SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
Benito Ortega
Evaluación de Software Educativo INF 214,
Facultad de Informática, Universidad de Panamá
CRUPO, La chorrera.
Benitoortega0@yahoo.com
I INTRODUCCIÓN
En este artículo trataremos la importancia sobre la
evaluación de un software educativo, cuando nos planteamos
la utilización de un programa educativo informático
debemos tener en cuenta una serie de elementos que van a
condicionar su elección y modo de utilización que a
continuación será tratado en el contenido, así como también
el rol que se debe tener como docente.
II EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
La evaluación de software educativo debe realizarse
teniendo en cuenta las propiedades intrínsecas del programa
en cuestión y las posibilidades de implementación del
programa en el aula. A través de este artículo planteamos
una serie de ideas para analizar y evaluar software aplicado a
la educación.
Un software debe contar con todo los requisito necesario que
satisfagan a los usuarios y que ayuden a los docentes a
impartir la clase, es decir que tengan un buen
funcionamiento. ”ver [1]”
Fig. 1 Ejemplo de figura de evaluación de software
A) Alumnos a los que va dirigido:
1) Conocimientos que poseen.
2) Dominio del medio.
3) Métodos didácticos con los que trabajan habitualmente.
4) Interacciones de aprendizaje.
B) Características técnicas de los equipos informáticos.
1) Velocidad del procesador.
2) Memoria RAM.
3) Multimedia.
4) Sonido.
5) Capacidad de procesamiento de vídeo.
C) Características del aula o situación en la que va a ser
empleado.
1) Aula informática. Disposición, número de alumnos por
equipo, etc.
2) Utilización individual.
3) Tiempo disponible.
D) Tipo de aplicación a la que se va a dedicar.
1) Entrenar
2) Instruir,
3) Informar,
4) Motivar, etc.
III ROL DEL DOCENTE EN AMBIENTES
EDUCATIVOS COMPUTARIZADOS.
Para ayudar a dilucidar esto, vale la pena revisar lo
que señala la literatura sobre educación de adultos [vi,
pp.58-60] sobre los roles que típicamente pueden
asumir los docentes al enseñar.
Fig. 2 Ejemplo de figura de rol de docente
A) Docente facilitador:Ayuda al aprendiz a descubrir qué
significado personal tienen los conocimientos, destrezas y
actitudes ya aprendidas; a hallar sentido a las experiencias que se
viven; a crear nuevos significados, valores, destrezas y
estrategias, al integrar lo que sabe con lo que aprende.
B) Docente Directivo:Ayuda al aprendiz a adquirir
destrezas y conocimiento relevante, así como aspectos esenciales
para tareas específicas.
Este debe ser consciente de, al menos, dos aspectos críticos del
proceso:
1) Compromiso con los objetivos del programa y la forma de
desarrollarlo.
(2) apertura para aceptar retroinformación y refuerzo. El rol
directivo, aunque puede ser muy eficaz en transmitir
conocimientos, habilidades o destrezas, sin embargo, provee poca
oportunidad de relación interpersonal con cada individuo.
C) Docente colaborador: Requiere que el aprendiz y el
docente compartan, como socios, el descubrimiento y creación de
significados, valores, destrezas y estrategias.
Exige que los coaprendices se dividan tareas de manera que sean
aceptables mutuamente, de modo que todos contribuyan a las
funciones de liderazgo tanto en las tareas de aprendizaje como en
las relaciones interpersonales.
IV EVALUACIÓN DE MECs
La verificación de cumplimiento de criterios deseables
en el MEC es un aspecto importante, pero un MEC con
calidad certificada, desde ciertos puntos de vista, no es
sinónimo de un buen MEC. Este lo será en la medida
en que satisfaga las necesidades de los usuarios
(aprendices y docentes), lo cual no es independiente del
MEC ni del rol que asuma el profesor que articule los
distintos recursos y actividades del ambiente educativo
computarizado.“ver [2]”
Fig. 3 Ejemplo de figura De evaluación del Mecs.
A) PROBLEMAS EN LA EVALUACIÓN DE
MECs:
Un estudio comparativo de procedimientos y criterios
para evaluación de MECs [vii] concluye que hay tres
problemas fundamentales, relacionados con esta
actividad:
1) la naturaleza de los criterios usados,
2) las calificaciones de los evaluadores y
3) la falta de conocimiento de los docentes sobre cómo
usar los computadores en la educación.
CONCLUCIÓN
Al desarrollar este artículo conocimos la importancia de cada uno
de los criterios que se debe tener al evaluar un software educativo
Como también las estrategias o la función que tiene el docente al
utilizar la tecnología como un medio de enseñanza aprendizaje.
REFERENCIA
[1]http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/sof
tware-educativo/78-evaluacion-de-software-educativo.
[2] Informática Educativa Vol. 6 Nº 1, 1993
http://www.slideshare.net/benitoortega/evaluacin-de-software-
educativo-23931903

