SlideShare una empresa de Scribd logo
EscuelaBásica GregorioCastillo Marín D 71
Matemática, Cuartos Básicos 2015
CVGG/cvgg
Evaluación de Lenguaje
Nombres:_________________________________________________________________
Apellidos:_________________________________________________________________
4to____________ Fecha:_____________________ Puntos:______________
I.- Lee el siguiente textoy luego marca con una X la alternativacorrecta(1
puntos c/u)
Los hijos del campesino
Érase una vez un campesino que tenía tres hijos que nunca podían ponerse de
acuerdo. Los hermanos vivían peleando y discutiendo durante todo el día. El pobre
campesino ya no sabía qué hacer para que sus hijos dejaran de enfrentarse.
Un día, para darles una lección, le pidió a cada uno un manojo de varas. Todos
cumplieron con la orden de su padre. Luego, reuniéndolos a todos en un mismo
salón, les pidió que partieran el manojo de varas. Los tres intentaron cumplir con el
pedido pero, a pesar de todos sus esfuerzos, No lo consiguieron. No tenían la
fuerza suficiente.
Entonces, el campesino deshizo el haz, le dio una vara a cada uno y les pidió que
intentaran romperla. Esta vez, casi sin hacer esfuerzo, todos quebraron su vara
fácilmente.
-¡Ahí tienen!- les dijo el padre-. Ustedes son como las varas: cuando permanecen
unidos y no se pelean, son invencibles para los enemigos. Por más esfuerzo que
haga el adversario no podrá con ustedes. En cambio, si se pelean y se separan
uno de otros, sus fuerzas se dividirán y serán vencidos con facilidad.
Fabulas para toda la vida. (2008).
Santiago, Chile: Aguilar Chilena de ediciones.
1. ¿Por qué el padre decide darles una lección a sus hijos?
A. Eran muy flojos.
B. Peleaban todo el día.
C. Competían por el amor del padre.
D. Competían por quien tenía más fuerza.
2. De acuerdo con la lectura, ¿Cómo era el campesino?
A. Un hombre al que no le importaban sus hijos
B. Un hombre que quiere quedar bien con todos sus hijos.
C. Un hombre que quería darles una lección de hermandad a sus hijos.
D. Un hombre que no quería que sus hijos partieran los manojos de varas.
3. ¿Qué quería demostrar el padre al pedirles a sus hijos que partieran un
manojo de varas?
A. Que las varas son un vegetal muy resistente.
B. Que el que partiera las varas iba a ser dueño de sus tierras.
Objetivo de la evaluación:OA2 Comprender textos aplicando estrategi as decomprensión lectora.OA
11 Escribirfrecuentemente para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideasen relación con una
noticia y realizar comentarios sobrela lectura
C. Que podían partirlo con facilidad porque las varas eran frágiles.
D. Que no podrían romperlo porque juntas, las varas eran resistentes.
4. Marca el sinónimo que pueda remplazar a la palabra destacada.
“El campesino deshizo el Haz, le dio una vara a cada uno y le pidió que la
rompiera”.
A. Lote.
B. Atado.
C. Fardo.
D. Montón.
II.- Responde las preguntas, recuerdaescribir conletraclaray legible, cuida
bientu ortografía. ( 3 ptos c/u)
5. ¿Cuál es la enseñanza de esta historia? Explica con tus propias palabras.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
6. ¿Por qué crees tú que el campesino quería que sus hijos dejaran de
discutir y pelear?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7. ¿Por qué el texto anterior es una fábula? Menciona sus características.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8. ¿Qué habrías hecho tú en el lugar del padre?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9. Escribe un comentario en no más de diez líneas sobre la ciudad de los
hijos del campesino al comienzo de la historia. Recuerda escribir con letra
clara, utilizar conectores y palabras nuevas que has aprendido.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10 a la 14 (2 ptos c/u):
Anciana china pasa 13 horas diarias frente al
computador
Martes 13 de Noviembre de 2007
BEIJING.- Una anciana de 72 años de la provincia china de Sichuan, está "adicta"
a los videojuegos desde hace 20 años, y ahora pasa 13 horas diarias frente a la
pantalla de su computador, informó hoy el diario local "Chengdu Evening News".
Liu Zhi, profesora de universidad retirada, juega unas 9 horas diarias y según su
marido "tiene que haber alguien vigilándola en casa, que la sujete y le ponga
límites de horarios".
Liu se inició en los videojuegos cuando hace dos décadas vio al hijo de una
compañera de trabajo jugar al "Tetris", un clásico juego de colocar piezas en un
puzzle que en China se conoce como "Cuadrados de Rusia".
La afición aumentó cuando se jubiló, a los 60 años, y su hijo le regaló un
computador para que se distrajera, ya que Liu se quejaba de que no sabía qué
hacer con tanto tiempo libre.
Ahora, muchas veces se olvida de comer y en los cumpleaños no quiere otro
regalo que nuevos videojuegos, afirma su preocupado marido.
Fuente: www.emol.com
10. El término “adicta” en el texto, se refiere a:
A) que no le interesan los videojuegos
B) que tiene una afición desmedida a los videojuegos
C) que consume droga
D) que nunca juega en el computador
11. Según el texto, la anciana pasa jugando unas:
A) 9 horas diarias
B) 10 horas diarias
C) 20 horas diarias
D) 13 horas diarias
12.-El texto anterior es:
A) instructivo
B) narrativo
C) informativo
D) argumentativo
13. La anciana se inició en los videojuegos porque:
A) vio al hijo de una compañera de trabajo jugar al Tetris
B) pasa mucho tiempo sola en su casa
C) dejó de trabajar en la universidad
D) jubiló
14. La noticia se desarrolla en la ciudad de:
A) Chile
B) Beijin
C) Argentina
D) Corea
IV. Completa el esquema de la noticia, escribiendo en cada recuadro cada
una de sus partes utilizando la información de la FÁBULA (5 puntos):
Éxito
Genios del
Futuro
Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
Cegama Paoa
 
