SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica Clásica
Introducción a la asignatura
Francisco Alonso Espinosa Chávez
21 de Enero de 2015
Clase #1
Objetivos de clase
 Conocer el programa de la asignatura.
 Conocer el método de evaluación de la asignatura.
 Evaluar los conocimientos generales del bloque.
 Observar la importancia de la asignatura.
 Recordar conceptos básicos.
Plan de estudios
Cinemática
• Partículas
• Espacio-Tiempo
• Descripción y tipos del movimiento
Leyes de Newton
• Sistema inercial de referencia
• Masa
• Fuerza
• Reacción
• Pseudofuerzas
• Limitaciones
• Gravitación*
Leyes de Conservación
• Trabajo
• Energía cinética
• Energía potencial
• Fuerzas conservativas
• Sistemas de partículas
• Momento lineal
• Momento angular
chonso.blogspot.mx/p/licenciatura.html
chonso@gmail.com
Evaluación
Actividades y trabajos
entregados después de:
1 día después -20%
2 día después -40%
3 días o más no recibo
30%
Calificación
Exámenes
Actividades
Proyecto
Laboratorio
Reglas de clase
Limpieza, disciplina y respeto.
Prohibido
• Teléfonos celulares
• reproductores de música, audífonos
• Comida
• Libretas y/o libros ajenos a la asignatura
• Salir del aula durante la clase (salvo excepciones).
Examen Final para aquellos
que saquen menos de 6/7.
Se promediará la calificación
con la del examen final.
Bibliografía
*R. Resnick, D. Halliday, K. S. Krane, Física, Vol I.
*R. Serwey, Física, Vol I.
*Sears y Zemansky, Física Universitaria, Vol I.
Alonso y Finn, Física, Vol I.
+R. Feymann. Lecturas de Física, Vol I.
+R. Chabay, B. Sherwood, Matter & Interactions.
+T. A. Moore, Six ideas that shaped physics, Unit C & N.
#Schaum’s outlines College physics
#Schaum’s outlines Applied physics
Evaluación Diagnóstica (20min)
1. Suma y multiplica los vectores (10,3,-6) y
(-4,2,7)
2. Escribe en notación científica 310034 y
0.000046
3. Diga que es la velocidad y la aceleración;
escriba sus formulas respecto a posición
y tiempo.
4. Da las unidades en SI de
 Longitud
 Masa
 Tiempo
 Velocidad
 Aceleración
 Fuerza
6. Calcula el tiempo que tarda en caer un
objeto de 5kg de una altura de 10m
7. Diga que es la energía y sus unidades de
medida en SI.
8. Enuncia las leyes de Newton
9. Mencione la relación entre radianes, grados
y revoluciones.
10. Escriba el vector fuerza (1,2)N en
coordenadas polares y el vector posición
(25m, 60°) en coordenadas cartesianas.
¿Qué es la física?
¿Qué es la física?
Galileo Galilei Isaac NewtonGriegos
¿Qué es la física?
 La palabra física viene del griego φύσις que significa “naturaleza”. Puede
definirse como la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de la
materia, la energía y el espacio, así como las relaciones entre ellos.
Las áreas de la física que veremos serán:
 La mecánica se refiere a la posición (estática) y al movimiento (dinámica) de la
materia en el espacio. La estática es el estudio de la física aplicado a los cuerpos
en reposo o velocidad constante. La dinámica se ocupa de la descripción del
movimiento y sus causas. La cinemática es la rama de la física que estudia las
leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las
fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del
tiempo.
Tipos de fuerzas
Gravitacional Electromagnética
Fuerte Débil
Relación de la Física con otras áreas
 Química
 Biología