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
ritayesenia
 
Evaluación de Software Educativo
 Evaluación de Software Educativo Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software EducativoRIGOBERTO GARCÍA
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACECECYTEM
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
leonor trujillo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Roberto Gil
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadomolina20
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
winyperezg
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisguestcd73f98
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Karen Rodriguez Gonzalez
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoLorena García Amorós
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoVi00letha
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
 
Evaluación de Software Educativo
 Evaluación de Software Educativo Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software Educativo
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACE
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
 
Evaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativoEvaluación y selección de sofware educativo
Evaluación y selección de sofware educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
 

Similar a Evaluación de software educativo

Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Abdiel Romero
 
Sintesis de cinthia moran
Sintesis de cinthia moranSintesis de cinthia moran
Sintesis de cinthia morancinthia moran
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Evelyn López
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareCarlos Navarro
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
Tarea en proceso unidad 3
Tarea en proceso  unidad 3Tarea en proceso  unidad 3
Tarea en proceso unidad 3
Rosa Montero
 
Pwtic4
Pwtic4Pwtic4
Pwtic4
Luis Lu
 
jacarsa
jacarsajacarsa
jacarsa
jacar
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionGabriela Man
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionGabriela Man
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Gabriela Man
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionGabriela Man
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionGabriela Man
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
guestbbd363
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativosusanmenacho
 

Similar a Evaluación de software educativo (20)

Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Sintesis de cinthia moran
Sintesis de cinthia moranSintesis de cinthia moran
Sintesis de cinthia moran
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Semestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de softwareSemestral Evaluacion de software
Semestral Evaluacion de software
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
F ormatoieee
 
Tarea en proceso unidad 3
Tarea en proceso  unidad 3Tarea en proceso  unidad 3
Tarea en proceso unidad 3
 
Pwtic4
Pwtic4Pwtic4
Pwtic4
 
jacarsa
jacarsajacarsa
jacarsa
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
 

