SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Evaluación de un modelo predictivo de la Distribución Geográfica de  Bursera graveolens  (Kunth) Triana & Planch. (BURSERACEAE) en la Provincia de Loja. ”  Autor:  Angel B. Cuenca C .  [email_address] Director:  Nixon Cumbicus T . [email_address] Instituto de Ecología Unidad de Botánica y Etnobotánica Universidad Técnica Particular de Loja La Universidad Católica de Loja Instituto de  Ecología
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTAS E HIPOTESIS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Área de Estudio “Provincia de Loja”
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente Tipo # Herbarios Nacionales Coordenadas geográficas 7 TESIS Coordenadas geográficas 1 Herbario Loja Coordenadas geográficas 3 COLECCIONISTAS BOTÁNICOS Coordenadas geográficas 4 HUTPL Coordenadas geográficas 24 TOTAL   39
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDA TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Matriz de confusión MUESTRA DE EVALUACIÓN PRESENCIA AUSENCIA MODELO PRESENCIA AUSENCIA
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],Colores como el negro representan areas de ausencia de la especie o no representan sus requerimientos mencionados por Jorgensen & León, (1999) y Tituaña  et al.,  2006.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],Reconociendo una alta significancia del modelo predicho por MaxEnt (Elith  et al. , 2006; de Pando & de Giles, 2007)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis mediante la Matriz de confusión tomada de (Fielding & Bell 1997)  Matriz de confusión MUESTRA DE EVALUACIÓN PRESENCIA AUSENCIA MODELO PRESENCIA 28  2  AUSENCIA 3  27 TOTAL  (60)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],Según (Fielding & Bell. 1997; de Pando & de Giles, (2007), presentan una alta credibilidad y aplicabilidad del modelo para conocer la distribución de la especie, según sus requerimientos ecológicos MEDIDA CÁLCULO Sensibilidad ¿Qué fracción de las presencias se predijeron correctamente? a/(a+c)= 0.90 Especificidad ¿Qué fracción de ausencias se predijeron correctamente? d/(b+d)= 0.93 Poder predictivo positivo De las presencias predichas ¿Qué fracción es correcta? a/(a+b)= 0.94 Poder predictivo negativo De las ausencias predichas ¿Qué fracción es correcta? d/(c+d)= 0.9 Kappa ¿Qué fracción de puntos se predijo correctamente teniendo en cuenta el azar? ((a+d)-((a+c)(a+b)+(b+d)(c+d))/N) / (N-((a+c)(a+b)+(b+d))/N)) =  0.833
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],[object Object]
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Variables que aportan al modelo Variables que no aportan al modelo Variable % contribución Precipitación estacional (Coef. De variación) 23.6 Temperatura estacional (Desv. Est.+100) 17.1 Rango de temperatura media mensual 16.7 Temperatura máxima del mes más cálido 13.3 Precipitación del mes más seco 8 Precipitación del trimestre más húmedo 6.9 Altitud 5.4 Precipitación anual 4.4 Precipitación del trimestre más cálido 1.4 Isotermalidad (p2/p7) (100) 1.2 precipitación del trimestre más seco 0.9 Pendiente 0.7 Precipitación del trimestre más frio 0.4 Temperatura media anual 0 Temperatura mínima del mes más frío 0 Rango anual de temperatura (P5-P6) 0 Temperatura media del trimestre más húmedo 0 Temperatura media del trimestre más cálido 0 Temperatura media del trimestre más seco 0 Temperatura media del trimestre más frío 0 Suelos  0 Dirección 0 Vegetación 0
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object]
DISTRIBUCION DE  B. graveolens  (Kunth) Triana & Planch.  PARA LA PROVINCIA DE LOJA   Presencia Ausencia Umbral <presencia - ausencia> 48,12 1 Loja 2 Calvas 3 Catamayo 4 Celica 5 Chaguarpamba 6 Espíndola 7 Gonzanamá 8 Macará 9 Paltas 10 Puyango 11 Saraguro 12 Sozoranga 13 Zapotillo 14 Pindal 15 Quilanga 16 Olmedo
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],[object Object]
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ,[object Object],Mapa altitudinal
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES   ,[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES   ,[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object]
AGRADECIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
 
