SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa José Manuel Restrepo
Amor, Disciplina Y Trabajo
Asignatura: Física
Grado: Undécimo
Evaluación De Recuperación Práctica Del Movimiento Oscilatorio
Nombre:

Grupo:

Fecha:

1. Una masa de 10 kg atada a un resorte, de 250N/m de constante elástica, se
mueve con M.A.S. Si la amplitud es de 25cm y la constante de fase
,
determine:
a. El periodo de oscilación, la frecuencia del movimiento y la velocidad angular.
b. La ecuación de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.
c. La velocidad y aceleración máxima.
d. La energía mecánica
e. La energía cinética cuando x=0,1m
2. ¿Cuál es la gravedad de un lugar, donde se utiliza un péndulo de 1,2m de
longitud que oscila con un periodo de 2,2 segundos?
Institución Educativa José Manuel Restrepo
Amor, Disciplina Y Trabajo
Asignatura: Física
Grado: Undécimo
Evaluación De Recuperación Práctica Del Movimiento Oscilatorio
Nombre:

Grupo:

Fecha:

1. Una masa de 10 kg atada a un resorte, de 250N/m de constante elástica, se
mueve con M.A.S. Si la amplitud es de 25cm y la constante de fase
,
determine:
a. El periodo de oscilación, la frecuencia del movimiento y la velocidad angular.
b. La ecuación de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.
c. La velocidad y aceleración máxima.
d. La energía mecánica
e. La energía potencial cuando v=0,5m/s
2. ¿Cuál es la gravedad de un lugar, donde se utiliza un péndulo de 1,5m de
longitud que oscila con un periodo de 2,45segundos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Longitud masa - tiempo
Longitud   masa - tiempoLongitud   masa - tiempo
Longitud masa - tiempo
Giuliana Tinoco
 
formulario ciencias II
formulario ciencias IIformulario ciencias II
formulario ciencias IIpowerupex
 
3 a maquina de atwood
3 a maquina de atwood3 a maquina de atwood
3 a maquina de atwood
wendyfari12
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracion
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracionCap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracion
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracionFranklin Rivera
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
Alexs Prince Vargas
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
Henry Ponce
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
guestbe3ee09
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
Giuliana Tinoco
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
Giuliana Tinoco
 
trabajo+fisica+consolidado.pdf
trabajo+fisica+consolidado.pdftrabajo+fisica+consolidado.pdf
trabajo+fisica+consolidado.pdf
Diana Serrano
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
Torbi Vecina Romero
 

La actualidad más candente (20)

Longitud masa - tiempo
Longitud   masa - tiempoLongitud   masa - tiempo
Longitud masa - tiempo
 
formulario ciencias II
formulario ciencias IIformulario ciencias II
formulario ciencias II
 
3 a maquina de atwood
3 a maquina de atwood3 a maquina de atwood
3 a maquina de atwood
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Movimiento circular
Movimiento  circularMovimiento  circular
Movimiento circular
 
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracion
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracionCap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracion
Cap 1 estudio del movimientos speed velocity vectores & aceleracion
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
2015 01-21-clase01
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
trabajo+fisica+consolidado.pdf
trabajo+fisica+consolidado.pdftrabajo+fisica+consolidado.pdf
trabajo+fisica+consolidado.pdf
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 

Similar a Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio

Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorioedwinjavieralmanza
 
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)Kike Prieto
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
Joce Colina Viloria
 
Ciencias 2o g y h
Ciencias 2o g y hCiencias 2o g y h
Ciencias 2o g y h
nestor riquejo
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2edwinjavieralmanza
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
Fisica 11 1 2017 mario bahmonFisica 11 1 2017 mario bahmon
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
Mario Bahamon
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorteedwinjavieralmanza
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamica
Profesor Quimica
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
rossmerybriceobalmac
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerposFísica leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
AndresAlvaradoSalaza
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
BelindaEscobar
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
JeissonHernndez
 

Similar a Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio (20)

Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
 
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
 
Ciencias 2o g y h
Ciencias 2o g y hCiencias 2o g y h
Ciencias 2o g y h
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
Fisica 11 1 2017 mario bahmonFisica 11 1 2017 mario bahmon
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamica
 
Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerposFísica leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
Movimiento vibratorio
Movimiento vibratorioMovimiento vibratorio
Movimiento vibratorio
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 

Más de edwinjavieralmanza

El estudio de las fracciones
El estudio de las fraccionesEl estudio de las fracciones
El estudio de las fracciones
edwinjavieralmanza
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomiosSuma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomiosedwinjavieralmanza
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2edwinjavieralmanza
 
Productos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal deProductos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal deedwinjavieralmanza
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesedwinjavieralmanza
 
Actividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicasActividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicasedwinjavieralmanza
 
Actividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajesActividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajesedwinjavieralmanza
 
Taller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicasTaller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicasedwinjavieralmanza
 
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal deLentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal deedwinjavieralmanza
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaedwinjavieralmanza
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2edwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústicaEvaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústicaedwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica recEvaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica recedwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2edwinjavieralmanza
 

Más de edwinjavieralmanza (20)

El estudio de las fracciones
El estudio de las fraccionesEl estudio de las fracciones
El estudio de las fracciones
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomiosSuma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomios
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
 
Productos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal deProductos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal de
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Enteros y racionales
Enteros y racionalesEnteros y racionales
Enteros y racionales
 
Actividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicasActividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicas
 
Actividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajesActividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajes
 
Act de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp algAct de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp alg
 
Taller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicasTaller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicas
 
Taller de ondas
Taller de ondasTaller de ondas
Taller de ondas
 
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal deLentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústica
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2
 
Evaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústicaEvaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústica
 
Evaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica recEvaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica rec
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2
 
Evaluación de mas
Evaluación de masEvaluación de mas
Evaluación de mas
 
Evaluación de mas 2
Evaluación de mas 2Evaluación de mas 2
Evaluación de mas 2
 

Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio

  • 1. Institución Educativa José Manuel Restrepo Amor, Disciplina Y Trabajo Asignatura: Física Grado: Undécimo Evaluación De Recuperación Práctica Del Movimiento Oscilatorio Nombre: Grupo: Fecha: 1. Una masa de 10 kg atada a un resorte, de 250N/m de constante elástica, se mueve con M.A.S. Si la amplitud es de 25cm y la constante de fase , determine: a. El periodo de oscilación, la frecuencia del movimiento y la velocidad angular. b. La ecuación de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo. c. La velocidad y aceleración máxima. d. La energía mecánica e. La energía cinética cuando x=0,1m 2. ¿Cuál es la gravedad de un lugar, donde se utiliza un péndulo de 1,2m de longitud que oscila con un periodo de 2,2 segundos? Institución Educativa José Manuel Restrepo Amor, Disciplina Y Trabajo Asignatura: Física Grado: Undécimo Evaluación De Recuperación Práctica Del Movimiento Oscilatorio Nombre: Grupo: Fecha: 1. Una masa de 10 kg atada a un resorte, de 250N/m de constante elástica, se mueve con M.A.S. Si la amplitud es de 25cm y la constante de fase , determine: a. El periodo de oscilación, la frecuencia del movimiento y la velocidad angular. b. La ecuación de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo. c. La velocidad y aceleración máxima. d. La energía mecánica e. La energía potencial cuando v=0,5m/s 2. ¿Cuál es la gravedad de un lugar, donde se utiliza un péndulo de 1,5m de longitud que oscila con un periodo de 2,45segundos?