SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías sobre los efectos de los medios
de comunicación.
Nombre:
David de Jesús Cetina Cardeña.
Materia:
Comunicación Oral.
Maestra:
Miriam Uitz.
Carrera:
Lic. En Mercadotecnia.
Grado y Grupo:
Tercer Cuatrimestre.
Único.
Fecha:
04/07/2013
Teoría de la aguja hipodérmica:
En la escuela de Frankfurt, los medios de comunicación masiva tenían un enorme
poder sobre las personas, al ser capaces de lograr casi cualquier actitud que el comunicador
propusiera. En esas épocas la propaganda para persuadir a los usuarios era el amor hacia su
patria y odiar a sus enemigos. Se creó la OWI (office of WarInformation) para reclutar y
hacer alianzas con productores cinematográficos y de radio para orientar la opinión
publica hacia los esfuerzos patrióticos de su nación. Después de las investigaciones se
dieron cuenta que los medios de comunicación tienen efectos limitados.
Teoría de los efectos limitados de los medios de comunicación.
Los individuos son expuestos a una nueva información que no va de acuerdo con
sus valores éticos, ellos experimentan algo llamado disonancia cognoscitiva, una sensación
psicología de incomodidad a través de 3 procesos selectivos que actúan como filtros:
atención selectiva, retención selectiva y percepción selectiva.
Lo que motiva a una persona es cubrir una necesidad que no está satisfecha según
Maslow, las teorías de usos y gratificaciones sugieren que las personas usan los medios de
comunicación o los contenidos ya existentes. Las necesidades de dividen en: cognitivas,
afecto, integración de YO y SOCIAL, relajarse.
Teoría del cultivo de George Gerbner.
En esta teoría se encuentra el constructivismo que establece que las personas
especialmente los niños. El espectador promedio en Norteamérica ve una semana típica de
21 delitos, 41 actos de defensa de la ley y 15 asesinatos; la mitad de los espectadores ve la
TV en un promedio de 3 horas diarias. El autor George Gerbner escribió el libro titulado:
“Las representaciones de violencia no son necesariamente indeseables”
Teoría de los efectos
Está teoría si aplica regionalmente y nos dice como los medios tienen un poder
persuasivo sobre la gente prácticamente inevitable por medio de un modelo de estímulo y
respuesta, aplicado a los medios, garantizando el éxito del mensaje, que siempre generará la
reacción deseada en el receptor.
Actualmente la sociedad le ha permite a los medios de comunicación ejercer una
Influencia cada vez más poderosa sobre la audiencia, creando una fragmentación y
aislamiento entre todos sus individuos.
Como nos dice la teoría, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en
la sociedad, y cada elemento tecnológico posee el poder de envolver al individuo para
poder determinar lo que piense y como pensar.
Esto hace que los individuos de estos tiempos se enfoque más en los medios de
comunicación que a prestar importancia una comunicación frente a frente, pues optan por
estos medios para ahorrar tiempo y esfuerzo por así decir.
Nos habla sobre como los medio de comunicación han evolucionado hasta estos
tiempos donde loe mensajes viajen por cables a velocidades impresionante.
Al igual nos menciona como la sociedad está inmersa en los fenómenos de los
medios de comunicación que no permite ver la persuasión que realizan los mensaje
manipula la mente del ser humano e impone de cierta manera un forma de como de pensar,
actuar, de sentir y comportarse, lo cual ha permitido tener una sociedad como hoy en día .
Teoría crítica a la industrialización y la sociedad de masas.
Esta teoría no aplica desde el punto de vista de la intervención de los medios de
comunicación regionales no causa tanto impacto en la región como los medios de
comunicaciones nacionales e intencionales pues esto causa un gran impacto en la región.
La teoría explica cómo se libra diariamente una batalla entre clases sociales altas
aun quiere mantener el control y la dominación sobre las clases bajas utilizando como
herramienta los medios de comunicación.
Como podemos observar en el internet y la televisión donde a la sociedad
bombardean con un monto de publicidad, y causar que las clases bajas consuma cosa que
realmente no necesita, para aumentar las riquezas de las clases altas y dejado más unidos en
la pobreza las clases bajas.
Utilizan estrategias como poner en la televisión programas que son totalmente
basura para que los individuos, sean persuadidos, es cuando la clase alta reduce los
intrusos de adquisición de conocimientos, reflexión, lo cual, evita que las clases bajas quien
emerger de la pobreza y someterlos a una esclavitud, la clase alta se aprovecha de diversos
medios para lograr esto ejemplos serian la cultura, la radio, los formatos de cine, música,
radionovelas, los dibujos animados, la publicidad y el entretenimiento manifiestan un
mensaje don de incitan al individuo a realizar algo .
La persuasión es la herramienta más poderosa del mundo pues si se sabe utilizar
bien se puede lograr cualquier cosa.
Teoría semiológica o semiótica.
Esta teoría se aplica desde el punto de vista de la intervención de los medios de
comunicaciones regionales, nacionales e intencionales pues esto causa un gran impacto en
la región.
La teoría explica cómo se les hace creer a las clases bajas un mentira de una
promesa de poder lograr una riqueza donde podemos observar cómo se les vende esta idea
por los diversos medios de comunicación, haciendo que esta clase tenga la esperanza de
lograr esto.
Pues día a día están expuestos a estos mensajes donde receptor, los persuade con
esta idea por medio de símbolos, de cómo el individuo onota o denota la información que lo
