SlideShare una empresa de Scribd logo
La naturaleza
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo
natural, mundo material o universo material. El término hace
referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en
general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la
intervención humana, a menos que se la califique de manera que
haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza
humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se
encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el
mundo subatómico al galáctico.
La palabra «naturaleza» procede del latín natura que significa
«perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o
propiedad de las cosas», «carácter natural».1 El concepto de
naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más
reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo
del método científico moderno en los últimos siglos.2 3
MENU PRINCIPAL
 La naturaleza
 Importancia de la naturaleza
 Elementos de la naturaleza
 Cuidados de la naturaleza
 Contaminación hacia la naturaleza
 Respeto a la naturaleza
 Amar a la naturaleza
 Defender la naturaleza
 Naturaleza
 Amar la naturaleza
Importancia de la
naturaleza
Desde pequeños estamos acostumbrados a admirar a diario las maravillas de las plantas
y flores, nos gusta interactuar con los animales domésticos y saber cómo cuidarlos,
alimentarlos y protegerlos. En muchos casos, nos encariñamos con ellos como si fueran
parte de nuestra familia. También desde nuestra infancia nos maravillamos con aquellos
animales que son salvajes y que se desplazan elegantemente por nuestro entorno o en
lugares lejanos buscando su alimento. A ellos los podemos observar en lugares
especialmente acondicionados para eso como los zoológicos o los parques botánicos y
es menester de los humanos saber mantener, conservar y cuidar esos lugares y sus
habitantes como corresponde.
Elementos de la
naturaleza
En tiempos antiguos se tomó considerable nota para la comprensión de los elementos, puesto que se les consideraba los
ladrillos de construcción del Universo, y muchos creyeron que ellos eran parte también de su estructura básica propia. Los
Sabios de esos tiempos los vieron como un reflejo del universo. Estudiaron las estrellas y la naturaleza, y utilizaron la
información que reunieron como un método para comprender a su Creador y sí mismos. Todos nosotros ahora vivimos
entre naturaleza, aún quienes viven en pueblos y ciudades, y a la mayoría de nosotros nos tranquiliza caminar por el
campo o a lo largo de la playa. Pocos de nosotros se toman el tiempo para verdaderamente estudiarlos, pero si nos
interesamos en seguir estas creencias antiguas, hallaríamos que la misma naturaleza contiene la clave de mucho
conocimiento interno sobre nuestra propia naturaleza, y la parte que desempeñamos en el gran Plan Cósmico. Cada día
nos calentamos con Fuego,
Nos bañamos con Agua,
Sentimos el Viento en nuestros cabellos,
Caminamos sobre la Tierra.
Muchos se pasmarían al darse cuenta que esos mismos elementos se pueden interpretar como funcionando dentro de
nosotros. Estamos hechos por las mismas leyes, y estos elementos no sólo se sienten alrededor de nosotros, sino que
muy ciertamente se pueden expresar a sí mismos en muchas formas dentro de nuestra naturaleza.
Cuidados de la
naturaleza
Como familia y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el Medio Ambiente, ya que de
esto depende nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro
país. El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos la
materia prima que utilizamos para vivir. Es por esto que cuando atropellamos o hacemos mal uso de
los recursos naturales, que tenemos a disposición, lo ponemos en peligro. El aire y el agua ambos
indispensables para vivir se están contaminando, por tanto debemos hacer conciencia del uso que les
damos. Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente
dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano.
Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente,
buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. El deterioro en que se encuentra el
medio ambiente, exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los
peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contribuir a
contrarrestarlos.
Contaminación hacia la naturaleza
 provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El
contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).
 Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad
humana considerándose una forma de impacto ambiental.
 La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o
medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro,
herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades,
daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante
en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio
climático.
 Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de
los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente
muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger
al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
Respeto a la naturaleza
Respetar la Naturaleza no significa tan solo respetar el entorno en el que vivimos, conservar un paisaje
de especial belleza o salvar de la extinción a las ballenas o los elefantes. A la larga, el respeto por la naturaleza
nos lleva a cambiar nuestra forma de vivir y nuestra actitud respecto del mundo y de nosotros mismos.
Durante los últimos siglos (sobre todo desde el siglo XVII, con la Revolución Científica de Galileo,
Descartes y Newton) los occidentales hemos pensado que la naturaleza es algo sin vida y por tanto, no merece
ninguna consideración especial (por ejemplo, a partir de Descartes la ciencia supuso que los animales eran
simples máquinas y que sus gritos no eran una expresión de sufrimiento sino el simple ruido de un mecanismo
mal ajustado). Así pues, nos hemos acostumbrado a ver la naturaleza como algo que estaba totalmente a nuestra
disposición: un almacén del cuál extraer materias primas y un vertedero ilimitado donde alojar nuestros
residuos. Pero desde hace unas décadas, una serie de acontecimientos que se han dado en llamar “crisis
ecológica” nos han demostrado que no podemos mantener por más tiempo esta actitud.
Amar a la naturaleza
 Es esencial comunicarse con la naturaleza viviente, porque allí, en medio de
los bosques u otros lugares naturales, podemos «abrirnos» y «exponernos» a
Dios y así Él puede enseñarnos de una mejor manera, lo que Él Mismo afirma:
«¡Busquen Mis indicaciones en los bosques!» [34:Hojas del jardín de Moria I. La
llamada]. Además, en la naturaleza podemos expandirnos como conciencias en
la armonía del ambiente en vez de permanecer en la ciudad en los chakras de la
cabeza, «alimentándonos» solamente con la información sobre las pasiones
humanas y ensuciándonos con la energía de sus emociones negativas.
 No obstante, los centros culturales de las ciudades también son necesarios,
porque nos dan acceso a las bibliotecas y las diversas posibilidades para el
desarrollo intelectual. Además, aquí es más fácil encontrar personas de ideas
afines y compañeros del Camino espiritual
Defender la naturaleza
En 2010, Guatemala fue aceptada en el grupo de los 19 países mega-diversos en el mundo, esto hace
nuestra misión más importante que nunca.
Nuestra misión
“Conservar la diversidad biológica y cultural de importantes ecosistemas de Guatemala, a través del
uso sostenible de los recursos naturales con la participación activa de la sociedad”.
Desde 1983, estamos comprometidos con la protección de los ecosistemas de Guatemala, lo que nos
hace la organización ambiental con mayor trayectoria en el país. En 1990, nos convertimos en la
primera organización no gubernamental en América Latina a la que se delega la administración de un
área protegida, la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas.
naturaleza
Amar la naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
Andreina Moreno de Ponte
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableFELIX Castro Garcia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
JonathanARM
 
