SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DULCE NOMBRE DE JESÚS
EVALUACIÓN DE CASTELLANO
NOMBRE__________________________________GRADO 11°___ FECHA
____________________
Responde de la 1 a la 9 de acuerdo con el siguiente texto
El mito
La mitologíaesunode loselementosmáscaracterísticosde lacivilizacióngriega.Suspersonajesysituacioneshansido,
una yotra vez,argumentoliterario,motivoescultóricoopictórico,pretextomusical ycoreográfico.Puededecirseque
no es fácil entender y apreciar una parte del patrimonio artístico musical sin un mínimo conocimiento de los mitos
griegos. Todas las culturas suelen tener sus propios mitos, pero, sin ignorar las demás, hablar de Mitología es, ante
todo, hablar de Grecia.
La mitología griega comprende un gran número de relatos de variado tipo. De origen popular y anónimo, en un
principio los mitos se van transmitiendode padres a hijos, sobre todo por vía oral. En algunos sus protagonistas son
dioses;enotrosintervienetambiénhumanos,confrecuenciasdotadosde cualidades,sobre todofísicas,superioresa
la de sus semejantes;tampocoesextrañoque aparezcanseres fabulososy monstruos.Normalmente, lashistoriasse
sitúan en épocas anteriores a los tiempos históricos y los hechos narrados no han sucedido nunca.
Como suele ocurrir en todas, también la mitología griega refleja una concepción del mundo. El mito y esto es lo
importante, era la forma a través de la cual un griego entendía la realidad. Con brillantes imágenes, espectaculares
escenas,aventurasapasionantes,todoelloirreal,losgriegosexpresabantantasrealidadesfísicas (origen deluniverso,
movimientos de los astros fenómenos atmosféricos, etc.) como elementos antropológicos (costumbres,tradiciones
folklóricas, etc.)
GUIA EDIPO R. Martínez Fernández
1. Según el texto anterior, se puede decir que la
mitología griega es:
a. Historiasque cuentanhechosreales.
b. Argumentoliterarioyartísticode losgriegos.
c. Historiascuyostemaseranpolíticosy religiosos.
2. A través de la mitología griega se puede
estudiar:
a. La manera cómo losgriegosconcebíanel mundo.
b. La maneracómolos diosesconcebíanel mundo.
c. La maneracómose relacionabanlosgriegoscon
losdioses.
3. A los diosesgriegos se le atribuían cualidadesy
defectos humanos , pero se diferenciaban
principalmente de los humanos porque:
a. Los dioseseransuperioresaellos,esdecir
eternamente jóvenese inmortales.
b. Los dioseseraninferioresaellos,esdecir
eternamente jóvenese inmortales.
c. Los dioseseranfísicamente hermosos,esdecir
eternamente jóvenese inmortales.
4. Cuando en el texto se dice que la mitología
griega comprende ungran númerode relatos de
variado tipo, hace referencia a:
a. Acontecimientos reales que hacen parte de la
historia griega y hacen parte de una ideología
popular.
b. Historias que no tienen un tiempo determinado y
que hacen parte de la cultura de un pueblo.
c. A la literaturaque se creabaenla épocay que se
narraba enlas plazas.
5. Se crearon losdistintosdiosesenla antigüedad
porque:
a. Era una forma de hacer literatura
b. Era la forma de explicar todo aquello que no se
lograba entender.
c. Era una manera de gobernar al mundo
6. Los Romanos fueron absorbidos por la cultura
helenística porque :
a. Fueron muy abiertos a las influencias religiosas
externas.
b. Fueron débiles y a la vez conquistados por
Grecia.
c. Se dieron cuenta que la cultura helenística era
superior.
7. Los griegos eran politeístas principalmente
porque:
a. Adoraban a muchos dioses.
b. Creían en las diversas culturas.
c. Se doblegaban ante cualquier cultura
8. Las primeras obras que constituyen la base del
conocimiento literario de Occidente son las
llamadas homéricas, estas fueron:
a. El Lazarillo y el Quijote de la mancha
b. La Ilíada y a odisea.
c. Todas las obras de caballería del siglo XVII
9. Según la mitología griega los oráculos eran:
a. Lugares estables en los que las divinidades
desvelaban el futuro. Allí acudían los griegos
para preguntartodotipo de cuestiones futuras.
b. Parques infantiles, situados en los jardines del
Parnaso, donde los dioses se divertían como
niños.
c. Lugaresmisteriososenlosquelosdioses nosolo
le hablabandel futuroalosgriegossinotambién
los contemplaban y les rendían cultos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
a 0 0 0 0 0 0 0 0 0
b 0 0 0 0 0 0 0 0 0
c 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Claves
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 B
7 A
8 B
9 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
manuelarestrepo1995
 