Evaluación de software educativo

  • 1. EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO Benito Ortega Evaluación de Software Educativo INF 214, Facultad de Informática, Universidad de Panamá CRUPO, La chorrera. Benitoortega0@yahoo.com I INTRODUCCIÓN En este artículo trataremos la importancia sobre la evaluación de un software educativo, cuando nos planteamos la utilización de un programa educativo informático debemos tener en cuenta una serie de elementos que van a condicionar su elección y modo de utilización que a continuación será tratado en el contenido, así como también el rol que se debe tener como docente. II EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO La evaluación de software educativo debe realizarse teniendo en cuenta las propiedades intrínsecas del programa en cuestión y las posibilidades de implementación del programa en el aula. A través de este artículo planteamos una serie de ideas para analizar y evaluar software aplicado a la educación. Un software debe contar con todo los requisito necesario que satisfagan a los usuarios y que ayuden a los docentes a impartir la clase, es decir que tengan un buen funcionamiento. ”ver [1]” Fig. 1 Ejemplo de figura de evaluación de software A) Alumnos a los que va dirigido: 1) Conocimientos que poseen. 2) Dominio del medio. 3) Métodos didácticos con los que trabajan habitualmente. 4) Interacciones de aprendizaje. B) Características técnicas de los equipos informáticos. 1) Velocidad del procesador. 2) Memoria RAM. 3) Multimedia. 4) Sonido. 5) Capacidad de procesamiento de vídeo. C) Características del aula o situación en la que va a ser empleado. 1) Aula informática. Disposición, número de alumnos por equipo, etc. 2) Utilización individual. 3) Tiempo disponible. D) Tipo de aplicación a la que se va a dedicar. 1) Entrenar 2) Instruir, 3) Informar, 4) Motivar, etc. III ROL DEL DOCENTE EN AMBIENTES EDUCATIVOS COMPUTARIZADOS. Para ayudar a dilucidar esto, vale la pena revisar lo que señala la literatura sobre educación de adultos [vi, pp.58-60] sobre los roles que típicamente pueden asumir los docentes al enseñar. Fig. 2 Ejemplo de figura de rol de docente A) Docente facilitador:Ayuda al aprendiz a descubrir qué significado personal tienen los conocimientos, destrezas y actitudes ya aprendidas; a hallar sentido a las experiencias que se viven; a crear nuevos significados, valores, destrezas y estrategias, al integrar lo que sabe con lo que aprende. B) Docente Directivo:Ayuda al aprendiz a adquirir destrezas y conocimiento relevante, así como aspectos esenciales para tareas específicas.
  • 2. Este debe ser consciente de, al menos, dos aspectos críticos del proceso: 1) Compromiso con los objetivos del programa y la forma de desarrollarlo. (2) apertura para aceptar retroinformación y refuerzo. El rol directivo, aunque puede ser muy eficaz en transmitir conocimientos, habilidades o destrezas, sin embargo, provee poca oportunidad de relación interpersonal con cada individuo. C) Docente colaborador: Requiere que el aprendiz y el docente compartan, como socios, el descubrimiento y creación de significados, valores, destrezas y estrategias. Exige que los coaprendices se dividan tareas de manera que sean aceptables mutuamente, de modo que todos contribuyan a las funciones de liderazgo tanto en las tareas de aprendizaje como en las relaciones interpersonales. IV EVALUACIÓN DE MECs La verificación de cumplimiento de criterios deseables en el MEC es un aspecto importante, pero un MEC con calidad certificada, desde ciertos puntos de vista, no es sinónimo de un buen MEC. Este lo será en la medida en que satisfaga las necesidades de los usuarios (aprendices y docentes), lo cual no es independiente del MEC ni del rol que asuma el profesor que articule los distintos recursos y actividades del ambiente educativo computarizado.“ver [2]” Fig. 3 Ejemplo de figura De evaluación del Mecs. A) PROBLEMAS EN LA EVALUACIÓN DE MECs: Un estudio comparativo de procedimientos y criterios para evaluación de MECs [vii] concluye que hay tres problemas fundamentales, relacionados con esta actividad: 1) la naturaleza de los criterios usados, 2) las calificaciones de los evaluadores y 3) la falta de conocimiento de los docentes sobre cómo usar los computadores en la educación. CONCLUCIÓN Al desarrollar este artículo conocimos la importancia de cada uno de los criterios que se debe tener al evaluar un software educativo Como también las estrategias o la función que tiene el docente al utilizar la tecnología como un medio de enseñanza aprendizaje. REFERENCIA [1]http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/sof tware-educativo/78-evaluacion-de-software-educativo. [2] Informática Educativa Vol. 6 Nº 1, 1993 http://www.slideshare.net/benitoortega/evaluacin-de-software- educativo-23931903