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
marsia ledth
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorKarlita Sil
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Repaso4to grado2015rm
Repaso4to grado2015rmRepaso4to grado2015rm
Repaso4to grado2015rm
Cegama Paoa
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Cegama Paoa
 
Archivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1oArchivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1o
evelia lucia bonola rivera
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectorahernandez4386
 

La actualidad más candente (10)

Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
 
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
 
5°5°
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integrador
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Repaso4to grado2015rm
Repaso4to grado2015rmRepaso4to grado2015rm
Repaso4to grado2015rm
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Archivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1oArchivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1o
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
 

Destacado

La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaTania
 
Evaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaEvaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaescuela panimavida
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)Nilton Porras Puchoc
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
Karina Hidalgo
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistadToy Gonzer's
 
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesLa amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesmoy10158
 
La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismovanessa290496
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
paola_diaz
 
Fabulas esopo
Fabulas esopoFabulas esopo
Fabulas esopo
breztnymaritza
 
1800 preguntas biblicas
1800 preguntas biblicas1800 preguntas biblicas
1800 preguntas biblicas
Samuel Gimenez
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de EsopoAlejandra
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
CPV
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonMariposa Tecnicolor
 

Destacado (20)

La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aula
 
Evaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabulaEvaluacion de comprensión la fabula
Evaluacion de comprensión la fabula
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistad
 
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moisesLa amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
La amistad y el compañerismo.rodriguez ochoa moises
 
La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismo
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
 
Fabulas esopo
Fabulas esopoFabulas esopo
Fabulas esopo
 
1800 preguntas biblicas
1800 preguntas biblicas1800 preguntas biblicas
1800 preguntas biblicas
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÍBLICAS SOBRE NOE, EL ARCA Y EL DILUVIO (No. 2)
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 

Similar a Evaluación quinta unidad fábula

Prueba de educacion basica con alternativas
Prueba de educacion basica con alternativasPrueba de educacion basica con alternativas
Prueba de educacion basica con alternativas
Luis Apablaza
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
Andrea Santiago
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Diana Latigo
 
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
Carolina Romero
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
Je Suis Nih
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
Sol JM
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha
 
El niño elperro y el platillo volador
El niño elperro y el platillo voladorEl niño elperro y el platillo volador
El niño elperro y el platillo volador
hijitalinda
 
Examen 3er bimestre
Examen  3er bimestreExamen  3er bimestre
Examen 3er bimestre
Igdali Perez Pineda
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
Evaluación de lenguaje y comunicación
Evaluación de lenguaje y comunicaciónEvaluación de lenguaje y comunicación
Evaluación de lenguaje y comunicacióngaribe
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundomari2367
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Evaluación quinta unidad fábula (20)

Prueba de educacion basica con alternativas
Prueba de educacion basica con alternativasPrueba de educacion basica con alternativas
Prueba de educacion basica con alternativas
 
1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
 
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
Examenquintobimestre1a 100616155023-phpapp02
 
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
1er gradocuadernillorepasoaislamientomex
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
 
El niño elperro y el platillo volador
El niño elperro y el platillo voladorEl niño elperro y el platillo volador
El niño elperro y el platillo volador
 
Examen 3er bimestre
Examen  3er bimestreExamen  3er bimestre
Examen 3er bimestre
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
Evaluación de lenguaje y comunicación
Evaluación de lenguaje y comunicaciónEvaluación de lenguaje y comunicación
Evaluación de lenguaje y comunicación
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundo
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Evaluación quinta unidad fábula