rodea y los mitos que posee, pues cada mensaje lleva consigo información que codifica el
cerebro y la utiliza para realizar una acción.
La idea de la gran riqueza es utilizada por las clases altas para mantener
generándoles ganancias por su trabajo arduo y por su consumo incesante, estar teoría
comparte ciertos rasgos con la anterior puesto que el pensamiento de cada individuo refleja
la categoría social del pensamiento mismo su conducta.
La fascinación por los medios masivos corre en dirección de promover una idea de
riquezas a las clases bajas por eso cada vez es más importante la difusión de todo tipo de
estrategias
Publicitarias dirigidas al individuo y consumidor, y a la utilización de la
propaganda para provocar una determinada respuesta en el individuo.
Hipótesis de agenda setting de los medios de comunicación.
La teoría tiene una cierta relación con la región, los medios de comunicación no
ejercen una influencia extraordinariamentepoderosa en la penetración, formación y cambio
de las ideas y opiniones de la gente, esto debe al tipo de persona y la educación que posea,
la sociedad está compuesta por una gran variedad individuos cada uno diferente de otro.
Dentro de la cual existen individuos que le dedican más tiempo a estos medios que otros, y
las consecuencias obviamente son diferentes, no es lo mismo lo que piensa una persona de
un tema que le dedica 3 hora a ver televisión en el día que otra se la pasa mirendotodop el
dia el televisor.
En la configuración de las teorías del impacto directo tiene un papel muy relevante
entre los diversos tipos de individuos psicológicamente, ya que cada individuo responder a
los estímulos de forma diferente y crean un camino para una consideración del público
según el estímulo y respuesta que presente cada individuo se centra su inmediatez, el
carácter mecánico y la enorme incidencia de los efectos.
Cada individuo rige sus órdenes de patrones ya establecidos y lo hacen mediante
ciertos factores, que son los encargados de propagar su sistema.
Independientemente si los individuos son persuadidos de los medios de comunicación,
yo opino que los individuos que se encuentra muy inmersos en los medios pierden el
conocimiento de la realidad y es cuando se dejan persuadir por estos medios.
Teoría de usos y gratificaciones.
Desde mi punto de vista si aplica ala regio la teoría, los medios masivos de
comunicación despeñan un papel importante ya que satisfacen algunas clases de
necesidades que el individuo presenta en su vida, entre ellas cognitivas, adquisición de
información, conocimiento, y las afectivas, las de amor, cariño, emociones o placer,
evasión y las integradoras”. Es decir, la audiencia e individuo se le brinda un carácter de
activa y no pasiva como ocurría en teorías anteriores.
Cuando una persona se sienta frente al televisor, es capaz de elegir entre la amplia
gama de programas que en ella se presentan. Habrá quien por su parte quiera ver a los
Simpson, mientras que habrá quienes elijan los programas noticiosos, también se
encontrarán los que prefieran los programas de espectáculo, eso dependerá de los gustos de
los individuos. Es simple, las personas tienen el poder y es con el uso que le dan a los
medios que satisfacen ciertas necesidades. Por una parte, las necesidades que buscan ser
satisfechas, pueden ser las de entretenimiento, las informativas, las de recreación, etc.
Por otra parte utilizan los medios de comunicación para satisfacer las necesidades
que aun no han sido cubiertos o que nadie más puede cubrir, los individuos usan ciertos
medios de comunicación de una gran variedad de gratificaciones para experimentar nuevas
cosa o simplemente satisfacer su necesidad, al realizarlo los individuos sentirán un
estímulo, donde crea un vínculo de su necesidad y su gratificación y selecciona el medio
que mejor le convenga.
Teoría del cultivo
Si aplica porque esta teoría explica como lo medios de comunicación influye en los
individuo de una sociedad porque el ser humano se distingue del resto de los animales por
su vida social y además porque los medios de comunicación juegan un papel muy
importante en sus vidas. De esta forma podemos decir que el conocimiento de la realidad en
el Hombre de la actualidad se derivado de estos medios y esto hace que valla mucho más
allá de las experiencias percibidas de la realidad.
Nuestra realidad actual no sólo está en lo que podemos palpar o contemplar con
nuestros sentidos de forma directa, sino también mediante las nuevas tecnologías hacen que
individuo modifique o cambie su ideología medida gracias a las ideas y conceptos que nos
llegan por los medios de comunicación .
En la actualidad nos damos cuenta que en la región el impacto que ha causado losa
medios de comunicación se refleja comúnmente en los niños y adolecente porque ellos se
han relacionado a un nivel muy elevado con los medios de comunicación e interactúan con
ellos.
En la actualidad la personalidad de un niño y su desarrollo esta dictaminado pro sus
padres, la escuela y la televisión hay casos donde también interviene el internet, esto sucede
porque los menores pasan más tiempo mirando televisión en vez de realizar otras
actividades.
En los jóvenes nos damos cuenta que se relacionan con el internet por que lo
utilizan para comunicarse con sus amigos, hacer sus tareas entre otras cosas, en estos
grupos se refleja con mayor frecuencia el impacto que ha causado los medios de
comunicación en sus vidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonUTPL UTPL
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
Paola Minaya
 
