas formas que adopta una palabra en función de los casos en que se usa. 3.¿Qué es la conjugación? R=La conjugación verbal o flexión verbal es el conjunto de las formas de un verbo según las categorías de persona, número, tiempo, aspecto, modo, voz, etc. (aunque no todas las lenguas del mundo incluyen todas estas categorías pudiendo faltar alguna)
  • 6.  4.¿Cuáles son los elementos morfológicos de las palabras griegas? R=Radical: Elemento invariable e irreducible de la palabra Temas: Es la vocal que se conserva en el nominativo de la palabra griega. Desinencias: Parte variable de la palabra que señala los accidentes gramaticales. 5.¿Qué accidentes gramaticales presentan las palabras griegas? R=Número : Indica si se trata de la cantidad de individuos: singular para uno, dual para dos y plural para más de dos.
  • 7. Casos: Son las formas que indican la función de la palabra dentro de la oración y son: Nominativo , Genitivo, Dativo, Acusativo y Vocativo. Género: en griego existen los siguientes.  a)Masculino: para nombres referentes a individuos hombres o machos animales. b)Femenino : nombres referentes a individuos hembras o nombres de mujeres. c)Neutros : para nombres de frutos, diminutivos, letras del alfabeto e infinitivos usados como sustantivos. Declinaciones: En griego existen tres declinaciones. a)Primera declinación: son los nombres de tema α con 5 variantes. b)Segunda declinación: son los nombres con tema o. c) Tercera declinación: son los nombres de tema consonante o en semivocal ι, υ.
  • 8. Características morfológicas del Griego clásico   El carácter flexivo del griego puede observarse en los siguientes rasgos de la morfología nominal y verbal:  Los nombres tienen terminaciones distintas según la función que cumplan en su frase. Estas desinencias o sufijos se llaman casos y en griego son cinco.  Estas palabras se reúnen luego, según la terminación de su raíz, en diferentes grupos denominados declinaciones. En griego hay cinco declinaciones.  El verbo griego, según el tiempo y modo que exprese se clasifica en cuatro temas diferentes: presente, futuro, aoristo y perfecto.  Cada uno de estos temas cuenta con varios modos ,indicativo, subjuntivo, imperativo, optativo) y las llamadas formas nominales del verbo, infinitivo y participio.