SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 1
EUTANASIA
Eutanasia (del griego euthanasía, que significa ‘buena muerte’) es la acción u
omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su
consentimiento (como es el caso del coma), con la intención de
evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin
sufrimiento.
La eutanasia despierta todo tipo de debates éticos. Sus defensores aseguran
que evita el sufrimiento de la persona y que rechaza la prolongación artificial de
la vida que lleva a situaciones que son indignas. Los detractores, en cambio,
consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo termina la vida del prójimo.
Uno de los casos internacionales más conocidos sobre la eutanasia fue la del
español Ramón Sampedro que a los 25 años quedó tetrapléjico por culpa de una
mala caída desde una roca al mar. En una cama vivió desde entonces y siempre
pidió morir dignamente. Él necesitaba ayuda para conseguir dicha muerte e ideó
un plan que le llevó a conseguir su objetivo sin que ninguna de las personas que
le habían ayudado incurriera en delito.
Cabe destacar que, a lo largo de la historia, la eutanasia ha sido utilizada como
excusa para concretar la eliminación de grupos sociales. El nazismo promovía la
eutanasia de los minusválidos o discapacitados por considerarlos inferiores y con
el argumento de ser un acto compasivo.
Esta situación hace que haya sujetos que apoyan la eutanasia, pero siempre que
sea consentida por el enfermo. De esta manera se evita la aplicación en contra
de la voluntad. No es el caso, sin embargo, de pacientes en coma que no pueden
pronunciarse de ninguna manera, ni a favor ni en contra de la eutanasia. Lo
mismo ocurre en el caso de los recién nacidos.
CLASIFICACIONES DE EUTANASIA
En el contexto anglosajón, se distingue entre la eutanasia como acción y la
eutanasia como omisión (dejar morir). Su equivalente sería eutanasia activa y
eutanasia pasiva, respectivamente. También se utilizan, en forma casi sinónima,
las calificaciones de positiva y negativa respectivamente.
Sin embargo, la Organización Médica Colegial española y otras instituciones no
aceptan la distinción terminológica entre «activa» y «pasiva». Consideran que la
eutanasia es siempre deontológicamente condenable, y que es distinta del acto
médico de suspender un tratamiento inútil.
 Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una
enfermedad incurable. Esta a su vez posee dos formas:
 Activa: Consiste en provocar la muerte de modo directo. Puede recurrirse
a fármacos que en sobredosis generan efectos mortíferos.
 Pasiva: Se omite o se suspende el tratamiento de un proceso nosológico
determinado (por ejemplo una bronconeumonía), o la alimentación por
cualquier vía, con lo cual se precipita el término de la vida. Es una muerte
PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 2
por omisión.
De acuerdo con Víctor Pérez Varela, «la eutanasia pasiva puede revestir
dos formas: la abstención terapéutica y la suspensión terapéutica. En el
primer caso no se inicia el tratamiento y en el segundo se suspende el ya
iniciado ya que se considera que más que prolongar el vivir, prolonga el
morir».6
 Eutanasia indirecta: es la que se verifica cuando se efectúan, con intención
terapéutica, procedimientos que pueden producir la muerte como efecto
secundario. Por ejemplo, la administración de analgésicos narcóticos para
calmar los dolores. Los mismos, como efecto indirecto y no buscado,
provocan disminución del estado de conciencia y posible abreviación del
período de sobrevida. Aquí la intención, sin duda, no es acortar la vida sino
aliviar el sufrimiento, y lo otro es una consecuencia previsible pero no
perseguida. Entra así en lo que desde Tomás de Aquino se llama un
problema de doble efecto.
Otros conceptos relacionados
 Suicidio asistido: Significa proporcionar en forma intencional y con
conocimiento a una persona los medios o procedimientos o ambos
necesarios para suicidarse, incluidos el asesoramiento sobre dosis letales de
medicamentos, la prescripción de dichos medicamentos letales o su
suministro. Se plantea como deseo de extinción de muerte inminente, porque
la vida ha perdido razón de ser o se ha hecho dolorosamente
desesperanzada. Cabe destacar, que en este caso es el paciente el que
voluntaria y activamente termina con su vida, de allí el concepto de suicidio.
 Cacotanasia: Es la eutanasia que se impone sin el consentimiento del
afectado. La palabra apunta hacia una ‘mala muerte’ (siendo kakós: ‘malo’)7
 Ortotanasia: Consiste en dejar morir a tiempo sin emplear medios
desproporcionados y extraordinarios para el mantenimiento de la vida. Se ha
sustituido en la terminología práctica por «muerte digna», para centrar el
concepto en la condición (dignidad) del enfermo terminal y no en la voluntad
de morir.
 Distanasia: Consiste en el «encarnizamiento» o «ensañamiento»
terapéutico, mediante el cual se procura posponer el momento de la muerte
recurriendo a cualquier medio artificial, pese a que haya seguridad de que no
hay opción alguna de recuperar la salud, con el fin de prolongar la vida del
enfermo a toda costa, llegando a la muerte en condiciones inhumanas.
Normalmente se hace según los deseos de otros (familiares, médicos) y no
según el verdadero bien e interés del paciente.
 Adistanasia o antidistanasia: cesación de la prolongación artificial de la
vida dejando que el proceso patológico termine con la existencia del enfermo.
PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 3
 Medicina paliativa: reafirma la importancia de la vida y considera a la muerte
como la etapa final de un proceso normal. La atención que brinda no acelera
ni pospone la muerte, proporciona alivio del dolor y de otros síntomas
angustiosos e integra los aspectos psicológicos y espirituales del tratamiento
del enfermo. Le ofrece apoyo de modo que pueda llevar una vida lo más
activa posible hasta la muerte, y a la familia para que pueda hacer frente a la
enfermedad de su ser querido y al duelo.
 Sufrimiento: Tener o padecer un daño o dolor físico o moral. Padecer
habitualmente una enfermedad o un trastorno físico.
Situación legal de la eutanasia en el Perú.
Nuestro Código Penal, en el título referido a los Delitos contra la vida, el cuerpo
y la salud, tipifica el delito de "Homicidio por piedad", en el artículo 112 del citado
cuerpo normativo; no se utiliza pues el término eutanasia.
El artículo 112 del Código Penal señala lo siguiente:
"El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera
expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de tres años".
Tal como señala el Dr. Luis Alberto Bramont-Arias Torres , especialista
en Derecho Penal, nuestra legislación ha tipificado en el homicidio por piedad a
la eutanasia activa, mas no a la pasiva (no prolongar artificialmente la vida de
quienes indefectiblemente están destinados a la muerte, en la medida en que tal
alargamiento sólo traiga efectos de sufrimientos), ni la indirecta (que supone el
adelantamiento de la muerte -que se conoce como cierta- mediante el suministro
de medicamentos que sirven para mitigar el dolor físico del enfermo). Pero, no
obstante tipificar el homicidio por piedad, el legislador lo ha atenuado
disponiendo una pena máxima de 3 años pues brinda vital importancia al
consentimiento expreso y voluntario del enfermo, colocando al que realiza la
eutanasia como un mero colaborador, por lo que es este acto de colaboración lo
que se castiga. Así, existen tres aspectos fundamentales para concluir que
estamos, legalmente, frente a la figura de la eutanasia activa u homicidio por
piedad: el móvil de piedad que es el que impulsa al autor del hecho, la petición
expresa y consciente de la víctima y la existencia de dolores intolerables que
hacen difícil la vida del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutanasiaaaaaaaa
EutanasiaaaaaaaaEutanasiaaaaaaaa
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
guestc3d40a
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia diapositivas
Eutanasia diapositivasEutanasia diapositivas
Eutanasia diapositivasYeimy Zita
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
merinoalmeida
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
ncassis
 