Comunicacion y su relación con otras ciencias
Comunicacion y su relación con otras cienciasComunicacion y su relación con otras ciencias
Comunicacion y su relación con otras ciencias
Eva Avila
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
alex_maec
 
La industria cultural de los medios de comunicación
La industria cultural de los medios de comunicaciónLa industria cultural de los medios de comunicación
La industria cultural de los medios de comunicaciónCarlosDanielChQ
 
Analisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cineAnalisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cine
Comunicación
 
Psicología de la publicidad
Psicología de la publicidadPsicología de la publicidad
Psicología de la publicidad
GabrielMoraLedesma
 
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionOrigen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionAngieLeon
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Guillermo Bertoldi
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcionluciagandur
 
John B. Thompson - Los media y la modernidad
John B. Thompson - Los media y la modernidad John B. Thompson - Los media y la modernidad
John B. Thompson - Los media y la modernidad
cesar zuccarino
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Paola Sallusti
 
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacionExponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacionVisualMedia 2.0
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la televisionkvioz
 

La actualidad más candente (20)

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
 
Comunicacion y su relación con otras ciencias
Comunicacion y su relación con otras cienciasComunicacion y su relación con otras ciencias
Comunicacion y su relación con otras ciencias
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
Medios Frios y Calientes
Medios Frios y CalientesMedios Frios y Calientes
Medios Frios y Calientes
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
 
La industria cultural de los medios de comunicación
La industria cultural de los medios de comunicaciónLa industria cultural de los medios de comunicación
La industria cultural de los medios de comunicación
 
Analisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cineAnalisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cine
 
