SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática comparada Fundamentos de lingüística.
Contexto histórico. Romanticismo: idealismo reacción contra neoclasicismo. Atracción temas orientales y exóticos.  Descubrimiento escritura jeroglífica egipcia (1822). Estudio formas poéticas populares. Lengua expresión cultura, nación. Implantación del método científico a los estudios del lenguaje. El origen de las especies (1859) Charles Darwin.
Método comparativo Hecho: 	Ciertas lenguas muestran similitudes no imputables a préstamos lingüísticos o al azar. Hipótesis: Existió una lengua ancestral (lengua común)
Parentesco entre las lenguas europeas. Ej. Phrather (gr.)-brother (ing.) Duo (lat.)-two (ing.) Tres (lat.)-three (ing.) Reglas de transformación (Ley Grimm) sorda (p) 	Sonora (b)			 aspirada (th)
Método comparativo Estudio y conocimiento del Sánscrito, William Jones. Descubre afinidad entre el griego, el latín y el sánscrito, al igual que con el gótico y el celta. “[…]ningún filólogo podría examinar las lenguas sin pensar que se han derivado de una fuente común, la cual posiblemente ya no existe.”
Reconstrucción de un idioma común. Proto-indoeuropeo Cotejo de lenguas genéticamente relacionadas para reconstruir los niveles fonético y morfológico de la lengua común. Ej.: Latín-español /f/ 		/h/ Filium		hijo Facer		hacer Folgar		holgar
Familias lingüísticas
Los neogramáticos (Leipzig) Cambio de perspectiva en e estudio comparativo: se ocupan principalmente de las leyes que rigen los cambios sonoros. Se abandona la idea de lengua como ser vivo que nace crece se reproduce y muere. Se adopta perspectiva sociológica (positivismo)  Lengua: producto colectivo creado por una comunidad en su evolución. 	(diacronía)
Cambio lingüístico “Todas las lenguas cambian por cuanto son un producto social y como tales están expuestas a las contingencias del proceso histórico. La lengua no sólo es susceptible de mutaciones sino también que con el tiempo llegue a transformarse en otra” Ej. : Latín-lenguas romances. 	(geografía, sustrato…) fermosa-hermosa
Se adopta una perspectiva explicativa e histórica menos descriptiva para analizar fenómenos. Dotaron la disciplina de precisión y rigurosidad en el análisis que prepararon la ling del s. XX.  Inspiraron a Saussure, Sapir y Bloomfield.
Representantes del comparativismo. Franz Bopp 1791-1867 Morfología sánscrita, zenda, griega, latina, lituana, eslava, gótica, alemana y armenia. RasmusRask 1787-1832 Relaciones de parentesco lenguas nórdicas.
Representantes del comparativismo. Karl Vossler 1872-1949 Idealismo lingüístico: importancia del individuo en la creación del lenguaje. Wilhelm von Humboldt 1767-1835 Lengua medio para establecer una antropología comparada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Zeratul Aldaris
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
alan miguel
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
María Elieeneht Mejia Ponce
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Elyana Sánchez Morales.
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramáticagramaticaud
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
Vero Palacios
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 

La actualidad más candente (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 

Destacado

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cambio
CambioCambio
Cambio
Aleja Montes
 
Metodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
Metodo audio linguistico para la enseñanza del inglesMetodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
Metodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
Lupitta1
 
Metodo historico comparativo
Metodo historico comparativoMetodo historico comparativo
Metodo historico comparativo
widso
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
bouras nadjme addine
 
Signos gramaticales
Signos gramaticalesSignos gramaticales
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicasPresentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicasSergio Navarro Hudiel
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
Gerald Stiven Atencio
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
maria ferreira
 
Slideshare.pdf
Slideshare.pdfSlideshare.pdf
Slideshare.pdf
juliherediaedumate
 
Epistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüisticaEpistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüisticaarelyfunlam
 
Artículo el cuento policiaco 08-02-2016
Artículo  el cuento policiaco 08-02-2016Artículo  el cuento policiaco 08-02-2016
Artículo el cuento policiaco 08-02-2016
Juan Carlos Vlez casallas
 
Ensayo epistemologia de la linguistica
Ensayo   epistemologia de la linguisticaEnsayo   epistemologia de la linguistica
Ensayo epistemologia de la linguisticaarelyfunlam
 

Destacado (20)

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
Modalidades de interpretación comunitaria
Modalidades de interpretación comunitariaModalidades de interpretación comunitaria
Modalidades de interpretación comunitaria
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Cambio
CambioCambio
Cambio
 
Metodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
Metodo audio linguistico para la enseñanza del inglesMetodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
Metodo audio linguistico para la enseñanza del ingles
 
Metodo historico comparativo
Metodo historico comparativoMetodo historico comparativo
Metodo historico comparativo
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Signos gramaticales
Signos gramaticalesSignos gramaticales
Signos gramaticales
 
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicasPresentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
 
Mètodos Anticonceptivos
Mètodos AnticonceptivosMètodos Anticonceptivos
Mètodos Anticonceptivos
 
Slideshare.pdf
Slideshare.pdfSlideshare.pdf
Slideshare.pdf
 
Histori
HistoriHistori
Histori
 
Epistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüisticaEpistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüistica
 
Artículo el cuento policiaco 08-02-2016
Artículo  el cuento policiaco 08-02-2016Artículo  el cuento policiaco 08-02-2016
Artículo el cuento policiaco 08-02-2016
 