HISTORIA DE LA EUTANASIA..
HISTORIA DE LA EUTANASIA..HISTORIA DE LA EUTANASIA..
HISTORIA DE LA EUTANASIA..roberconz
 
Clase18 eutanasia
Clase18 eutanasiaClase18 eutanasia
Clase18 eutanasia
Mijael Vega Acuña
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
Krloz Scheidhauer
 
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
mabronte
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
Araceli S
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciairianafelixsoto
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Victor Luna
 

La actualidad más candente (20)

Eutanasiaaaaaaaa
EutanasiaaaaaaaaEutanasiaaaaaaaa
Eutanasiaaaaaaaa
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia diapositivas
Eutanasia diapositivasEutanasia diapositivas
Eutanasia diapositivas
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
HISTORIA DE LA EUTANASIA..
HISTORIA DE LA EUTANASIA..HISTORIA DE LA EUTANASIA..
HISTORIA DE LA EUTANASIA..
 
Clase18 eutanasia
Clase18 eutanasiaClase18 eutanasia
Clase18 eutanasia
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
 
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Filosofia etica y eutanasia
Filosofia etica y eutanasiaFilosofia etica y eutanasia
Filosofia etica y eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanacia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 

Destacado

SISTEMA DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE PRODUCCIÓNocatvio
 
Atividade de fisica movimentouniforme 1º ano
Atividade de fisica movimentouniforme 1º anoAtividade de fisica movimentouniforme 1º ano
Atividade de fisica movimentouniforme 1º ano
JULIOJC77
 
ариана хава инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
ариана хава   инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...ариана хава   инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
ариана хава инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
21bronko
 
Outils community manager
Outils community managerOutils community manager
Outils community manager
Eléonore BACHER
 
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primariaCuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
abmies
 
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316Ryan Hogan
 

Destacado (8)

SISTEMA DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
 
Energy Efficient Foodservice Equipment from Start to Finish
Energy Efficient Foodservice Equipment from Start to FinishEnergy Efficient Foodservice Equipment from Start to Finish
Energy Efficient Foodservice Equipment from Start to Finish
 
Atividade de fisica movimentouniforme 1º ano
Atividade de fisica movimentouniforme 1º anoAtividade de fisica movimentouniforme 1º ano
Atividade de fisica movimentouniforme 1º ano
 
ариана хава инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
ариана хава   инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...ариана хава   инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
ариана хава инуаки, рептилия во мне. необыкновенные открытия о прошлом, нас...
 