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricola
eudoro2020
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
ETTY RAMIREZ
 
Ejercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicadaEjercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicada
wilcaris
 
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Funciones de la cuenca
Funciones de la cuencaFunciones de la cuenca
Funciones de la cuenca
dorith perales
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
Antonio Espindola
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Mikelo Heredia
 
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
Métodos de aforos en proyectos  para la conservación del suelo y el aguaMétodos de aforos en proyectos  para la conservación del suelo y el agua
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
COLPOS
 
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Cómo elaborar un plan de manejo de cuencaCómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Pedro Baca
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Bryan Bone
 
Catalogo tecnico shindaiwa
Catalogo tecnico shindaiwaCatalogo tecnico shindaiwa
Catalogo tecnico shindaiwa
Alexander jerez Fernandez
 
Mapa ecologico inrena
Mapa ecologico inrenaMapa ecologico inrena
Mapa ecologico inrena
yenny Sánchez Castro
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
ExternalEvents
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Jorge Enrique Trejo
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
Edgar Alfonso Castillo
 
1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSIONMARCO SALAS
 
Grados de libertad norman
Grados de libertad normanGrados de libertad norman
Grados de libertad norman
mayracuevaslopez
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
ramon_motolinia
 

La actualidad más candente (20)

drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricola
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
 
Manual cuenca río las piedras completo web
Manual cuenca río las piedras completo webManual cuenca río las piedras completo web
Manual cuenca río las piedras completo web
 
Ejercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicadaEjercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicada
 
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
Variaciones morfológicas del Río Amazonas y susceptibilidad a inundaciones en...
 
Funciones de la cuenca
Funciones de la cuencaFunciones de la cuenca
Funciones de la cuenca
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
 
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
Métodos de aforos en proyectos  para la conservación del suelo y el aguaMétodos de aforos en proyectos  para la conservación del suelo y el agua
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
 
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Cómo elaborar un plan de manejo de cuencaCómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
Catalogo tecnico shindaiwa
Catalogo tecnico shindaiwaCatalogo tecnico shindaiwa
Catalogo tecnico shindaiwa
 
Mapa ecologico inrena
Mapa ecologico inrenaMapa ecologico inrena
Mapa ecologico inrena
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION
 
Grados de libertad norman
Grados de libertad normanGrados de libertad norman
Grados de libertad norman
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
 

Similar a Evaluación de un modelo predictivo de la Distribución Geográfica de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. (BURSERACEAE) en la Provincia de Lja

Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
InfoAndina CONDESAN
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008
martemo
 
Climate change in guadarrama mountains 2013 jose m iriondo alegria
Climate change in guadarrama mountains 2013  jose m iriondo alegriaClimate change in guadarrama mountains 2013  jose m iriondo alegria
Climate change in guadarrama mountains 2013 jose m iriondo alegria
AdApta research team, Universidad Rey Juan Carlos
 
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
Jhonny Marca Omonte
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Golgi Alvarez
 
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
Eduardo Rollero
 
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climaticoJulian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
CIAT
 
Modelos de nicho ecológico.pptx
Modelos de nicho ecológico.pptxModelos de nicho ecológico.pptx
Modelos de nicho ecológico.pptx
Wilder Quispe Rojas
 
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
Apolinar Saldaña Tafur
 
Modelamiento de distribución de especies
Modelamiento de distribución de especiesModelamiento de distribución de especies
Modelamiento de distribución de especies
Wilder Quispe Rojas
 
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...CIAT
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
InfoAndina CONDESAN
 
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdfAnfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
WBFaunaConsultores
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Mauricio Parra Quijano
 
V12n1a13
V12n1a13V12n1a13
N1 2a1
N1 2a1N1 2a1
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
cigonline
 
