SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN LABORAL ADMINISTRATIVA


Nombre completo de la persona evaluada:

RFC:                                        Fecha de evaluación:                             Periodo evaluado:

Dependencia, Entidad o Delegación:

Área de adscripción:

Motivo de evaluación:

Instrucciones: Llenar los datos de la persona a evaluar. Solicitar a quien fungió como Jefe inmediato superior del empleado, lea los factores a evaluar y
marque con una “X” en la escala que mejor defina el desempeño del empleado durante el periodo evaluado. Al final del formato, deberán anotarse los
datos y firmas del Jefe inmediato superior y del Director General de Administración o equivalente.


                                                                                                                                              Para ser
     FACTORES                                                        ESCALA                                                  Evaluador     llenado por la
                                                                                                                                            Dependencia
1.   Asistencia.           1.1 Siempre cumplió con su asistencia al área de trabajo
   Presencia física        1.2 Casi siempre cumplió con su asistencia a la unidad de adscripción
cotidiana en el centro     1.3 Regularmente cumplió con su asistencia al centro de trabajo
      de trabajo           1.4 Ocasionalmente cumplió con su asistencia a su área de adscripción
                           1.5 Presentó dificultades para cubrir su asistencia al área de labores
2. Competencia.            2.1 Conoció plenamente el contenido de su función, dominó los conocimientos, técnicas,
        Nivel de           habilidades y procedimientos requeridos y los aplicó con gran eficacia
     conocimientos         2.2 Demostró muy buen nivel de conocimientos, habilidades y procedimientos requeridos para
normativos, técnicos y     su función, que le permitieron realizar su trabajo eficientemente
habilidades aplicados      2.3 Conoció su cometido y realizó bien su trabajo habitual
 al eficaz ejercicio del   2.4 Presentó escaso nivel de conocimientos y habilidades requeridas.
         puesto            2.5 Manifestó muy bajo nivel de conocimientos y habilidades requeridas.
3. Diligencia.             3.1 Siempre se mostró dedicado en el desarrollo de las tareas que tuvo encomendadas
Cuidado y esmero que       3.2 Casi siempre realizó el trabajo asignado con el esmero y la dedicación requeridos
 se tiene para ejecutar    3.3 Regularmente efectuó sus actividades con esmero y el cuidado necesarios
   las actividades y       3.4 Algunas veces llegó a realizar su trabajo con el cuidado requerido
 funciones asignadas
                           3.5 No logró desempeñar sus tareas con la dedicación y el esmero requeridos