Psicología de la publicidad
Psicología de la publicidadPsicología de la publicidad
Psicología de la publicidad
 
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionOrigen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcion
 
John B. Thompson - Los media y la modernidad
John B. Thompson - Los media y la modernidad John B. Thompson - Los media y la modernidad
John B. Thompson - Los media y la modernidad
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
 
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacionExponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la television
 

Similar a Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
Efigenio Becerra
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los mediosLicentiare
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
Marthalopez2011
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaMarthalopez2011
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
HonorioMenendez
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareAJMV1672
 
Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira
andreateixeira92
 
La sociedad y los Medios de Comunicación
La sociedad y los Medios de ComunicaciónLa sociedad y los Medios de Comunicación
La sociedad y los Medios de Comunicación
Manuel Alvarez
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
Diana Baniitha
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
GarciaGuzman 3
GarciaGuzman 3GarciaGuzman 3
GarciaGuzman 3
AlejandraGarciaSC
 
Teorias de la Comunicación
Teorias de la Comunicación Teorias de la Comunicación
Teorias de la Comunicación
dlvergara95
 
Santillán salazar actividad 3
Santillán salazar  actividad 3Santillán salazar  actividad 3
Santillán salazar actividad 3
KarlaSantillan19
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Itzel Hernández
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]carulips
 
Riveros
RiverosRiveros
RiverosDamian
 

Similar a Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación (20)

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira
 
La sociedad y los Medios de Comunicación
La sociedad y los Medios de ComunicaciónLa sociedad y los Medios de Comunicación
La sociedad y los Medios de Comunicación
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
GarciaGuzman 3
GarciaGuzman 3GarciaGuzman 3
GarciaGuzman 3
 
Teorias de la Comunicación
Teorias de la Comunicación Teorias de la Comunicación
Teorias de la Comunicación
 
Santillán salazar actividad 3
Santillán salazar  actividad 3Santillán salazar  actividad 3
Santillán salazar actividad 3
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 
Riveros
RiverosRiveros
Riveros
 

Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación

  • 1. Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación. Nombre: David de Jesús Cetina Cardeña. Materia: Comunicación Oral. Maestra: Miriam Uitz. Carrera: Lic. En Mercadotecnia. Grado y Grupo: Tercer Cuatrimestre. Único. Fecha: 04/07/2013
  • 2. Teoría de la aguja hipodérmica: En la escuela de Frankfurt, los medios de comunicación masiva tenían un enorme poder sobre las personas, al ser capaces de lograr casi cualquier actitud que el comunicador propusiera. En esas épocas la propaganda para persuadir a los usuarios era el amor hacia su patria y odiar a sus enemigos. Se creó la OWI (office of WarInformation) para reclutar y hacer alianzas con productores cinematográficos y de radio para orientar la opinión publica hacia los esfuerzos patrióticos de su nación. Después de las investigaciones se dieron cuenta que los medios de comunicación tienen efectos limitados. Teoría de los efectos limitados de los medios de comunicación. Los individuos son expuestos a una nueva información que no va de acuerdo con sus valores éticos, ellos experimentan algo llamado disonancia cognoscitiva, una sensación psicología de incomodidad a través de 3 procesos selectivos que actúan como filtros: atención selectiva, retención selectiva y percepción selectiva. Lo que motiva a una persona es cubrir una necesidad que no está satisfecha según Maslow, las teorías de usos y gratificaciones sugieren que las personas usan los medios de comunicación o los contenidos ya existentes. Las necesidades de dividen en: cognitivas, afecto, integración de YO y SOCIAL, relajarse. Teoría del cultivo de George Gerbner. En esta teoría se encuentra el constructivismo que establece que las personas especialmente los niños. El espectador promedio en Norteamérica ve una semana típica de 21 delitos, 41 actos de defensa de la ley y 15 asesinatos; la mitad de los espectadores ve la TV en un promedio de 3 horas diarias. El autor George Gerbner escribió el libro titulado: “Las representaciones de violencia no son necesariamente indeseables”
  • 3. Teoría de los efectos Está teoría si aplica regionalmente y nos dice como los medios tienen un poder persuasivo sobre la gente prácticamente inevitable por medio de un modelo de estímulo y respuesta, aplicado a los medios, garantizando el éxito del mensaje, que siempre generará la reacción deseada en el receptor. Actualmente la sociedad le ha permite a los medios de comunicación ejercer una Influencia cada vez más poderosa sobre la audiencia, creando una fragmentación y aislamiento entre todos sus individuos. Como nos dice la teoría, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en la sociedad, y cada elemento tecnológico posee el poder de envolver al individuo para poder determinar lo que piense y como pensar. Esto hace que los individuos de estos tiempos se enfoque más en los medios de comunicación que a prestar importancia una comunicación frente a frente, pues optan por estos medios para ahorrar tiempo y esfuerzo por así decir. Nos habla sobre como los medio de comunicación han evolucionado hasta estos tiempos donde loe mensajes viajen por cables a velocidades impresionante. Al igual nos menciona como la sociedad está inmersa en los fenómenos de los medios de comunicación que no permite ver la persuasión que realizan los mensaje manipula la mente del ser humano e impone de cierta manera un forma de como de pensar, actuar, de sentir y comportarse, lo cual ha permitido tener una sociedad como hoy en día . Teoría crítica a la industrialización y la sociedad de masas. Esta teoría no aplica desde el punto de vista de la intervención de los medios de comunicación regionales no causa tanto impacto en la región como los medios de comunicaciones nacionales e intencionales pues esto causa un gran impacto en la región. La teoría explica cómo se libra diariamente una batalla entre clases sociales altas aun quiere mantener el control y la dominación sobre las clases bajas utilizando como herramienta los medios de comunicación.
  • 4. Como podemos observar en el internet y la televisión donde a la sociedad bombardean con un monto de publicidad, y causar que las clases bajas consuma cosa que realmente no necesita, para aumentar las riquezas de las clases altas y dejado más unidos en la pobreza las clases bajas. Utilizan estrategias como poner en la televisión programas que son totalmente basura para que los individuos, sean persuadidos, es cuando la clase alta reduce los intrusos de adquisición de conocimientos, reflexión, lo cual, evita que las clases bajas quien emerger de la pobreza y someterlos a una esclavitud, la clase alta se aprovecha de diversos medios para lograr esto ejemplos serian la cultura, la radio, los formatos de cine, música, radionovelas, los dibujos animados, la publicidad y el entretenimiento manifiestan un mensaje don de incitan al individuo a realizar algo . La persuasión es la herramienta más poderosa del mundo pues si se sabe utilizar bien se puede lograr cualquier cosa. Teoría semiológica o semiótica. Esta teoría se aplica desde el punto de vista de la intervención de los medios de comunicaciones regionales, nacionales e intencionales pues esto causa un gran impacto en la región. La teoría explica cómo se les hace creer a las clases bajas un mentira de una promesa de poder lograr una riqueza donde podemos observar cómo se les vende esta idea por los diversos medios de comunicación, haciendo que esta clase tenga la esperanza de lograr esto. Pues día a día están expuestos a estos mensajes donde receptor, los persuade con esta idea por medio de símbolos, de cómo el individuo onota o denota la información que lo rodea y los mitos que posee, pues cada mensaje lleva consigo información que codifica el cerebro y la utiliza para realizar una acción. La idea de la gran riqueza es utilizada por las clases altas para mantener generándoles ganancias por su trabajo arduo y por su consumo incesante, estar teoría
