SlideShare una empresa de Scribd logo
   Introducción
   Concepto
   Características
   Conclusiones


                      MITOS Y LEYENDAS
                      L. EN D. GRACIELA GONZÁLEZ BENÍTEZ
                                          ABRIL DEL 2012.
INTRODUCCION
 El ser humano desde tiempo inmemorial, ha
  sentido y tenido la necesidad de
  comunicarse con sus semejantes, a fin de
  compartir e intercambiar ideas, que lo lleven
  a un desarrollo y convivencia mejor.
 Esa necesidad fue la que lo llevó a crear un
  lenguaje oral y escrito; que a través de los
  años ha dado origen a diferentes lenguas e
  idiomas en todo el mundo.
MITO Y LEYENDA

   Así también, el ser humano ha considerado
    importante transmitir y conservar de
    generación en generación algunos hechos
    relevantes o situaciones imaginarias que
    forman parte de la cultura y costumbres de la
    comunidad, nación, país o civilización a la
    que pertenece, ya sea de manera escrita u
    oral, y que en sus formas más comunes han
    dado origen al MITO y la LEYENDA.
CONCEPTOS DE MITO Y DE LEYENDA

   MITO: se refiere a             LEYENDA: se refiere a
    narraciones      de    la       historias que los hombres
    antigüedad, que los             van relatando, a partir de
    hombres fueron creando          un hecho que sucedió en
    en relación a fenómenos         un     lugar   y    tiempo
    de la naturaleza; como          determinados; pero que
    el origen del hombre, del       sin embargo va sufriendo
    mundo, del fuego, o del         variaciones a través de
    día, de la noche, esto es       los años, porque se dan
    de      cualquier    otro       a conocer en muchas de
    acontecimiento del que          la veces      de manera
    no tuviera una respuesta        verbal.
    satisfactoria.
CARACTERÍSTICAS DEL MITO:
   Son relatos que datan de culturas antiguas y
    por lo tanto se refieren a tiempos remotos:
    egipcia, griega, romana, maya, japonesa,
    náhuatl, china, normanda.

   Normalmente hacen referencia a la creación
    u origen de fenómenos de la naturaleza de
    los que no se tenía respuesta alguna: el
    hombre, el fuego, los días, las estaciones,
    entre otros.
CARACTERÍSTICAS DEL MITO:
   Los mitos son producto de la imaginación del
    hombre, por lo tanto no pertenecen a la realidad.
   Los personajes que intervienen, son seres con
    poderes      o    cualidades     extraordinarios  e
    inquebrantables (fuerza, edad, voluntad, belleza,
    valentía), fuera de la naturaleza humana.
CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:

 Se narran sucesos de tiempos tanto
  remotos, como recientes.
 Los personajes son comunes y corrientes,
  sin ningún poder extraordinario.
 Así también, los personajes ejemplifican
  algún comportamiento que se opone a los
  valores del grupo social que representan,
  dándole normalmente un final trágico.
CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:

 Derivan de hechos que ocurrieron o que son
  parcialmente verdades, pero que con el
  tiempo se van modificando por su
  transmisión verbal.
 Los hechos se dan en lugares y tiempos
  determinados.
CONCLUSIONES:
 Los mitos y las leyendas forman parte de la
 cultura popular.
 Su conocimiento resulta accesible a todo
 tipo de personas.
 Normalmente       se tratan de narraciones
 cortas e interesantes.
 En la antigüedad,     sobre todo los mitos,
 fueron la respuesta a todo acontecer que el
 hombre no llegaba a comprender.
CONCLUSIONES

    En tiempos más recientes se han
    conservado en la memoria algunos sucesos
    que en parte fueron verdad ( las leyendas), y
    que por su impacto, incluso en nuestro país
    han llegado a dar nombre a calles en
    grandes ciudades como México, Guanajuato,
    Guadalajara, gracias.

                                 Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
DennisPL
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).SFBeron
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
Enrique Sebitas
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasprofejavierburdiles
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicaciónEjemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Mauricio Ramírez Hernández
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasBachomaria
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
patsy_
 
Crucigrama sopaletrasdiamuertosme
Crucigrama sopaletrasdiamuertosmeCrucigrama sopaletrasdiamuertosme
Crucigrama sopaletrasdiamuertosme
Lupercio Testaruda
 
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Maryori Condori Roca
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
Nancybel Suárez Bautista
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Gradomaria alicia
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadcobaepgrupob
 

La actualidad más candente (20)

Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicaciónEjemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
 