                                                                                                                                              Para ser
FACTORES                                                             ESCALA                                                  Evaluador     llenado por la
                                                                                                                                            Dependencia
4. Disciplina.             4.1 Acató totalmente los lineamientos y normas establecidos para el cumplimiento de las
   Observancia del         funciones asignadas
    marco jurídico-        4.2 Casi siempre cumplió con las normas y lineamientos establecidos para el cumplimiento de
normativo establecido      las funciones asignadas
 para el cumplimiento      4.3 Regularmente observó las disposiciones normativas establecidas para la realización de su
   de las funciones        trabajo
       asignadas           4.4 Solo en forma ocasional cumplió con las normas y lineamientos que debió observar para el
                           desarrollo de sus funciones
                           4.5 Manifestó muy poco interés en aplicar las normas y lineamientos que debió obedecer
5.Discreción.              5.1 En todo momento demostró discreción en el uso de información documental, magnética o
 Manifestación de la       verbal de carácter oficial
 reserva, prudencia y      5.2 Observó reserva y prudencia en el manejo de la información que le fue confiada para el
 circunspección en el      desempeño de sus actividades
       manejo de           5.3 Generalmente observó discreción en el uso de la información que le fue confiada para el
  información oficial      desempeño de sus actividades
                           5.4 Manifestó ocasionalmente problemas en el manejo discreto de la información oficial bajo
                           su responsabilidad
                           5.5 No demostró fiabilidad en el uso discreto de información oficial bajo su responsabilidad
6. Eficacia.             6.1 Superó los objetivos y metas establecidas para el cumplimiento de sus funciones
    Capacidad para       6.2 Cumplió la totalidad de los objetivos y metas establecidas bajo su responsabilidad
  cumplir en el lugar,   6.3 Obtuvo resultados cercanos a los objetivos y metas que le fueron asignadas
   tiempo, calidad y     6.4 Algunas veces logró cumplir con las metas y objetivos programados
cantidad los objetivos
                         6.5 No logró cumplir con las metas y objetivos estipulados
 y metas programados
7. Eficiencia.           7.1 Logró la máxima optimización de los recursos y tiempo utilizados para el cumplimiento de
    Capacidad para       los objetivos y metas programados
alcanzar los objetivos   7.2 Casi siempre hizo uso racional de los recursos y el tiempo requeridos para cubrir los
 y metas programadas     objetivos y metas trazados
   con el mínimo de      7.3 Regularmente optimizó los recursos y el tiempo requeridos para alcanzar los objetivos y
recursos disponibles y   metas establecidos
tiempo, para lograr su   7.4 En algunas oportunidades logró optimizar los recursos y el tiempo disponibles para la
      optimización       consecución de los objetivos y metas
                         7.5 Presentó dificultades para hacer uso racional de los recursos y el tiempo disponibles para
                         cumplir con los objetivos y metas programados
8. Permanencia en el     8.1 Siempre se localizó en el área de trabajo que le fue asignada para el cumplimiento de sus
       trabajo.          funciones
  Cumplimiento del       8.2 Casi siempre se le localizó en el área de labores asignada para el cumplimiento de sus
tiempo que debe estar    funciones
disponible el servidor   8.3 Regularmente permaneció en el área de trabajo destinada para el desarrollo de sus
 público en su área de   funciones
    trabajo para el      8.4 No siempre permaneció en el área de trabajo que le fue destina para el cumplimiento de sus
 cumplimiento de sus     actividades
      actividades        8.5 Fue habitual que no se le localizara en el área de trabajo destinada para el desarrollo de sus
                         actividades
                                                                                                                                             Para ser
FACTORES                                                            ESCALA                                                    Evaluador   llenado por la
                                                                                                                                           Dependencia
9. Iniciativa.           9.1 Fue notablemente capaz para generar acciones oportunas, asumiendo los riesgos necesarios.
 Capacidad para pasar    9.2 Tuvo muy buena capacidad para actuar oportunamente, asumiendo los riesgos necesarios
a la acción asumiendo    9.3 Actuó oportunamente asumiendo los riesgos necesarios
 riesgos para alcanzar   9.4 Ocasionalmente tuvo problemas para actuar y asumir riesgos
  los objetivos en los
      programas o        9.5 Tuvo dificultades para pasar a la acción y asumir los riesgos que ello implicaba
proyectos establecidos
10. Puntualidad.        10.1 Siempre se presentó en su área de trabajo con la máxima puntualidad establecida
 Cumplimiento de los    10.2 Casi siempre se presentó en su área de labores con la puntualidad requerida
 horarios establecidos  10.3 Regularmente se presentó con puntualidad a su centro de trabajo
   para el ingreso al   10.4 Algunas veces llegó a su área con la puntualidad requerida
    centro de trabajo   10.5 Fue habitual que no se presentara con la puntualidad requerida en su área de labores
11. Respeto a sus 11.1. Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo siempre se ajustó a las reglas de
compañeros           de cortesía y respeto
trabajo.                11.2 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo casi siempre se ajustó a las reglas de
  Observancia de las    cortesía y respeto
  reglas establecidas   11.3 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo regularmente se ajustó a las reglas de
    para tratar con     cortesía y respeto
cortesía, amabilidad y 11.4 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo ocasionalmente se ajustó a las reglas
     atención a los     de cortesía y respeto
    compañeros de       11.5 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo presentó problemas para ajustarse a
        labores         las reglas de cortesía y respeto.