Ensayo epistemologia de la linguistica
Ensayo   epistemologia de la linguisticaEnsayo   epistemologia de la linguistica
Ensayo epistemologia de la linguistica
 

Similar a Gramática comparada

Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
Tahia Saavedra
 
Aportes de la linuistica moderna
Aportes de la linuistica modernaAportes de la linuistica moderna
Aportes de la linuistica moderna2013iris
 
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
lupitasegovia
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
Portafolio periodístico - Pp
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
SandraMilenaReyesRam
 
El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualDannit Cifuentes
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
Guillermo Cordero
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguisticaSergio Rondán
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Sofia Flores
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
Rx Sanga
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
EnriKe6
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussureBrenda Ceron
 
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasEl indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasalumnosdeamparo1
 
Antecedentes la lingüística 1
Antecedentes la lingüística 1Antecedentes la lingüística 1
Antecedentes la lingüística 1Carolina
 
Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
ayanami101
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
Cecilia Echecopar
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicosgpili
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
senescyt2012
 

Similar a Gramática comparada (20)

Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
Aportes de la linuistica moderna
Aportes de la linuistica modernaAportes de la linuistica moderna
Aportes de la linuistica moderna
 
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
 
El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textual
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasEl indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
 
Antecedentes la lingüística 1
Antecedentes la lingüística 1Antecedentes la lingüística 1
Antecedentes la lingüística 1
 
Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
 
Teoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógicoTeoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógico
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
 

Más de Carolina

Pronunciación lorca
Pronunciación lorcaPronunciación lorca
Pronunciación lorcaCarolina
 
Háblame de ti
Háblame de tiHáblame de ti
Háblame de tiCarolina
 
Videoconferencia uni javierana[1]
Videoconferencia uni javierana[1]Videoconferencia uni javierana[1]
Videoconferencia uni javierana[1]Carolina
 
Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]Carolina
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Carolina
 
PragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y DiscursoPragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y Discurso
Carolina
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaCarolina
 

Más de Carolina (7)

Pronunciación lorca
Pronunciación lorcaPronunciación lorca
Pronunciación lorca
 
Háblame de ti
Háblame de tiHáblame de ti
Háblame de ti
 
Videoconferencia uni javierana[1]
Videoconferencia uni javierana[1]Videoconferencia uni javierana[1]
Videoconferencia uni javierana[1]
 
Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]Estructuralismo[1]
Estructuralismo[1]
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 
PragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y DiscursoPragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y Discurso
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Gramática comparada

  • 2. Contexto histórico. Romanticismo: idealismo reacción contra neoclasicismo. Atracción temas orientales y exóticos. Descubrimiento escritura jeroglífica egipcia (1822). Estudio formas poéticas populares. Lengua expresión cultura, nación. Implantación del método científico a los estudios del lenguaje. El origen de las especies (1859) Charles Darwin.
  • 3. Método comparativo Hecho: Ciertas lenguas muestran similitudes no imputables a préstamos lingüísticos o al azar. Hipótesis: Existió una lengua ancestral (lengua común)
  • 4. Parentesco entre las lenguas europeas. Ej. Phrather (gr.)-brother (ing.) Duo (lat.)-two (ing.) Tres (lat.)-three (ing.) Reglas de transformación (Ley Grimm) sorda (p) Sonora (b) aspirada (th)
  • 5. Método comparativo Estudio y conocimiento del Sánscrito, William Jones. Descubre afinidad entre el griego, el latín y el sánscrito, al igual que con el gótico y el celta. “[…]ningún filólogo podría examinar las lenguas sin pensar que se han derivado de una fuente común, la cual posiblemente ya no existe.”
  • 6. Reconstrucción de un idioma común. Proto-indoeuropeo Cotejo de lenguas genéticamente relacionadas para reconstruir los niveles fonético y morfológico de la lengua común. Ej.: Latín-español /f/ /h/ Filium hijo Facer hacer Folgar holgar
  • 8. Los neogramáticos (Leipzig) Cambio de perspectiva en e estudio comparativo: se ocupan principalmente de las leyes que rigen los cambios sonoros. Se abandona la idea de lengua como ser vivo que nace crece se reproduce y muere. Se adopta perspectiva sociológica (positivismo) Lengua: producto colectivo creado por una comunidad en su evolución. (diacronía)
  • 9. Cambio lingüístico “Todas las lenguas cambian por cuanto son un producto social y como tales están expuestas a las contingencias del proceso histórico. La lengua no sólo es susceptible de mutaciones sino también que con el tiempo llegue a transformarse en otra” Ej. : Latín-lenguas romances. (geografía, sustrato…) fermosa-hermosa
  • 10. Se adopta una perspectiva explicativa e histórica menos descriptiva para analizar fenómenos. Dotaron la disciplina de precisión y rigurosidad en el análisis que prepararon la ling del s. XX. Inspiraron a Saussure, Sapir y Bloomfield.
  • 11. Representantes del comparativismo. Franz Bopp 1791-1867 Morfología sánscrita, zenda, griega, latina, lituana, eslava, gótica, alemana y armenia. RasmusRask 1787-1832 Relaciones de parentesco lenguas nórdicas.
  • 12. Representantes del comparativismo. Karl Vossler 1872-1949 Idealismo lingüístico: importancia del individuo en la creación del lenguaje. Wilhelm von Humboldt 1767-1835 Lengua medio para establecer una antropología comparada.