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.Ana Cardona León
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesFrancisco Berrelleza
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
ynikki
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..bethi18
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
simancasandra
 
Trabajo colaborativo nov 23 2014
Trabajo colaborativo nov 23 2014Trabajo colaborativo nov 23 2014
Trabajo colaborativo nov 23 2014farnery
 
Ema impacto ambiental
Ema impacto ambientalEma impacto ambiental
Ema impacto ambiental
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (17)

Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
Ensayo de Ecologia
Ensayo de EcologiaEnsayo de Ecologia
Ensayo de Ecologia
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
 
Ensayo eTI
Ensayo  eTIEnsayo  eTI
Ensayo eTI
 
Trabajo colaborativo nov 23 2014
Trabajo colaborativo nov 23 2014Trabajo colaborativo nov 23 2014
Trabajo colaborativo nov 23 2014
 
1. teoría de sistemas2
1.  teoría de sistemas21.  teoría de sistemas2
1. teoría de sistemas2
 
Ema impacto ambiental
Ema impacto ambientalEma impacto ambiental
Ema impacto ambiental
 

Destacado

Miguel08
Miguel08Miguel08
Miguel08
MIGUEL TORRENS
 
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสารบทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
thaweesaph baikwang
 
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE WIKINA
 
Cayó el bronx, subió el moño
Cayó el bronx, subió el moñoCayó el bronx, subió el moño
Cayó el bronx, subió el moño
Johan Tirado Coronel
 
Rutina de ingles
Rutina de inglesRutina de ingles
Rutina de ingles
leydy pulga
 
Boots
Boots Boots
SRL and dependency tree english version
SRL and dependency tree  english versionSRL and dependency tree  english version
SRL and dependency tree english version
Hao Wei He
 
The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide
Wissam Douglas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
genesis abreu
 
ชื่อ
ชื่อชื่อ
MWO 2016
MWO 2016 MWO 2016
Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5
Wdasda Asdasd
 