12. Responsabilidad.     12.1 Logró asumir con la máxima responsabilidad las funciones que tuvo encomendadas
    Capacidad para       12.2 Asumió las responsabilidades funciones inherentes a su responsabilidad
    cumplir con los      12.3 No siempre asumió las responsabilidades propias de sus funciones
     deberes en el       12.4 Ocasionalmente asumió las responsabilidades inherentes a sus funciones
   desarrollo de las     12.5 Manifestó importantes problemas para asumir las responsabilidades propias de las
 funciones asignadas     funciones que desempeñó
13. Honradez.            13.1 Se caracterizó por demostrar alta probidad en el desempeño de sus funciones
   Comportamiento        13.2 Demostró probidad en el desempeño de sus funciones
 laboral caracterizado   13.3 Ocasionalmente presentó faltas administrativas no relevantes
   por el apego a los    13.4 Se presentaron quejas de particulares por el supuesto comportamiento indebido en el
     principios de       desempeño de sus funciones
    honorabilidad y      13.5 Estuvo involucrado en actos comprobados de corrupción en el desempeño de sus
       probidad          actividades
                                              PARA SER LLENADO POR LA DEPENDENCIA




OBSERVACIONES




                                                                                                            Vo. Bo.
                              EVALUÓ

(Puesto del Jefe inmediato superior del Verificador Administrativo)                 (Puesto del Director General de Administración o equivalente)


                             (Firma)                                                                           (Firma)


                            (Nombre)                                                                          (Nombre)
C. Pasos del proceso de selección.

 El proceso de selección cuenta con una serie de pasos a realizar, pero nosotros sólo vamos a considerar 14 al momento de realizar dicho
proceso. Estos son:

1. Puesto vacante.

2. Requisición.

3. Análisis de puesto.

4. Inventario de Recursos Humanos.

5. Reclutamiento.

6. Solicitud de empleo.

7. Entrevista.

8. Informe de la entrevista.

9. Pruebas de idoneidad o psicológicas.

10. Pruebas de trabajo.

11. Examen médico.

12. Estudio socioeconómico.

13. Contratación.

14. Control del proceso de selección.

COBACH. Recursos Humanos 1. 4ta. Edición.México, EDIT. COBACH.

MORA, Consuelo y otros. Administración de recursos humanos. México, EDIT. UNISON. 1996.

WEATHER, William. Administración de personal y recursos humanos. 4ta. Edición. México, EDIT. McGRAW HILL, 1995. Pp. 486.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaEvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaElizabeth Torres
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funcionesLaura Leon
 
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosFpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosnewstetic
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De FuncionesPAOLITARUBI
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
danna isabel polo cuavas
 
Manual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestosManual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestos
Tortas y postres AyE
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadTatiana Lopez
 
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Julian Lòpez
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
Jonathan Levy
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Armando Muñoz Paez
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESManuel Mercado
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo
Dam Godoy
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JoseArmandoGalviz
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
Dolce Garcia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Yulitza Rosales
 
Funciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativoFunciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativo
112015
 

La actualidad más candente (20)

EvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaEvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De Prueba
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosFpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
 
Manual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestosManual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestos
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidad
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
 
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Funciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativoFunciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativo
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Evaluación laboral administrativa

