SlideShare una empresa de Scribd logo
“Darle al sujeto su voz, no exigirle respuestas.”
                           Francisco Varela
Observación Etnográfica	



Club de Innovación, Santiago 2012
1. ¿Cómo pueden las corporaciones armar sistemas para estar
    en constante contacto con las “necesidades” del cliente? 	


       2. ¿A quiénes deben mandar a hacer etnografía?	


           3.  ¿Cómo integran éstas observaciones 	

                en el proceso de las empresas?
Usos de la Etnografía
1. Marcas	

         2. Campañas de Comunicación 	

      3. Generación de Nuevos Negocios 	

4. Diseño y Creación de Productos y Espacios	

       5. Creación de Nuevos Mercados
¿Qué es lo nuevo que aporta la Etnografía?
I. Dejar de hacer preguntas versus observar, generar conversaciones y 	

                          descubrir las historias.	


II. Dejar de constatar y chequear hipótesis versus generar nuevas reflexiones 	

                                 y preguntas.	


                       III. Descubrir nuevas realidades.	


                      IV. Descubrir la realidad cultural.	


                             V. Descubrir al otro.
“Ya no tenemos el valor de hacernos preguntas.
     pensamos con las respuestas, peor aún
     pensamos con las respuestas de otros.”	



                 Daniel Baremboin
“Los consumidores compran. 	

    Las personas viven.”	


          Marc Gobé
“Los seres humanos son algo más que
    trabajadores, consumidores o incluso
empresarios, también son padres, hijos, amigos,
            vecinos y ciudadanos.”	


                Muhammad Yunus.
¿Qué utilidad tiene el “conocer” al otro?
Caso Le Corbusier - Médico Argentino
Casa en la ciudad de La Plata, diseñada por 	

   arquitecto suizo - francés Le Corbusier.	


“Una obra maestra de la arquitectura moderna”	

                 “El hombre de al lado”
Caso TranSantiago - Chile
“Las personas que utilizaban el metro, al darse cuenta
  que se habían “pasado” de la estación, se colgaban
    del freno de emergencia, para detener el tren y
                   poder bajarse.”
Para hacer etnografía hay que tener curiosidad por
    querer conocer cómo el otro ve el mundo. 	


Hay que tener ganas de descubrir nuevas lecturas.
Etnografía para el diseño. Para resolver
     “necesidades” de los otros.
“En diseño para los pobres, es común focalizarse
  en desarrollar cosas que “nosotros” pensamos
 que “ellos” necesitan. Diseñamos tecnología que
  resuelve problemas que “nosotros” definimos,
  sin entender las reales necesidades de la gente
              que uno quiere ayudar”
Cuando no se realiza observación etnográfica.
Distinguir entre: 	

        Herramientas para actuar en el mundo	

                          Y	

        Cosas nuevas que resuelvan problemas.	


Los objetos no se definen por sí solos, las personas los constituyen.
“TTY me permitió comunicarme, el
  implante me permitió escuchar”
La importancia del entendimiento de las personas 	

    como actores sociales y no como sujetos 	

         independientes del contexto.
1. Marcas	

         2. Campañas de Comunicación 	

      3. Generación de Nuevos Negocios 	

4. Diseño y Creación de Productos y Espacios	

       5. Creación de Nuevos Mercados
“…Una estrategia clave: entusiasmar a sus mejores
  clientes y dejar que sean ellos quienes capten 	

                 clientes nuevos.”	



    “El mundo groundswell. Cómo aprovechar los movimientos sociales 	

                  espontáneos de la red.” Charlene Li
El desafío es explorar desde la persona,
              no desde uno.
¡Gracias!	