  • 1. EscuelaBásica GregorioCastillo Marín D 71 Matemática, Cuartos Básicos 2015 CVGG/cvgg Evaluación de Lenguaje Nombres:_________________________________________________________________ Apellidos:_________________________________________________________________ 4to____________ Fecha:_____________________ Puntos:______________ I.- Lee el siguiente textoy luego marca con una X la alternativacorrecta(1 puntos c/u) Los hijos del campesino Érase una vez un campesino que tenía tres hijos que nunca podían ponerse de acuerdo. Los hermanos vivían peleando y discutiendo durante todo el día. El pobre campesino ya no sabía qué hacer para que sus hijos dejaran de enfrentarse. Un día, para darles una lección, le pidió a cada uno un manojo de varas. Todos cumplieron con la orden de su padre. Luego, reuniéndolos a todos en un mismo salón, les pidió que partieran el manojo de varas. Los tres intentaron cumplir con el pedido pero, a pesar de todos sus esfuerzos, No lo consiguieron. No tenían la fuerza suficiente. Entonces, el campesino deshizo el haz, le dio una vara a cada uno y les pidió que intentaran romperla. Esta vez, casi sin hacer esfuerzo, todos quebraron su vara fácilmente. -¡Ahí tienen!- les dijo el padre-. Ustedes son como las varas: cuando permanecen unidos y no se pelean, son invencibles para los enemigos. Por más esfuerzo que haga el adversario no podrá con ustedes. En cambio, si se pelean y se separan uno de otros, sus fuerzas se dividirán y serán vencidos con facilidad. Fabulas para toda la vida. (2008). Santiago, Chile: Aguilar Chilena de ediciones. 1. ¿Por qué el padre decide darles una lección a sus hijos? A. Eran muy flojos. B. Peleaban todo el día. C. Competían por el amor del padre. D. Competían por quien tenía más fuerza. 2. De acuerdo con la lectura, ¿Cómo era el campesino? A. Un hombre al que no le importaban sus hijos B. Un hombre que quiere quedar bien con todos sus hijos. C. Un hombre que quería darles una lección de hermandad a sus hijos. D. Un hombre que no quería que sus hijos partieran los manojos de varas. 3. ¿Qué quería demostrar el padre al pedirles a sus hijos que partieran un manojo de varas? A. Que las varas son un vegetal muy resistente. B. Que el que partiera las varas iba a ser dueño de sus tierras. Objetivo de la evaluación:OA2 Comprender textos aplicando estrategi as decomprensión lectora.OA 11 Escribirfrecuentemente para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideasen relación con una noticia y realizar comentarios sobrela lectura
  • 2. C. Que podían partirlo con facilidad porque las varas eran frágiles. D. Que no podrían romperlo porque juntas, las varas eran resistentes. 4. Marca el sinónimo que pueda remplazar a la palabra destacada. “El campesino deshizo el Haz, le dio una vara a cada uno y le pidió que la rompiera”. A. Lote. B. Atado. C. Fardo. D. Montón. II.- Responde las preguntas, recuerdaescribir conletraclaray legible, cuida bientu ortografía. ( 3 ptos c/u) 5. ¿Cuál es la enseñanza de esta historia? Explica con tus propias palabras. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6. ¿Por qué crees tú que el campesino quería que sus hijos dejaran de discutir y pelear? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7. ¿Por qué el texto anterior es una fábula? Menciona sus características. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8. ¿Qué habrías hecho tú en el lugar del padre? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 9. Escribe un comentario en no más de diez líneas sobre la ciudad de los hijos del campesino al comienzo de la historia. Recuerda escribir con letra clara, utilizar conectores y palabras nuevas que has aprendido. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 3. III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10 a la 14 (2 ptos c/u): Anciana china pasa 13 horas diarias frente al computador Martes 13 de Noviembre de 2007 BEIJING.- Una anciana de 72 años de la provincia china de Sichuan, está "adicta" a los videojuegos desde hace 20 años, y ahora pasa 13 horas diarias frente a la pantalla de su computador, informó hoy el diario local "Chengdu Evening News". Liu Zhi, profesora de universidad retirada, juega unas 9 horas diarias y según su marido "tiene que haber alguien vigilándola en casa, que la sujete y le ponga límites de horarios". Liu se inició en los videojuegos cuando hace dos décadas vio al hijo de una compañera de trabajo jugar al "Tetris", un clásico juego de colocar piezas en un puzzle que en China se conoce como "Cuadrados de Rusia". La afición aumentó cuando se jubiló, a los 60 años, y su hijo le regaló un computador para que se distrajera, ya que Liu se quejaba de que no sabía qué hacer con tanto tiempo libre. Ahora, muchas veces se olvida de comer y en los cumpleaños no quiere otro regalo que nuevos videojuegos, afirma su preocupado marido. Fuente: www.emol.com 10. El término “adicta” en el texto, se refiere a: A) que no le interesan los videojuegos B) que tiene una afición desmedida a los videojuegos C) que consume droga D) que nunca juega en el computador 11. Según el texto, la anciana pasa jugando unas: A) 9 horas diarias B) 10 horas diarias C) 20 horas diarias D) 13 horas diarias 12.-El texto anterior es: A) instructivo B) narrativo C) informativo D) argumentativo
  • 4. 13. La anciana se inició en los videojuegos porque: A) vio al hijo de una compañera de trabajo jugar al Tetris B) pasa mucho tiempo sola en su casa C) dejó de trabajar en la universidad D) jubiló 14. La noticia se desarrolla en la ciudad de: A) Chile B) Beijin C) Argentina D) Corea IV. Completa el esquema de la noticia, escribiendo en cada recuadro cada una de sus partes utilizando la información de la FÁBULA (5 puntos): Éxito Genios del Futuro