SUBTEMA 1
SUBTEMA 1SUBTEMA 1
SUBTEMA 1
Marcela15201999
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSW México Preparatoria
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
LA VIUDA LEYENDA
LA VIUDA LEYENDALA VIUDA LEYENDA
LA VIUDA LEYENDA
IDALY DAZA
 
La tradición oral
La tradición oralLa tradición oral
La tradición oral
Mebefera
 
Que son los Mitos y leyendas!!
Que son los Mitos y leyendas!!Que son los Mitos y leyendas!!
Que son los Mitos y leyendas!!
Marlon Lopez
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionalesLourdes Jaén
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
juegosgratisdeninos
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
leyesavancini
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilYleana Gómez
 
La Narrativa
La NarrativaLa Narrativa
La Narrativa
Diana Narvaez
 

La actualidad más candente (18)

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
SUBTEMA 1
SUBTEMA 1SUBTEMA 1
SUBTEMA 1
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
LA VIUDA LEYENDA
LA VIUDA LEYENDALA VIUDA LEYENDA
LA VIUDA LEYENDA
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La tradición oral
La tradición oralLa tradición oral
La tradición oral
 
Que son los Mitos y leyendas!!
Que son los Mitos y leyendas!!Que son los Mitos y leyendas!!
Que son los Mitos y leyendas!!
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Brillo
BrilloBrillo
Brillo
 
Mito y leyenda dipositiva
Mito y leyenda dipositivaMito y leyenda dipositiva
Mito y leyenda dipositiva
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantil
 
La Narrativa
La NarrativaLa Narrativa
La Narrativa
 

Similar a Eva.la iliada 3

1° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°20121° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°2012
SANDRA ESTRELLA
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
El período helenístico
El período helenísticoEl período helenístico
El período helenístico
MAleMOvalle
 
Kitto apuntes2010
Kitto apuntes2010Kitto apuntes2010
Kitto apuntes2010María
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA
 
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
AsterixlegionarioylaresidenciadelosdiosesAsterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Diego Sánchez Aguilar
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Daniela Leiva Seisdedos
 
Historia los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su EstudioHistoria los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su Estudio
El Arcón de Clio
 
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptxFICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
maria ysabel galindo
maria ysabel galindomaria ysabel galindo
maria ysabel galindo
lindaronaldo
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
ssuser0c9500
 
7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt
MakarennaGiselleRoja
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosLiliana Quirós
 
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
Cristian Mezeta
 
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezetaIntb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
xxDeadpoolxx72
 
Astérix legionario
Astérix legionarioAstérix legionario
Astérix legionario
Kovaliov24
 
Astérix legionario
Astérix legionarioAstérix legionario
Astérix legionario
Kovaliov24
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional blogdevon
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 

Similar a Eva.la iliada 3 (20)

1° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°20121° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°2012
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
El período helenístico
El período helenísticoEl período helenístico
El período helenístico
 
Kitto apuntes2010
Kitto apuntes2010Kitto apuntes2010
Kitto apuntes2010
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
 
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
AsterixlegionarioylaresidenciadelosdiosesAsterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
 
Historia los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su EstudioHistoria los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su Estudio
 
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptxFICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
 
maria ysabel galindo
maria ysabel galindomaria ysabel galindo
maria ysabel galindo
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
 
7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
 
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
 
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezetaIntb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
Intb3 alamilla, aldaz, bautista, hernandez y mezeta
 
Astérix legionario
Astérix legionarioAstérix legionario
Astérix legionario
 
Astérix legionario
Astérix legionarioAstérix legionario
Astérix legionario
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 

Más de Shirley Palencia Lara

Analisis de un articulo
Analisis de un articuloAnalisis de un articulo
Analisis de un articulo
Shirley Palencia Lara
 
Prueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odiseaPrueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odisea
Shirley Palencia Lara
 
Eva. la ilíada i
Eva. la ilíada iEva. la ilíada i
Eva. la ilíada i
Shirley Palencia Lara
 
Taller edipo rey
Taller edipo reyTaller edipo rey
Taller edipo rey
Shirley Palencia Lara
 
Taller la odisea
Taller la odiseaTaller la odisea
Taller la odisea
Shirley Palencia Lara
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
Shirley Palencia Lara
 

Más de Shirley Palencia Lara (6)

Analisis de un articulo
Analisis de un articuloAnalisis de un articulo
Analisis de un articulo
 
Prueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odiseaPrueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odisea
 
Eva. la ilíada i
Eva. la ilíada iEva. la ilíada i
Eva. la ilíada i
 
Taller edipo rey
Taller edipo reyTaller edipo rey
Taller edipo rey
 
Taller la odisea
Taller la odiseaTaller la odisea
Taller la odisea
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Eva.la iliada 3