Be Curious: marcela@b-curious.net	

    Libro: www.buscalibros.cl

Más contenido relacionado

Similar a Etnografía para el entendimiento del cliente/consumidor

La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadGnsisRomero
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Ramón Ramón Sánchez
 
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectivaOpen Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
Pedro Colmenares
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
Rocio Escalona
 
Jornada de eibar en innovacion
Jornada de eibar en innovacionJornada de eibar en innovacion
Jornada de eibar en innovacion
Trendtrotters
 
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Juan Luis Walker
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Jorge Montana
 
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
mariisabel2905
 
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
mariisabel2905
 
Por qué interesan las informaciones
Por qué interesan las  informacionesPor qué interesan las  informaciones
Por qué interesan las informacionesCarla Melisa Nicolato
 
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión SocialNativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
cic_ucab
 
Resumen aportaciones
Resumen aportaciones Resumen aportaciones
Resumen aportaciones Lur Gozoa
 
Investigar-crear para la liberación
Investigar-crear para la liberaciónInvestigar-crear para la liberación
Investigar-crear para la liberación
UTFPR
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)avutarda00
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)avutarda00
 
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v21 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2juancarrionmaroto
 
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogíaAlejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
congresopedagogia2010
 
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 20091.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009juancarrionmaroto
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapUniversity of Cantabria. Spain
 

Similar a Etnografía para el entendimiento del cliente/consumidor (20)

La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
 
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
 
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectivaOpen Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 
Jornada de eibar en innovacion
Jornada de eibar en innovacionJornada de eibar en innovacion
Jornada de eibar en innovacion
 
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
 
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
 
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
 
Por qué interesan las informaciones
Por qué interesan las  informacionesPor qué interesan las  informaciones
Por qué interesan las informaciones
 
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión SocialNativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
 
Resumen aportaciones
Resumen aportaciones Resumen aportaciones
Resumen aportaciones
 
Investigar-crear para la liberación
Investigar-crear para la liberaciónInvestigar-crear para la liberación
Investigar-crear para la liberación
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
 
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v21 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2
1 Pre Culturas Innovadoras20 Lidc Agio 2009v2
 
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogíaAlejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
Alejandro Boada - Cucuta innovación y pedagogía
 
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 20091.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
 

Más de Club de Innovación

Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Club de Innovación
 
Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus
Club de Innovación
 
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORPCómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Club de Innovación
 
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Club de Innovación
 
CORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instrumentsCORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instruments
Club de Innovación
 
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Club de Innovación
 
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓNINNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Club de Innovación
 
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Club de Innovación
 
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la InnovaciónCEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
Club de Innovación
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
Club de Innovación
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Club de Innovación
 
Impulsando la innovación a través del liderazgo
Impulsando la innovación a través del liderazgoImpulsando la innovación a través del liderazgo
Impulsando la innovación a través del liderazgo
Club de Innovación
 
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Club de Innovación
 
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato. Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
Club de Innovación
 
Work and Talk: Gestión de Portafolio
Work and Talk: Gestión de Portafolio Work and Talk: Gestión de Portafolio
Work and Talk: Gestión de Portafolio
Club de Innovación
 
Modelos de Innovación
Modelos de Innovación  Modelos de Innovación
Modelos de Innovación
Club de Innovación
 
Agenda Club de Innovación 2013
Agenda Club de Innovación 2013Agenda Club de Innovación 2013
Agenda Club de Innovación 2013
Club de Innovación
 

Más de Club de Innovación (20)

Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
 
Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus
 
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORPCómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
 
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
 
CORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instrumentsCORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instruments
 
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
 
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓNINNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
 
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
 
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la InnovaciónCEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
 
Impulsando la innovación a través del liderazgo
Impulsando la innovación a través del liderazgoImpulsando la innovación a través del liderazgo
Impulsando la innovación a través del liderazgo
 
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial CorfoSubsidios Innovacion Empresarial Corfo
Subsidios Innovacion Empresarial Corfo
 
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato. Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
Work&Talk: Prototipeo en proyectos de innovación: Falla rápido , falla barato.
 