Denilson morales
Denilson moralesDenilson morales
Denilson morales
Denilsonveliz
 
Iim assignment 1
Iim assignment 1Iim assignment 1
Iim assignment 1
Jaghadeeshwaran R
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sanchesmenjivark
 
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tenerAutoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener
Damián Cáceres
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ไทเลอ ฟิม
 
Επιδράσεις της κουλτούρας στην ενδοοικογενειακή βια (1)
Επιδράσεις της κουλτούρας στην  ενδοοικογενειακή βια (1)Επιδράσεις της κουλτούρας στην  ενδοοικογενειακή βια (1)
Επιδράσεις της κουλτούρας στην ενδοοικογενειακή βια (1)
PAVLISFOUNDATION
 

Destacado (19)

Miguel08
Miguel08Miguel08
Miguel08
 
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสารบทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
 
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
 
Cayó el bronx, subió el moño
Cayó el bronx, subió el moñoCayó el bronx, subió el moño
Cayó el bronx, subió el moño
 
Rutina de ingles
Rutina de inglesRutina de ingles
Rutina de ingles
 
Boots
Boots Boots
Boots
 
SRL and dependency tree english version
SRL and dependency tree  english versionSRL and dependency tree  english version
SRL and dependency tree english version
 
The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide
 
ENGLISH
ENGLISH ENGLISH
ENGLISH
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
ชื่อ
ชื่อชื่อ
ชื่อ
 
MWO 2016
MWO 2016 MWO 2016
MWO 2016
 
Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5
 
Denilson morales
Denilson moralesDenilson morales
Denilson morales
 
Iim assignment 1
Iim assignment 1Iim assignment 1
Iim assignment 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tenerAutoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
 
Επιδράσεις της κουλτούρας στην ενδοοικογενειακή βια (1)
Επιδράσεις της κουλτούρας στην  ενδοοικογενειακή βια (1)Επιδράσεις της κουλτούρας στην  ενδοοικογενειακή βια (1)
Επιδράσεις της κουλτούρας στην ενδοοικογενειακή βια (1)
 

Similar a La naturaleza

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
meanwhile
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
nivia acuña
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
nivia acuña
 
Ambientes de la vida humana
Ambientes de la vida humanaAmbientes de la vida humana
Ambientes de la vida humana
Karolin Rodriguez
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
gisela0411
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
naturalezaecologica
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
EDWIN-CRESPO
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónVerónica Arboleda
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíAguest7b8d49
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 

Similar a La naturaleza (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
la naturaleza.pptx
la naturaleza.pptxla naturaleza.pptx
la naturaleza.pptx
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ambientes de la vida humana
Ambientes de la vida humanaAmbientes de la vida humana
Ambientes de la vida humana
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigación
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La naturaleza