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DULCE NOMBRE DE JESÚS EVALUACIÓN DE CASTELLANO NOMBRE__________________________________GRADO 11°___ FECHA ____________________ Responde de la 1 a la 9 de acuerdo con el siguiente texto El mito La mitologíaesunode loselementosmáscaracterísticosde lacivilizacióngriega.Suspersonajesysituacioneshansido, una yotra vez,argumentoliterario,motivoescultóricoopictórico,pretextomusical ycoreográfico.Puededecirseque no es fácil entender y apreciar una parte del patrimonio artístico musical sin un mínimo conocimiento de los mitos griegos. Todas las culturas suelen tener sus propios mitos, pero, sin ignorar las demás, hablar de Mitología es, ante todo, hablar de Grecia. La mitología griega comprende un gran número de relatos de variado tipo. De origen popular y anónimo, en un principio los mitos se van transmitiendode padres a hijos, sobre todo por vía oral. En algunos sus protagonistas son dioses;enotrosintervienetambiénhumanos,confrecuenciasdotadosde cualidades,sobre todofísicas,superioresa la de sus semejantes;tampocoesextrañoque aparezcanseres fabulososy monstruos.Normalmente, lashistoriasse sitúan en épocas anteriores a los tiempos históricos y los hechos narrados no han sucedido nunca. Como suele ocurrir en todas, también la mitología griega refleja una concepción del mundo. El mito y esto es lo importante, era la forma a través de la cual un griego entendía la realidad. Con brillantes imágenes, espectaculares escenas,aventurasapasionantes,todoelloirreal,losgriegosexpresabantantasrealidadesfísicas (origen deluniverso, movimientos de los astros fenómenos atmosféricos, etc.) como elementos antropológicos (costumbres,tradiciones folklóricas, etc.) GUIA EDIPO R. Martínez Fernández 1. Según el texto anterior, se puede decir que la mitología griega es: a. Historiasque cuentanhechosreales. b. Argumentoliterarioyartísticode losgriegos. c. Historiascuyostemaseranpolíticosy religiosos. 2. A través de la mitología griega se puede estudiar: a. La manera cómo losgriegosconcebíanel mundo. b. La maneracómolos diosesconcebíanel mundo. c. La maneracómose relacionabanlosgriegoscon losdioses. 3. A los diosesgriegos se le atribuían cualidadesy defectos humanos , pero se diferenciaban principalmente de los humanos porque: a. Los dioseseransuperioresaellos,esdecir eternamente jóvenese inmortales. b. Los dioseseraninferioresaellos,esdecir eternamente jóvenese inmortales. c. Los dioseseranfísicamente hermosos,esdecir eternamente jóvenese inmortales. 4. Cuando en el texto se dice que la mitología griega comprende ungran númerode relatos de variado tipo, hace referencia a: a. Acontecimientos reales que hacen parte de la historia griega y hacen parte de una ideología popular. b. Historias que no tienen un tiempo determinado y que hacen parte de la cultura de un pueblo. c. A la literaturaque se creabaenla épocay que se narraba enlas plazas. 5. Se crearon losdistintosdiosesenla antigüedad porque: a. Era una forma de hacer literatura b. Era la forma de explicar todo aquello que no se lograba entender. c. Era una manera de gobernar al mundo 6. Los Romanos fueron absorbidos por la cultura helenística porque : a. Fueron muy abiertos a las influencias religiosas externas. b. Fueron débiles y a la vez conquistados por Grecia. c. Se dieron cuenta que la cultura helenística era superior. 7. Los griegos eran politeístas principalmente porque: a. Adoraban a muchos dioses. b. Creían en las diversas culturas. c. Se doblegaban ante cualquier cultura 8. Las primeras obras que constituyen la base del conocimiento literario de Occidente son las llamadas homéricas, estas fueron: a. El Lazarillo y el Quijote de la mancha b. La Ilíada y a odisea. c. Todas las obras de caballería del siglo XVII 9. Según la mitología griega los oráculos eran: a. Lugares estables en los que las divinidades desvelaban el futuro. Allí acudían los griegos para preguntartodotipo de cuestiones futuras. b. Parques infantiles, situados en los jardines del Parnaso, donde los dioses se divertían como niños. c. Lugaresmisteriososenlosquelosdioses nosolo le hablabandel futuroalosgriegossinotambién los contemplaban y les rendían cultos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a 0 0 0 0 0 0 0 0 0 b 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 2. c 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 3. Claves 1 B 2 C 3 A 4 C 5 A 6 B 7 A 8 B 9 A