Work and Talk: Gestión de Portafolio
Work and Talk: Gestión de Portafolio Work and Talk: Gestión de Portafolio
Work and Talk: Gestión de Portafolio
 
Modelos de Innovación
Modelos de Innovación  Modelos de Innovación
Modelos de Innovación
 
Agenda Club de Innovación 2013
Agenda Club de Innovación 2013Agenda Club de Innovación 2013
Agenda Club de Innovación 2013
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Etnografía para el entendimiento del cliente/consumidor

  • 1. “Darle al sujeto su voz, no exigirle respuestas.” Francisco Varela
  • 2. Observación Etnográfica Club de Innovación, Santiago 2012
  • 3. 1. ¿Cómo pueden las corporaciones armar sistemas para estar en constante contacto con las “necesidades” del cliente? 2. ¿A quiénes deben mandar a hacer etnografía? 3.  ¿Cómo integran éstas observaciones en el proceso de las empresas?
  • 4. Usos de la Etnografía
  • 5. 1. Marcas 2. Campañas de Comunicación 3. Generación de Nuevos Negocios 4. Diseño y Creación de Productos y Espacios 5. Creación de Nuevos Mercados
  • 6. ¿Qué es lo nuevo que aporta la Etnografía?
  • 7. I. Dejar de hacer preguntas versus observar, generar conversaciones y descubrir las historias. II. Dejar de constatar y chequear hipótesis versus generar nuevas reflexiones y preguntas. III. Descubrir nuevas realidades. IV. Descubrir la realidad cultural. V. Descubrir al otro.
  • 8. “Ya no tenemos el valor de hacernos preguntas. pensamos con las respuestas, peor aún pensamos con las respuestas de otros.” Daniel Baremboin
  • 9. “Los consumidores compran. Las personas viven.” Marc Gobé
  • 10. “Los seres humanos son algo más que trabajadores, consumidores o incluso empresarios, también son padres, hijos, amigos, vecinos y ciudadanos.” Muhammad Yunus.
  • 11. ¿Qué utilidad tiene el “conocer” al otro?
  • 12. Caso Le Corbusier - Médico Argentino
  • 13. Casa en la ciudad de La Plata, diseñada por arquitecto suizo - francés Le Corbusier. “Una obra maestra de la arquitectura moderna” “El hombre de al lado”
  • 14.
  • 16. “Las personas que utilizaban el metro, al darse cuenta que se habían “pasado” de la estación, se colgaban del freno de emergencia, para detener el tren y poder bajarse.”
  • 17. Para hacer etnografía hay que tener curiosidad por querer conocer cómo el otro ve el mundo. Hay que tener ganas de descubrir nuevas lecturas.
  • 18. Etnografía para el diseño. Para resolver “necesidades” de los otros.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. “En diseño para los pobres, es común focalizarse en desarrollar cosas que “nosotros” pensamos que “ellos” necesitan. Diseñamos tecnología que resuelve problemas que “nosotros” definimos, sin entender las reales necesidades de la gente que uno quiere ayudar”
  • 25. Cuando no se realiza observación etnográfica.
  • 26.
  • 27. Distinguir entre: Herramientas para actuar en el mundo Y Cosas nuevas que resuelvan problemas. Los objetos no se definen por sí solos, las personas los constituyen.
  • 28.
  • 29. “TTY me permitió comunicarme, el implante me permitió escuchar”
  • 30. La importancia del entendimiento de las personas como actores sociales y no como sujetos independientes del contexto.
  • 31. 1. Marcas 2. Campañas de Comunicación 3. Generación de Nuevos Negocios 4. Diseño y Creación de Productos y Espacios 5. Creación de Nuevos Mercados
  • 32.
  • 33. “…Una estrategia clave: entusiasmar a sus mejores clientes y dejar que sean ellos quienes capten clientes nuevos.” “El mundo groundswell. Cómo aprovechar los movimientos sociales espontáneos de la red.” Charlene Li
  • 34. El desafío es explorar desde la persona, no desde uno.
  • 35. ¡Gracias! Be Curious: marcela@b-curious.net Libro: www.buscalibros.cl