  • 1. EVALUACIÓN LABORAL ADMINISTRATIVA Nombre completo de la persona evaluada: RFC: Fecha de evaluación: Periodo evaluado: Dependencia, Entidad o Delegación: Área de adscripción: Motivo de evaluación: Instrucciones: Llenar los datos de la persona a evaluar. Solicitar a quien fungió como Jefe inmediato superior del empleado, lea los factores a evaluar y marque con una “X” en la escala que mejor defina el desempeño del empleado durante el periodo evaluado. Al final del formato, deberán anotarse los datos y firmas del Jefe inmediato superior y del Director General de Administración o equivalente. Para ser FACTORES ESCALA Evaluador llenado por la Dependencia 1. Asistencia. 1.1 Siempre cumplió con su asistencia al área de trabajo Presencia física 1.2 Casi siempre cumplió con su asistencia a la unidad de adscripción cotidiana en el centro 1.3 Regularmente cumplió con su asistencia al centro de trabajo de trabajo 1.4 Ocasionalmente cumplió con su asistencia a su área de adscripción 1.5 Presentó dificultades para cubrir su asistencia al área de labores 2. Competencia. 2.1 Conoció plenamente el contenido de su función, dominó los conocimientos, técnicas, Nivel de habilidades y procedimientos requeridos y los aplicó con gran eficacia conocimientos 2.2 Demostró muy buen nivel de conocimientos, habilidades y procedimientos requeridos para normativos, técnicos y su función, que le permitieron realizar su trabajo eficientemente habilidades aplicados 2.3 Conoció su cometido y realizó bien su trabajo habitual al eficaz ejercicio del 2.4 Presentó escaso nivel de conocimientos y habilidades requeridas. puesto 2.5 Manifestó muy bajo nivel de conocimientos y habilidades requeridas. 3. Diligencia. 3.1 Siempre se mostró dedicado en el desarrollo de las tareas que tuvo encomendadas Cuidado y esmero que 3.2 Casi siempre realizó el trabajo asignado con el esmero y la dedicación requeridos se tiene para ejecutar 3.3 Regularmente efectuó sus actividades con esmero y el cuidado necesarios las actividades y 3.4 Algunas veces llegó a realizar su trabajo con el cuidado requerido funciones asignadas 3.5 No logró desempeñar sus tareas con la dedicación y el esmero requeridos Para ser FACTORES ESCALA Evaluador llenado por la Dependencia 4. Disciplina. 4.1 Acató totalmente los lineamientos y normas establecidos para el cumplimiento de las Observancia del funciones asignadas marco jurídico- 4.2 Casi siempre cumplió con las normas y lineamientos establecidos para el cumplimiento de normativo establecido las funciones asignadas para el cumplimiento 4.3 Regularmente observó las disposiciones normativas establecidas para la realización de su de las funciones trabajo asignadas 4.4 Solo en forma ocasional cumplió con las normas y lineamientos que debió observar para el desarrollo de sus funciones 4.5 Manifestó muy poco interés en aplicar las normas y lineamientos que debió obedecer 5.Discreción. 5.1 En todo momento demostró discreción en el uso de información documental, magnética o Manifestación de la verbal de carácter oficial reserva, prudencia y 5.2 Observó reserva y prudencia en el manejo de la información que le fue confiada para el circunspección en el desempeño de sus actividades manejo de 5.3 Generalmente observó discreción en el uso de la información que le fue confiada para el información oficial desempeño de sus actividades 5.4 Manifestó ocasionalmente problemas en el manejo discreto de la información oficial bajo su responsabilidad 5.5 No demostró fiabilidad en el uso discreto de información oficial bajo su responsabilidad
  • 2. 6. Eficacia. 6.1 Superó los objetivos y metas establecidas para el cumplimiento de sus funciones Capacidad para 6.2 Cumplió la totalidad de los objetivos y metas establecidas bajo su responsabilidad cumplir en el lugar, 6.3 Obtuvo resultados cercanos a los objetivos y metas que le fueron asignadas tiempo, calidad y 6.4 Algunas veces logró cumplir con las metas y objetivos programados cantidad los objetivos 6.5 No logró cumplir con las metas y objetivos estipulados y metas programados 7. Eficiencia. 