 Astronomía
 Geología
 Economía
 Psicología
Tiempo
 ¿Qué es?
¿un periodo? ¿aquello que pasa cuando nada pasa? ¿qué tanto se espera? ¿lo que sigue?
 ¿Cómo se mide?
Algo periódico
 ¿tiempos pequeños?
 ¿tiempos largos?
Tiempo
El segundo es la duración de 9,192,631,770 vibraciones de una radiación
(especificada) emitida por el isótopo del átomo de cesio.
Distancia
 ¿Qué es?
El espacio entre un objeto y otro
¿Cómo se mide?
 ¿distancias pequeñas?
 ¿distancias largas?
Pársec 3.08567758 × 1016 metros
Distancia
 Sistema Inglés
 1120: Yarda - desde nariz al final del
brazo extendido.
 Estándar francés “metro”
 1799: 1/10,000,000 del Ecuador al
Polo Norte
 1960: distancia entre dos líneas en una
barra de platino-iridio bajo
condiciones controladas en Francia.
 60’s-70’s: 1,650,763.73 longitudes de
onda de la luz naranja-rojo emitido
por una lámpara de criptón 86.
 1983: la distancia recorrida por la luz
en el vacío durante un tiempo de
1/299,792,458 segundos.
Masa
 ¿Qué es?
 ¿Cómo se mide?
 ¿masas pequeñas?
Masa atómica unficada “u” 1/12 de la masa
de un átomo neutro y no enlazado de 12C.
 ¿masas grandes?
Masa
 Libra
 Antigua Roma “escala”
 Slug
 Sistema Inglés F/a= 1lbfuerza sobre (1pie/s2)
 Kilogramo
 1887: La masa de un cilindro de platino-iridio específico que
se conserva en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
Sistema Internacional de Unidades
Prefijos para potencias de diez
Conversión de Unidades
Análisis Dimensional
Toda cantidad medida o calculada tiene una dimensión. Velocidad, absorción,
densidad, etc.
Con los corchetes [ ] denotamos “la dimensión de”; ejemplo, [J]=kg m2/s2
Toda ecuación ha de ser consistente desde el punto de vista dimensional.
Tip de tareas y exámenes: Corroborar siempre que las unidades siempre coincidan
con las de la cantidad física buscada.
Ejemplo
𝐹 ∝ 𝑚 𝑎
𝑣 𝑏
𝑟 𝑐
Precisión y Cifras significativas
El número de cifras significativas en una medición sirve para expresar algo acerca
de la incertidumbre.
Cuando se multiplican muchas cantidades, el número de cifras significativas en la
respuesta final es el mismo que el número de cifras significativas en la cantidad que
tiene el número más pequeño de cifras significativas. La misma regla aplica para la
división.
Cuando los números se sumen o resten, el número de lugares decimales en el
resultado debe ser igual al número más pequeño de lugares decimales de cualquier
término en la suma.
Ejemplo: (6.0±0.1) cm
Análisis de la clase
 ¿Qué es la física?
 ¿Cuáles es su importancia y aplicaciones?
 ¿Qué rama de la física estudiaremos?
 ¿Qué sistema de unidades usaremos?
Tarea
Leer para la próxima clase:
Capítulo 2 “Movimiento en una dimensión”, Física, Resnick, Halliday.
Capítulo 2 “Movimiento en línea recta”, Física Universitaria, Sears, Zemansky.
Capítulo 2 “Movimiento en una dimensión”, Física para Ciencias e Ingeniería, Serwey, Jewett.
Hacer una síntesis del capítulo 1, del libro “Lecturas de Física” de Richard P. Feynman.
Fecha de entrega: 30 de Enero. Nota: Síntesis ≠ Resumen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
Videoconferencias UTPL
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Fisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion AmbientalFisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion Ambiental
Videoconferencias UTPL
 
