SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL PARTICULAR

          “PROFR.RAUL ISIDRO BURGOS”

                CCT.21PNP0036G

             ZACAPOAXTLA, PUEBLA




     ALUMNO: HECTOR HUGO CORONA GALICIA


   CATEDRATICO: JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ LEÓN


                  RESUMEN:
SOFTWARE EDUCATIVO: SU POTENCIALIDAD E IMPACTO
 EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,
     ¿ALIADO O ADVERSARIO DEL PROFESOR?


           CURSO: LAS TECNOLOIGIAS
                INFORMATICAS


              SEMESTRE: TERCERO




                          CICLO ESCOLAR:2012-2013
Software Educativo: su potencialidad e impacto
           En los procesos de enseñanza y aprendizaje,
                ¿Aliado o adversario del profesor?


1. Software educativo, programas educativos y programas
didácticosLas expresiones software educativo, programas educativos y
programas didácticos. Los tresTérminos se utilizan para designar a los
programas para computadoras que se han creado específicamente como
medio didáctico. Esto significa que se Utilizan para facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.

2. Perfil didáctico y técnico del software educativo

Los programas educativos que facilitan el aprendizaje de diferentes
contenidos curriculares.A partir de esquemas, mapas conceptuales,
cuestionarios, hipertextos y mediante simulación de fenómenos. Esto
implica generar un entorno de trabajo para el aprendizaje de los alumnos
básicamente interactivo. Estos programas presentan las siguientes
características:

· Utilización de materiales educativos diseñados con una finalidad didáctica.
· Empleo de la computadora
· Interactividad sostenida.
· Personalización del trabajo.
· Manejo fácil.

3. Diversidad de software educativo para fortalecer los procesos de
enseñanza y aprendizaje

Existen diferentes criterios para clasificarlos. El primer criterio tiene
encuentra el tratamiento de los errores que cometen los estudiantes como
rasgo distintivo. Se puede distinguir programas tutoriales directivos de
tutoriales no directivos, Los primeros recurren a preguntas que evalúan de
forma sostenida la actividad de los alumnos y van proponiendo actividades
secuenciadas según un grado de complejidad cada vez mayor donde el error
no tiene sentido positivo.
El segundo criterio tiene en cuenta la posibilidad de modificar los
contenidos del software, por tanto se pueden distinguir programas
cerrados; los que no admiten modificación y programas abiertos, los que
proporcionan un eje orientador, un esqueleto a partir del cual se pueden ir
agregando distintos contenidos.

Programas tutoriales. Se basan en la educación directiva, dirigen el trabajo,
proponen un cuerpo de conocimientos, plantean actividades para entrenar
a los alumnos en determinadas capacidades mediante reforzamiento de
conocimientos y/o habilidades.

Los denominados entornos tutoriales se basan en modelos pedagógicos
cognitivistas y brindan a los alumnos herramientas de búsqueda, de
procesamiento de la información y entornos de resolución de problemas.

Bases de datos. Brindan datos organizados y se organizan según distintos
criterios, facilitan su exploración y consulta selectiva.

Simuladores. A través de gráficos o animaciones interactivas, presentan un
modelo dinámico. Los alumnos pueden realizar aprendizajes tanto
inductivos como deductivos, utilizar la observación y la manipulación

Constructores. Son programas con un entorno programable. A partir de
elementos simples permiten generar entornos más complejos.

Programas herramienta. Brindan un entorno instrumental que facilita la
realización de ciertas tareas de tratamiento de la información: escribir,
organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos, etc.

4. Funciones específicas del Software Educativo y su impacto en los
procesos de enseñanza y aprendizaje

Su funcionalidad y las ventajas o desventajas que implique su uso, en
último término remiten a las
Características del material; a su capacidad de adecuarse al contexto
educativo en el que se lo utiliza y al estilo de enseñanza del profesor.
Depende del profesor cómo se organice la utilización del recurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Fanny-pas
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
winyperezg
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
YAJAIRA CARDENAS
 
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativoHerramientas del software educativo
Herramientas del software educativo
Ana Gonzalez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoAl Olvera
 
Ana.software educativo.barale
Ana.software educativo.baraleAna.software educativo.barale
Ana.software educativo.barale
Cati Barale
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadomolina20
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
leonor trujillo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
WALTER TREJO
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoVi00letha
 
Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Elver
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Raymond Marquina
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
cuartosemestre2011
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Ev soft educativo polos 3
Ev soft educativo polos 3Ev soft educativo polos 3
Ev soft educativo polos 3
Bibiana Paesani
 

La actualidad más candente (19)

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativoHerramientas del software educativo
Herramientas del software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ana.software educativo.barale
Ana.software educativo.baraleAna.software educativo.barale
Ana.software educativo.barale
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Ev soft educativo polos 3
Ev soft educativo polos 3Ev soft educativo polos 3
Ev soft educativo polos 3
 

Similar a Tecnologias informaticas

Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativomolina20
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
RodriAldo29
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoALee ArmezTo
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del softwarequijun
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
Jairo Constanza
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
Lalo Perez
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
Lidia Barboza Norbis
 
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impactoUa1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
Hanna Diaz
 
Software educativosu potencialidad_e_impacto
Software educativosu potencialidad_e_impactoSoftware educativosu potencialidad_e_impacto
Software educativosu potencialidad_e_impacto
dianafernandezcordova
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativoAdrian C Fabela
 

Similar a Tecnologias informaticas (20)

Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
PresentacióN InvestigacióN Educativa Cce [SóLo Lectura]
 
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impactoUa1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
Ua1 software%20 educativosu%20potencialidad%20e%20impacto
 
Software educativosu potencialidad_e_impacto
Software educativosu potencialidad_e_impactoSoftware educativosu potencialidad_e_impacto
Software educativosu potencialidad_e_impacto
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
ADA 2-B1-Tronquitos
ADA 2-B1-TronquitosADA 2-B1-Tronquitos
ADA 2-B1-Tronquitos
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 

Más de Hugo Corona

Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo corona
Hugo Corona
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
Hugo Corona
 
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacionLas lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Hugo Corona
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Hugo Corona
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetHugo Corona
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetHugo Corona
 
Problemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu goProblemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu goHugo Corona
 
De acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del videoDe acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del videoHugo Corona
 
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...Hugo Corona
 
Hacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugoHacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugoHugo Corona
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónHugo Corona
 
Hugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuestaHugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuestaHugo Corona
 
Producto 1 hugo corona
Producto 1 hugo coronaProducto 1 hugo corona
Producto 1 hugo coronaHugo Corona
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónHugo Corona
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
Hugo Corona
 
Anexos hugo corona
Anexos hugo coronaAnexos hugo corona
Anexos hugo corona
Hugo Corona
 

Más de Hugo Corona (20)

Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo corona
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
 
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacionLas lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Problemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu goProblemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu go
 
De acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del videoDe acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del video
 
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Hacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugoHacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugo
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovación
 
Hugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuestaHugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuesta
 
Producto 1 hugo corona
Producto 1 hugo coronaProducto 1 hugo corona
Producto 1 hugo corona
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovación
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
 
Anexos hugo corona
Anexos hugo coronaAnexos hugo corona
Anexos hugo corona
 

Tecnologias informaticas

  • 1. ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR.RAUL ISIDRO BURGOS” CCT.21PNP0036G ZACAPOAXTLA, PUEBLA ALUMNO: HECTOR HUGO CORONA GALICIA CATEDRATICO: JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ LEÓN RESUMEN: SOFTWARE EDUCATIVO: SU POTENCIALIDAD E IMPACTO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ¿ALIADO O ADVERSARIO DEL PROFESOR? CURSO: LAS TECNOLOIGIAS INFORMATICAS SEMESTRE: TERCERO CICLO ESCOLAR:2012-2013
  • 2. Software Educativo: su potencialidad e impacto En los procesos de enseñanza y aprendizaje, ¿Aliado o adversario del profesor? 1. Software educativo, programas educativos y programas didácticosLas expresiones software educativo, programas educativos y programas didácticos. Los tresTérminos se utilizan para designar a los programas para computadoras que se han creado específicamente como medio didáctico. Esto significa que se Utilizan para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2. Perfil didáctico y técnico del software educativo Los programas educativos que facilitan el aprendizaje de diferentes contenidos curriculares.A partir de esquemas, mapas conceptuales, cuestionarios, hipertextos y mediante simulación de fenómenos. Esto implica generar un entorno de trabajo para el aprendizaje de los alumnos básicamente interactivo. Estos programas presentan las siguientes características: · Utilización de materiales educativos diseñados con una finalidad didáctica. · Empleo de la computadora · Interactividad sostenida. · Personalización del trabajo. · Manejo fácil. 3. Diversidad de software educativo para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje Existen diferentes criterios para clasificarlos. El primer criterio tiene encuentra el tratamiento de los errores que cometen los estudiantes como rasgo distintivo. Se puede distinguir programas tutoriales directivos de tutoriales no directivos, Los primeros recurren a preguntas que evalúan de forma sostenida la actividad de los alumnos y van proponiendo actividades secuenciadas según un grado de complejidad cada vez mayor donde el error no tiene sentido positivo.
  • 3. El segundo criterio tiene en cuenta la posibilidad de modificar los contenidos del software, por tanto se pueden distinguir programas cerrados; los que no admiten modificación y programas abiertos, los que proporcionan un eje orientador, un esqueleto a partir del cual se pueden ir agregando distintos contenidos. Programas tutoriales. Se basan en la educación directiva, dirigen el trabajo, proponen un cuerpo de conocimientos, plantean actividades para entrenar a los alumnos en determinadas capacidades mediante reforzamiento de conocimientos y/o habilidades. Los denominados entornos tutoriales se basan en modelos pedagógicos cognitivistas y brindan a los alumnos herramientas de búsqueda, de procesamiento de la información y entornos de resolución de problemas. Bases de datos. Brindan datos organizados y se organizan según distintos criterios, facilitan su exploración y consulta selectiva. Simuladores. A través de gráficos o animaciones interactivas, presentan un modelo dinámico. Los alumnos pueden realizar aprendizajes tanto inductivos como deductivos, utilizar la observación y la manipulación Constructores. Son programas con un entorno programable. A partir de elementos simples permiten generar entornos más complejos. Programas herramienta. Brindan un entorno instrumental que facilita la realización de ciertas tareas de tratamiento de la información: escribir, organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos, etc. 4. Funciones específicas del Software Educativo y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje Su funcionalidad y las ventajas o desventajas que implique su uso, en último término remiten a las Características del material; a su capacidad de adecuarse al contexto educativo en el que se lo utiliza y al estilo de enseñanza del profesor. Depende del profesor cómo se organice la utilización del recurso.