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V32 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3Rios Altoandinos
 

Similar a Evaluación de un modelo predictivo de la Distribución Geográfica de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. (BURSERACEAE) en la Provincia de Lja (20)

Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008
 
Climate change in guadarrama mountains 2013 jose m iriondo alegria
Climate change in guadarrama mountains 2013  jose m iriondo alegriaClimate change in guadarrama mountains 2013  jose m iriondo alegria
Climate change in guadarrama mountains 2013 jose m iriondo alegria
 
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
Variabilidad de las propiedades quimicas del suelo y su uso en el diseño de e...
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
 
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
Santiago del Estero, imágenes Landsat 8 Cultivos de Gruesa 13-14
 
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climaticoJulian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
Julian R - Conservacion de la biodiversidad bajo condiciones de cambio climatico
 
Modelos de nicho ecológico.pptx
Modelos de nicho ecológico.pptxModelos de nicho ecológico.pptx
Modelos de nicho ecológico.pptx
 
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
Aplicación de modelos mixtos para el análisis espacial de ensayos genéticos d...
 
Modelamiento de distribución de especies
Modelamiento de distribución de especiesModelamiento de distribución de especies
Modelamiento de distribución de especies
 
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...
Estimando Predictores de Infestacion del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes s...
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
 
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdfAnfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
 
V12n1a13
V12n1a13V12n1a13
V12n1a13
 
N1 2a1
N1 2a1N1 2a1
N1 2a1
 
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
 
Kc
KcKc
Kc
 
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V32 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
 
Amam2
Amam2Amam2
Amam2
 

Evaluación de un modelo predictivo de la Distribución Geográfica de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. (BURSERACEAE) en la Provincia de Lja

  • 1. “ Evaluación de un modelo predictivo de la Distribución Geográfica de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. (BURSERACEAE) en la Provincia de Loja. ” Autor: Angel B. Cuenca C . [email_address] Director: Nixon Cumbicus T . [email_address] Instituto de Ecología Unidad de Botánica y Etnobotánica Universidad Técnica Particular de Loja La Universidad Católica de Loja Instituto de Ecología
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis mediante la Matriz de confusión tomada de (Fielding & Bell 1997) Matriz de confusión MUESTRA DE EVALUACIÓN PRESENCIA AUSENCIA MODELO PRESENCIA 28 2 AUSENCIA 3 27 TOTAL (60)
  • 12.
  • 13.
  • 14. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Variables que aportan al modelo Variables que no aportan al modelo Variable % contribución Precipitación estacional (Coef. De variación) 23.6 Temperatura estacional (Desv. Est.+100) 17.1 Rango de temperatura media mensual 16.7 Temperatura máxima del mes más cálido 13.3 Precipitación del mes más seco 8 Precipitación del trimestre más húmedo 6.9 Altitud 5.4 Precipitación anual 4.4 Precipitación del trimestre más cálido 1.4 Isotermalidad (p2/p7) (100) 1.2 precipitación del trimestre más seco 0.9 Pendiente 0.7 Precipitación del trimestre más frio 0.4 Temperatura media anual 0 Temperatura mínima del mes más frío 0 Rango anual de temperatura (P5-P6) 0 Temperatura media del trimestre más húmedo 0 Temperatura media del trimestre más cálido 0 Temperatura media del trimestre más seco 0 Temperatura media del trimestre más frío 0 Suelos 0 Dirección 0 Vegetación 0
  • 15.
  • 16. DISTRIBUCION DE B. graveolens (Kunth) Triana & Planch. PARA LA PROVINCIA DE LOJA Presencia Ausencia Umbral <presencia - ausencia> 48,12 1 Loja 2 Calvas 3 Catamayo 4 Celica 5 Chaguarpamba 6 Espíndola 7 Gonzanamá 8 Macará 9 Paltas 10 Puyango 11 Saraguro 12 Sozoranga 13 Zapotillo 14 Pindal 15 Quilanga 16 Olmedo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.