Crucigrama sopaletrasdiamuertosme
Crucigrama sopaletrasdiamuertosmeCrucigrama sopaletrasdiamuertosme
Crucigrama sopaletrasdiamuertosme
 
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
 
Crónicas periodísticas
Crónicas periodísticasCrónicas periodísticas
Crónicas periodísticas
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidad
 

Similar a Mitos y leyendas

mito y leyendas pptx
mito y leyendas pptxmito y leyendas pptx
mito y leyendas pptx
Kty Illanes
 
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptxPPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
valentinoquispe3
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
telefonodeofi
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
depetris.45
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSAnalia07
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
Astrid Alonso
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
juegosgratisdeninos
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
Aldo Valarezo
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyenda
polamoll
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendametallica2003
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
ngg2003
 
MITOS
MITOSMITOS
La leyenda y el mito
La leyenda y el mitoLa leyenda y el mito
La leyenda y el mito
miriam6211
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
AriMaya900
 

Similar a Mitos y leyendas (20)

mito y leyendas pptx
mito y leyendas pptxmito y leyendas pptx
mito y leyendas pptx
 
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptxPPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
La leyenda y el mito
La leyenda y el mitoLa leyenda y el mito
La leyenda y el mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Mitos y leyendas

  • 1. Introducción  Concepto  Características  Conclusiones MITOS Y LEYENDAS L. EN D. GRACIELA GONZÁLEZ BENÍTEZ ABRIL DEL 2012.
  • 2. INTRODUCCION  El ser humano desde tiempo inmemorial, ha sentido y tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes, a fin de compartir e intercambiar ideas, que lo lleven a un desarrollo y convivencia mejor.  Esa necesidad fue la que lo llevó a crear un lenguaje oral y escrito; que a través de los años ha dado origen a diferentes lenguas e idiomas en todo el mundo.
  • 3. MITO Y LEYENDA  Así también, el ser humano ha considerado importante transmitir y conservar de generación en generación algunos hechos relevantes o situaciones imaginarias que forman parte de la cultura y costumbres de la comunidad, nación, país o civilización a la que pertenece, ya sea de manera escrita u oral, y que en sus formas más comunes han dado origen al MITO y la LEYENDA.
  • 4. CONCEPTOS DE MITO Y DE LEYENDA  MITO: se refiere a  LEYENDA: se refiere a narraciones de la historias que los hombres antigüedad, que los van relatando, a partir de hombres fueron creando un hecho que sucedió en en relación a fenómenos un lugar y tiempo de la naturaleza; como determinados; pero que el origen del hombre, del sin embargo va sufriendo mundo, del fuego, o del variaciones a través de día, de la noche, esto es los años, porque se dan de cualquier otro a conocer en muchas de acontecimiento del que la veces de manera no tuviera una respuesta verbal. satisfactoria.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL MITO:  Son relatos que datan de culturas antiguas y por lo tanto se refieren a tiempos remotos: egipcia, griega, romana, maya, japonesa, náhuatl, china, normanda.  Normalmente hacen referencia a la creación u origen de fenómenos de la naturaleza de los que no se tenía respuesta alguna: el hombre, el fuego, los días, las estaciones, entre otros.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL MITO:  Los mitos son producto de la imaginación del hombre, por lo tanto no pertenecen a la realidad.  Los personajes que intervienen, son seres con poderes o cualidades extraordinarios e inquebrantables (fuerza, edad, voluntad, belleza, valentía), fuera de la naturaleza humana.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:  Se narran sucesos de tiempos tanto remotos, como recientes.  Los personajes son comunes y corrientes, sin ningún poder extraordinario.  Así también, los personajes ejemplifican algún comportamiento que se opone a los valores del grupo social que representan, dándole normalmente un final trágico.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:  Derivan de hechos que ocurrieron o que son parcialmente verdades, pero que con el tiempo se van modificando por su transmisión verbal.  Los hechos se dan en lugares y tiempos determinados.
  • 9. CONCLUSIONES:  Los mitos y las leyendas forman parte de la cultura popular.  Su conocimiento resulta accesible a todo tipo de personas.  Normalmente se tratan de narraciones cortas e interesantes.  En la antigüedad, sobre todo los mitos, fueron la respuesta a todo acontecer que el hombre no llegaba a comprender.
  • 10. CONCLUSIONES  En tiempos más recientes se han conservado en la memoria algunos sucesos que en parte fueron verdad ( las leyendas), y que por su impacto, incluso en nuestro país han llegado a dar nombre a calles en grandes ciudades como México, Guanajuato, Guadalajara, gracias. Gracias.