7.1 Logró la máxima optimización de los recursos y tiempo utilizados para el cumplimiento de Capacidad para los objetivos y metas programados alcanzar los objetivos 7.2 Casi siempre hizo uso racional de los recursos y el tiempo requeridos para cubrir los y metas programadas objetivos y metas trazados con el mínimo de 7.3 Regularmente optimizó los recursos y el tiempo requeridos para alcanzar los objetivos y recursos disponibles y metas establecidos tiempo, para lograr su 7.4 En algunas oportunidades logró optimizar los recursos y el tiempo disponibles para la optimización consecución de los objetivos y metas 7.5 Presentó dificultades para hacer uso racional de los recursos y el tiempo disponibles para cumplir con los objetivos y metas programados 8. Permanencia en el 8.1 Siempre se localizó en el área de trabajo que le fue asignada para el cumplimiento de sus trabajo. funciones Cumplimiento del 8.2 Casi siempre se le localizó en el área de labores asignada para el cumplimiento de sus tiempo que debe estar funciones disponible el servidor 8.3 Regularmente permaneció en el área de trabajo destinada para el desarrollo de sus público en su área de funciones trabajo para el 8.4 No siempre permaneció en el área de trabajo que le fue destina para el cumplimiento de sus cumplimiento de sus actividades actividades 8.5 Fue habitual que no se le localizara en el área de trabajo destinada para el desarrollo de sus actividades Para ser FACTORES ESCALA Evaluador llenado por la Dependencia 9. Iniciativa. 9.1 Fue notablemente capaz para generar acciones oportunas, asumiendo los riesgos necesarios. Capacidad para pasar 9.2 Tuvo muy buena capacidad para actuar oportunamente, asumiendo los riesgos necesarios a la acción asumiendo 9.3 Actuó oportunamente asumiendo los riesgos necesarios riesgos para alcanzar 9.4 Ocasionalmente tuvo problemas para actuar y asumir riesgos los objetivos en los programas o 9.5 Tuvo dificultades para pasar a la acción y asumir los riesgos que ello implicaba proyectos establecidos 10. Puntualidad. 10.1 Siempre se presentó en su área de trabajo con la máxima puntualidad establecida Cumplimiento de los 10.2 Casi siempre se presentó en su área de labores con la puntualidad requerida horarios establecidos 10.3 Regularmente se presentó con puntualidad a su centro de trabajo para el ingreso al 10.4 Algunas veces llegó a su área con la puntualidad requerida centro de trabajo 10.5 Fue habitual que no se presentara con la puntualidad requerida en su área de labores 11. Respeto a sus 11.1. Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo siempre se ajustó a las reglas de compañeros de cortesía y respeto trabajo. 11.2 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo casi siempre se ajustó a las reglas de Observancia de las cortesía y respeto reglas establecidas 11.3 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo regularmente se ajustó a las reglas de para tratar con cortesía y respeto cortesía, amabilidad y 11.4 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo ocasionalmente se ajustó a las reglas atención a los de cortesía y respeto compañeros de 11.5 Su comportamiento hacia sus compañeros de trabajo presentó problemas para ajustarse a labores las reglas de cortesía y respeto. 12. Responsabilidad. 12.1 Logró asumir con la máxima responsabilidad las funciones que tuvo encomendadas Capacidad para 12.2 Asumió las responsabilidades funciones inherentes a su responsabilidad cumplir con los 12.3 No siempre asumió las responsabilidades propias de sus funciones deberes en el 12.4 Ocasionalmente asumió las responsabilidades inherentes a sus funciones desarrollo de las 12.5 Manifestó importantes problemas para asumir las responsabilidades propias de las funciones asignadas funciones que desempeñó
  • 3. 13. Honradez. 13.1 Se caracterizó por demostrar alta probidad en el desempeño de sus funciones Comportamiento 13.2 Demostró probidad en el desempeño de sus funciones laboral caracterizado 13.3 Ocasionalmente presentó faltas administrativas no relevantes por el apego a los 13.4 Se presentaron quejas de particulares por el supuesto comportamiento indebido en el principios de desempeño de sus funciones honorabilidad y 13.5 Estuvo involucrado en actos comprobados de corrupción en el desempeño de sus probidad actividades PARA SER LLENADO POR LA DEPENDENCIA OBSERVACIONES Vo. Bo. EVALUÓ (Puesto del Jefe inmediato superior del Verificador Administrativo) (Puesto del Director General de Administración o equivalente) (Firma) (Firma) (Nombre) (Nombre)
  • 4. C. Pasos del proceso de selección. El proceso de selección cuenta con una serie de pasos a realizar, pero nosotros sólo vamos a considerar 14 al momento de realizar dicho proceso. Estos son: 1. Puesto vacante. 2. Requisición. 3. Análisis de puesto. 4. Inventario de Recursos Humanos. 5. Reclutamiento. 6. Solicitud de empleo. 7. Entrevista. 8. Informe de la entrevista. 9. Pruebas de idoneidad o psicológicas. 10. Pruebas de trabajo. 11. Examen médico. 12. Estudio socioeconómico. 13. Contratación. 14. Control del proceso de selección. COBACH. Recursos Humanos 1. 4ta. Edición.México, EDIT. COBACH. MORA, Consuelo y otros. Administración de recursos humanos. México, EDIT. UNISON. 1996. WEATHER, William. Administración de personal y recursos humanos. 4ta. Edición. México, EDIT. McGRAW HILL, 1995. Pp. 486.