SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
EVALUACION – BIOLOGÍA
INSTRUCCIÓN: Lee cuidadosamente y responde evitando manchones y borrones. Por
cada borrón se disminuirá un punto.
I. Marca con una x la respuesta.
1. Un organismo procariótico se caracteriza por carecer de: (1P)
A) Plasmalema B) Citoplasma C) Carioteca D) Ribosomas E) ADN
2. La principal función de la membrana plasmática es: (1P)
A) Protección B) Transporte de sustancias C) Compartamentalización D)
Da forma celular E) Síntesis de proteínas
3. Las asociaciones de células que cumplen una misma función, reciben el nombre
de: (1P)
A. Sistemas B. órganos. C. Tejidos D. Meristemas.
4. ¿Qué es ATP?: (1P)
a) Una moneda de energía b) Un compuesto inorgánico c) Un compuesto
presente sólo en los animales d) Un compuesto presente sólo en las plantas
5. Cuando la reacción consume energía libre, se dice que es: (1P)
a) Facilitada b) Espontánea c) Exergónica d) Endergónica
6. Si un organismo es diploide, ¿qué complemento cromosómico tendrán sus
gametos? (1P)
a) 2n b) 4n c) n d) 3n e) M
7. Los cromosomas están formados por: (1P)
A) ADN B) ATP C) ADP
D) AMP
NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………….……………………
4° AÑO FECHA: 04/12/2017
I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
8. Los Ribosomas en La célula: (1P)
A) Están adheridos al R. endoplasmatico B) En El Citoplasma C) Fabricando
Proteínas D) Todas Las Anteriores
9. La formación del huso acromático es un evento que ocurre en la (1P)
a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) telofase
10. La cariocinesis es: (1P)
a) La división celular en células hijas
b) La separación de cromátidas
c) La división de componentes nucleares en dos núcleos
d) El momento de la separación cromosómica
e) El periodo entre la División I y la División II de la meiosis.
11. Sobre la mitosis señale cuál de las siguientes pro- posiciones es verdadera (V)
o falsa (F) (2P)
( ) Se duplican los cromosomas
( ) Las fibras del huso acromático unen a los cromosomas
( ) Se conserva el número de cromosomas
( ) Las células hijas tienen el mismo volumen que la célula original
a) VVVV b) VVVF c) FVVV d)
FFVF e) VFVF
12. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian pequeños segmentos
de cromatina, durante: (1P)
a) Interfase b) Mitosis c) Profase II d) Meiosis II e) Meiosis I
13. Cuando a partir de una célula diploide se obtiene 4 células haploides, se dice
que ha ocurrido: (1P)
a) Mitosis b) Clonación c) Gemación d) Meiosis e)
Partenogénesis
14. El factor que permite el intercambio de materia genético es: (1P)
a) La citocinesis b) La reproducción asexual c) cromosomas
homólogos (El crossing-over)
I.E.P. “Jose Santos Chocano”
Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez.
d) La separación de cromátides hermanas e) La mitosis
15.COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO (2P)
 La primera etapa de la meiosis es una división ______________________ y la
segunda es una división _____________________.
 El crosingover o recombinación genética se da en la etapa
__________________________.
16.RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (3P)
a) ¿Qué es el Metabolismo?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..……………………………….
b) Cuáles son los tipos de anabolismos
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..……………………………….
c) ¿Qué significa ATP?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..……………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelosMeiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
Hogar
 
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Hogar
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PSU Informator
 
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Jorge Garces
 
Guía meiosis 2° medio
Guía meiosis 2° medioGuía meiosis 2° medio
Guía meiosis 2° medio
abecede123
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PSU Informator
 
Meiosis 3 d. 2013
Meiosis 3 d. 2013Meiosis 3 d. 2013
Meiosis 3 d. 2013
Hogar
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Cromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guíaCromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guía
Hogar
 
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesisNotas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Hogar
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
Camilo Beleño
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbc
apuntescbc
 
Parctica4
Parctica4Parctica4
Parctica4
zuley17
 
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
Oscar Herrera
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
Orlidia Espejo
 
otros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineosotros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineos
Valery Salvatierra
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelosMeiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
Meiosis. Guía para 2º medio biología, basada en modelos
 
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
 
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
 
Guía meiosis 2° medio
Guía meiosis 2° medioGuía meiosis 2° medio
Guía meiosis 2° medio
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
 
Meiosis 3 d. 2013
Meiosis 3 d. 2013Meiosis 3 d. 2013
Meiosis 3 d. 2013
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Cromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guíaCromosomas humanos guía
Cromosomas humanos guía
 
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesisNotas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesis
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbc
 
Parctica4
Parctica4Parctica4
Parctica4
 
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
otros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineosotros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineos
 