Aceleración luis el locoç
Aceleración luis el locoçAceleración luis el locoç
Aceleración luis el locoç
Luis Girones Gil
 
Trabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).docTrabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).doc
maturinense22
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidadesangelgalban
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorioedwinjavieralmanza
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
20_masambriento
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252baBryan Alexander Ordóñez
 
INTRODUCCION-CAPITULO I
INTRODUCCION-CAPITULO IINTRODUCCION-CAPITULO I
INTRODUCCION-CAPITULO Iguest981b9
 

La actualidad más candente (19)

Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Fisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion AmbientalFisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion Ambiental
 
Aceleración luis el locoç
Aceleración luis el locoçAceleración luis el locoç
Aceleración luis el locoç
 
Trabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).docTrabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).doc
 
Cap 1 Física y Medicion parte 1
Cap 1 Física y Medicion parte 1Cap 1 Física y Medicion parte 1
Cap 1 Física y Medicion parte 1
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
Cuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisicaCuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisica
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación práctica del movimiento oscilatorio
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
 
Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
 
INTRODUCCION-CAPITULO I
INTRODUCCION-CAPITULO IINTRODUCCION-CAPITULO I
INTRODUCCION-CAPITULO I
 

Similar a 2015 01-21-clase01

Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesEdisson Herrera
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
ROMMELAARONREYNAGAAL
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
enrique canga ylles
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Cap1 problemas de fisica
Cap1 problemas de fisicaCap1 problemas de fisica
Cap1 problemas de fisica
Jonas Alberto
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesUPT
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
LionMHugo
 
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
GerardoAlexisRamrez
 
06 capitulo 1
06 capitulo 106 capitulo 1
06 capitulo 1
XTROYER52
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Lourdez Mamani Tudela
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensionesguest070d81
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensionesabrahamperez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptxAULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
Yariko Chie
 
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesIntroduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesdignaisabel
 

Similar a 2015 01-21-clase01 (20)

Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Cap1 problemas de fisica
Cap1 problemas de fisicaCap1 problemas de fisica
Cap1 problemas de fisica
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
 
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
01. Introducciónaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
 
06 capitulo 1
06 capitulo 106 capitulo 1
06 capitulo 1
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptxAULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
AULA VIRTUAL SEMANA 1 FISICA 3.pptx
 
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesIntroduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

