SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio científico del lenguaje



                                                                                                                                   *Comunicarse entre sí
    Facultad innata que posee todo ser                      ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE
                                                                                                      Lengua                       *Asimilar la cultura a la que pertenece
    humano para comunicarse y                                       LENGUAJE                           Habla
    representar la realidad                                                                                                        *Comprender y transformar la
                                                                                                                                   realidad

            VENTAJAS                LINGUISITICA                 CARACTERISTICAS        MANIFESTACIONES           HISTORIA


   *Comunicarse entre sí                                                *Innata
   *Asimilar la cultura a la                                            *Universal            * Lengua o       *Siglo V Panini estudio el Sanscrito
   que pertenece                 ASPECTOS          DISCIPLINAS          *Convenciona          idioma:          *En occidente, los griegos filosóficamente descubrieron
   *Comprender y                                                        l
   transformar la realidad
                                                                                              Conjunto de      la estructura de la lengua e introdujeron el concepto de
                                            Sociolingüística: Estudia las                     signos que       categoría gramatical y los romanos quienes tradujeron
   *Fonética: estudia los                   relaciones que se establecen entre                poseen los       los términos gramaticales al latín.
   sonidos, producción y                    los factores de orden social                      miembros de      *En la Edad Media los árabes infundieron en Occidente el
   recepción de los sonidos                 (estrato, nivel educativo, contexto               una              arte de la gramática de Dionisio de Tracia.
   * Morfosintaxis: se                      comunicativo, etc.) y los usos                    comunidad         *En el Renacimiento, 1492, Antonia Nebrija publica la
   describen y explican las                 lingüísticos de los hablantes.                    para             primera gramática de la lengua castellana
   reglas de los morfemas                   Relación lengua sociedad y su                     entenderse       *En los siglos XVI y XVII surge la preocupación para saber
   para la construcción de                  influencia entre sí.                              entre sí.        cuál es la lengua más antigua (¿hebreo?)
   palabras y como se                       Lingüística antropológica:                                          *En el siglo XVIII comparación de las lenguas
   ordenan estas para                       Estudio de las lenguas de los                                      (indoeuropeas: Egipto, Asia y Europa)
   formar oraciones                         pueblos aborígenes y las                                           * A finales del siglo XIX y comienzos del XX Ferdinand de
   * Semántica: estudia el                  sociedades ágrafas con relación a                                  Saussure le da carácter de estudio científico a la lengua
   significado y el sentido de              su sociedad y culturas                                             (lingüística)
   las palabras                             particulares. Exaltar su                                           *A mediados del siglo XX Noam Chomsky postuló también
   * Pragmática: como las                   importancia y conocerlas mejor.                                    los hechos del lenguaje
   expresiones se adecuan al                Sicolingüística: Estudio de los                                    * Finales del siglo XX surgen las disciplinas de la lingüística
   contexto, la intención del
                                            vínculos que hay entre el lenguaje y
   hablante y la situación en que
   se produce                               el pensamiento, la importancia de
ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura antigua o clásica
Literatura antigua o clásicaLiteratura antigua o clásica
Literatura antigua o clásica
Liliana Yolanda C C
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
YasmerlyRamrez
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Etimologias
jaqueline
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
semgrec
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
Historia del latín
Historia del latínHistoria del latín
Historia del latín
Esther Minuesa Rodriguez
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellanoInvasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Carito Rojas
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Gloria2151
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
edna7913
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
gabriel2104
 
linguistica en grecia
linguistica en grecia linguistica en grecia
linguistica en grecia
Eduardo Ferreira Rodriguez
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Literatura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arteLiteratura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arte
Alfoncina Valencia
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Latín
LatínLatín
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Claude bremond
Claude bremondClaude bremond
Claude bremond
el cuervo Solitario
 

La actualidad más candente (20)

Literatura antigua o clásica
Literatura antigua o clásicaLiteratura antigua o clásica
Literatura antigua o clásica
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Etimologias
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
Historia del latín
Historia del latínHistoria del latín
Historia del latín
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellanoInvasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
linguistica en grecia
linguistica en grecia linguistica en grecia
linguistica en grecia
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
Literatura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arteLiteratura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arte
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Claude bremond
Claude bremondClaude bremond
Claude bremond
 

Destacado

La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
Artur Rz
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
Mitologia Andina Peruana
Mitologia Andina PeruanaMitologia Andina Peruana
Mitologia Andina Peruana
Silvia Valdivia
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
p_queipo
 
Mito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissetteMito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissette
Tochy
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
Sergio Rondán
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
Beatriz Gijon
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
Marta Larrea
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
centellaslopez
 
El lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claroEl lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claro
Javier Badía
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
cmcbachillerato
 
Estaciónes de semana santa
Estaciónes de semana santaEstaciónes de semana santa
Estaciónes de semana santa
Firs Net
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11
luis197901
 
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literarioAlgunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
Teresa Silio Martinez
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
Ciencias del Lenguaje
Ciencias del LenguajeCiencias del Lenguaje
Ciencias del Lenguaje
Computer Learning Centers
 