Similar a Eval celula

Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Alberto Bocanegra
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
Colegio San Nicolás de Myra
 
8 semana cs
8 semana cs8 semana cs
8 semana cs
N espinoza
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
Diego Estrada
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
VICTOR M. VITORIA
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
Yanssuy Lagües Pastèn
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
Alberto Bocanegra
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
angel0409
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
angel0409
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
Alberto Bocanegra
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
Alberto Bocanegra
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
rafaelangelrom
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
JulianAlvear
 
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..docEstructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
joemulett
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
Adriana Soche Morales
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docxPREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
JulianAlvear
 
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docxPREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
JulianAlvear
 
Examen de biología del t2
Examen de biología del t2Examen de biología del t2
Examen de biología del t2
lagartiger
 

Similar a Eval celula (20)

Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
 
8 semana cs
8 semana cs8 semana cs
8 semana cs
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
Examen de biología
Examen de biologíaExamen de biología
Examen de biología
 
Examen de biologia
Examen de biologiaExamen de biologia
Examen de biologia
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
 
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..docEstructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
Estructura del ADN - mitosis - meiosis..doc
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docxPREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
 
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docxPREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
 
Examen de biología del t2
Examen de biología del t2Examen de biología del t2
Examen de biología del t2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Eval celula

  • 1. I.E.P. “Jose Santos Chocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. EVALUACION – BIOLOGÍA INSTRUCCIÓN: Lee cuidadosamente y responde evitando manchones y borrones. Por cada borrón se disminuirá un punto. I. Marca con una x la respuesta. 1. Un organismo procariótico se caracteriza por carecer de: (1P) A) Plasmalema B) Citoplasma C) Carioteca D) Ribosomas E) ADN 2. La principal función de la membrana plasmática es: (1P) A) Protección B) Transporte de sustancias C) Compartamentalización D) Da forma celular E) Síntesis de proteínas 3. Las asociaciones de células que cumplen una misma función, reciben el nombre de: (1P) A. Sistemas B. órganos. C. Tejidos D. Meristemas. 4. ¿Qué es ATP?: (1P) a) Una moneda de energía b) Un compuesto inorgánico c) Un compuesto presente sólo en los animales d) Un compuesto presente sólo en las plantas 5. Cuando la reacción consume energía libre, se dice que es: (1P) a) Facilitada b) Espontánea c) Exergónica d) Endergónica 6. Si un organismo es diploide, ¿qué complemento cromosómico tendrán sus gametos? (1P) a) 2n b) 4n c) n d) 3n e) M 7. Los cromosomas están formados por: (1P) A) ADN B) ATP C) ADP D) AMP NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………….…………………… 4° AÑO FECHA: 04/12/2017
  • 2. I.E.P. “Jose Santos Chocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. 8. Los Ribosomas en La célula: (1P) A) Están adheridos al R. endoplasmatico B) En El Citoplasma C) Fabricando Proteínas D) Todas Las Anteriores 9. La formación del huso acromático es un evento que ocurre en la (1P) a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) telofase 10. La cariocinesis es: (1P) a) La división celular en células hijas b) La separación de cromátidas c) La división de componentes nucleares en dos núcleos d) El momento de la separación cromosómica e) El periodo entre la División I y la División II de la meiosis. 11. Sobre la mitosis señale cuál de las siguientes pro- posiciones es verdadera (V) o falsa (F) (2P) ( ) Se duplican los cromosomas ( ) Las fibras del huso acromático unen a los cromosomas ( ) Se conserva el número de cromosomas ( ) Las células hijas tienen el mismo volumen que la célula original a) VVVV b) VVVF c) FVVV d) FFVF e) VFVF 12. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian pequeños segmentos de cromatina, durante: (1P) a) Interfase b) Mitosis c) Profase II d) Meiosis II e) Meiosis I 13. Cuando a partir de una célula diploide se obtiene 4 células haploides, se dice que ha ocurrido: (1P) a) Mitosis b) Clonación c) Gemación d) Meiosis e) Partenogénesis 14. El factor que permite el intercambio de materia genético es: (1P) a) La citocinesis b) La reproducción asexual c) cromosomas homólogos (El crossing-over)
  • 3. I.E.P. “Jose Santos Chocano” Lic. Marithza E.Cerquín Vásquez. d) La separación de cromátides hermanas e) La mitosis 15.COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO (2P)  La primera etapa de la meiosis es una división ______________________ y la segunda es una división _____________________.  El crosingover o recombinación genética se da en la etapa __________________________. 16.RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (3P) a) ¿Qué es el Metabolismo? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………..………………………………. b) Cuáles son los tipos de anabolismos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………..………………………………. c) ¿Qué significa ATP? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………..……………………………….