2015 01-21-clase01

  • 1. Mecánica Clásica Introducción a la asignatura Francisco Alonso Espinosa Chávez 21 de Enero de 2015 Clase #1
  • 2. Objetivos de clase  Conocer el programa de la asignatura.  Conocer el método de evaluación de la asignatura.  Evaluar los conocimientos generales del bloque.  Observar la importancia de la asignatura.  Recordar conceptos básicos.
  • 3. Plan de estudios Cinemática • Partículas • Espacio-Tiempo • Descripción y tipos del movimiento Leyes de Newton • Sistema inercial de referencia • Masa • Fuerza • Reacción • Pseudofuerzas • Limitaciones • Gravitación* Leyes de Conservación • Trabajo • Energía cinética • Energía potencial • Fuerzas conservativas • Sistemas de partículas • Momento lineal • Momento angular chonso.blogspot.mx/p/licenciatura.html chonso@gmail.com
  • 4. Evaluación Actividades y trabajos entregados después de: 1 día después -20% 2 día después -40% 3 días o más no recibo 30% Calificación Exámenes Actividades Proyecto Laboratorio Reglas de clase Limpieza, disciplina y respeto. Prohibido • Teléfonos celulares • reproductores de música, audífonos • Comida • Libretas y/o libros ajenos a la asignatura • Salir del aula durante la clase (salvo excepciones). Examen Final para aquellos que saquen menos de 6/7. Se promediará la calificación con la del examen final.
  • 5. Bibliografía *R. Resnick, D. Halliday, K. S. Krane, Física, Vol I. *R. Serwey, Física, Vol I. *Sears y Zemansky, Física Universitaria, Vol I. Alonso y Finn, Física, Vol I. +R. Feymann. Lecturas de Física, Vol I. +R. Chabay, B. Sherwood, Matter & Interactions. +T. A. Moore, Six ideas that shaped physics, Unit C & N. #Schaum’s outlines College physics #Schaum’s outlines Applied physics
  • 6. Evaluación Diagnóstica (20min) 1. Suma y multiplica los vectores (10,3,-6) y (-4,2,7) 2. Escribe en notación científica 310034 y 0.000046 3. Diga que es la velocidad y la aceleración; escriba sus formulas respecto a posición y tiempo. 4. Da las unidades en SI de  Longitud  Masa  Tiempo  Velocidad  Aceleración  Fuerza 6. Calcula el tiempo que tarda en caer un objeto de 5kg de una altura de 10m 7. Diga que es la energía y sus unidades de medida en SI. 8. Enuncia las leyes de Newton 9. Mencione la relación entre radianes, grados y revoluciones. 10. Escriba el vector fuerza (1,2)N en coordenadas polares y el vector posición (25m, 60°) en coordenadas cartesianas.
  • 7. ¿Qué es la física?
  • 8. ¿Qué es la física? Galileo Galilei Isaac NewtonGriegos
  • 9. ¿Qué es la física?  La palabra física viene del griego φύσις que significa “naturaleza”. Puede definirse como la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de la materia, la energía y el espacio, así como las relaciones entre ellos. Las áreas de la física que veremos serán:  La mecánica se refiere a la posición (estática) y al movimiento (dinámica) de la materia en el espacio. La estática es el estudio de la física aplicado a los cuerpos en reposo o velocidad constante. La dinámica se ocupa de la descripción del movimiento y sus causas. La cinemática es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
  • 10.
  • 11. Tipos de fuerzas Gravitacional Electromagnética Fuerte Débil
  • 12. Relación de la Física con otras áreas  Química  Biología  Astronomía  Geología  Economía  Psicología
  • 13. Tiempo  ¿Qué es? ¿un periodo? ¿aquello que pasa cuando nada pasa? ¿qué tanto se espera? ¿lo que sigue?  ¿Cómo se mide? Algo periódico  ¿tiempos pequeños?  ¿tiempos largos?
  • 14. Tiempo El segundo es la duración de 9,192,631,770 vibraciones de una radiación (especificada) emitida por el isótopo del átomo de cesio.
  • 15. Distancia  ¿Qué es? El espacio entre un objeto y otro ¿Cómo se mide?  ¿distancias pequeñas?  ¿distancias largas? Pársec 3.08567758 × 1016 metros
  • 16. Distancia  Sistema Inglés  1120: Yarda - desde nariz al final del brazo extendido.  Estándar francés “metro”  1799: 1/10,000,000 del Ecuador al Polo Norte  1960: distancia entre dos líneas en una barra de platino-iridio bajo condiciones controladas en Francia.  60’s-70’s: 1,650,763.73 longitudes de onda de la luz naranja-rojo emitido por una lámpara de criptón 86.  1983: la distancia recorrida por la luz en el vacío durante un tiempo de 1/299,792,458 segundos.
  • 17. Masa  ¿Qué es?  ¿Cómo se mide?  ¿masas pequeñas? Masa atómica unficada “u” 1/12 de la masa de un átomo neutro y no enlazado de 12C.  ¿masas grandes?
  • 18. Masa  Libra  Antigua Roma “escala”  Slug  Sistema Inglés F/a= 1lbfuerza sobre (1pie/s2)  Kilogramo  1887: La masa de un cilindro de platino-iridio específico que se conserva en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
  • 22. Análisis Dimensional Toda cantidad medida o calculada tiene una dimensión. Velocidad, absorción, densidad, etc. Con los corchetes [ ] denotamos “la dimensión de”; ejemplo, [J]=kg m2/s2 Toda ecuación ha de ser consistente desde el punto de vista dimensional. Tip de tareas y exámenes: Corroborar siempre que las unidades siempre coincidan con las de la cantidad física buscada. Ejemplo 𝐹 ∝ 𝑚 𝑎 𝑣 𝑏 𝑟 𝑐
  • 23. Precisión y Cifras significativas El número de cifras significativas en una medición sirve para expresar algo acerca de la incertidumbre. Cuando se multiplican muchas cantidades, el número de cifras significativas en la respuesta final es el mismo que el número de cifras significativas en la cantidad que tiene el número más pequeño de cifras significativas. La misma regla aplica para la división. Cuando los números se sumen o resten, el número de lugares decimales en el resultado debe ser igual al número más pequeño de lugares decimales de cualquier término en la suma. Ejemplo: (6.0±0.1) cm
  • 24. Análisis de la clase  ¿Qué es la física?  ¿Cuáles es su importancia y aplicaciones?  ¿Qué rama de la física estudiaremos?  ¿Qué sistema de unidades usaremos?
  • 25. Tarea Leer para la próxima clase: Capítulo 2 “Movimiento en una dimensión”, Física, Resnick, Halliday. Capítulo 2 “Movimiento en línea recta”, Física Universitaria, Sears, Zemansky. Capítulo 2 “Movimiento en una dimensión”, Física para Ciencias e Ingeniería, Serwey, Jewett. Hacer una síntesis del capítulo 1, del libro “Lecturas de Física” de Richard P. Feynman. Fecha de entrega: 30 de Enero. Nota: Síntesis ≠ Resumen.