Outils community manager
Outils community managerOutils community manager
Outils community manager
 
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primariaCuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
 
Lista de cotejo cert.
Lista de cotejo cert.Lista de cotejo cert.
Lista de cotejo cert.
 
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316
Which Is Best-Combo-Hybrid Or Traditional LTCI_Hogan_0316
 

Similar a Eutanasia

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Luis Diego Rojas
 
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas   kristal power point jjjjjjjjDiapositivas   kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
Kriistaal Love
 
presentación de eutanasia
presentación de eutanasiapresentación de eutanasia
presentación de eutanasia
luis montes
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
EutanasiaGarbsy
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Davy Joseph
 
Presentación1 informaticas
Presentación1 informaticasPresentación1 informaticas
Presentación1 informaticas
jesurecktion
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jesurecktion
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
JoelLoayzaRuiz1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
salmagidel2018
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
tareas2000
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
AndresMendoza799333
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasiaregisgua
 
La eutanasia
La eutanasia La eutanasia
La eutanasia
6399
 
La eutanasia 2
La eutanasia 2La eutanasia 2
La eutanasia 26399
 

Similar a Eutanasia (20)

eutanasia.
 eutanasia.  eutanasia.
eutanasia.
 
Eutanasia1
Eutanasia1Eutanasia1
Eutanasia1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas   kristal power point jjjjjjjjDiapositivas   kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
presentación de eutanasia
presentación de eutanasiapresentación de eutanasia
presentación de eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Presentación1 informaticas
Presentación1 informaticasPresentación1 informaticas
Presentación1 informaticas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasia La eutanasia
La eutanasia
 
La eutanasia 2
La eutanasia 2La eutanasia 2
La eutanasia 2
 
eutanasia
eutanasiaeutanasia
eutanasia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Eutanasia

  • 1. PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 1 EUTANASIA Eutanasia (del griego euthanasía, que significa ‘buena muerte’) es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento (como es el caso del coma), con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento. La eutanasia despierta todo tipo de debates éticos. Sus defensores aseguran que evita el sufrimiento de la persona y que rechaza la prolongación artificial de la vida que lleva a situaciones que son indignas. Los detractores, en cambio, consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo termina la vida del prójimo. Uno de los casos internacionales más conocidos sobre la eutanasia fue la del español Ramón Sampedro que a los 25 años quedó tetrapléjico por culpa de una mala caída desde una roca al mar. En una cama vivió desde entonces y siempre pidió morir dignamente. Él necesitaba ayuda para conseguir dicha muerte e ideó un plan que le llevó a conseguir su objetivo sin que ninguna de las personas que le habían ayudado incurriera en delito. Cabe destacar que, a lo largo de la historia, la eutanasia ha sido utilizada como excusa para concretar la eliminación de grupos sociales. El nazismo promovía la eutanasia de los minusválidos o discapacitados por considerarlos inferiores y con el argumento de ser un acto compasivo. Esta situación hace que haya sujetos que apoyan la eutanasia, pero siempre que sea consentida por el enfermo. De esta manera se evita la aplicación en contra de la voluntad. No es el caso, sin embargo, de pacientes en coma que no pueden pronunciarse de ninguna manera, ni a favor ni en contra de la eutanasia. Lo mismo ocurre en el caso de los recién nacidos. CLASIFICACIONES DE EUTANASIA En el contexto anglosajón, se distingue entre la eutanasia como acción y la eutanasia como omisión (dejar morir). Su equivalente sería eutanasia activa y eutanasia pasiva, respectivamente. También se utilizan, en forma casi sinónima, las calificaciones de positiva y negativa respectivamente. Sin embargo, la Organización Médica Colegial española y otras instituciones no aceptan la distinción terminológica entre «activa» y «pasiva». Consideran que la eutanasia es siempre deontológicamente condenable, y que es distinta del acto médico de suspender un tratamiento inútil.  Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad incurable. Esta a su vez posee dos formas:  Activa: Consiste en provocar la muerte de modo directo. Puede recurrirse a fármacos que en sobredosis generan efectos mortíferos.  Pasiva: Se omite o se suspende el tratamiento de un proceso nosológico determinado (por ejemplo una bronconeumonía), o la alimentación por cualquier vía, con lo cual se precipita el término de la vida. Es una muerte
  • 2. PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 2 por omisión. De acuerdo con Víctor Pérez Varela, «la eutanasia pasiva puede revestir dos formas: la abstención terapéutica y la suspensión terapéutica. En el primer caso no se inicia el tratamiento y en el segundo se suspende el ya iniciado ya que se considera que más que prolongar el vivir, prolonga el morir».6  Eutanasia indirecta: es la que se verifica cuando se efectúan, con intención terapéutica, procedimientos que pueden producir la muerte como efecto secundario. Por ejemplo, la administración de analgésicos narcóticos para calmar los dolores. Los mismos, como efecto indirecto y no buscado, provocan disminución del estado de conciencia y posible abreviación del período de sobrevida. Aquí la intención, sin duda, no es acortar la vida sino aliviar el sufrimiento, y lo otro es una consecuencia previsible pero no perseguida. Entra así en lo que desde Tomás de Aquino se llama un problema de doble efecto. Otros conceptos relacionados  Suicidio asistido: Significa proporcionar en forma intencional y con conocimiento a una persona los medios o procedimientos o ambos necesarios para suicidarse, incluidos el asesoramiento sobre dosis letales de medicamentos, la prescripción de dichos medicamentos letales o su suministro. Se plantea como deseo de extinción de muerte inminente, porque la vida ha perdido razón de ser o se ha hecho dolorosamente desesperanzada. Cabe destacar, que en este caso es el paciente el que voluntaria y activamente termina con su vida, de allí el concepto de suicidio.  Cacotanasia: Es la eutanasia que se impone sin el consentimiento del afectado. La palabra apunta hacia una ‘mala muerte’ (siendo kakós: ‘malo’)7  Ortotanasia: Consiste en dejar morir a tiempo sin emplear medios desproporcionados y extraordinarios para el mantenimiento de la vida. Se ha sustituido en la terminología práctica por «muerte digna», para centrar el concepto en la condición (dignidad) del enfermo terminal y no en la voluntad de morir.  Distanasia: Consiste en el «encarnizamiento» o «ensañamiento» terapéutico, mediante el cual se procura posponer el momento de la muerte recurriendo a cualquier medio artificial, pese a que haya seguridad de que no hay opción alguna de recuperar la salud, con el fin de prolongar la vida del enfermo a toda costa, llegando a la muerte en condiciones inhumanas. Normalmente se hace según los deseos de otros (familiares, médicos) y no según el verdadero bien e interés del paciente.  Adistanasia o antidistanasia: cesación de la prolongación artificial de la vida dejando que el proceso patológico termine con la existencia del enfermo.
  • 3. PATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON 3  Medicina paliativa: reafirma la importancia de la vida y considera a la muerte como la etapa final de un proceso normal. La atención que brinda no acelera ni pospone la muerte, proporciona alivio del dolor y de otros síntomas angustiosos e integra los aspectos psicológicos y espirituales del tratamiento del enfermo. Le ofrece apoyo de modo que pueda llevar una vida lo más activa posible hasta la muerte, y a la familia para que pueda hacer frente a la enfermedad de su ser querido y al duelo.  Sufrimiento: Tener o padecer un daño o dolor físico o moral. Padecer habitualmente una enfermedad o un trastorno físico. Situación legal de la eutanasia en el Perú. Nuestro Código Penal, en el título referido a los Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, tipifica el delito de "Homicidio por piedad", en el artículo 112 del citado cuerpo normativo; no se utiliza pues el término eutanasia. El artículo 112 del Código Penal señala lo siguiente: "El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años". Tal como señala el Dr. Luis Alberto Bramont-Arias Torres , especialista en Derecho Penal, nuestra legislación ha tipificado en el homicidio por piedad a la eutanasia activa, mas no a la pasiva (no prolongar artificialmente la vida de quienes indefectiblemente están destinados a la muerte, en la medida en que tal alargamiento sólo traiga efectos de sufrimientos), ni la indirecta (que supone el adelantamiento de la muerte -que se conoce como cierta- mediante el suministro de medicamentos que sirven para mitigar el dolor físico del enfermo). Pero, no obstante tipificar el homicidio por piedad, el legislador lo ha atenuado disponiendo una pena máxima de 3 años pues brinda vital importancia al consentimiento expreso y voluntario del enfermo, colocando al que realiza la eutanasia como un mero colaborador, por lo que es este acto de colaboración lo que se castiga. Así, existen tres aspectos fundamentales para concluir que estamos, legalmente, frente a la figura de la eutanasia activa u homicidio por piedad: el móvil de piedad que es el que impulsa al autor del hecho, la petición expresa y consciente de la víctima y la existencia de dolores intolerables que hacen difícil la vida del paciente.