  • 5. comparte ciertos rasgos con la anterior puesto que el pensamiento de cada individuo refleja la categoría social del pensamiento mismo su conducta. La fascinación por los medios masivos corre en dirección de promover una idea de riquezas a las clases bajas por eso cada vez es más importante la difusión de todo tipo de estrategias Publicitarias dirigidas al individuo y consumidor, y a la utilización de la propaganda para provocar una determinada respuesta en el individuo. Hipótesis de agenda setting de los medios de comunicación. La teoría tiene una cierta relación con la región, los medios de comunicación no ejercen una influencia extraordinariamentepoderosa en la penetración, formación y cambio de las ideas y opiniones de la gente, esto debe al tipo de persona y la educación que posea, la sociedad está compuesta por una gran variedad individuos cada uno diferente de otro. Dentro de la cual existen individuos que le dedican más tiempo a estos medios que otros, y las consecuencias obviamente son diferentes, no es lo mismo lo que piensa una persona de un tema que le dedica 3 hora a ver televisión en el día que otra se la pasa mirendotodop el dia el televisor. En la configuración de las teorías del impacto directo tiene un papel muy relevante entre los diversos tipos de individuos psicológicamente, ya que cada individuo responder a los estímulos de forma diferente y crean un camino para una consideración del público según el estímulo y respuesta que presente cada individuo se centra su inmediatez, el carácter mecánico y la enorme incidencia de los efectos. Cada individuo rige sus órdenes de patrones ya establecidos y lo hacen mediante ciertos factores, que son los encargados de propagar su sistema. Independientemente si los individuos son persuadidos de los medios de comunicación, yo opino que los individuos que se encuentra muy inmersos en los medios pierden el conocimiento de la realidad y es cuando se dejan persuadir por estos medios.
  • 6. Teoría de usos y gratificaciones. Desde mi punto de vista si aplica ala regio la teoría, los medios masivos de comunicación despeñan un papel importante ya que satisfacen algunas clases de necesidades que el individuo presenta en su vida, entre ellas cognitivas, adquisición de información, conocimiento, y las afectivas, las de amor, cariño, emociones o placer, evasión y las integradoras”. Es decir, la audiencia e individuo se le brinda un carácter de activa y no pasiva como ocurría en teorías anteriores. Cuando una persona se sienta frente al televisor, es capaz de elegir entre la amplia gama de programas que en ella se presentan. Habrá quien por su parte quiera ver a los Simpson, mientras que habrá quienes elijan los programas noticiosos, también se encontrarán los que prefieran los programas de espectáculo, eso dependerá de los gustos de los individuos. Es simple, las personas tienen el poder y es con el uso que le dan a los medios que satisfacen ciertas necesidades. Por una parte, las necesidades que buscan ser satisfechas, pueden ser las de entretenimiento, las informativas, las de recreación, etc. Por otra parte utilizan los medios de comunicación para satisfacer las necesidades que aun no han sido cubiertos o que nadie más puede cubrir, los individuos usan ciertos medios de comunicación de una gran variedad de gratificaciones para experimentar nuevas cosa o simplemente satisfacer su necesidad, al realizarlo los individuos sentirán un estímulo, donde crea un vínculo de su necesidad y su gratificación y selecciona el medio que mejor le convenga. Teoría del cultivo Si aplica porque esta teoría explica como lo medios de comunicación influye en los individuo de una sociedad porque el ser humano se distingue del resto de los animales por su vida social y además porque los medios de comunicación juegan un papel muy importante en sus vidas. De esta forma podemos decir que el conocimiento de la realidad en el Hombre de la actualidad se derivado de estos medios y esto hace que valla mucho más allá de las experiencias percibidas de la realidad. Nuestra realidad actual no sólo está en lo que podemos palpar o contemplar con nuestros sentidos de forma directa, sino también mediante las nuevas tecnologías hacen que
  • 7. individuo modifique o cambie su ideología medida gracias a las ideas y conceptos que nos llegan por los medios de comunicación . En la actualidad nos damos cuenta que en la región el impacto que ha causado losa medios de comunicación se refleja comúnmente en los niños y adolecente porque ellos se han relacionado a un nivel muy elevado con los medios de comunicación e interactúan con ellos. En la actualidad la personalidad de un niño y su desarrollo esta dictaminado pro sus padres, la escuela y la televisión hay casos donde también interviene el internet, esto sucede porque los menores pasan más tiempo mirando televisión en vez de realizar otras actividades. En los jóvenes nos damos cuenta que se relacionan con el internet por que lo utilizan para comunicarse con sus amigos, hacer sus tareas entre otras cosas, en estos grupos se refleja con mayor frecuencia el impacto que ha causado los medios de comunicación en sus vidas