Conversatorio ciencias lenguaje copia (2)
Conversatorio ciencias lenguaje   copia (2)Conversatorio ciencias lenguaje   copia (2)
Conversatorio ciencias lenguaje copia (2)
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Estudios del Lenguaje
Estudios del LenguajeEstudios del Lenguaje
Estudios del Lenguaje
Dioris Barrios Perez
 
Mapa conceptual de analida
Mapa conceptual de analidaMapa conceptual de analida
Mapa conceptual de analida
ruizstvn07
 

Destacado (20)

La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Mitologia Andina Peruana
Mitologia Andina PeruanaMitologia Andina Peruana
Mitologia Andina Peruana
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
 
Mito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissetteMito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissette
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
El lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claroEl lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claro
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
 
Estaciónes de semana santa
Estaciónes de semana santaEstaciónes de semana santa
Estaciónes de semana santa
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11
 
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literarioAlgunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
Ciencias del Lenguaje
Ciencias del LenguajeCiencias del Lenguaje
Ciencias del Lenguaje
 
Conversatorio ciencias lenguaje copia (2)
Conversatorio ciencias lenguaje   copia (2)Conversatorio ciencias lenguaje   copia (2)
Conversatorio ciencias lenguaje copia (2)
 
Estudios del Lenguaje
Estudios del LenguajeEstudios del Lenguaje
Estudios del Lenguaje
 
Mapa conceptual de analida
Mapa conceptual de analidaMapa conceptual de analida
Mapa conceptual de analida
 

Similar a Estudio cientifico del lenguaje

Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Rocío Ramírez Rengifo
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
carmencita.01
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
carmencita.01
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
lidivedvll
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
yorlianys
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
Hebe Gargiulo
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
Portafolio periodístico - Pp
 
Expo oralidad
Expo oralidadExpo oralidad
Expo oralidad
nancypulido
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Presentación Linguistica.pptx
Presentación  Linguistica.pptxPresentación  Linguistica.pptx
Presentación Linguistica.pptx
HechosImaginarios1
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
DiegoRondon12
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
Guillermo Cordero
 
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en pptESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
english115trdm
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
gramaticaud
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Cristian Reyes
 
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdfEl lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
NahumPalomares
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Cristian Reyes
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
"Las Profes Talks"
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
Victhor Cz
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 

Similar a Estudio cientifico del lenguaje (20)

Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
 
Expo oralidad
Expo oralidadExpo oralidad
Expo oralidad
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Presentación Linguistica.pptx
Presentación  Linguistica.pptxPresentación  Linguistica.pptx
Presentación Linguistica.pptx
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
 
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en pptESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
 
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdfEl lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 

Estudio cientifico del lenguaje

  • 1. Estudio científico del lenguaje *Comunicarse entre sí Facultad innata que posee todo ser ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE Lengua *Asimilar la cultura a la que pertenece humano para comunicarse y LENGUAJE Habla representar la realidad *Comprender y transformar la realidad VENTAJAS LINGUISITICA CARACTERISTICAS MANIFESTACIONES HISTORIA *Comunicarse entre sí *Innata *Asimilar la cultura a la *Universal * Lengua o *Siglo V Panini estudio el Sanscrito que pertenece ASPECTOS DISCIPLINAS *Convenciona idioma: *En occidente, los griegos filosóficamente descubrieron *Comprender y l transformar la realidad Conjunto de la estructura de la lengua e introdujeron el concepto de Sociolingüística: Estudia las signos que categoría gramatical y los romanos quienes tradujeron *Fonética: estudia los relaciones que se establecen entre poseen los los términos gramaticales al latín. sonidos, producción y los factores de orden social miembros de *En la Edad Media los árabes infundieron en Occidente el recepción de los sonidos (estrato, nivel educativo, contexto una arte de la gramática de Dionisio de Tracia. * Morfosintaxis: se comunicativo, etc.) y los usos comunidad *En el Renacimiento, 1492, Antonia Nebrija publica la describen y explican las lingüísticos de los hablantes. para primera gramática de la lengua castellana reglas de los morfemas Relación lengua sociedad y su entenderse *En los siglos XVI y XVII surge la preocupación para saber para la construcción de influencia entre sí. entre sí. cuál es la lengua más antigua (¿hebreo?) palabras y como se Lingüística antropológica: *En el siglo XVIII comparación de las lenguas ordenan estas para Estudio de las lenguas de los (indoeuropeas: Egipto, Asia y Europa) formar oraciones pueblos aborígenes y las * A finales del siglo XIX y comienzos del XX Ferdinand de * Semántica: estudia el sociedades ágrafas con relación a Saussure le da carácter de estudio científico a la lengua significado y el sentido de su sociedad y culturas (lingüística) las palabras particulares. Exaltar su *A mediados del siglo XX Noam Chomsky postuló también * Pragmática: como las importancia y conocerlas mejor. los hechos del lenguaje expresiones se adecuan al Sicolingüística: Estudio de los * Finales del siglo XX surgen las disciplinas de la lingüística contexto, la intención del vínculos que hay entre el lenguaje y hablante y la situación en que se produce el pensamiento, la importancia de