  • 1. La naturaleza La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico. La palabra «naturaleza» procede del latín natura que significa «perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas», «carácter natural».1 El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.2 3
  • 2. MENU PRINCIPAL  La naturaleza  Importancia de la naturaleza  Elementos de la naturaleza  Cuidados de la naturaleza  Contaminación hacia la naturaleza  Respeto a la naturaleza  Amar a la naturaleza  Defender la naturaleza  Naturaleza  Amar la naturaleza
  • 3. Importancia de la naturaleza Desde pequeños estamos acostumbrados a admirar a diario las maravillas de las plantas y flores, nos gusta interactuar con los animales domésticos y saber cómo cuidarlos, alimentarlos y protegerlos. En muchos casos, nos encariñamos con ellos como si fueran parte de nuestra familia. También desde nuestra infancia nos maravillamos con aquellos animales que son salvajes y que se desplazan elegantemente por nuestro entorno o en lugares lejanos buscando su alimento. A ellos los podemos observar en lugares especialmente acondicionados para eso como los zoológicos o los parques botánicos y es menester de los humanos saber mantener, conservar y cuidar esos lugares y sus habitantes como corresponde.
  • 4. Elementos de la naturaleza En tiempos antiguos se tomó considerable nota para la comprensión de los elementos, puesto que se les consideraba los ladrillos de construcción del Universo, y muchos creyeron que ellos eran parte también de su estructura básica propia. Los Sabios de esos tiempos los vieron como un reflejo del universo. Estudiaron las estrellas y la naturaleza, y utilizaron la información que reunieron como un método para comprender a su Creador y sí mismos. Todos nosotros ahora vivimos entre naturaleza, aún quienes viven en pueblos y ciudades, y a la mayoría de nosotros nos tranquiliza caminar por el campo o a lo largo de la playa. Pocos de nosotros se toman el tiempo para verdaderamente estudiarlos, pero si nos interesamos en seguir estas creencias antiguas, hallaríamos que la misma naturaleza contiene la clave de mucho conocimiento interno sobre nuestra propia naturaleza, y la parte que desempeñamos en el gran Plan Cósmico. Cada día nos calentamos con Fuego, Nos bañamos con Agua, Sentimos el Viento en nuestros cabellos, Caminamos sobre la Tierra. Muchos se pasmarían al darse cuenta que esos mismos elementos se pueden interpretar como funcionando dentro de nosotros. Estamos hechos por las mismas leyes, y estos elementos no sólo se sienten alrededor de nosotros, sino que muy ciertamente se pueden expresar a sí mismos en muchas formas dentro de nuestra naturaleza.
  • 5. Cuidados de la naturaleza Como familia y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el Medio Ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país. El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos la materia prima que utilizamos para vivir. Es por esto que cuando atropellamos o hacemos mal uso de los recursos naturales, que tenemos a disposición, lo ponemos en peligro. El aire y el agua ambos indispensables para vivir se están contaminando, por tanto debemos hacer conciencia del uso que les damos. Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano. Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente, buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. El deterioro en que se encuentra el medio ambiente, exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contribuir a contrarrestarlos.
  • 6. Contaminación hacia la naturaleza  provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).  Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.  La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.  Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
  • 7. Respeto a la naturaleza Respetar la Naturaleza no significa tan solo respetar el entorno en el que vivimos, conservar un paisaje de especial belleza o salvar de la extinción a las ballenas o los elefantes. A la larga, el respeto por la naturaleza nos lleva a cambiar nuestra forma de vivir y nuestra actitud respecto del mundo y de nosotros mismos. Durante los últimos siglos (sobre todo desde el siglo XVII, con la Revolución Científica de Galileo, Descartes y Newton) los occidentales hemos pensado que la naturaleza es algo sin vida y por tanto, no merece ninguna consideración especial (por ejemplo, a partir de Descartes la ciencia supuso que los animales eran simples máquinas y que sus gritos no eran una expresión de sufrimiento sino el simple ruido de un mecanismo mal ajustado). Así pues, nos hemos acostumbrado a ver la naturaleza como algo que estaba totalmente a nuestra disposición: un almacén del cuál extraer materias primas y un vertedero ilimitado donde alojar nuestros residuos. Pero desde hace unas décadas, una serie de acontecimientos que se han dado en llamar “crisis ecológica” nos han demostrado que no podemos mantener por más tiempo esta actitud.
  • 8. Amar a la naturaleza  Es esencial comunicarse con la naturaleza viviente, porque allí, en medio de los bosques u otros lugares naturales, podemos «abrirnos» y «exponernos» a Dios y así Él puede enseñarnos de una mejor manera, lo que Él Mismo afirma: «¡Busquen Mis indicaciones en los bosques!» [34:Hojas del jardín de Moria I. La llamada]. Además, en la naturaleza podemos expandirnos como conciencias en la armonía del ambiente en vez de permanecer en la ciudad en los chakras de la cabeza, «alimentándonos» solamente con la información sobre las pasiones humanas y ensuciándonos con la energía de sus emociones negativas.  No obstante, los centros culturales de las ciudades también son necesarios, porque nos dan acceso a las bibliotecas y las diversas posibilidades para el desarrollo intelectual. Además, aquí es más fácil encontrar personas de ideas afines y compañeros del Camino espiritual
  • 9. Defender la naturaleza En 2010, Guatemala fue aceptada en el grupo de los 19 países mega-diversos en el mundo, esto hace nuestra misión más importante que nunca. Nuestra misión “Conservar la diversidad biológica y cultural de importantes ecosistemas de Guatemala, a través del uso sostenible de los recursos naturales con la participación activa de la sociedad”. Desde 1983, estamos comprometidos con la protección de los ecosistemas de Guatemala, lo que nos hace la organización ambiental con mayor trayectoria en el país. En 1990, nos convertimos en la primera organización no gubernamental en América Latina a la que se delega la administración de un área protegida, la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas.